Ley Del Parale

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO

ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA


CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
ESTABILIDAD
INFORME : EJERCICIO APLICANDO LA LEY DEL PARALELOGRAMO

DOCENTE: ARQ.

ALUMNOS:

BARRIENTOS NINA GABY


HACHA ARANYA ANGIE MISHELL
LLANOS FARFAN ROBERTO
QUISPE CESPEDES MAYLI ARACELI

CUSCO-2017
INTRODUCCION

Los vectores tienen la particularidad de representar aquellas magnitudes fsicas en las que es
necesario establecer algo ms que un valor numrico con su correspondiente unidad de medida,
estas magnitudes fsicas son las denominadas "magnitudes vectoriales" y algunos ejemplos son: el
desplazamiento, la velocidad, la aceleracin, la fuerza, el torque, etc. estas magnitudes fsicas
tienen la particularidad de definirse a travs de 3 elementos principales, el modulo (valor numrico
y unidad de medida, la direccin y el sentido. por ejemplo, para definir una fuerza que se ejerce
sobre un cuerpo debemos aportar informacin acerca de las tres caractersticas antes
mencionadas, as podramos decir que una fuerza cualquiera es de 10 Newton (unidad de medida)
aplicada sobre un cuerpo de 10 kg en direccin vertical hacia arriba (sentido); definir un vector con
sus respectivos elementos hace posible la operaciones
ELEMENTOS DE UN VECTOR

Todo Vector tiene los siguientes elementos:

1.-Mdulo o Intensidad: Representa el valor de la cantidad fsica vectorial, est


representado por la longitud del vector, tomado o medido a cierta escala.

2.-Direccin: Est representado por la recta que contiene al vector .se define
como el ngulo que hace dicho vector con una o ms rectas de referencia ,
segn sea el caso en el plano o en el espacio.

3.- Sentido: Indica la orientacin de un vector, grficamente est dado por la


cabeza de la flecha del vector.

4.-Punto de aplicacin: Es el punto sobre el cual se supone acta el vector.

Ejemplo:

Representar el Vector F cuya Direccin es 30 Y su mdulo 10 Kg-f

También podría gustarte