Enseñar La Condición Humana

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Maestra en Ciencias de la Educacin

Antropologa y Educacin





UNIDAD II. ENSEAR LA CONDICIN HUMANA
Resumiendo las palabras del autor podemos decir que cada ser
humano pertenece a algo, lo cual es necesario para que se pueda
encontrar a s mismo, es decir:
El ser humano es tan solo una millonsima parte, por as decirlo , de
este universo, el cual se expande con el alejamiento de las galaxias,
las cuales albergan miles de estrellas, las que tienen a su cargo a
diferentes planetas, donde el ser humano se encuentra en uno de
estos; el ser humano es csmico.
La tierra es un ser fsico y adems tiene vida y como el ser humano
pertenece a la tierra, este a su vez es un ser fsico y un ser biolgico.
Pero dentro del mismo planeta existen diferentes continentes y cada
uno de ellos alberga diferentes tipos de personas, los cuales tienen
caractersticas genticas casi idnticas, pero en cada continente se
forma por regiones y cada regin por diferentes pases y cada pas por
diferentes estados y estos a la vez tienes comunidades y cada una de
estas comunidades tienen diferentes tipos de cultura.
Y a una de estas culturas pertenece el ser humano, dentro de las
diferentes culturas podemos encontrar diferentes tipos de individuos
con caractersticas fsicas y psicolgicas semejantes, pero cada uno
de ellos es diferente, cada individuo alberga algo sapiens y algo de
Demens, los cuales se relacionan entre si para formar al ser humano
completo.

Morin, Edgar (1999), Ensear la condicin humana en Los Siete
Saberes Necesarios para la Educacin del Futuro, Mxico,
Coleccin: Educacin y Cultura para el nuevo milenio-UNESCO, pp.
45-57.
Maestra en Ciencias de la Educacin
Antropologa y Educacin

CMO PUEDO APLICAR LA LECTURA A MI PRCTICA
PROFESIONAL?

Con la creacin de talleres, en los cuales el alumno pueda realizar conexiones
entre las mltiples materias estudiadas para as poder lograr que reconozca su
implicacin en su vida futura.
Buscar que los conocimientos sean aplicables en su vida cotidiana, volviendo sus
aprendizajes realmente significativos.
En cada una de las clases que tengamos con nuestros alumnos buscar la manera
de tratar los aspectos humanos de cada uno de ellos, tratar de comprenderlos y
escucharlos, dejando de darle tanta importancia a los contenidos y su
cumplimiento.
Elaborar actividades en las cuales los estudiantes aprendan a cuidar el medio
ambiente, por medio de plticas y talleres, no solo de las actividades que pueden
realizar, sino tambin tratando de generar conciencia en ellos mismos.
Invitando y participando en actividades que busquen el bien de la sociedad,
trabajando con las personas ms necesitadas, no solo econmicamente, sino
anmicamente, biolgicamente, entre otras, para que los estudiantes se sientan
parte de una sociedad y puedan reflexionar acerca de sus acciones y las
repercusiones de las mismas, ya sean buenas o malas.

También podría gustarte