Guia Grado Decimo - Cuarto Periodo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

GUIA GRADO DECIMO CUARTO PERIODO ECONOMIA Y POLITICA Los modos de produccin son la forma en que los hombres

s se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes que satisfacen sus necesidades. No hay que olvidar que el modo de produccin es la interrelacin dialctica entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de produccin que se dan en determinadas pocas histricas. Las fuerzas productivas son todos aquellos elementos que forman la capacidad productiva de la sociedad y estn integradas por la fuerza de trabajo y los medios de produccin. Las relaciones sociales de produccin son aquellas que se establecen ntrelos hombres durante el proceso de produccin. De acuerdo con Marx, una caracterstica importante es que dichas relaciones no dependen de la voluntad humana. La historia econmica es la parte de la economa que estudia la forma en que los hombres satisfacen sus necesidades humanas en el transcurso del desarrollo de la sociedad. La historia econmica estudia los diversos sistemas econmicos, y los ms importantes son: comunidad primitiva, esclavismo, modo de produccin asitico, feudalismo, capitalismo y socialismo. La esclavitud es una institucin jurdica que conlleva a una situacin personal por la cual un individuo est bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de sus bienes. El fenmeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Histricamente se ha demostrado que su existencia deriva de la prctica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en las guerras, a diferencia de la prctica ms remota de sacrificarlos. La esclavitud es una actividad econmica mientras que el esclavismo es la ideologa que la sustenta.

1. Investigar un proceso esclavista en la historia explicando sus causas, desarrollo y onsecuencias.

2. Elaborar una caricatura en la cual se muestre la esencia del sistema feudalista en la sociedad medieval.

3. Elaborar un escrito mnimo de tres prrafos mnimo de diez renglones cada uno en el cual se explique el mapa conceptual. El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad econmica en la disposicin y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de produccin. En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la produccin y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre dentro de la divisin del trabajo, con el propsito necesario del beneficio monetario para la obtencin de recursos en funcin de cualquier orden de fines dentro del marco de una cooperacin mediatizada por el mercado. La distribucin, la produccin y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores.

4. Que explicacin tendra la fotografa? 4.1 Seleccione tres empresas que aparezcan en el cuerpo del bebe y realizar una pequea resea de cada una.

5. Observar las siguientes imgenes y elaborar un escrito reflexivo mnimo de una pgina sobre la informacin que ofrecen y lo que quieren mostrar.

También podría gustarte