Está en la página 1de 2
1.9091 ‘Métodos Generales de Andilisis 285 Para expresar la potencia relativa en términos de unidades de Heparina, se hace: PR = 0.9091 (1.2/1) = 1.0909 U/mg, MGA 0486. HERMETICIDAD Esta prueba esti disefiada para la verificacién del cierre 0 sellado de los envases en los que estan contenidas diferentes formas farmacéuticas, METODO I Para productos estériles en envase con tapa de rosea. Colocar 10 muestras en sus envases originales, boca abajo, dentro de un recipientes en el que se pueda aplicar vacio y conteniendo suficiente solucién al 1 por ciento m/v de azul de metileno u otto colorante, de color diferente a la muestra, para cubrirlos. Aplicar vacio hasta un diferencial de presién de 6.667 Kpa (50 mm de mercurio) durante 1 minuto. Llevar a presién normal, esperar 10 miriutos, sacar, limpiar perfec- tamente los envases y comparar el contenido de la muestra visualmente, en tubos de ensaye iguales, con otra muestra que no haya sido procesada. Ninguna muestra debe exhibir 0 presentar indicios de coloracién azul o diferente al producto original. METODO II Para productos estériles en envases cerrados al vacfo con tapones de goma 0 plstico flexible, fijados con casquillo de aluminio. Colocar 10 muestras, en su envase original, en un vaso de precipitados conteniendo agua a una temperatura de 5°C por arriba de la temperatura ambiente. Después de 5 minutos y manteniendo los envases sumergidos en el agua, insertar una aguja calibre 23 en cada tapén y observar. En todos los envases debe penetrar el agua. Nota: para productos cerrados a presién normal, esta prueba no procede. METODO IL Para productos estériles en envases sellados a la flam: Sumergir 20 muestras en su envase original, boca abajo, dentro de un recipiente al que se pueda aplicar vacio y que contenga una solucién al 1 por ciento m/v de azul de meti- leno u otro colorante que sea de diferente color al de la muestra. Aplicar vacfo hasta un diferencial de presién de 26.667 Kpa (200 mm de mercutio) por no menos de 5 mi- nutes y observar. El contenido no debe presentar ningun cambio de color. METODO IV Prueba de sellado para productos farmacéuticos sélidos higroscépicos en envases polilaminados, Sumergir completamente los empaques correspondientes a por lo menos 50 unidades/dosis en solucién al 0.1 por ciento mv de azul de metileno u otro colorante idéneo, contenida en un desecador de vacio (ver figura 30). Colocar la placa de porcelana, tapar el desecador y aplicar vacio a una velocidad aproximada de 1.3 Kpa (10 mm de mercurio) por segundo y hasta un diferencial de presién de 40 Kpa (300 mm de mer- curio). Después de obtenido el vacio indicado, mantenerlo por 1 minuto, dejar entrar lentamente el aire a la cémara hasta igualar la presién atmosférica, esperar 1 minuto, sacar los envases, enjuagar con agua, secar y revisar individual- mente cada unidad/dosis. La prueba se cumple si ninguna de las unidades/dosis resulta con penetracién de colorante en la burbuja o bolsa contenedora del producto. En caso de que una unidad/dosis falle, realizar un segundo muestreo de 150 unidades/dosis mas. El resultado de fallas acumulado deberd ser igual o menor al 0.5 por ciento. A | os a Tapa —e —D WK, Cuerpo oS G FIGURA 30, Aparato para prueba de sellado en productos hidroscépicos en envases polilaminados, A. Vacudmetro. B. Valvula C. Conexién a la bomba de vacio. D. Silicén de alto vacio. MGA 0486. HERMETICIDAD 286 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Séptima edicion E, Nivel del agua coloreada F. Placa de porcelana perforada. G. Unidades/dosis en prueba. METODO V Para parenterales de gran volumen (de més de 100 mL), Sumergit completamente, en un recipiente adecuado que contenga solucién al 1 por ciento nv de azul de metileno, a la que se ha agregado 0.1 por ciento m/v de polisorbato 60, 10 muestras en su envase original (sin etiqueta). Aplicar vacio hasta un diferencial minimo de 6.7 Kpa (50mm de mercurio) durante una hora, lavar los envases con agua y observar. El contenido no debe presentar ningtin cambio de color, ni en el envase haber huellas de entrada de colorante. MGA 0491. INDICE DE HIDROXILO El valor de hidroxilo es el mimero de miligramos de hidré- xido de potasio equivalente al contenido de hidroxilo en 1.0 ge sustancia, Reactivo de piridina-anhidrido acético. Preparar esta solu- cién antes de usarse, mezclando 3 volimenes de piridina recientemente destilada con un volumen de anhidrido acéti- co recientemente destilado. PROCEDIMIENTO ‘Transferir una cantidad exactamente pesada de la muestra (Pm) segin tabla 15, a un matraz de yodo de 250 mL y afta dir 5.0 mL de reactivo de piridina-anhidrido acético. Simul- tineamente preparar un blanco con 5 mL de reactivo de piri- dina-anhidrido acético en un segundo matraz de yodo de 250 mL. Ensamblar cada uno de los matraces a un condensador y calentar sobre un batio de vapor por una hora, afladir 10 mL de agua a través de‘cada uno de los condensadores y calentar por 10 minutos mds. Enfriar y affadir a cada condensador para lavar las paredes, 15 mL de alcohol butilico y emplear 10 mL més del mismo alcohol butilico para lavar las paredes de los matraces, después de quitar los condensadores. A ‘cada matraz agregar | mL de SI de fenolftaleina y titular con solucién alcohélica 0.5 N de hidréxido de potasio registran- do el volumen en mililitros consumidos por el écido residual en la muestra como Vm y los consumidos por el blanco VB. En un matraz Erlenmeyer de 125 mL mezclar alrededor de 10 g de la muestra (Pa) exactamente pesada con 10 mL de piridina (recientemente destilada y previamente neutralizada a la fenolftaleina), agregar 1 mL de SI de fenolftaleina y titular con solucién alcohdlica 0.5 N de hidréxido de pota- sio, el volumen utilizado por el dcido libre sera "A" TABLA 15 MGA 0491. INDICE DE HIDROXILO INDICE DE HIDROXILO] PESOENg DELA MUESTRA: 0220 10 2050 3 30a 100 3 100 a 150 2 150.4200 15 200 a 250 125 2502 300 10 300 2 350 0.75 CALCULOS: Indice de hidroxilo = (56.1 1N/Pm)(VB+((PmAY/Pa)-Vm) en donde: 56.11 = Peso molecular del hidréxido de potasio. N= Normalidad exacta de la solucién alcohélica de hidréxido de potasio. Pm = Peso de la muestra en gramos empleada para la acetilacién, Pa = Peso de la muestra en gramos empleada para la determinacién de "A" (écido libre). VB = mililitros de solucién alcohélica 0.5 N de hiidréxido potasio, empleados en la titulacién del blanco. Vm = mililitro de solucién alcohélica 0.5 N de hi- dréxido de potasio, empleados en fa titulacién del acido residual en la solucién de prueba iliitros de solucién aleohélica 0.5 N de hi- dréxido de potasio ui para dcido libre. MGA 0499. PRUEBA LIMITE DE IMPURE- ZAS ALCALINAS EN ACEITES En un tubo de ensayo mezclar 10 mL de acetona destilada recientemente y 0.3 mL de agua, agregar 0.05 mL de solu- cién al 0.04 por ciento m/v de azul de bromo-fenol en alco- hol (96 por ciento) y neutralizar la solucién, si es necesario, ‘con solucién 0.01 M de acido clorhidrico o solucién 0.01 M de hidréxido de sodio. Agregar 10 mL del aceite, agitar y dejar reposar. Se gastan cuando més 0.1 mL de solucién 0.01 M de écido clorhidrico para cambiar el color de la capa superior a amarillo,

También podría gustarte