Está en la página 1de 31

EC IAL

ESPNúmero 1 • Año 1
IÓN
IC
ED

AÑO 1
NOVIEMBRE DE 2010

Cuentos Poesía
Los animales huyen de la ciudad Hermano Colibrí
Parábola del Agricultor Heredad
Parábola de la Sólo un día
isla diminuta Gigantes caídos
La vieja higuera Un Dios enano
Un cuento La tierra
fantástico sangrante clama
Tardanzas Ecología
El paraíso del Los ecos
Clan Foreman lógicos
del alma
Desierto
florido
Enfoque infantil
Orión y el agua Ensayos
Homenaje al árbol
YO, Gaia
Agricultura Biológica...
Enfoque Juvenil
La responsabilidad con el medio ambiente
Mensajes de adolescentes Tendencias en la alimentación
de San Pedro, Argentina Citarum: Un drama medio ambiental...

Publicación Mensual / COLOMBIA, ARGENTINA, URUGUAY, CHILE Y OTROS PAÍSES


4 Editorial
Mandala Literaria
Compilatorio digital de
Cuentos pensamientos
5 Los animales huyen iberoamericanos
6 Parábola del agricultor Año 1
Parábola de la isla diminuta Edición Especial No. 2

Diagramación y
Enfoque infantil composición:
8 Orión y el agua (Cuento) Ethel Saavedra García
Diseño Carátula:
Andrés Téllez Saavedra
Enfoque Juvenil
9 Mensajes de adolescentes de San Pedro Registro: SafeCREATIVE
Código: 1011127837867
Fecha: Noviembre 12, 2010
10 La vieja higuera

11 Un cuento Fantástico
Tardanzas

12 El Paraíso del Clan Foreman

Poesía
17 Hermano colibrí
Heredad
17 Sólo un día
19 Gigantes caídos
Un dios enano
20 La tierra sangrante clama
Ecología
21 Los ecos lógicos del alma
Desierto Florido
Fotografía tomada de
http://www.ogphoto.com
Ensayos
22 Homenaje al árbol
23 YO, Gaia
24 Agricultura biológica o natural Esta revista puede difundirse
26 La responsabilidad con el medio ambiente que nos rodea sin ánimo de lucro.
Solicitamos que los artículos
27 Tendencias en la alimentación siempre contengan el nombre
30 Citarum: Un drama medioambiental sin solución. de su autor.
Equipo editor
Mirta Tagliatore de San Pedro, provincia Bs. As, Argentina.
Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine
Técnica Superior en Narrativa Contemporánea con
Orientación a la Investigación Informática
ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE

Ethel Saavedra García, de Cali, Valle del Cauca, Colombia.


Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine ESCUELA DE
NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE
Autora del libro: Memorias, Graciliano Saavedra M.

Graciela Savickas, de San Luis, Argentina


Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine
Técnica Superior en Narrativa Contemporánea con Orientación
a la Investigación Informática
ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE

COLABORAN EN ESTE NÚMERO:

Jaime Eduardo Olate. Chile. escritor


Adrián Madeiros. Argentina, Escritor.
Juan José Saavedra G. Colombia. Estudiante de 8 años.
Mirta Susana Tagliatore. Argentina. Coordinadora representante del Grupo Juvenil. Docente y Escritora.
Mateo Espondarabu. Uruguay. Estudiante.
Cynthia Harte Rayon. Uruguay. Docente, Poeta y escritora.
Néstor Hugo Almagro. Argentina. Médico cirujano, especialista en Medicina Ayurvédica. Escritor y
conferencista, autor de “Tiempo del Hombre Nuevo” y " Martín Fierro, un sendero de realización interior".
Nelly Garcés, Colombia. Poeta y Escritora.
Blanca N. García González, México. Poeta y escritora.
Dante Salmerón Sandobal, México. Poeta.
Sandra Rey Mosteiro. España, Escritora.
Mariana Lemes. Uruguay. Poeta
Julio César Grecco García. Uruguay. Poeta y escritor.
Juan Samuel Aravena. Chile. Creador del Taller de arte por correspondencia.
Begoña Luhema. España. Escritora y Directora del Programa radial: El mundo de las trece lunas, Alcoy.

AGRADECIMIENTO
Para quienes estén interesados en colaborar con
material para la Revista Mandala Literaria, deben Nuestro agradecimiento a Óscar Gutiérrez por permitir ilustrar
enviar sus textos a: nuestras páginas con su excelente trabajo.
mandalaliteraria@gmail.com
Éstos deben enviarse en Microsoft, una hoja “Una de las notas características en mis imágenes, es mi
tamaño carta, con la finalidad de permitir espacio admiración por la naturaleza y el estar al aire libre. Disfruto al
para que otros escritores también participen con máximo intentar capturar los colores tan vivos y brillantes que
sus trabajos en la revista. se pueden encontrar en ella, ser cautivado por los paisajes
Cada artículo debe venir totalmente corregido majestuosos y los insectos pequeños. Sin embargo, siempre
me resulta frustrante revelar mis imágenes y ver que
(limpio de errores) y debe anexársele título, autor, simplemente se ha capturado una comparación pálida y pobre
país de procedencia y la profesión de quien escribe. respecto a la verdadera belleza de la naturaleza”.
Óscar E. Gutiérrez
Ashburn, Virginia, USA
http://www.ogphoto.com
mandalaliteraria@gmail.com
editorial
En la Revista Mandala Literaria tomamos
la decisión de publicar dos ediciones temáticas
por año, dedicada cada una a dar respuestas a
un tema que nos movilice a todos. Nuestra
intención es un servicio a nuestros amigos
lectores y para ello pedimos colaboración a
expertos en el tema. En este número
disfrutaremos además de la presencia de los
trabajos premiados sobre el tema “Ecología” en
el Portal Literario Letras y algo más.
Nos hemos dado cuenta que la tierra es
nuestra casa. Que no solo nos da, sino que
también nos pide, sobre todo respeto. Ignorar
nuestro entorno es necedad. Es urgente un
cambio de conducta del ser humano. Pero este
debe nacer desde una nueva idea sobre el
mundo, la vida y aquello que nos rodea.
Con tan solo apreciar las noticias que marcan
los desastres climáticos que se suceden, vemos
que la naturaleza se queja en demasía del mal
trato que le damos.
Es necesario que las grandes potencias Fotografía suministrada por Mirta Tagliatore
empiecen por respectar el Protocolo de Kyoto
que tiene por objeto reducir las emisiones de
gases y que cada uno de nosotros tome
conciencia que nuestro planeta necesita de
mayores cuidados para que la vida no se extinga
en él.
Esperamos que cada lector encuentre un
mensaje de esperanza y reflexión sobre el
contenido de los textos que se han incluido en
este número, desde diferentes ópticas.

Graciela Savickas
Mirta Tagliatore
Ethel Saavedra García
Equipo Editor
LOS ANIMALES HUYEN
DE LA CIUDAD Imagen tomada del blog Naturaleza Viva

Jaime Eduardo Olate


Chile

La paloma, que se dirigía al Cerro San Cristóbal El búho, que hasta ese momento callaba,
en el centro de Santiago, vio con asombro que desde una rama terció.
cerca de ella iba un viejo búho en su misma —Los años me han enseñado a alejarme del
dirección. peligro y ahora, queridos amigos, es más
—Hola, señor Búho, es extraño verlo de día y … peligroso habitar en la ciudad. Propongo que
me parece que va tosiendo. ¿Resfriado? huyamos todos y dejemos al hombre que
—¡Qué resfriado ni que ocho cuartos, querida muera solo con la basura y la polución que ha
amiga! Es la maldita polución que me está creado.
dañando; me vine del bosque, escapando del frío, Hubo acuerdo unánime y los hombres
y ya en tres meses me siento más enfermo y viejo vieron con asombro como ratas, murciélagos,
que en el campo. gatos, perros, todo animal y ave que se
—Veo que vamos a la reunión —comentó la habían aclimatado a la ruidosa ciudad,
paloma. comenzaron el largo éxodo hacia los campos,
En un claro del bosque del cerro estaban huyendo de la mortal contaminación.
reunidos los animales y aves que, por comodidad o
necesidad, se habían habituado a vivir junto al Moraleja:
hombre. La mezcla de mugidos, rebuznos y El animal actúa por instinto
chillidos era tan grande, que un perro gran danés Con sabiduría suficiente
debió lanzar su potente ladrido hasta hacer callar El hombre todo lo hace distinto
a los bullangueros. ¡Ja! Se cree culto e inteligente.
Su voz se alzó en medio del silencio.
—Todos los que estamos aquí tenemos a nuestras
familias viviendo al lado del hombre en la ciudad.
Todo había sido cómodo y sufríamos mucho menos
que en los bosques, pero compañeros animales …
ha llegado el momento de irnos de nuevo a nuestro
primitivo hogar. La basura de los humanos nos está
matando y ellos también están muriendo sin darse
cuenta.
—Pero, nosotros desde hace siglos estamos
acostumbrados a vivir en las ciudades —alegó un
gato—. Vivir de nuevo en el campo nos traerá
grandes problemas.
5
Parábola del agricultor
Adrián Madeiros
Argentina

Aquel anciano se presentó ante mí y me dijo: equivoques, en un campo sembrado con buena
“Soy un agricultor y quiero que recuerdes mis semilla, no tendrás contemplación frente a la
palabras. Si aprendes de mi arte, todo cambiará maleza y la plaga.
para siempre. Quinto: Ninguna semilla crece sin cuidado
Primero: no debemos depender de la suerte permanente. Dale el sol, el aire y el agua justos.
para acceder al buen fruto de la tierra. Cuida siempre tu cultivo.
Segundo: está en nuestras manos cuidar el Sexto: Para un fruto excelente, trabaja todos
suelo y ayudarlo a desarrollar lo bueno que los días hasta el último.
sembramos. Séptimo: Cuéntale a todos los hombres que
Tercero: no te descuides. Toda maleza matará sólo serán felices cuando se transformen en
tu semilla, toda plaga la devorará. agricultores comprometidos con la buena
Cuarto: no hay fruto donde hay maleza; no semilla”.
hay crecimiento donde hay plaga. No te

Fotografía suministrada por Mirta Tagliatore

6
Parábola de la isla diminuta
Adrián Madeiros
Argentina

En una isla diminuta hasta el extremo, A todo esto se sumó la prepotencia de grupos
rodeada por un océano interminable que la intrínsecamente belicistas que arremetían contra
separaba de otras quizá habitadas, existieron pacíficos pobladores de otras zonas.
varias razas de hormigas -rojas, negras y demás-, Hubo muchas guerras y muchas muertes; pero
de tamaño realmente insignificante. llegó a aceptarse como una parte de la vida.
En sus comienzos, la escasa cantidad de estos Crecieron así, en la isla, millones y millones de
insectos permitió una vida placentera para todas. hormigas de todo tipo, sin otra preocupación que
Las unas poblaron los márgenes de un río, las cuidarse de sus enemigos y recolectar para sí la
otras las cercanías de un lago. mayor cantidad posible de alimentos.
Con el paso del tiempo crecieron y se Pero las cosas no acabaron allí. También en el
multiplicaron en tal forma, que grandes grupos, tema de la alimentación creció diariamente la
de distintos bandos, se vieron obligados a emigrar cuota de insensatez.
en busca de nuevos asentamientos. En las comunidades que llevaban una vida
Así comenzaron las primeras batallas. signada por los enfrentamientos la preocupación
Carentes de la capacidad de razonar por la comida las llevó a almacenar toneladas de
adecuadamente y llegar a un acuerdo (al menos vegetación, previniendo largos sitios.
eso es lo que desprendo de los hechos) disputaron Todos los lugares cercanos quedaron
a muerte la propiedad de la tierra y sus riquezas. transformados en desiertos y los almacenes
Las más fuertes ganaron la posición mientras que subterráneos no fueron otra cosa que simples
las más débiles huyeron a terrenos inhóspitos. pudrideros.
No tardaron mucho en reiterarse los En tanto, las hormigas que vivían en regiones
enfrentamientos pues las comunidades volvían a pacíficas también fueron atacadas por el estado
crecer. de cosas en aquellas regiones y asoladas por
hordas hambrientas que sembraban la
devastación.
Paulatinamente, el caos creció en toda la isla
con guerras totales y arrasamiento voraz.
Pocas sobrevivieron al holocausto; tan sólo para
terminar devorándose unas a otras, pues era
tarde para cualquier intento de solución.
Hoy aquella isla diminuta, es un páramo rodeado
por un océano interminable, aislado de otros
lugares en los que espero que no haya acontecido
lo mismo.
HORMIGAS: los hombres.
ISLA: la Tierra.
OCÉANO: el Cosmos.
VEGETACIÓN: los recursos naturales.
Fotografía de Óscar Gutiérrez
7
enfoque infantil
Orión y el agua
Juan José Saavedra G. 8 años.
Colombia

En el espacio, cerca de la Galaxia del


Sombrero, habitaba un meteorito llamado
Orión. Siempre quiso conocer un ecosistema
acuático. La Galaxia del Sombrero le decía que
no lo iba a lograr; Orión le contestó: ¿Tú crees?
Pues yo no, y se fue.
Orión preguntaba a sus amigos si ellos
querían conocer un ecosistema acuático.
Algunos le decían que no, y otros le decían: tal
vez...
Un sábado Orión salió a caminar y tropezó Dibujo realizado por Juan José Saavedra G.
contra un satélite; después fue directo hacia la
tierra, cayendo al Océano Pacífico de Colombia.
Apenas llegó, sonrió y dijo cuando vio toda la entonces, un pez limpiador se acercó y le
gente que lo rodeaba: ¡Que bien! pregunto si quería que lo limpiara. Orión dijo:
Había una jibia y lo invitó a saludar. Orión lo Sí y éste lo limpió.
hizo. Las personas se sorprendieron al oírlo De pronto apareció un barco: tres ballenas
hablar. Después todas ellas se retiraron del empujaron a Orión y le ayudaron a retirarse
lugar. para que el barco no lo golpeara llevándolo
Orión estuvo toda la tarde viendo el hacia una caverna submarina; un tiburón muy
espectáculo de los caracoles mariposas y pasó grande le preguntó: ¿Tú quieres ser rey? Y Orión
la noche con las jibias. de inmediato contestó: Sí. Entonces, tú de
A la mañana siguiente, los pulpos, le ahora en adelante serás el rey del Océano
preguntaron: ¿De dónde vienes? Pacífico.
Vengo del espacio, cerca de la Galaxia del Orión se sintió feliz y todos vivieron felices
Sombrero. Los pulpos le contestaron: junto al rey ORIÓN.
Bienvenido al Océano Pacífico de Colombia.
Los caracoles jugaban entre los cráteres de Moraleja:
Orión y los corales comenzaron a nacer, EL QUE PIENSA QUE LO VA A LOGRAR, CREE EN
SÍ MISMO.

8
enfoque juvenil
Mirta Susana Tagliatore
Argentina

El hombre ha desarrollado a lo largo de la historia distintos ideales pero, a veces


en su concreción, sólo piensa individualmente y no en los derechos de los
demás: Satisface sus necesidades ante el deterioro del Planeta, su propia casa.
Adolescentes sanpedrinos*, preocupados por el medio ambiente, nos transmiten
sus mensajes:

“No a la tala de árboles” Ayúdanos, por un futuro mejor


Mariana (15 años) Micaela (14 años)

“Conservemos nuestra barranca” “Conservar el medio ambiente en óptimas


Alejandro (14 años) condiciones no debe ser una utopía, sino un
desafío para la humanidad”
“No al arrojo de residuos tóxicos María (17 años)
provenientes de las fábricas”
Tomás (14 años) “Cuidar el medio ambiente es gozar de un
mundo mejor”
“No a la contaminación del río” Lucas (13 años)
Leandro (8 14 años)
Para un futuro mejor no arrojar residuos
“Cuidar el medio ambiente es cuidar Ramiro (16 años)
nuestras vidas”
Nicolás (14 años) “Cada uno de nosotros puede hacer algo para
proteger el lugar en el que vive. Por
“Al dañar el Planeta estás destruyendo tu pequeñas e insignificantes que parezcan sus
propio hogar ¿Empezamos por nuestro San acciones, todo suma.”
Pedro? Matías (15 años)
Agustín (15 años)

*Sanpedrinos: nacidos en San Pedro, Argentina

9
La vieja higuera
Primer lugar en el concurso Narrativa sobre Ecología
Letras y algo más

Jaime Olate
Chile
Imagen tomada de Infojardín
—¡Sí, tienes razón… me contaste que era
Arturo y Elisa llevaban un par de años casados debajo de una gran higuera!
cuando lograron comprar una casa con un sitio Al día siguiente ella dio un gritito de alegría
grande. cuando Arturo llegó con un feo arbolito,
El terreno detrás de una vetusta construcción retorcido, sarmentoso y sin hojas, metido en una
estaba abandonado, lleno de malezas y algún bolsa con tierra.
raquítico arbolito frutal que moría por falta de —Nuestra higuera, querida —y la besó.
riego. Abrazados por la cintura contemplaron el El abono orgánico que habían formado
desolado panorama. durante un tiempo, fue echado al fondo del hoyo
—Amor, ¿Qué te parece si arreglamos este en medio de la huerta donde plantaron la
terreno con plantas, flores y árboles? —dijo ella, higuera. Cuando estaban juntos, después del día
mirando hacia arriba a su marido, fornido y muy laboral de él, se entretenían mirando como la
alto—. Claro…, hay que reparar la vivienda huerta brotaba con fuerza; sin embargo tenían
también. preferencia por la pequeña higuera que ya tenía
—Seguiremos separando la basura y hermosas hojas. Durante el verano Elisa
aprovecharemos todos los elementos orgánicos mostraba varios meses de embarazo y su
para rellenar —sonriente y divertido el joven principal actividad la vaciaban en el huerto;
esposo estrechó más a su linda mujer—. Eres tan agua fresca en los atardeceres y el humus que
inteligente y hermosa, mi amor, que no concibo obtenían de las cáscaras de frutas lo aplicaban a
la idea de haberme casado con otra que no fueras los pies de las hortalizas que ya consumían y en
tú. pequeñas canales que rodeaban a los arbolitos.
Planificaron en detalle el huerto y seguían Todo esto en medio del perfume de bellas flores;
juntando basuras de origen orgánico que tenían su propio jardín del Edén.
echaban a pequeñas excavaciones y tapaban con Pasaron años de alegría con los hijos que
tierra. Con gran habilidad mezclaron el nacieron. Árboles y sus propias simientes
composto orgánico, un poco de arena y salitre crecieron.
natural. Hoy, una anciana con un bisnieto
Mojados por la lluvia invernal, con sus ropas arrullándolo en sus brazos, sentada debajo de
evaporando por el calor del esfuerzo en sacar una gran higuera.
piedras y picar la tierra mojada, hasta que Una de sus manos acaricia suavemente la
lograron sembrar todo aquello que habían corteza del tronco.
acordado. Arturo la sorprendió pensativa. —Amor … me dejaste sola muy joven…, creo
—¿Qué? ¿Nos falta algo? que tu alma me acompaña desde esta vieja y
—Arturo, mi amor ¿Recuerdas a mi abuelita vigorosa higuera .
Elvira que me relataba sus cuentos debajo de un Y la sombra del amor vive con ella, debajo del
gran árbol? árbol más grande del bello huerto.

10
Un cuento fantástico
Segundo Lugar en el concurso Narrativa sobre
Don José era un personaje atípico, la persona
más triste del 2015,algunos dicen que está loco,
Ecología. Letras y algo más. otros que es un sobreviviente de otrora, único
testigo de un mundo que jamás conocimos.
Mateo Espondarabu Yo creo que está loco, y lo comprobé, cuando al
Uruguay descubrirnos espiándolo en lugar de enojarse nos
miró con esos ojos de ayer y nos dijo:-Perdón,
Don José es un veterano de esos de barrio, cara nuestra fue la culpa.
seria de pocos amigos, con ojos que recuerdan
otros tiempos.
Una vez, lo escuchamos sin querer, hablar de un
mundo fantástico, que según él conoció.
Hablaba entre dientes, sólo, aunque creo que
en el fondo sabía que estábamos espiándolo como
siempre y quería que escucháramos aquella
extraña historia de un mundo que seguramente el
se imaginó.
Había mucho verde -decía mientras con una
navaja sacaba punta a un palo- tanto verde que la
vista no alcanzaba a abarcarlo todo, el cielo era
Tardanza
Tercer Lugar en el concurso Narrativa sobre
de un azul intenso, casi como un océano, nada Ecología. Letras y algo más.
que ver con este gris humo de ahora. Miles de
pájaros te despertaban en la mañana… Cynthia Harte Rayon
Pájaros? -nos reíamos por lo bajo- Era Uruguay
imposible que Don José hubiera vivido en la
prehistoria, y conociera esos voladores de los Camina sola, cada vez más despacio.
libros…. Arrastra tras de sí todo el verde, casi marchito
…Pues sí, continuaba ajenos a nosotros. Había y cada paso le duele más.
ciento de pájaros multicolores, y flores que Nadie la ve, nadie escucha su grito retumbando
tapizaban los campos, donde abejas y mariposas desde las entrañas, sacudiendo su cuerpo
hacían una danza todas las primaveras… porque antiguo, cansado.
había cuatro estaciones, ehh ¿y el mar?, un Nadie bebe sus lágrimas, ni su suspiro de
paraíso de vida azul, ballenas, delfines, huracán. No ven su frío, su calor, ni el fuego de
cangrejos… comíamos de los frutos del mar…. impotencia que escupe desde su interior.
Ya a esta altura la historia nos parecía muy Se va sola, le pesa el verde, el azul lleno de
descabellada, a no ser por la piscina climatizada peces muertos. Deja tras de sí un reguero de
y cerrada, no conocíamos otro lugar donde plumas y pétalos marchitos, sin vuelos.
refrescarnos de este sol casi permanente….
¿frutos del mar?, ¿comería zapatos viejos, Nadie la oye… más cuando se abran los ojos, se
botellas de plástico y otras porquerías que no destapen los oídos...ya será tarde para los
sirven y ahí van a parar...? lamentos.

11
Jaime Eduardo Olate
Chile

.
El Paraíso del Clan Foreman
Comienza el Fin.
aquello que fuera el orgullo de la civilización;
El señor Charles Foreman contemplaba
fueron asesinados los magnates del petróleo, los
complacido las frutas que estaban madurando en
gobernantes huyeron ante el caos total,
diferentes árboles; más allá uno de sus
irreversible, pero la terrible verdad era que no
empleados picaba la tierra y plantaba renuevos
había un solo lugar donde refugiarse sin los
de vegetales.
peligros ambientales.
—¡Eh, Juanito, anda a darle pienso a los
Las altas montañas del Tibet eran el último
animales en el corral!
refugio, nunca más se supo de aquellos que a
Un muchacho corrió obedeciendo la orden y
sangre y fuego quisieron escapar al destino,
a lo lejos distinguió varias rústicas
conquistando los sagrados montes. Tampoco se
construcciones de madera. Había ovinos,
supo más de las naves enviadas a Marte con los
caprinos y porcinos; más allá un gallinero y entre
primeros colonos que alcanzaron a salir de la
las aves de corral había también patos y gansos.
Tierra antes que algunos locos creyeron
En realidad era bastante la tarea encomendada.
solucionar, o quizás apurar, el desastre total,
Foreman había usado el castellano para
lanzando algunas bombas atómicas, pero los
comunicarse con su empleado, sin asomo de
países agredidos tuvieron un leve chispazo de
acento “gringo”. Su segundo apellido era
inteligencia y no contestaron al ataque.
Pastorini, indudablemente italiano; su esposa
Antes del principio de dolores, cuando aún
Olga Hadad era de origen árabe, con quien desde
la nube de la muerte no se apoderaba de los
mediados del siglo XXI se encontraban casados,
cielos, en su costoso barco “El Arca”, el joven
cuando él tenía 20 años y su novia apenas 15
Charles Foreman recorría los mares y se
años. Cosas de los viejos, pensaba, le dio tres
enamoró de los bellos paisajes de un país
hijos que seguramente se encontraban en el
cercano a la Antártica. En medio de borracheras
enorme gimnasio donde se divertían con los hijos
y de la degradación que corrompía a los ricos y
de sus trabajadores; ya no había razón para
poderosos, que en su soberbia se creían
mantener distancia con ellos. Una nube de
indestructibles por ser dueños de los
tristeza oscureció su sonrisa, inquieto miró el
yacimientos de petróleo y por ende de la
mar lejano allá abajo; contempló sus aguas
economía mundial.
plomizas que apenas se movían como un gran y
Su visión fue más allá en el tiempo cuando
quieto lago.
un día despertó en la bella Isla Paraíso, que
Alzó los ojos y vio el cielo de color entre
había comprado y donde construyó una fastuosa
azul y ocre, echó hacia atrás su gran sombrero
y enorme mansión; vio la desnudez de sus
alón que le daba un aspecto de vaquero del
jóvenes amigos, muchachas y muchachos
lejano oeste. Por su mente pasaban escenas
supuestamente educados en una civilización
como una película, los horrores que aún no
que los tenía destinado a dirigir la humanidad.
terminaban; aquellos que juraron ser hermanos
Entonces, su mente iluminada comprendió que
terminaron en una guerra suicida por los
el fin de la vida se acercaba a pasos agigantados
combustibles, los alimentos, el agua y hasta por
por la estupidez del hombre.
el aire puro. Las multitudes en todas partes del
planeta en su desesperación destruían todo

12
Buscando el Nuevo Edén. Llegaron sus muchachos y los hijos de los
Ordenó a sus científicos que hicieran un trabajadores, niños y niñas, igual que los adultos
acabado estudio de su Isla Paraíso; el informe lo usaban grandes sombreros; cogieron piedras y se
dejó satisfecho, pues por factores naturales el entretuvieron lanzándolas contra una maquinaria
ambiente que rodeaba la gran isla impedía la que respondía con un seco sonido metálico por
llegada del maldito aire corrompido; las cada pedrusco que acertaba. Era un enorme
corrientes marinas de la Antártica y el viento generador eléctrico que funcionó alguna vez a
gélido eran una barrera natural contra la petróleo, prácticamente nuevo y de hermoso
contaminación. color, si no fuera por las abolladuras que los niños
Cuando la gigantesca inmolación estaba les hacían con las peñas; el rostro de ellos era de
cerca tomó a su esposa Olga, a sus tres hijos y a odio, desdén, en fin una mezcla de sentimientos.
cien hombres con sus Una mujer regordeta se
esposas e hijos, que le eran acercó a sus patrones,
fieles hasta la muerte; su aspecto de latina era
cargaron en “El Arca” indudable.
provisiones, semillas y un —Patrón, está servido
vivero de diferentes el almuerzo —y se alejó.
árboles, aves y animales de Él,siempre abrazado
corral, además de toda con su esposa, se
clase de ropas, maderas y aproximó a un pedazo
artefactos (que no tuvieran de riel que colgaba de
nada que ver con el maldito un trípode de madera;
“oro negro”), emprendieron cogió un viejo martillo y
rumbo al sur como única golpeó tres veces el
esperanza en medio de la metal que sonó como
desolación que se desató finalmente. En una tres campanadas. Los trabajadores comenzaron a
estrecha ensenada escondió la enorme llegar desde diferentes puntos de la isla, con sus
embarcación que habían visitado cada cierto grandes sombreros.
tiempo, pero que ya casi no la recordaban. Los
ataques de los desesperados que descubrieron su Tristeza y Remordimientos.
Paraíso habían disminuido notoriamente, quien Uno que parecía capataz fue donde el Jefe.
sabe si ya estaban todos muertos. —Patrón, creo que tendremos más agua del
Sus ojos brillaban y su rostro se fue nuevo pozo para mañana.
afligiendo cada vez más; sentado sobre el Sin esperar la aprobación del impasible
abundante pasto se cubrió el rostro y rompió a Foreman dio media vuelta y se juntó con el resto
llorar; sintió las manos suaves de su amada debajo de un gran techo que cubría varios
esposa que lo acariciaba en el cuello. Cuando la mesones. Eran más de cien hombres y mujeres
miró ella lloraba también suavemente, quizás ya que esperaban les sirvieran su comida.
había derramado demasiadas lágrimas; —Elvira, no se olvide de los guardias, pronto hay
abrazados comenzaron a caminar por las cambio de turno.
cercanías de la enorme casa que fue construida El cielo se nubló con una gran nube parda y el
en la parte más alta de la isla. sol se volvió rojo. Intranquilos todos miraron
Revisaron los grandes paneles solares y allá hacia el astro rey y en silencio comenzaron a
lejos vieron a los obreros afanados en la comer; la cabecera de uno de los mesones estaba
construcción de una canal de madera que iba en ocupada por el matrimonio dueño de la isla,
dirección a las casas más modestas que rodeaban comían sin formulismos. Era la democracia
su mansión, distantes unos cien metros. perfecta.
13
Un grito de advertencia se oyó a lo lejos y mundillo que su propio padre y otros arrogantes
todos abandonaron los mesones; corrieron a sus potentados del petróleo hicieron ostentación del
casas y regresaron armados con metralletas, poder de los malditos petrodólares; murieron
bazucas y entre dos traían una enorme asfixiados por los gases tóxicos que ellos mismos
ametralladora. Detrás corrían los muchachos produjeron o simplemente fueron ejecutados por
portando la pesada munición. las víctimas del gran desastre.
Bajaron hasta la playa, pues vieron una nave
pesquera que se aproximaba. Los tripulantes La Esperanza Nunca Muere.
traían banderas blancas que agitaban y ya se Los habitantes de la isla no perdían la
veían sus barbudos rostros que miraban esperanza de sobrevivir en aquella tierra que Dios
expectantes. Foreman tomó una metralleta y dispuso en el fin del mundo, en el nuevo Edén.
disparó una ráfaga que salpicó sobre la superficie Volvieron a la naturaleza, a la vida sencilla;
del agua a pocos metros de la frágil barca. araron, sembraron y cosecharon con el sudor de
—¡Váyanse, no hay cabida para ustedes! sus frentes.
Los de la embarcación alzaron un gran lienzo Un día el Jefe encontró a Elvira arrodillada
blanco con algo escrito. musitando una oración; en silencio respetó su
Levantaron los puños amenazantes y gritaban, credo. Cuando terminó su adoración decidió
pero no se entendía qué decían. A la orden de su hablarle.
capitán elevaron más el cartel y comenzaron a —¿Por qué y a quién oras?
entonar una melodía triste, fúnebre. —Patrón, adoro al Creador y ruego aparte su ira
Olga leyó el letrero y con espanto sus manos por nuestro orgullo.
taparon su boca. Ella, una princesa árabe, otrora Desde entonces Charles y Olga despertaban por
llena de lujos ahora era insultada por esas las mañanas con la esperanza que Dios los
palabras: escuchara. Pasaron veranos e inviernos y todas las
“PETROLEROS ASESINOS DE LA TIERRA, madrugadas les agradaba escuchar el trinar de los
MUERAN JUNTO CON NOSOTROS Y CON EL RESTO pájaros de la isla, hasta que un día notaron que la
DEL MUNDO”. mortal neblina se estaba disipando.
La pequeña embarcación se alejó; sus Otra amanecer de primavera con cielo azul y
tripulantes en silencio prefirieron ir a morir bajo sol radiante, sus cuerpos endurecidos y sanos con
la lluvia ácida y el sol implacable, seguramente el natural ejercicio de campesinos descansaban
de sed y hambre. Charles Foreman sintió una del riguroso trabajo; Olga lo sacudió y él
punzada de pena, pero comprendía que la isla no despertó.
tenía capacidad para más habitantes; el barco se —¡Escucha …presta atención!
perdió entre la neblina venenosa y ellos Charles aguzó su oído.
volvieron adentrarse en la Isla Paraíso. —¡Eh, es un nuevo trino!
El clan tal vez viviría algunos años más en la Pasando su mano por sus cabellos que
Tierra moribunda; sólo en el sur de un país que se empezaban a platearse, acudieron a la ventana.
llamó Chile logró encontrar vida vegetal en esa Tres pajarillos de una variedad que nunca habían
gran isla, allí con sus fieles amigos creó su propio visto, jugueteaban en las ramas de un olivo.
mundo. Pensó si las avecillas sobrevivieron en algún
Sí, volvieron al Edén, pues ahora la historia lugar, entonces…
era inversa, el mundo los arrojó por no escuchar
las voces suplicantes que les advertían estaban Los bellos pájaros se asustaron ante la alegría de
destruyendo al planeta. La princesa Olga y sus los pobladores …, pero ya volverían.
hijos se abrazaban, había vivido en aquel La esperanza que estaba en el corazón de Elvira
renació en el resto de los habitantes de Isla

14
Paraíso… Sin embargo, ¿Habrían aprendido la las emanaciones de gases tóxicos y con sus fusiles
lección después del terrible holocausto? eléctricos que podían regular las descargas para
matar o aturdir a las bestias.
Destruyan a los Parásitos. El joven Mirted, poco acostumbrado a los
Drión estaba impresionado desde que orbitó su sucesos que lo pusieran en peligro, sintió que el
nave en aquel sistema planetario. Sentado en el pánico se apoderaba de él, más aún cuando no
mullido sillón desde hacía horas, sus ojos no se veía a su maestro, pues Drión había desparecido
apartaban de las escenas de destrucción que al caer en una enorme barranco. Corrió a mirarlo
aquellas horribles seres estaban haciendo del y allá en el fondo el gallardo Capitán y Maestro
planeta. Estaba impresionado, los parásitos se yacía muerto, rodeado de los horribles individuos
habían apoderado de cada rincón del bello mundo que lo rodeaban y aparentemente querían
que por primera vez visitaba con la orden de devorarlo, pues lo estaban desnudando en medio
explorar e informar acerca de los rumores de la de espantosos alaridos.
infección que se había apoderado de aquel No soportó tal escena y apuntó su arma sobre
paraíso del espacio. los contrahechos; en su
Su alarma aumentó al ver que la precipitación falló y las rocas
enfermedad pretendía apoderarse cercanas se desintegraron con la
del resto de los planetas lluvia de electrones, sin dañar
circundantes. Había visto mayormente a las fieras; varios se
suficiente, lo comunicó a sus revolcaban y finalmente se
superiores, quienes ya habían pusieron de pie. Uno le apuntó su
enviado una flota de astronaves arma, una detonación y al instante
dispuestas a eliminar el mal; no sintió que su hombro ardía con
debía quedar ni uno solo de los gran dolor; comprendió que eran
malignos entes. muchos y todos armados con
Una alarma llamó su atención, fusiles parecidos al suyo. Al ver
acudió su único acompañante y que escalaban en su busca con
ayudante, Mirted, un joven estudiante que estridentes alaridos, se dio a la fuga.
también se horrorizó al ver lo expandido de la Mientras corría entre extraños árboles
contaminación. La atmósfera, según los gigantescos, miró con desesperación la llegada
artefactos de a bordo, estaba tan contaminada de la escuadra que debía destruir a los parásitos.
que amenazaba la destrucción total de la flora y Logró ver una refulgente nave de combate que
fauna; una nube que se arrastraba casi a ras de la lanzó sus rayos para eliminar a todos sus
superficie, las mediciones del contagio en las enemigos; creyó que lo rescatarían, pero fueron
azules aguas de esos hermosos mares moribundos atacados por una furiosa bandada voladora de las
y la destrucción de la corteza con innumerables bestias que los obligó a trabarse en feroz
agujeros que los parásitos inundaban con su feo combate.
aspecto con hambre feroz. Escondido entre rocas y árboles avanzó por
El zumbido les indicó que iban a ser atacados esa tierra desconocida, pero en un recodo tuvo la
por los infectos seres, pero ya era demasiado desagradable sorpresa de encontrarse de frente
tarde. Sintieron que la nave tuvo un enorme con dos de esas bestias, pero desarmadas. Sus
sacudón y que perdía su órbita para precipitarse fealdades eran tan grandes que se estremeció;
sobre la superficie; lograron estabilizarse, pero, pero así y todo, mientras preparaba su arma para
en medio de llamas cayeron sobre una espesa liquidarlos, tuvo tiempo de observarlos. Notó que
selva aunque a una velocidad tan disminuida que tenían dimorfismo sexual, la hembra era más
el choque fue apenas perceptible. pequeña que el macho; ella lucía una frondosa
Salieron con sus escafandras que los protegía de cabellera casi blanca.
15
Cuando apuntó dispuesto a exterminar al Sentía temor ante los supuestos
par de monstruos, la actitud de ellos y sus irracionales, pero a la vez se encontraba
pequeños rugidos lo hizo esperar. Movían sus confundido. Pensó y decidió dejar su arma en el
miembros superiores con gestos y lo llevaban a suelo para ver la actitud de los grotescos, pero
su pecho y mostraban sus feas garras desnudas; estos permanecieron quietos mostrando sus
tal vez presentían la muerte. extremidades vacías. Una serie de explosiones le
Un chispazo de su inteligente cerebro lo indicó que una nave guerrera había comenzado la
hizo dejar de apuntar y miró con curiosidad a la eliminación de las bestias; los dos que tenía ante
pareja que se aproximaban con lentitud, él se miraron sorprendidos.
aparentemente querían comunicarse. —“Lo siento, ha comenzado la eliminación
Imposible, eran bestias destructoras, sin de su raza destructiva” —lanzó el pensamiento y
inteligencia ¿Qué podía hacer? con asombró vio que los espantosos bichos se
Enfocó sus bellos ojos azules a la faz de la abrazaban y lloraban.
hembra y quiso “escuchar” en su mente cuál era El macho señaló un monte cercano, sin
la intención de ellos. Sorprendido su cerebro mirarlo tomó a su compañera de la extremidad y
captó claramente: “Somos amigos, no temas”. ascendieron. Mirted, sólo atinó a seguirlos y
Quiso apuntar y los animales se detuvieron, ¿Es junto a ellos vio como una población era
qué son seres inteligentes? No, no podía ser, destruida por los rayos de la nave.
estaban haciendo desaparecer la vida del El estudiante llegado de tan lejos, sacudió su
planeta. enorme cabeza con su cerebro casi aflorando de
Envió sus ondas cerebrales con un mensaje: su piel y COMPRENDIÓ. Sí, había comprendido el
—“ ¿Me entienden?” terrible error que estaban cometiendo con una
Contuvo su respiración cuando en su cabeza civilización menos avanzada, pero con
oyó un rotundo SÍ. problemas ambientales.
—“ ¡No puede ser! ¡Ustedes son bestias, una Los abrazó en la colina y lanzó un mensaje
plaga para este planeta!” telepático a la nave. Brevemente relató al
—“¡No, no, somos seres pensantes, igual Capitán sobre la desgraciada equivocación y se
que tú! —respondieron simultáneamente— Es ordenó alto al fuego.
más, somos amigos de ustedes”. Lo bellos y grandes ojos de Mirted, húmedos
No acertaba a comprender, desde siempre por las lágrimas, miró a los hermosos ojos de
habían estudiado a los gérmenes malignos y aquellos que creyeron seres sin inteligencia. El
recorrían los planetas destruyendo la mala dolor de los tres no necesitaba comunicación
semilla y cualquier tipo de parásitos peligrosos alguna para comprenderlo.
para la vida. Así comenzó la tarea de titanes: recuperar
Miró su pulsera que medía el oxígeno la Tierra de los errores de los humanos, junto con
ambiente y con asombro comprobó que podía un intercambio de conocimientos.
respirar. Se sacó la escafandra y llenó sus Dedicado a mi sobrino Mateo: NO ESTAMOS
pulmones del aire perfumado por los vegetales. SOLOS EN EL UNIVERSO.
La bestia rubia se tapó su cara y dio un paso
atrás cuando miró al joven estudiante; pero el
macho se mantuvo firme y le ofreció su mano.
—“Te saludo, amigo del espacio. Somos de un
grupo que trata de recuperar la naturaleza de
nuestro planeta” —mostró su pecho con un
símbolo que recordaba al planeta visto desde el
espacio.

16
poesía Hermano colibrí
que desandamos el sendero,
sí, el de los pasos internos,
percibimos la fuerza inmensa del desapego;
y entonces,
la Providencia sonríe socarrona,
abriendo el corazón con regocijo,
Néstor Hugo Almagro para darnos su Amor
Argentina a manos llenas.

Arco iris que vuelas


con alas de cuarzo radiante,
tu canto breve,
engalana el jardín
anunciando a mi alma,
tu etérea presencia. Heredad
brasita de fuego que nos quema, Nelly Garcés
que vives fluyendo desde siempre Colombia
en el tiempo del sin-tiempo;
de la mano del Eterno. Expresando el amor a mi patria sin olvidar el
Rayo de Aire que vuela, desprecio a la corrupción.
tú sabes quitarle peso
Las turbias aguas derriten un poco de mi tierra,
a la flor de la existencia;
en nombre de su Dios se muestran los colmillos,
libas con unción su delicado néctar
agudos, se arrancan la fortuna.
y flotas en el Éter
con regocijo sin igual,
al transmutar lo denso en lo sutil.
De las alas del cóndor escapa la codicia,
Bendice nuestro Hogar,
un manojo de arena frente a mis ojos cae,
Gaia o Casa Planetaria;
para que pueda ver,
para que nuestras almas
para que vea,
liberen todos los pájaros,
con ojos de pueblo.
y nos colmen de alegría
las cosas simples de la Vida.
Al tener lo necesario,
Mi casa,
abandonas lo superfluo
deshecha estirpe, se agita,
y obtienes de la carencia,
la hoz del corrupto en la curul,
la potencia que otorga
unas sabandijas no contienen carcajadas.
la abundancia plena.
Gracias por enseñarnos
a morir en cada vuelo;
Aquí en mi temerosa tierra,
y a renacer a cada instante,
las hienas bajo hipnosis pierden la risa
lanzándonos al vacío,
al vaivén del martillo,
sin miedo alguno,
que aplasta cada grano de arena,
hasta que podamos alcanzar
odres de poder se codean en bataholas.
la plenitud de la conciencia.
Y yo aquí, bajo la mano fuerte,
Toda vez,
el sagrado corazón,

17
de tan grande se estalló y no hay más, Sólo un día
o tal vez nunca hubo. Nelly Garcés
Colombia

Afuera miles de palomas juguetean, El día que dejó de ser gris y cesó la lluvia,
justo en frente, ese fue el día más amargo de esta vida,
los niños corren en el centro, un día de esos para olvidar,
y el ave lanza comida para ver volar en la mañana de tanto correr
un millar de ancianos. su boca tenía un sabor a sangre,
el salado sudor se colaba por las llagas
todavía purulentas,
Con mis uñas, destrozo vestigios de honor, de paz el hambre,
en las ruinas de mi casta nace de nuevo desde hacía no se sabe cuántas albas.
la eterna pregunta,
¿Todavía hay quien sueña en esta
espantosa penumbra? Cuando hay que huir de la muerte,
los días son todos iguales,
La respuesta, pero este que ya no era gris y sin lluvia,
es la sonrisa mueca de un mendigo esta era de desigual suerte,
sentado en la plaza, tomado el sol. las risas torcidas pasan invisibles
en la tarde con la tierra entre las uñas
se filtraron silenciosos,
por el campo que antes fue la cuna,
a hurtadillas, silenciosos.

Vino el saqueo, siembra de muerte,


fueron más de ciento veinte,
tantos desaparecidos,
no conmovió son solo espíritu de Awá,
Gente de la Montaña" dicen
hoy diez y siete muertos,
¿Que revelarán los viejos árboles?
lo ignoro no hablo en Awapit.

Voces mudas al viento claman


solo sé que el día que dejó de ser gris
la tierra se agrietó para recibir la raza
que de los puñales brotó en matanza,
no hubo sitio a donde correr,
bajo el tibio sol, cuerpos masacrados
el río Telembí se llevó lágrimas de selva
cuando el día dejó de ser gris y cesó la lluvia.

17
Gigantes caídos Un Dios enano
Primer Lugar Concurso Poesía sobre Ecología Segundo lugar Concurso Poesía sobre Ecología
Letras y Algo más Letras y Algo más
Blanca N. García González, México Dante Salmerón Sandobal - México

Hermosos gigantes de vientos y sombras, ¿Cuando el mundo triture en los umbrales,


que gritan silencios en horas de agobio, del Arcano sus míseros despojos?
las manos del hombre matarán tus hojas, No tendrás mas conciencia, que tus ojos,
tus ramas y troncos por afanes propios. ni tendrás más clemencia, que tus males.

No saben que lloras y duele profundo, ¿Cuando veas por fin, como has dejado
el fin absurdo de impía destrucción, al planeta que Dios, puso en tu mano
profanan tu esfinge, coloso del mundo, y descubras, “que en todo ser humano”
que inerte ya mueres brotando el dolor. hay culpables de todo, lo dañado?

Se ufanan felices saqueando el derecho Pedirás a los cielos, por tus hijos.
que tienes de vida, por ser poblador, ¿Pero el Cielo? Jamás dará respuesta,
las raíces no pueden cuidar del techo, Y verás como si, “será molesta”
que ha sido de ellas y sollozan clamor. “la inconsciencia”, que tanto se te dijo.

Hermosos gigantes que esperan el arma, “Cuida siempre hasta el agua, que ha caído
que habrá de llevarse la vida que dan, ¿La razón que te escuda?... ya es muy poca”.
en cada pedazo de tronco que matan, Mas, ¿Cómo olas que chocan en la roca?
regalan veneno al ambiente mortal. Hay mil ruidos que afectan en tu oído.

Tu llanto me duele y la tierra se seca, Y a otras vidas, no diste la importancia


la mano que corta no escucha tu voz, que lo mismo que Tú, tenían derecho
te apagas despacio y en tu historia bella, mas como hombre “que piensas”, das por hecho
quedará el recuerdo, tu vida sin flor. Que no deben juzgar a tu ignorancia.

Será el tiempo, quien cobre la factura


cuando cerca por fin, sientas la fosa
y en un vuelo de frágil, mariposa
dejaras tu grandeza y tu estatura

No escuchaste. Y por fuera de lo humano


Te sentiste “aquel” dios, del universo
Y si fuiste ese dios, pero perverso
Un remedo de Dios… “un dios enano”

19
Fotografía de Ethel Saavedra García
¡La tierra sangrante clama! Ecología
Tercer lugar Concurso Poesía sobre Ecología Primera mención Concurso Poesía sobre Ecología
Letras y Algo más Letras y Algo más
Sandra Rey Mosteiro Mariana Lemes, Uruguay
España

¡Tierra sangrante, no mueras! Simbiosis absoluta de la vida,


Soy consciente de tu situación. perfecta asimetría de las cosas;
Y tú Hombre, ¿no te juegas por ti pervive el oso en su guarida,
por defenderla de corazón? y adornan el rosal todas las rosas.

Talas bosques con sordidez; Tu savia es nacimiento y es partida


urdes incendios forestales. detrás de aquel umbral donde reposas.
Los daños por tanta avidez, No existe yermo sin que brindes vida,
pagamos todos los mortales. ni hay el ser vivo exento de ser cosa.

Lluvia ácida y polución. ¡Qué triste es ver mancharse tu tarea


Al agua echas contaminantes. con mácula durísima y mezquina
Hombre… ¿Nos darás solución? dañando tu talante equilibrado!
¿Quedará todo como antes?
Dañando tu talante equilibrado
Animales que ya fueron… el hombre enajenado compadrea
Otros, pronto dejarán de ser. impávido a la vuelta de la esquina.
Dime… ¿Qué culpa tuvieron
para la extinción merecer?

Fauna, flora, tierra y agua,


todo se vende, mata o daña.
Montes de basura fraguas
y en mares tóxicos te bañas.

Solo apilas inmundicia


entre rapiña y devastación.
Atesoras con codicia
frutos del saqueo y la traición.

Y a ti mismo, ya te engañas;
asolas con crueldad, sin razón.
Guerras, xenofobia y sañas,
eres AS de muerte y perdición.

20
Fotografía de Ethel Saavedra García
Los ecos lógicos del alma
Segunda mención Concurso Poesía sobre Ecología
Letras y Algo más
Julio Cesar Grecco Garcia, Uruguay
Un ombú me susurraba
Entre bosques y ríos que ya se sentía viejo
entre soles y lunas y sus canas se mojaba,
entre rosas y lirios en el lago cual espejo.
entre sombras y brumas.
Y las aves que cantaban
Entre la vida y la muerte entre ciervos que corrían
nuestra fiel naturaleza, eran voces que rogaban,
se debate y se defiende eran gritos de agonía.
protegiendo su belleza.
Si escucháramos los ecos
En gritos desgarradores salpicados de dolor
ecos lógicos del alma, ecos lógicos del alma
que retumban en las flores, ecos lógicos de amor.
y sus pétalos desarman.

En océanos armónicos
de delfines y corales
o en jardines pletóricos
de jazmines y nogales.

Desierto Florido

Es preciso que levantes tus brazos...


sobre este atardecer solitario...
¡decirle al sol, allá lejos...!
quiero bailar este viento.
JUAN SAMUEL ARAVENA
Taller de Creación por Correspondencia

21
tensión, radares, detección de formaciones de

Homenaje al árbol
Graciela Savickas
tormenta de granizo y muchas más.
Pero nos olvidamos que la naturaleza nos ha
provisto de una antema muy importante. Más
que antena es una estación transformadora y
purificadora de nuestro aire.
Argentina
Y por si fuera poco ¡es el único con el poder de
restaurar la capa de ozono! Nos fija el suelo,
suaviza los vientos, sirve de hogar a los pájaros
Con frecuencia instalamos antenas en
que nos alegran.
muchos lugares aun cuando se nos dice que
vivir en su proximidad nos expone a
enfermedades serias, problemas de
malformaciones en el embarazo, etc.
Y vemos distribuidas antenas de televisión
por cable, de telefonía celular, de alta
¡Que se multipliquen los árboles!

22
Fotografía de Ethel Saavedra G.
YO, Gaia
Begoña Luhema
España

destruyes a ti mismo, si me contaminas, te


contaminas, esto no te viene de nuevo ¿verdad?
La Tierra, nuestra madre, llama a nuestras
¿Y qué puedes hacer tú ante esto?, te puedes
conciencias y nos pregunta a cada uno:
preguntar. Pues bien, despertar la conciencia y
sentir el latido de tu corazón al unísono con el
¿Sabes quién soy?
latido de mi corazón, esta es la nueva realidad.
Soy el sustento de muchos seres vivos como
Imagen suministrada por Begoña Luhema

Desde todos los tiempos se me ha rendido


tú, sin mi presencia no podrías existir al igual
culto, para que dé buenas cosechas, para que
que no podrías vivir sin corazón. Pero quizá no te
fuera nutricia, hasta me han cantado himnos; los
hayas parado a pensar en eso y no sientas que
indios de las praderas, los egipcios, las tribus
sea tan importante por que al fin y al cabo forma
africanas, los pueblos más antiguos, los
parte de tu realidad material. Pero hay algo
aborígenes australianos, todos ellos han
más, más profundo y quiero contártelo.
mantenido la conexión conmigo extrayendo
Te pido tan sólo un instante. Mira hacia
sabiduría y puedo decir que en aquel momento el
dentro de ti, no está tan lejos. ¿Qué sientes
hombre y la tierra eran uno. Ellos me respetaban
cuando escuchas el latido de tu corazón…?
y se respetaban al comprender que todo era uno.
Pues bien, yo Gaia soy el latido de todo lo que
Lo que llegaba de la madre era sagrado.
existe sobre mi piel, incluyéndote a ti. Porque
Lamentablemente ahora muchos hombres estáis
te siento y siento al mineral y al vegetal y al
desconectados, ya no podéis escuchar vuestro
reino animal, a la brisa, a la lluvia, al frío y al
propio latido del corazón, por lo tanto tampoco
calor, siento cada llanto y cada risa y percibo
os llega el mío y eso provoca que el hombre no
cada sentimiento, tengo alma, ¿lo sabías?
sepa de dónde partió y hacia dónde va,
Yo permito que el sol me bañe, que la luna
destruyéndome, destruyéndose, contaminando,
me refresque y hago así que la alquimia se
exterminando animales, infectando el cielo, el
produzca para que la vida brote y lo haga
agua y parece ser que yo tan sólo sea un
ofreciendo prados verdes o tierras áridas, lagos
espacio, un recurso predispuesto para
claros o fuertes torrentes, flores de mil colores
exprimirme, explotando los recursos naturales,
y montañas nevadas, y no es lo único, también
el agua, los bosques, abocándome desperdicios y
compartís este espacio con el reino animal y con
productos químicos, dolor y sangre etc… El
la extensa y variada vegetación. Genero y me
hombre no ha querido aceptar la herencia de sus
regenero, y avanzo por ese inmenso mar del
antepasados y no ha entendido el mensaje de
universo.
amor, ha ignorado mi fuerza creyendo que puede
Muchos habréis sentido que yo vibro ahora
controlarme y así se ha sentido superior, pero hay
más rápido, que estoy más descontrolada con
algo que está sucediendo y es que vosotros ahora
las tormentas, con los terremotos. Aún así,
estáis retornando a la madre y estáis despertando
¿podéis amarme como amaríais a vuestro ser
de ese mal sueño, ahora todo puede cambiar…,
más querido?
estoy convencida. Los ancestros os hablan de mí y
Incluso dentro del más escéptico de todos
de mi sentir, e incluso yo misma vibrando más
hay muchas pruebas de que el amor es lo que
intensamente hago que así los latidos de mi
sustenta la vida y eso hace que las conciencias
corazón resuenen en cada uno de vosotros con
despierten, yo resueno con cada uno de
más fuerza para que me reconozcáis, por que
vosotros, con cada corazón, si me destruyes, te
como madre os amo profundamente.

23
Agricultura Biológica o natural Néstor Hugo Almagro
Argentina
que no todas las personas son aptas para la
supervivencia y esto es por la ignorancia con la
que vivimos. Quien trabaja el campo aprende a
Doce razones para consumir productos
Imagen tomada de http://www.moainter.org.ar/intro.html

compartir el agua y a cuidarla en su máxima


orgánicos:
pureza, como así a soportar con estoicismo las
1. Protegen la calidad de vida de las futuras
inclemencias. Su diálogo es simple y profundo.
generaciones.
Desarrollando la observación en un grado no
2. Previenen la erosión y contaminación de los
común en el individuo que vive en las grandes
suelos.
urbes. Al amar la tierra, no es un aventurero,
3. M a n t i e n e n f u e r a d e t u p l a t o l o s
desea echar raíces en el lugar donde vive, y
agroquímicos.
disfruta al ver mecerse las ramas al viento, lo cual
4. Ayudan a los pequeños productores.
le otorga aceptación y renuncia.
5. Defienden el desarrollo sustentable y evita la
El impulso que ha tenido últimamente la
marginalidad.
Agricultura Biológica o Natural u Orgánica, como
6. Protegen la salud de los granjeros.
así la Permacultura, que encierra todo lo
7. La agricultura biológica necesita más mano
correspondiente a la vida en contacto con la
de obra.
Naturaleza, es un indicio claro del cambio
8. Preservan la energía del Planeta.
profundo que se va produciendo en la población
9. Evita el consumo de transgénicos.
mundial, ante la necesidad de encontrar un
10. No alteran el sabor natural de los alimentos.
contacto más profundo con lo creado, dejando
11. Si uno consume alimentos orgánicos,
atrás los efectos del condicionamiento. Cuando el
participa en la Educación para la Salud.
consumidor y el productor sincronizan sus
12. Protege a la mujer y al niño durante el
conciencias en el cuidado del ecosistema, surge
embarazo.
la Nueva Ecología y una relación más madura del
individuo con el Planeta.
Agricultura biológica o natural
La agricultura natural o biológica, permite
La razón fundamental
obtener cultivos orgánicos, sin pesticidas ni
por la cual la naturaleza constantemente florece,
herbicidas, y a su vez, estimula las tareas
crece y se expande...
rurales, para evitar las migraciones a las grandes
es que sus partes se mueven
ciudades, a las zonas urbano-marginales. El
integradamente en perfecto orden.
objetivo de tener grandes extensiones de campo
Tómala en tu mano,
sometidas a la agricultura “moderna”, con
es apenas una hoja caída,
potente maquinaria y muy poco empleo, es una
pero aún así, cuan solemnemente ella,
de las causantes de la violencia social. El
revela a la Humanidad,
individuo que trabaja la tierra no es violento,
las leyes del ciclo de la vida
ama a sus hijos y vive en ritmo con la Naturaleza,
Intentando purificar los campos,
mejor aún que cualquier persona que viva en la
extremadamente contaminados de fertilizantes,
ciudad, a la que bastaría cortarle el suministro
yo enseño el camino.
eléctrico para que entrara en estado de
desesperación. Por lo tanto, nos damos cuenta

24
Mokichi Okada producción, para satisfacer las demandas de los
En la medida que profundizamos todas las grandes mercados. Contrario totalmente a la
cosas, llegamos a lo simple, como el sustento posibilidad de reivindicar el valor genuino del
básico de la transformación interna. En los trabajo, que realiza incansablemente la
primeros tiempos de esta transformación Naturaleza. Sólo debemos observarla y tratar de
irrefrenable, todas las ciencias serán revisadas a armonizar con ella, para comprender la inmensa
la luz de una conciencia expandida. En el caso de sabiduría que nos brinda.
la agricultura convencional, que ha caído En la República Argentina, el INTA Instituto
fuertemente en el monocultivo, con la “ayuda” Nacional de Tecnología Agropecuaria, que ha
de los agroquímicos, habrá que revisar el costo cumplido ya 50 años de existencia. El mismo viene
ecológico para las futuras generaciones. Porque trabajando desde hace años en el proyecto Pro-
si algo es aberrante para la Naturaleza, es porque Huerta, con el fin de estimular la Agricultura
es contrario a la Vida , e impide la diversificación Orgánica, desde el ámbito familiar, escolar y
de la producción y el cuidado de las especies, comunitario. Solamente en la Provincia de Chubut
como así de la fauna y flora autóctona, verdadera hay 10.000 huertas guiadas por dicho programa, lo
guardiana de la ecología regional. Por lo tanto, es cual debería ser un ejemplo a seguir. Sin que por
una pésima inversión a futuro la contaminación ello tal propósito deje de interesar al pequeño
de los suelos, porque para sostener tal condición productor. Si verdaderamente diera frutos este
aberrante, debe modificarse la estructura propósito, que va desarrollándose
natural del suelo, muchas veces en forma progresivamente en todo el orbe, un día
irreversible, afectando el Ecosistema. estaríamos en condiciones de erradicar el hambre
A los grandes inversores bien podría y la desnutrición, que perpetúan el subdesarrollo
denominárseles “saqueadores”, porque cuando de los pueblos.
se van, sólo queda contaminación y pobreza. Así La agricultura biológica u orgánica, también
ocurre también en otros rubros, como en el caso constituye en sí misma, una excelente
de la minería a cielo abierto. Vienen a expoliar laborterapia para personas que necesiten
las reservas auríferas del planeta, dejando recuperar la salud en sentido integral, desde el
desolación y muerte. Esta gente necesita grandes punto de vista psicofísico y espiritual.
carreteras para llevar pronto a los puertos sus Reconociendo que la práctica de vida que exige
productos, generalmente hacen todo junto, una agricultura saludable, tiene el poder de
producen, acopian, exportan, importan, dan promocionar hábitos sanos en la alimentación del
créditos, aumentan la deuda externa, luego ser humano.
gobiernan con la usura y la corrupción, y nada. El
pequeño agricultor, cuando quiere reaccionar, se
ha convertido en peón de una gran empresa
multinacional. Esto no sólo ocurre en los países
pobres, sino que ya ha ocurrido inclusive en el sur
de los Estados Unidos, en el Valle del Mississipi,
también en toda Latinoamérica, África y en otras
partes del mundo. El egoísmo es transnacional,
en cambio el Amor es Universal y transracional.
El exceso de poder y tecnología produce
bolsones de pobreza, marginalidad, inseguridad,
algo que no se arregla construyendo cárceles con
mayor sofisticación en cuanto a “seguridad”.
Este fenómeno va creando ámbitos artificiales de

25
Graciela Savickas
La responsabilidad con el
Argentina
medio ambiente que nos rodea
En nuestra cultura el ser humano ha tomado
paulatinamente consciencia de su capacidad de
dominar el mundo y ponerlo a sus pies. Descubrió
que éste le puede brindar infinitas formas de
solucionar sus necesidades y se dedicó a ello
con uso y abuso. Se sintió algo así como un dios,
y olvidando la devoción y reverencia hacia la
naturaleza que lo acompañó por siglos, manejó
a su voluntad todo lo que la tierra le daba
generosamente.
Se le olvidó algo fundamental: El respeto. Imagen tomada del Banco de Imágenes gratuitas
Creyéndose superior por su inteligencia y auto-
consciencia dispuso del agua, los minerales, la bueno para todos es bueno para cada uno como
tierra, el aire, los vientos, las especies animales, dice una famosa frase oriental.
vegetales… Y como todo el que se sobreestima Debemos empezar a cuidar más las plantas,
facilita el desequilibrio de la situación, también los animales, la tierra, el aire, el agua. Si
apareció éste. En la naturaleza cada ser ocupa su dejamos unos minutos de lado nuestro orgullo de
lugar, tiene su vida y cumple su función. Al ciudadanos de esta civilización donde prima la
desconocer esto, y considerar solo el lugar y tecnología de alta precisión y estudiamos
función humana el hombre hace gala de su civilizaciones “salvajes” como las
necedad e ignorancia. precolombinas podremos observar ejemplos de
Se ha manipulado también positivamente la convivencia pacífica, sin agresiones. Ellos
naturaleza. Es ejemplo, el riego artificial, que hablaban de la “madre tierra”, “el padre sol” y
permitió la multiplicación de especies animales toda la naturaleza con profundo respeto.
y vegetales. Hay más ejemplos como éste. Pero Aquellos que nos hablan de los espíritus
¿cuántas especies han sido cambiadas de lugar y angélicos nos dicen que éstos trabajan con las
se han convertido en plaga, como lo gorriones en fuerzas de la naturaleza, también que ellos
América? ¿ O facilitado su extinción como de la copian su ritmo de acción de los ritmos
mara patagónica? Los ejemplos son infinitos, no emocionales de los seres humanos, sin
solo con los animales. El hombre ha usado su discriminar demasiado. Por tanto, debemos
presunta superioridad para su servicio, sin tomar considerar que tenemos la capacidad de influir
plena conciencia de las implicaciones que esto para conseguir un ritmo más armónico acorde
trae para lo que lo rodea. Y al no tenerlos en con la naturaleza.
cuenta se producen grandes desfases. En resumen: el principal enemigo del
Lo que pasa es que en todo esto cada persona equilibrio y la vida en nuestro planeta no es otro
solo piensa en su beneficio personal, sin mirar el que el egoísmo humano. La naturaleza nos pide
grupo. No solo importa mi felicidad sino también a gritos; dejemos de pensar solo en nosotros, y
la de los otros. de usar lo que nos rodea. Recordemos lo que es
Es importante ampliar la conciencia. Y darnos bueno para todos será verdaderamente bueno
cuenta finalmente que solamente lo que es para uno.
26
Tendencias
Ethel Saavedra García
Colombia

La tecnología en los alimentos


La ciencia de los alimentos se ha encargado de
estudiar y analizar las propiedades y calidad
física, química y microbiológica de los alimentos,
con el fin de garantizar una mejor alimentación
en la alimentación
para los seres del planeta, así como la generación equilibrio del organismo humano sería de cinco
de nuevos productos elaborados a partir de otros, Yin por un Yang (esta relación correspondería a la
sin dejar de lado la seguridad alimentaria y el de la presencia del sodio -Yin- y el potasio -Yang-
estudio de los fenómenos de intoxicación. en la composición de nuestra sangre). El
principio de una buena alimentación sería, es el
Grandes avances ha generado la gastronomía
de tomar alimentos que respeten esta
molecular, nombre dado por el francés Hervé This
proporción para que sean bien asimilables”.
y por el físico húngaro Nicholas Kurti,
El proceso de asimilación y descomposición de
investigadores de las propiedades físicas y
los alimentos sucede a través de la digestión; si
procesos tecnológicos capaces de manifestar
no se produce el equilibrio, el organismo
propiedades transformadoras de los alimentos
necesitará un esfuerzo digestivo mayor
convirtiéndose en espumas, geles, como las
fatigándose en su transformación causando
gelatinas y los helados espumosos.
enfermedades.
Estos estudios han contribuido en los procesos
Esta teoría trata de hacer tomar conciencia
culinarios, ofreciendo mejores perspectivas
de los principios básicos a la hora de alimentarse:
tanto en la cocción como en el consumo de ellos.
consumir alimentos lo menos manipulados
posible, masticar cada bocado bien, comer los
Alimentación macrobiótica
alimentos de temporada para estar equilibrados
La teoría macrobiótica tuvo lugar en el
con la naturaleza; no deben comerse los mismos
extremo Oriente y está basada en el principio de
alimentos a la hora de hacer trabajos esforzados
equilibrio del Yin y el Yang donde alimentación,
que cuando el organismo está sedentario. Es bien
medicina y espiritualidad están relacionadas
conocido que tanto los bebés, los ancianos y los
definiendo una manera de alimentarse diferente
enfermos tienen dietas especiales en la
a la tradicional.
alimentación. De acuerdo a esta concepción si
Esta teoría “consiste en la enseñanza global
los seres humanos logran que el Yin y el Yang
que tiene como objetivo final el desarrollo del
estén en perfecto equilibrio desarrollarán un
juicio o entendimiento humano”, ideas
estado de conciencia superior a través de la
provenientes del pensador japonés George
alimentación.
Ohsawa quien extendió esta concepción desde
Japón a Europa.
La comida “Chatarra”
Parte del principio universal o sea de la
Es llamada así o “basura”, y es aquella que
complementariedad entre el Yin y el Yang: dos
contiene altos niveles de grasas, azúcares, sal,
"fuerzas", antagonicas pero inseparables, que
harina, teniendo solo interés comercial para
constituyen la manifestación del Uno o el Todo.
muchos establecimientos que venden este tipo
“Según Ohsawa y sus predecesores, el de comida, contraviniendo las normas de la

27
ciencia de los alimentos. Muchas de estas carne. El colágeno bovino es utilizado para los
preparaciones contienen numerosos aditivos que implantes y colabora en una significativa mejoría
no aportan ningún valor nutritivo a quien los en los tratamientos de la artritis reumatoide. Sin
consume. embargo el uso del colágeno riñe con las dietas
Hoy en día existen más de dos mil quinientos alimentarias vegetarianas.
aditivos, número que Otras frutas como la naranja, (rica en
fue creciendo poco a vitamina C) la piña (propia para la circulación) y
poco en la historia de la la zanahoria (mineralizante y vitaminizante) han
alimentación y que no colaborado en la preparación de los aceites para
se pueden llamar ni el cuerpo como anti estresantes. El mango
buenos, ni malos. Su (vitamina A y C) para el tratamiento del cabello,
objetivo principal es la así como el aguacate. El coco y el chocolate es
conservación de los utilizado en la preparación de jabones para la
alimentos y adicionar piel. El limón para mascarillas faciales y para
color a ellos para que el limpiar la piel a la hora del baño; sin embargo,
consumidor los considere atractivos. hay que tener cuidado en este último uso por
Muchos de los alimentos azucarados eliminar la grasa necesaria de la piel. El pepino
estimulan la sed llevando a que quien los consume es utilizado en las mascarillas para limpiar la piel
desencadene la necesidad de tomar otro, con de pequeñas pecas, además por su alto
pocas calorías. El abuso de esta comida puede contenido de agua hidrata la piel, dándole
producir cantidad de efectos adversos para la mucha más frescura.
salud como la obesidad, enfermedades del
corazón, diabetes, caries y celulitis. En los perfumes también encontramos gran
Esta comida no necesita refrigeración y es variedad de olores producidos por la vainilla y
elaborada de manera rápida y sencilla, su por los cítricos, utilizando sobre todo la cáscara
caducidad es larga y su precio realmente de ellas, denominándose algunos ácidos y otros
accesible a cualquier bolsillo y siempre está dulces. En la Aromaterapia las especies llamadas
acompañada de grandes campañas publicitarias afrodisíacas son muy utilizadas para usos
logrando llamar la atención de los consumidores específicos: la canela, el clavo, el jengibre, la
adultos y de los niños especialmente, muchos de vainilla, el anís, el cardamomo y la pimienta.
ellos acompañados de suvenir llamativos para los Los polifenoles de la uva se están empleando en
más chicos. cremas realizadas con la cáscara, la pulpa y las
Justamente en México, acaba el gobierno de pepitas para limpiar el maquillaje; la vinoterapia
dictar una ley que prohíbe vender dentro de las muy utilizada en los masajes de la piel
escuelas este tipo de alimentos. produciendo estados de placidez y limpieza
eliminado impurezas y manchas.
La comida cosmética Campañas publicitarias constantemente nos
recuerdan que la cosmética está al servicio de las
El concepto de dermonutrición nació en personas para lograr un cuerpo más sano y hasta
Europa hace aproximadamente 15 años, recomiendan productos para la eterna juventud.
imponiéndose Asia, siguiendo Japón y luego
Francia. Encontramos yogures y la leche con
vitamina E, indispensable para tener una piel más Alimentos transgénicos
saludable. El colágeno obtenido de la piel de
Son todos aquellos que la ingeniería genética
pescado y gracias a la bioquímica de los polacos
ha transformado a partir de un organismo. Es el
hacia el año 70 del siglo XX, ha colaborado en las
cruzamiento de ADN de unos productos con otros
preparaciones para la elasticidad de la piel. Las
para el nacimiento de nuevos organismos. La
fuentes del colágeno natural son extraídas de la
28
Las
imágenes
primera intención de los investigadores fue la de aportadas en
este artículo
obtener mayor vida comercial a los vegetales, fueron
mayor resistencia a condiciones ambientales aportadas
tales como el frío, diferentes tipos de suelos y por Ethel
almacenamiento en casos de grandes Saavedra G.
necesidades humanas. Una de las características
positivas de la ingeniería transgénica es el
alimentos, además dudas acerca del tema que la
impedimento de plagas de insectos por su alta
ciencia aún no ha explicado de manera clara; la
resistencia a herbicidas.
legislación sobre el asunto ha caminado
Inicialmente la ingeniería genética estuvo lentamente. Asimismo hay preocupación por los
dirigida hacia los productos de usos riesgos y efectos negativos debido a la
farmacéuticos como la insulina. Luego con el contaminación que producen estos mismos sobre
descubrimiento de la reproducción sexual en los otros cultivos a través de la polinización y lo más
vegetales se realizaron los primeros cruces. grave todavía, el desplazamiento de los
Algunos como el tomate, el maíz, la cebada y la campesinos de sus tierras. Ya se ha dado la voz de
soja, las coles de Bruselas, la coliflor, el plátano y alerta sobre la aparición de resistencias a
el trigo, variedades de manzanas y patatas, bacterias patógenas y para las cuales los
iniciaron este proceso, posteriormente se dio un antibióticos, poco podrán hacer en un futuro
giro hacia los animales como el salmón producido cercano ya que los genes resistentes a ellos se
en Estados Unidos y que la Dirección de Alimentos quedan en la planta transgénica.
y Medicamentos (FDA) ha estado debatiendo
En Alemania fue prohibido el maíz
sobre su uso, dado que al salmón se le inyecta
transgénico, porque según ellos, produce una
una hormona que logra un crecimiento mayor al
sustancia tóxica para el medio ambiente,
normal, a igual que a los pollos en otros países.
convirtiéndose en un gran riesgo para el
Otra de las pretensiones de la ingeniería genética
organismo humano. La Academia Nacional de las
es la modificación en las vacas para que ellas
Ciencias de Estados Unidos ha ratificado como
incluyan en su leche proteínas de leche humana
seguras muchas cosechas de alimentos
con efecto protector como la lactoferrina.
modificados, sin embargo, alerta al gobierno a
En 1909 en Europa se produjo la primera tener mayor control sobre estas producciones. De
fusión de protoplastos y en 1983 se produjo la esta manera, la producción de alimentos
primera planta transgénica. A partir del 2006 en transgénicos va en contravía de la producción de
Estados Unidos existen grandes plantaciones de alimentos orgánicos, que se producen en otros
soja, algodón y maíz transgénicos, alimentos que ambientes mucho más naturales, cuya finalidad es
son entregados en donación a países donde la la de nutrir el organismo de una manera mucho
hambruna reina. Actualmente países como la más equilibrada y sana.
India produce algodón, Pakistán, Sudáfrica y
Brasil tienen zonas extensas de producción de Cibergrafía
maíz trasgénico. http://www.zonadiet.com/alimentacion/tra
Esta técnica ha sido debatida intensamente nsgenicos.htm
por diversos grupos de la agro ecología como de http://www.desdelared.com.mx/2010/famili
los campesinos, a quienes les preocupa la a-2/0923-salmon.html
seguridad alimentaria y los temidos daños a la http://www.aula21.net/Nutriweb/transgenic
salud y a los ambientes, influyendo en alergias y os.htm#%C2%BF%20Son%20nuevos
descomponiendo el perfil nutricional de los

29
Citarum
Un drama medioambiental sin solución
Sandra Rey Mosteiro
España

Citarum, aunque a muchos les resultará un demográfica, la actividad pesquera ha sido el


término que hasta podría sonar a medicamento, medio de vida para la mayoría de los hogares,
estaríamos muy lejos de acertar. Se trata de un además de un medio de transporte fluido y de
río, probablemente el más contaminado del bajo coste. Aunque resulte imposible de creer,
mundo. Sí señores, superando con mucho al de él proviene el 80% del agua de consumo; sirve
Ganges, los canales venecianos, al Río de la Plata de regadío para las plantaciones y ahora también
y al Riachuelo bonaerense, que no es poco. De vertedero a gran escala. Pero es solo una parte
éste en particular, podemos decir que sus aguas de esta macabra historia. A esto se le debe sumar
prácticamente son invisibles. Dichas aguas fluyen la desbordada actividad industrial que fue
por su lecho, entre margen y margen de las estableciéndose en sus márgenes, siendo este
poblaciones ribereñas, bajo toneladas de basura sector, unos de los grandes responsables de los
flotante, peces muertos y vaya a saber cuánta muy variados vertidos tóxicos que allí se
cosa más que “no se ve”. Se habla desde hace derraman. Sin olvidar los deshechos,
mucho tiempo de la posibilidad de sanearlo. proveniente de la basura de los millones de
Pero tal como se barajan las cosas, creo que habitantes de sus orillas y que debido a supina
nunca será posible. ¿Piensan que soy demasiado ignorancia o desmedida avaricia, arrojan a su
pesimista? Pues vean por ustedes mismos el río... cauce. Nadie se tomó el trabajo de medir las
Ya me dirán si existe alguna solución viable. consecuencias de semejantes actos a mediano
Los ubicaré geográficamente. El río Citarum, plazo. Las imágenes no mienten: una masa
se sitúa al oeste de la isla de Java, en Indonesia. compacta de basura flotante es hoy parte de ese
Con sus casi 130 millones de habitantes, se ubica paisaje desolador, con la pérdida definitiva de
a la cabeza de las islas más densamente pobladas una de las principales fuentes de alimento, ya
del mundo con sus cerca de 1000 hab/Km2. que nada allí puede vivir. La contaminación, la
Históricamente ese río desempeñó un papel pestilencia, el enorme riesgo de contraer
importante en la región, ya que al atravesar cualquier enfermedad infecciosa es demencial.
poblaciones con tan excesiva densidad Sin embargo, recalco lo que es más obvio y el

30
verdadero punto en contra: la ignorancia. Es la chabolas de cartón y chapa, que no poseen
que lleva a echar por tierra cualquier intento servicios de aguas cloacales, ¿a dónde decantan
gubernamental de limpiar sus aguas. Se habla de las aguas servidas? Al río. Como verán, el
una inversión de 500 millones de dólares para esa problema es muy grave. De no tomarse medidas
faraónica empresa. Pero, ¿durante cuánto tiempo que ataquen la raíz, sería solo tratar las
creen que permanecería en condiciones, sin que consecuencias de la enfermedad, sin atacar su
miles de toneladas de basura y vertidos volvieran origen. Está claro, que no hay mejor inversión
a aparecer flotando a la deriva? La misma gente que “educar al pueblo” e imponer (sé que la
es inconsciente de su mal. Ellos en vez de revertir palabra no gusta a muchos, pero a grandes
su dañina acción, han encontrado en esto su problemas, las soluciones, no pueden ser
fuente de supervivencia... ¿Cómo? pequeñas) nuevas reglas de juego, sobre todo en
Niños y adultos salen en barcazas, botes, o estos Estados donde la impunidad y el soborno
incluso se meten en el río en busca de “algo útil son el pan de cada día y que en beneficio de un
para ellos o para vender”. Y es una práctica que puñado, se perjudican a millones. Yo gobierno:
ha suplantado a la pesca, ya que como bien pondría a “limpiar a mano partida el río, a los
saben, los peces no sobreviven en ese medio. La responsables de las industrias que son los
vida continúa, entonces... ¿Cómo vivirán si les principales generadores de contaminación y a los
quitan toda esa “fuente de recursos”? Disculpen, habitantes. Con la imposición de multas
soy irónica por naturaleza y me dejé llevar. No astronómicas o cárcel, según sea la situación,
estoy de acuerdo con esa terrible realidad. Pero para la empresa o particular que arroje... “una
es un hecho: no se puede levantar una torre sin pelusa”. Creo que hay cosas que duelen más y
forjar una buena cimentación. Si no los educan fijan el concepto de una enseñanza: el trabajo
para saber cómo vivir sin perjudicar su propio duro en pos de algo y que te “pelen el bolsillo”.
hábitat, es imposible ayudarlos. El gobierno no es Después de que se saneara a pulmón, creo que a
muy consecuente con limpiarles el río, ya que nadie se le ocurriría tirar ni una colilla. Además,
saben a lo que se exponen: las fábricas seguirán para el gobierno no supondría pérdida, al
contaminando, como lo han hecho hasta ahora. contrario, recaudaría mucho de las primeras
Piensen por un momento como ellos. Tiene su multas que impondrían, ya que como es una
lógica: es su forma de supervivencia en una constante en la humanidad, se tienta a la suerte
economía tercermundista: evadir los y no faltarían listillos que lo intenten.
elevadísimos gastos que suponen la recogida y el Pero lo cierto es que eso no sucederá y los
tratado de sus vertidos. Los habitantes a su vez, efectos de las medidas, si se tomase alguna,
no acuden a los vertederos. Al parecer no están durará lo que un suspiro. Así que el libro de
muy accesibles para el grueso de la población. No sugerencias se halla abierto y si hay buenas ideas
existe un sistema de recogida como la mayoría de o un milagro, hay un pueblo que lo necesita...
los países poseen. De modo que si pueden casi como el agua pura.
“sacárselos de encima” el río... ¡los transporta y Las fotografías fueron extraídas de los siguientes enlaces:
gratis! ¿Por qué complicarse la vida, verdad? Ni http://www.dailymail.co.uk/news/article-460077/Is-
hablar de las condiciones de las viviendas que son worlds-polluted-river.html
h t t p : / / w w w. n o s o l o v i a j e r o s . c o m / c i t a r u m - r i v e r -
indonesia-el-rio-mas-contaminado-del-mundo/
31

También podría gustarte