Está en la página 1de 1

Foro gua 18: La importancia de determinar sistemas de distribucin

En los procesos logsticos se busca establecer sistemas de distribucin, segn el


mercado y los contactos comerciales que cumplan condiciones favorables para los
actores de la cadena logstica. De acuerdo con los conocimientos adquiridos en esta
actividad, considere la importancia de determinar los sistemas de distribucin
teniendo en cuenta los clientes, la competencia y los acuerdos comerciales de la
empresa como factores claves para el xito en la eleccin de los canales de
distribucin. Para participar en este foro, tengan en cuenta los interrogantes
siguientes:
Para usted, cul es la fortaleza y la debilidad clase para tener en cuenta en el
servicio al cliente?
El servicio al cliente es un proceso es muy importante para las empresas, debido a
que, proporcionan un canal de comunicacin con las empresas. Dentro de las
fortalezas del servicio al cliente esta ser una canal de comunicacin entre las
empresas y los clientes. Este canal est encaminado a la satisfaccin total de las
necesidades de los clientes. Teniendo en cuenta que, se debe de planear
las actividades empresariales como procedimientos, comportamientos,
motivaciones y actitudes, que ayudaran a obtener mejores niveles de servicio al
cliente, logrando as, una maximizacin de la satisfaccin de los clientes.
La debilidad calve a tener en cuenta, es no tener conocer y anali!ar lasnecesidade
s de los clientes, adems de sus peticiones, quejas o reclamos. Lo cual es muy
importante, para mejorar los niveles de servicio al cliente, sabiendo que quiere y
como quiere el cliente. Lo cual es un punto de partida, para planear las actividades
empresariales como procedimientos, comportamientos, motivaciones y actitudes
que ayuden a obtener mejores niveles de servicio.
Cree necesario tener el control en los sistemas de distribucin? Por qu?
Es necesario realizar los controles necesarios a los sistemas de distribucin, ya que
mediante ellos, se llegan a optimizar en sus procesos, en la minimizacin
decostos, en mejorar las practicas de procesos tales como el transporte, elalistami
ento, la entrega, etc. adems de llevar un control a los productos que se mueven en
el mercado, a fin de conocer toda su relacin con la mercadotecnia y disponer de
planes de ejecucin para estabilizar todo tipo de competencia que se genera a diario

También podría gustarte