Está en la página 1de 11

Calculo del VAN

Mara Alejandra Garca Cceres


Formulacin y Evaluacin de Proyectos
Instituto IACC
15-10-2016

Contenido
Introduccin..........................................................................................................................4
Desarrollo.............................................................................................................................5
Analisis Financiero...............................................................................................................9
Conclusin..........................................................................................................................10

Introduccin
La empresa EL Consultor tiene encomendado evaluar diferentes proyectos para determinar cul
de todos es el ms rentable, realizar esta evaluacin tiene la dificultad de analizar y determinar
cul es la mejor opcin para la inversin de la Empresa.
Este informe analizara el caso de cada proyecto utilizando el VAM par realizar esta accin.

Desarrollo

La consultora El Consultor tiene encomendado el realizar la evaluacin y sugerencia de que proyecto se


debe realizar un inversionista importante en el pas, existen 5 proyectos en evaluacin en donde la empresa
deber sugerir que proyecto es el indicado para la inversin:

Inversion
inicial
Flujo
neto
Proyectos
A
B
C
D
E

Tasa de
descuent
o
10%
12,50%
19%
20%
14%

Periodos

2200
120000
1200
3000
4500

-2000
-2000
-550
-800
-200

300
-4000
-100
-500
-200

2400
45000
-100
1000
-340

3000
50000
2000
1200
1250

52000
2200
1500
3000

60000

6500

3250

1300
3200

4000

Calculo del VAN de cada proyecto


VAN A =

2000
300
2400
300 0
+
+
+
2000=281.9479544
1
2
3
4
(1+0,1) (1+0,1) (1+ 0,1) (1+ 0,1)

VAN B=

2000
4000
45000
50000
52000
60000
6500
3250
+
+
+
+
+
+
+
12
1
2
3
4
5
6
7
( 1+0,125 ) ( 1+0,125 ) ( 1+0,125 ) ( 1+0,125 ) ( 1+0,125 ) ( 1+0,125 ) (1+ 0,125 ) ( 1+ 0,125 )8

38384.65542
VAN C =

550
100
100
2000
2200
+
+
+
+
1200=127,1031816
1
2
3
4
(1+0,19) (1+0,19) (1+0,19) (1+ 0,19) (1+ 0,19)5

VAN D=

800
500
1000
1200
1500
1300
+
+
+
+
+
3000=1818,297754
1
2
3
4
5
6
(1+ 0,2) (1+ 0,2) (1+0,2) (1+0,2) (1+0,2) (1+0,2)

VAN E=

200
200
340
1250
3000
3200
4000
+
+
+
+
+
+
4500=295,810164
1
2
3
4
5
6
7
( 1+ 0,14) (1+0,14) (1+0,14) (1+ 0,14) (1+0,14) (1+ 0,14) (1+ 0,14)

Grficos de cada proyecto

FLUJOS PROYECTO A
5000
FLUJO

-5000
PERIODOS

Inversin: 2000

300

2400

3000

1
2000

2000

FLUJOS PROYECTO B
100000
FLUJOS

50000
0
-50000

PERIODOS

Inversin: 120000

0
120000

50000

52000

60000

6500

3250

6
6

7
7

8
8

1
2000

45000

4000

FLUJOS PROYECTO C
3000
2000
FLUJOS

1000
0
-1000

PERIOdos

Inversion: 1200
0

2000

2200

3
4

1200

100

550

100

FLUJOS PROYECTO D
2000
FLUJOS

1000
0

-1000
PERIODOS

Inversin: 3000

1000
0

1
800

1500

1300

2
3

3000

1200

500

FLUJOS PROYECTO E
6000
4000
FLUJOS

2000
0
-2000

PERIODOS

Inversin: 4500

4500

1
200

200

1250

3000

3200

4000

6
6

7
7

340

Analisis Financiero
Nos quedan solo los proyectos B,C y E ya que los otros proyectos nos dan un VAN negativo
Se analizan los proyectos B, C y E con respecto al TIR y al IVAN:
Proyecto B:
El VAN es 450,6119758
0
2000
4000
45000
50000
52000
60000
6500
3250

+
+
+
+
+
+
+
120000
1
2
3
4
5
6
7
( 1+TIR ) ( 1+TIR ) ( 1+TIR ) ( 1+TIR ) ( 1+TIR ) ( 1+ TIR ) ( 1+TIR ) ( 1+ TIR )8
TIR=0,125902
VAN
38384.65542
IVAN =
=
=0, 319872128
Inversin
120000
Proyecto C:
El VAN es 127,1031816
550
100
100
2000
2200
0=
+
+
+
+
1200
1
2
3
4
5
(1+ TIR) (1+TIR) ( 1+ TIR) (1+TIR) (1+TIR)
TIR=0,210322
VAN
127,1031816
IVAN =
=
=0,105919318
Inversin
1200

Proyecto E:
El VAN es 295,8101648
200
200
340
1250
3000
3200
4000
0=
+
+
+
+
+
+
4500
1
2
3
4
5
6
7
(1+ TIR) (1+TIR) ( 1+ TIR) (1+TIR) (1+TIR) (1+ TIR) (1+TIR)
TIR=0,151847
VAN
295,8101648
IVAN =
=
=0,065735592
Inversin
4500

Resumen:
Proyecto
B
C
E

VAN
450,6119758
127,1031816
295,8101648

TIR
0,125902
0,210322
0,151847

IVAN
0,0037551
0,105919318
0,065735592

Conclusin
SI la empresa no cuenta con un restriccin de capital puede financiar todos lo proyectos mayor a
cero B, Cy E ya que todos presentan una rentabilidad mayor a cero.
En el caso que se cuente con uns restriccin de capital se debera financiar el proyecto B ya que
presenta una maor rentabilidad en el VAN.
Pero en la situacin que la empresa no tenga los recursos suficientes para financiar todos los
proyectos, el VAN y TIR no son suficientes indicadores para determinar qu proyecto es el mas
rentable. Es aqu donde aparece el IVAN, el cual mide el VAN aporta cada peso invertido
individualmente en cada proyecto. Por lo que el mayor IVAN es el del Proyecto C, por lo que en
este caso sera el ms rentable por cada peso invertido.

También podría gustarte