Está en la página 1de 7

El Modelo de Gesteland

Flix Alberto Barrera Osuna


8vo semestre de la carrera de Turismo alternativo
Universidad Autnoma de Baja California Sur

Richard Gesteland, despues de estar expatriado por casi tres


decadas, le llevaron a creear una gua prctica, para
interpretar la conducta de personas en otras culturas y asi
poder entablar relaciones multiculturaes. Este modelo, se
compone de 4 dimenciones.

Dimenciones

1.- Orientadas hacia el negocio-orientadas


hacia la relacin
2.-Formales-informales
3.-Rigidas-relajadas con el tiempo
4.-Expresivas-reservadas

Culturas orientadas hacia el negocio- orientadas


hacia la relacin
Las culturas orientadas hacia el negocio se centran en la tarea y en el
objeto de la relacin, como por ejemplo: los pases nrdicos,
germnicos y anglosajones
En las culturas orientadas hacia la relacin se otorga mayor
importancia a las personas con las que se negocia, como por ejemplo:
pases rabes, africanos, latinoamericanos, asiticos y una parte su de
Europa

Culturas Formales-informales
En las culturas formales, como pueden ser la mayora de las asiticas,
latinoamericanas, rabes, y del sur de Europa, las formas son un
elemento importante para la comunicacin.
En las culturas informales, el comportamiento informal es visto como
natural, no se considera una falta de respeto

Culturas regidas-relajadas con el tiempo

La puntualidad y los horarios, tienen un


valor importante en determinadas
culturas como las de los pases nrdicos,
germnicos, algunos anglosajones y Japn.
Las culturas relajadas con el tiempo
como los paises latinoamericanos, los
paises rabes, africanos y del sudeste
asitico, la puntualidad no se valora de
manera igual.

Culturas expresivas-reservadas

Las culturas expresivas se caracterizan por el elevado tono de las


conversaciones, la distancia fsica entre interlocutores es bastante corta,
llegando a ser habitual el contacto fsico. Predominan los pases
Latinoamericanos.
Las culturas reservadas, como la japonesa, germnica o del norte de Europa,
se espera cierta distancia fsica en la negociacin y los contactos no van a
mas de un apretn de manos

También podría gustarte