Está en la página 1de 5

BLOQUE

Recuperemos
los Juegos
TEMTICO
Definimos como juego tradicional a aquel
Tradicionales
que se transmite de generacin en
generacin, casi siempre de forma oral de
padres a hijos.
La propuesta de este bloque esta
centrada en recuperar los juegos
tradicionales de diferentes regiones del
pas.
Ofrecer la posibilidad de ampliar el
repertorio ldico de nuestros estudiantes
con juegos de ayer para jugarlos hoy y
siempre colaborando con el desarrollo de
actitudes y hbitos positivos hacia
nuestras tradiciones.

ORIENTACIONES
DIDCTICAS
Implementar
estrategias que permitan

recuperar
los J.T que jugaban los familiares de los
estudiantes para que los adultos les cuenten, les
expliquen y como lo jugaban.
Promover que los estudiantes indaguen sobre los
J.T quienes lo jugaban, donde, que sentido tenan
para ellos.
Invitar a los Padres a que les expliquen los juegos a
los nios y que compartan jornadas de juegos en
horario escolar o en ocasiones especiales.
Proponer que se reconozcan y piensen variantes de
los juegos, nuevas reglas. Discutir consensuar y
definir reglas para jugar en diferentes ocasiones.

EJEMPLOS

El baile del palo: El jugador que logre pasar por


debajo del palo, cuando est lo ms bajo
posible, sin tocarlo con ninguna parte de su
cuerpo, gana el juego
El baile de la sillas: Llegar a ser el jugador que
ocupe la ltima silla que haya disponible.
Sin que te rose: Saltar a todos los jugadores
limpiamente, solo apoyando las manos en su
espalda.
Baile del tomate: Bailar o moverse sin dejar que
el objeto o fruta caiga al suelo.
Pase de la cuerda: Entrar y salir del rea de
salto de la soga o cuerda sin tocarla y sin perder
el ritmo.
Halar la soga: Tirar de las soga hasta lograr traer
al otro equipo hasta nuestro territorio, haciendo
que pasen la lnea divisoria entre los dos
territorio.

EJEMPLOS

Carrera de los ensacados: Se establece


primero un recorrido, luego los participantes
deben entrar en el saco y proceder a hacer
todo el recorrido con saltos.
Carrera del huevo y la cuchara: trasladar el
huevo de un sitio a otro sin dejarlo caer al
piso.
Volar la cometa: El reto de este juego es de
elaborar uno mismo la cometa y luego hacerla
volar.
Los trompos: Este juego tan popular que
consiste en envolver la piola alrededor del
trompo y luego lanzarlo para que este gire en
su propio eje y se mantenga durante el mayor
tiempo posible.
El balero: Embocar el tarro en el palo
continuamente.

También podría gustarte