MATRICULA: 31153228
Ius naturalismo.
Es una tendencia terica que explica al derecho en funcin de los valores que protege o de
los fines que persigue: la justicia, el bien comn, la seguridad jurdica, la libertad, la igualdad
entre otros.
Admite dos tipos de derecho, el positivo y el natural, sosteniendo la primaca del segundo
sobre el primero, ya que el derecho natural son los valores que el derecho positivo tiene que
reconocer si quiere ser derecho.
Los orgenes de esta tendencia estn localizados en la escuela estoica de la filosofa, que
sostena que la naturaleza es el principio rector que penetra todo el universo. Al respecto del
derecho natural postulaba que era idntico a la ley de la razn, ya que el hombre en cuanto a
su naturaleza es una criatura racional.
El iusnaturalismo como doctrina, con todas sus variantes histricas han conservado a lo largo
de la historia ms o menos la misma problemtica: Qu es el Derecho? Cul es el valor o
fin del Derecho?
Ius positivismo.
De acuerdo con Norberto Bobbio (1965: 74, 75, 104) son tres los aspectos que hay que
contemplar y distinguir al abordar el estudio del positivismo jurdico:
1. Como un modo de entender la ciencia jurdica. Es delimitar si objeto de estudio e
investigacin; un nivel de la problemtica, una forma de abordar el derecho.
Considerar al derecho tal cual es, un mero hecho histrico.
2. Como una determinada teora general del derecho. Hay que comprender el conjunto
de aseveraciones estrechamente ligadas, con las cuales se describen e interpretan los
fenmenos de la vida socialmente organizada. La teora formalista del derecho es la
pretensin de establecer lo que es jurdico y lo que no lo es. Ve al derecho como una
tcnica de organizacin de la sociedad, como la monopolizacin de la fuerza dentro de
una comunidad poltica.
3. Como una ideologa de justicia. Es una toma de posicin frente a una situacin
fundada en un sistema de valores, con independencia de su contenido.
El positivismo jurdico como tendencia de interpretacin del derecho se funda en dos grandes
corrientes de pensamiento, el positivismo filosfico y el empiriocriticismo.
Bibliografa.
Lara Salazar, L. (2015). Universidad UNIVER Plantel Nayarit: Ingresar al sitio. [online]
Univerpnayarit.edu.mx.
Available
at:
http://www.univerpnayarit.edu.mx/plataforma/mod/resource/view.php?id=24912 [Accessed 26
Oct. 2015].
Iure0.galeon.com,
(2015).
METODOLOGA
JURDICA.
[online]
Available
at: