Está en la página 1de 111

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE PSICOLOGIA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE IDENTIDAD CULTURAL

2005 - II
II CICLO SEM

Elaborado por: Mori Sánchez María del Pilar


Rodríguez Tabeada Abel
Centro de Reproducción de Documentos de la USMP Material didáctico para uso exclusivo en clase

2
INDICE
PRESENTACION

UNIDAD I: BASES CONCEPTUALES EN EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD


Identidad Personal. Conceptos. Niveles.
Fuentes de la Identidad Personal

UNIDAD II. BASES CONCEPTUALES EN EL ESTUDIO DE LA CULTURA


Conceptos y Elementos de la Cultura
Características. Funciones y Tipos de Cultura

UNIDAD III. BASES CONCEPTUALES EN EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD


CULTURAL
Identidad Cultural
Componente cognitivo e Identidad
Componente afectivo e Identidad

UNIDAD IV: CONCEPTOS RELACIONADOS AL CONCEPTO DE IDENTIDAD


CULTURAL: IDENTIDAD NACIONAL, ÉTNICA, SOCIAL E HISTÓRICA

Identidad Nacional
Identidad Étnica

Prejuicio y Racismo
Identidad Social
Grupos y Categorías sociales
Identidad Histórica

UNIDAD V: IDENTIDAD CULTURAL EN NUESTRO CONTEXTO.


Identidad Cultural y crisis
Identidad cultural y violencia
Identidad Cultural en la actualidad
LECTURAS OBLIGATORIAS
La búsqueda de la Identidad
Importancia de la Cultura: Las actividades culturales en el contexto de las
actividades humanas.

Estereotipos Masculino y Femenino


Identidad Étnica

2
PRESENTACION

La problemática de la identidad es muy compleja y tiene múltiples


aristas, particularmente en un país como el nuestro, cuya sociedad se ha ido
constituyendo a partir de aportes muy diversos, desde las culturas de las etnias
aborígenes hasta las prácticas, representaciones mentales, costumbres y
hábitos aportados por las sucesivas oleadas inmigratorias, la homogeneización
que implica la existencia de una cultura nacional que se articula con los
contextos locales, los contactos étnicos en zonas de fronteras. En la actualidad
nos vemos impactados por un proceso de globalización cultural que hace a
nuestras sociedades cada vez más multiculturales, haciéndose necesario
reivindicar nuestra identidad y todo aspecto que ésta arrastra.

A continuación se presenta el Manual de Teoría de la Asignatura de


Identidad Cultural, el cual está dividido en dos partes. La primera referida al
desarrollo de las clases de teoría, la segunda a las lecturas obligatorias,
exposiciones, practicas dirigidas y calificadas.

En cuanto al aspecto teórico, se han organizado en función a cada una


de las unidades temáticas del curso de acuerdo a lo programado en el Silabo.
En cuanto a las lecturas se presentan cuatro lecturas seguidas de un
cuestionario, el cual deberá ser respondido para afianzar el contenido del
material.

Es necesario señalar que las lecturas seleccionadas se encuentran


estrechamente relacionadas a los temas que se desarrollarán en la clase de
teoría del curso.

Lic. MORI SÁNCHEZ, Mará del Pilar

3
IDENTIDAD CULTURAL

UNIDAD I: BASES CONCEPTUALES EN EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD

Concepto de Identidad

Definir el concepto de identidad involucra el ejercicio de procurar


aprehender de algún modo -llámese perspectiva- la imagen de un pueblo o de
una nación, fundada en la obtención de características que han llegado a ser
comunes y aceptadas por dicha sociedad; guía hacia un rasgo social colectivo
nacional, a un estilo singular que caracteriza a una sociedad determinada
desde sus interrelaciones e interacciones entre lo individual y lo social.
Acompañan al concepto de identidad dos aspectos: la individuación y la
identificación; esta última, adquirida por una suerte de asimilación.

La Identidad se da como el resultado de tres procesos: biológico,


psicológico y social, los cuales están en una interacción ininterrumpida de
todas las partes y gobernado por una relatividad que hace que cada proceso
dependa de los otros, lo que llama: "fisiología del vivir".

La identidad tiene en la actualidad múltiples definiciones, algunos


autores como Gissi (1987) señalan que la identidad es la respuesta a la
pregunta ¿quién Soy? Como podemos ver, este autor pone énfasis en la
importancia del componente cognitivo.
Por ejemplo si Ana dice que ella se considera una persona introvertida, con
muchas habilidades para la computación, pero con ciertas limitaciones, como
por ejemplo: sufrir de acné. En este ejemplo se ilustra la definición de identidad
que propone Gissi.

GISSI ¿QUIÉN SOY YO

4
Mientras que otros consideran la importancia de los componentes
cognitivo, afectivo y social conductual, como es el caso de Fukumoto
(1990) quien considera que identidad implica dar respuesta a interrogantes
tales como: ¿qué se es? ¿Cómo se siente uno por lo que es? ¿Con quién se
identifica? En este caso se hace referencia a tres componentes de la identidad:
cognitivo, afectivo y social conductual.

Cuando le preguntamos a Percy acerca de sí mismo, él dice que se


considera un chico simpático y atento con las chicas y que por eso se siente
muy bien consigo mismo y se identifica mucho con la forma de actuar de su
padre

FUKUMOTO:

¿Qué se es?

¿Cómo se siente uno por lo que es?

¿Con quien se identifica?

La identidad personal es considerada como un proceso a partir del cual


individuo se autodefinida y autovalora, considerando el pasado, presente y
futuro. Es así como concilia las inclinaciones y el talento de las personas con
los papeles iniciales que le fueron dados por los padres, compañeros, la
sociedad o personas significativas.

Yavaloy (2001) señala que la identidad personal está referida a los


atributos más personales y específicos de un individuo, tales como la idea de
su propia competencia, atributos corporales, forma de relacionarse con otros,
rasgos psicológicos, intereses individuales, gustos, etc.; es decir atributos del
individuo en tanto como ser único, le pertenecen exclusivamente a él.
Como se aprecia en la definición anterior la identidad personal hace referencia
al conocimiento y valoración de muchos aspectos que se han ido organizando
a lo largo de nuestra vida.

5
IDENTIDAD

AUTODEFINICION AUTOESTIMA CONDUCTA

¿Quién soy yo? ¿Cómo me siento por lo ¿Cómo


actúo?
que soy?

Soy una chica inteligente Me siento contento actúo con seguridad


Conmigo misma.

1.2. Niveles de Identidad Personal:


De acuerdo a los estudios
realizados por Erick Erikson (1902-
1989), creador de nuevos aportes
sobre la identidad y sus crisis, nos
han facilitado la comprensión de la
evolución de la psiquis humana en su
relación con la sociedad y la culturaen.
En sus estudios encontramos los
siguientes niveles en el desarrollo de
la identidad personal:

• Exclusión (Compromiso sin ninguna crisis). La persona acepta los


planes de otra persona para su vida.

• Moratoria (crisis sin compromiso). Lucha por tomar una decisión, está
en camino a un compromiso y probablemente lo logrará.

• Logro de identidad (crisis que lleva a compromiso). La persona ha


dedicado tiempo a pensar en su vida, ha tomado decisiones y se siente
comprometida.

6
• Confusión de identidad (sin compromiso, crisis incierta). La persona
evita comprometerse. No tienen metas definidas.

1.3. Fuentes de la Identidad Personal


Dentro de las fuentes que contribuyen o impiden el desarrollo de la identidad
personal, encontramos a los grupos de referencia y los grupos de pertenencia.

Grupos de Referencias:
Se denomina grupo de referencia aquél grupo en el cual no interactuamos,
no pertenecemos; sin embargo muchas de sus normas de comportamiento
nos sirven de modelo o de guía. Un ejemplo podría ser el siguiente: ustedes
todavía no son psicólogos, sin embargo el grupo de profesores que tienen,
en su mayoría psicólogos constituyen su marco de referencia.

a) Medios de Comunicación
Algunos autores lo denominan Escuela Paralela , medio afectivo-ideológico,
para hacer referencia a los medios de comunicación y al barrio. Conforme el
individuo va pasando de una etapa evolutiva a otra, este agente va
tomando más importancia, por ejemplo en la etapa de la adolescencia.
Dentro de las principales funciones se pueden mencionar las siguientes:
• Aprendizaje de Normas sociales y Modelos de comportamiento
• Incorporación de Roles y status
• Aprendizaje de Actitudes
• Incorporación de Modalidades de interacción

Grupo de pertenencia:
Constituye aquel grupo en el cual participamos, interactuamos, sentimos
que formamos parte de él. Un ejemplo típico sería la familia o los grupos
pares (aquellos que comparten el mismo nivel evolutivo o generacional).

a) La Familia

7
La familia es el conjunto de personas que viven juntas, relacionadas unas
con otras, comparten sentimientos, responsabilidades, información,
costumbres, valores, mitos y creencias.

Cada miembro asume roles que permiten el mantenimiento del equilibrio


familiar. La familia recibe la influencia de múltiples aspectos, entre ellos
podemos mencionar los siguientes: modernidad, condiciones de vida, grado
de urbanización, patrón diferenciado por género, entre otros.

Existen dos formas de clasificar a la familia, de acuerdo a Hall (1991), la


familia se organiza en función a su dinámica, es decir de acuerdo al
comportamiento y actitudes que sumen sus miembros, ya sean los padres y
los hijos. Esta clasificación es interesante ya que en ella se aprecia las
formas de comunicación, la expresión de efecto y la interacción social entre
los miembros que lo componen:

- Familia Democrática: Posee comunicación de tipo horizontal, en


donde ambos padres trabajan bajo un objetivo común. Las tomas de
decisiones son compartidas, los padres son altamente reforzantes,
evitan el castigo físico frente a una dificultad plantean alternativas. Es el
tipo ideal de organización familiar.
- Familia Autoritaria: En esta familia predomina la comunicación de tipo
vertical, donde el padre es la máxima autoridad. El padre autoritario
somete a la madre e hijos mediante amenazas o castigos físicos,
constantemente fiscaliza la acción de los demás. En la familia autoritaria
los hijos son sumisos, temerosos, agresivos y ansiosos.

- Familia Complaciente: Se caracteriza porque la comunicación es de


tipo horizontal y/o vertical. Ambos padres son autoritarios y democráticos
de acuerdo a sus intereses. Actúan de acuerdo a su estado de animo,
pueden ser muy castigadores o muy permisivos; constantemente se
desautorizan entre ellos, no hay criterios de crianza, cada uno aplica en
forma independiente los premios y castigos.

8
De acuerdo al Ministerio de Educación (1990) la familia en el Perú se
clasifica de la siguiente forma:

- Familia Nuclear: Está integrada solo por los padres e hijos (propios o
adoptados). Es el tipo de familia que predomina en el área rural y
urbana.
- Familia Extensa: Además de tres generaciones, otros parientes pueden
pertenecer al mismo hogar. Actualmente es mayor en el área urbana.
- Familia Agregada: Una familia cualquiera sea su estructura formal,
puede reorganizarse por motivo de matrimonios sucesivos o
cohabitación de personas que tuvieron hijos con otras personas.
- Familia Avuncular, uniparental o monoparental: Es un tipo de familia
incompleta, ya que solo existe uno de los padres.

La familia ha ido cambiando en los últimos tiempos, es así, como podemos


considerar que anteriormente, los sectores tradicionales de educación eran:
En primer lugar, la familia que se ocupaba del niño y le daba una educación,
luego se delegaba esta función a la escuela, posteriormente completaba la
educación del individuo el aprendizaje en el puesto de trabajo y después la vida
profesional.

En la actualidad se conoce la acción y las interferencias (cada vez más


numerosas) de tres factores:
• la familia
• la institución escolar y
• la “escuela paralela”, constituida por la vida social en su
conjunto y particularmente, por el conjunto de medios de
comunicación: prensa, radio, televisión (Mialaret, 1985).

En la infancia, el papel de la familia es crucial, si la comparamos con la


influencia que ejercen los otros factores, los cuales resultan débiles. En el
período de escolaridad obligatoria se caracterizan dos fases en la cual el papel
de la familia es importante pero luego disminuye, la influencia escolar es

9
preponderante y la escuela paralela empieza a adquirir cada vez mayor
importancia. Una segunda fase, en la cual se observa la disminución de la
influencia familiar, compensada por el papel de la institución educativa y la
escuela paralela.

La primera fase es característica del nivel inicial y primaria y la segunda


fase corresponde al nivel secundario en nuestro medio.

Primera Fase Segunda Fase


Nivel inicial y primario Nivel Secundario

FAMILIA FAMILIA

Medios Medios
ESCUE de de
LA comuni ESCUEL comunic
cación A ación

b) La Escuela
Otro agente socializador de importancia el cual influye en el individuo a
partir de las características del mismo, por ejemplo el tipo de centro educativo
(laico, religioso) y nivel económico (estatal, particular). Dentro de las funciones
podemos mencionar:
 Aprendizaje de normas (formales e informales)
 Aprendizaje de actitudes y conductas
 Transmisión de valores

c) Grupos Pares
Son grupos que surgen de manera informal, en donde la relación es cara a
cara, compartiendo un conjunto de valores y creencias.

10
Funciones:
 Transmisión de pautas culturales
 Fuentes de estimulación para el desarrollo individual
 Logro de nuevos conocimientos

UNIDAD II. BASES CONCEPTUALES EN EL ESTUDIO DE LA CULTURA


Conceptos y Elementos de la Cultura
Características. Funciones y Tipos de Cultura

2.1. Evolución histórica del concepto

Etimológicamente la palabra Cultura proviene del latín: Cultura que


significaba “Cultivo” o resultado de cultivar conocimientos humanos.
Posteriormente los Griegos (s.IV a.c) denominaron PAIDEA a todas las formas
y creaciones.
En la Edad Media se presenta a la cultura desde una perspectiva educativa.
Durante el Renacimiento se afianza el concepto de PAIDEA y en la Edad
Moderna se hace referencia al refinamiento o al buen gusto (apreciación
de las bellas artes, conocimiento de literatura).
Durante la Edad contemporánea, el concepto alcanza un uso más general que
incluye una gama de significados.

2.2. Definición del Término

Paul Schafer (1988) Cultura es “todo aquello que creamos específicamente


pasado, presente y futuro, mental, espiritual o material. Es todo aquello
que comprende no solo la totalidad de las ideas, invenciones, artefactos,
símbolos, valores, creencias y obras de arte, sistemas económicos,
estructuras y convenciones sociales, convicciones morales, ideologías
políticas, códigos legales, todo lo que la mente humana ha creado y
creará, cuanto la mano humana ha fabricado o fabricará“.

Gonzáles José (1996) señala que la Cultura es el conjunto de expresiones


que objetivan, con mayor o menor plasticidad, el universo de mayor sentido

11
generalizado de un determinado pueblo. Aquí se pone énfasis en el elemento
material de la cultura, como una expresión de un grupo humano.
Por su parte, Campos, M. (1996) indica que es el sistema integral (abstracción)
de las normas y caracterizaciones de vida mediante la comunicación simbólica,
atributo específico del ser humano. En esta definición, se hace hincapié en los
elementos no materiales de la cultura que se organizan de forma abstracta.
Sánchez Párraga (1996) plantea que es un proceso de formación “socio-
cultural” cuya especificidad radica en el sistema de “diferencias significantes”,
por las cuales una sociedad, grupo humano o étnico, clase o sector social se
distinguen de otros: de esta manera definen valores y proyectos.

Para kluckhohn, desde una perspectiva antropológica la cultura constituye un


modelo de vida históricamente creado, racional e irracional, que existen en
cualquier tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento
de los hombres”.

Luego de haber revisado varias definiciones del término cultura,


podemos señalar que la más completa constituye la del culturólogo canadiense
Paul Schafer, ya que incluye a todas las demás definiciones.

2.3. Elementos de la cultura

Dentro de los elementos podemos mencionar a los siguientes:

ELEMENTOS MATERIALES: herramientas, armas, construcciones, utensilios,


alimentos, bienes en general

ELEMENTOS NO MATERIALES
1. Habilidades Adquiridas: arte, artesanía, técnicas. Si tomamos en
consideración las diversas expresiones de nuestros pueblos por ejemplo
la artesanía ayacuchana, el uso de la piedra de Huamanga en la
elaboración de artículos religiosos o adornos es mundialmente conocido

12
y para ello utilizan una serie de técnicas especiales que permiten realizar
estos trabajos incluso en miniatura.
2. Formas Simbólicas: lenguaje, escritura, signos, símbolos. Si
analizamos las expresiones de un grupo de pandilleros, en donde la
cultura de la violencia es su marco referencial, podríamos ubicar a los
grafities como una forma simbólica de delimitar el territorio.
3. Sistemas Normativos: costumbres, reglas, normas, moral, derecho.
En época de Semana Santa, nuestro pueblo católico tiene muchas
costumbres que expresan este elemento no material de la cultura, por
ejemplo el Visitar las Estaciones, el comer bacalao o pescado o por el
contrario ayunar, el ir a misa, etc.
4. Creencias y comportamientos: valores, ciencia, religión, filosofías,
ideologías. Aquí podríamos señalar por ejemplo como en un
cibercultura (la cual se organiza a partir de la influencia de la
computadora, Internet, etc.) valora los avances de tecnología y la ciencia
o por el contrario hace mal uso de ella.

2.4. Características de la cultura

- Toda cultura es no material es abstracción. Con ello se entiende que la


cultura no material, en muchas ocasiones no se puede visualizar a nivel
concreto; pero que se caracteriza por ser abstracta, podemos entenderla,
incluso vivirla, pero también forma parte de nuestra cultura. Esta
característica es necesaria que sea tomada en consideración, ya que
durante mucho tiempo la cultura era entendida sólo como expresión
material de la misma.

- Debe aprenderse. No hay otra forma de incorporarla. No nacemos con ella,


debemos aprender a respetarla y conocerla a partir del aprendizaje que
tenemos desde edades tempranas.

- Las culturas son distintas: no hay superiores ni inferiores. Esta


característica hace referencia a que no hay culturas que puedan ser
calificadas como buenas o malas, todas son diferentes.

13
- Es un sistema. Se refiere a que cada elemento material y no material se
organiza coherentemente, conformando un sistema, una organización.

- Es supraindividual: nace antes que nosotros. Ello hace referencia a que la


cultura existe incluso desde antes que lleguemos a este mundo.
- Socialmente compartida. Todos los integrantes de un grupo, una
comunidad, un pueblo comparten los elementos materiales y no materiales
de una cultura.
- Tiene rasgos negativos y positivos. Es posible que algunas tengan más
rasgos positivos y otras tengan más rasgos negativos, como en el caso de
la cultura de la violencia, en donde probablemente vamos a encontrar una
serie de contravalores o desvalores compartidos; pero a pesar de ello,
también encontraremos algunos valores, como por ejemplo la lealtad que
existe en un grupo de pandilleros.
Permite la satisfacción de necesidades biológicas y sociales. Nuestra
pertenencia a una cultura hace que nosotros podamos satisfacer las
diferentes necesidades incluso biológicas de manera socialmente
aceptadas.

2.5. Funciones de la Cultura

Función Axiológica: La cultura en su conjunto nos hace valorar relaciones


externas, el mundo de relaciones al interior de un grupo humano.
Función Epistemológica: La cultura nos da a entender el mundo y
comprenderlo de una manera determinada.
Función Taxonómica: la cultura nos clasifica, nos ordena el mundo.

2.6. Tipos de Cultura

14
Margullis (1988) señala que existen dos tipos de Cultura:
Cultura de Masas: implica un cambio cualitativo en la forma de creación de los
productos culturales. El poder de difusión de las culturas dominantes a otros
grupos.
Cultura Popular: es el proceso de fabricación de cultura realizado por las
clases dominadas, a partir de su interacción directa y como respuesta a sus
necesidades.
CULTURA DE MASAS CULTURA POPULAR
. Homogeniza (borra diferencias) . Crea y conserva particularidades
. Viene desde arriba hacia abajo . Es cultura de los de abajo (fabricada
. Es cultura para el consumo y por ellos)
responde a las necesidades del . Es cultura que responde a las
sistema necesidades de los grandes grupos
. Es creada por especialistas . Es producida y consumida por el
. Es empobrecedora mismo grupo
. Es unificadora (solidaria)

2.7. Subcultura
El vocablo “cultural“se aplica a modos de comportamiento comunes a un
número de sociedades (no a una sola).
Las sociedades que comparten ciertos aspectos culturales presumiblemente
deben haber tenido cierto grado de contacto.
Una cultura estará compuesta de varias subculturas.
Una sub. cultura es un núcleo de normas más o menos divergentes
compartidas por un grupo o categoría de personas de una sociedad. La sub.
cultura juvenil de nuestra sociedad incluye un conjunto de normas y valores,
estilos de vida, música, la moda y un vocabulario especial, que se distingue a
las personas mayores.

15
A continuación se presenta un ejemplo referido a la época incaica.

Por ejemplo: La gran


Nación Quechua

SUBCULTURA INCA
CULTURA
QUECHUA

SUBCULTURA Nobleza provinciana


curacas, oficiales,
etc.

SUBCULTURA PUEBLO

UNIDAD III. BASES CONCEPTUALES EN EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD


CULTURAL

3.1. Concepto de Identidad Cultural

Por su parte, para Marzal (1989) Identidad Culturales el contenido psico


social de un grupo humano, formado por un conjunto compartido de hábitos,
actitudes, valores, etc, por el cual las personas que integran el grupo se siente
a gusto entre ellas y se consideran que forman parte de los demás y diferentes
de los “otros”.
Desde la perspectiva de Marzal la identidad puede darse a diferentes niveles:

16
- identidad local
- identidad étnica
- identidad regional
- identidad nacional
- identidad continental

Para Little, Paul (1996) señala que la identidad cultural se organiza de


manera dinámica y señala que es cambiante, contiene valoraciones culturales y
siempre es una construcción en permanente movimiento, resultante de las
necesidades de los grupos sociales concretos y de las situaciones en las que
se plantean tales necesidades. De esta manera, la identidad personal está en
permanente construcción, recibiendo múltiples influencias del contexto socio
cultural.

Por su parte, Pérez de Cuellar (2000) plantea que la Identidad Cultural es


el resultado de un proceso de unión y de síntesis de los diferentes valores de
una colectividad, sean ellos geográficos, étnicos, lingüísticos, que constituyen
las capas superpuestas o sucesivas de un todo.

Montalvo, 1985: es un proceso que implica tomar conciencia, supone un


proceso de desalineación, de entender lo que fuimos, lo que somos y lo que
podríamos ser. En la definición anterior se considera a la identidad como un
proceso; es decir incluye etapas que se orientan a su construcción, a partir del
cual el individuo incorpora todo su mundo pasado, su historia y la de su cultura,
para ir asimilando las características de ella en la actualidad, orientado hacia el
futuro. Aquí se observa que existe énfasis en el criterio temporal (pasado,
presente y futuro).

Bonfil (1996) señala que la identidad cultural es el ejercicio del


repertorio cultural propio, el cual se adquiere normalmente a través del proceso
de socialización que se mantiene como canal de transmisión cultural, así la

17
identidad cultural está determinada por la lengua, diferencias dialectales,
música, identificación con personajes, equipos, deportes, rituales, fiestas,
preferencias, opciones y oportunidades de participación política.

Para Salgado (1999) la Identidad Cultural está referida al componente


cultural que se moldea desde edad temprana a través de nuestras costumbres,
hábitos, fiestas, bailes, modos de vida, todo aquello que forma parte de nuestro
folklore y que es una expresión misma de nuestro pasado y presente con
proyección al futuro.

Dos aspectos importantes considerados en el concepto anterior constituyen los


siguientes:
• la importancia que tiene la experiencia previa, ya que esta identidad se
moldea desde edades tempranas. Es así como las distintas expresiones
de nuestros padres, hermanos y familia en general, van a ser de gran
importancia en la estructuración de la identidad cultural.
• Y el aspecto temporal, que ayuda a la estructuración de las
experiencias como parte también de la Identidad Personal.

A continuación, en el gráfico 1 se visualiza la presencia de los componentes en


la estructuración de la identidad cultural

18
Componente Cognitivo: ¿Cuáles son algunas de mis características
Culturales? (presente, pasado, futuro)

Costumbres
Hábitos
Componente
Bailes
Afectivo:
¿Cómo me
siento Ritos
teniendo estas
característica? Música
(pres-pas Modos
futuro) de
Vida

Componente social Deportes


Conductual:
¿Con que cultura me
identifico? SOCIALIZACION
(presente, pasado, futuro)

GRÁFICO 1: COMPONENTES EN LA ESTRUCTURACIÓN DE LA


IDENTIDAD CULTURAL

3.2. Transculturación, Deculturación, Neoculturaciòn,


Contraculturización

Entendemos que el vocablo transculturación expresa mejor las diversas


fases del proceso transitivo de una cultura a otra, porque éste no consiste
solamente en adquirir una cultura, sino que el proceso implica también
necesariamente la pérdida o desarraigó de una cultura precedente
La deculturaciòn implica la pérdida de algunas costumbres y hábitos.
Por su parte la Neoculturaciòn significa la consiguiente creación de nuevos
fenómenos culturales.

Paralelamente:
Transculturizaciòn Deculturación Neoculturizaciòn

19
La contraculturización rechaza elementos fundamentales de la estructura
normal vigente. Por ejemplo las pandillas de delincuentes, ya que se apartan
de la cultura dominante y se ajustan a su propio sistema normativo.

3.3. Componente cognitivo e Identidad


El componente cognitivo y por lo tanto sus elementos, entre los que se
consideran las ideas, las creencias, las informaciones, los datos evolucionan
entre los 6 y 16 años.

De esta manera en los primeros años los niños dan respuestas


anecdóticas después cuando van alcanzando mayor edad consideran a la
cultura como un factor diferenciador entre las naciones.

RELACIÓN
Estereotipo Prejuicio Racismo

Estereotipos.
Los estereotipos incluyen tanto las creencias, como las evaluaciones de las
características consideradas típicas de los miembros de los miembros del
grupo como las respuestas emocionales hacia esos grupos.

Los estereotipos suministran información que refuerza la reacción


emocional prejuiciosa que se tiene hacia ciertos grupos, tal como lo señala
Morales (1996).

Las actitudes pueden ser favorables o desfavorables, pueden


corresponder a la realidad o ser errónea o perjudicial.

Los estereotipos por su parte son actitudes perjudiciales (Fitcher, 1975).


Aquí se combina una actitud en favor o en contra con cierto número de
prejuicios relativos a la misma persona, clase o categoría social. El resultado es

20
una imagen mental de los mismos, que no es exacta y es incompleta. Es una
pre - concepción de una categoría, en cuanto se le atribuye a toda una
categoría de personas características que no se hallan presentes en todas.

Se manifiesta en las etiquetas habituales que se aplican a determinadas


categorías étnicas, raciales y religiosas. Esta etiqueta por lo regular, constituye
un sólo término, pero que se refiere a generalizaciones favorables o
desfavorables, generalmente falsas.

Prejuicios

Son ideas populares del “carácter Racional” de las personas. Son


esquemas muy abreviados y simplificados, exagerados y rígidos, ente ellos
tenemos por ejemplo el señalar que los negros son tontos, supersticiosos,
dados a la música, malolientes, que los franceses son dados a las aventuras
amorosas y los alemanes laboriosos (Merger)

Como se observa existen múltiples definiciones del término prejuicio, y


se comparte la propuesta de Miller (1982) cuando señala que el estereotipo es,
un problema psicológico complejo, pero que está asociado de forma irreparable
a una matriz social más amplia. Hay grandes números implicados en el, tanto
del lado del observador como la del objeto.

3.4. El componente afectivo


Por cuestiones didácticas estamos explicándolos por separado, pero
debemos tener presente que cuando se activa una categoría cognitiva se
activa a su vez una emoción asociada (Stephan & Stephan).

La categoría cognitiva puede ser: recuerdo, evaluaciones o juicios y ello


podría generar emociones positivas, emociones negativas o desintegrativas.
Dentro de los procesos afectivos podemos mencionar a los siguientes:

21
Subsistemas afectivos:
Emociones (fugaces, pasajeras) y Sentimientos (duraderos, más organizados).
Por ejemplo para el caso de la identidad cultural a partir de las cogniciones que
tengo ello podría generar emociones positivas como la alegría de pertenecer a
una cultura grandiosa como la nuestra.
Subsistemas Motivacionales:
Necesidades (fisiológicas y psicológicas)
Subsistemas Integrativos:
Valores y disvalores, características de la Moral.
En la siguiente figura se puede visualizar la relación entre los procesos
afectivos y cognitivos:

PROCESOS PROCESOS
COGNITIVO AFECTIVO

Subsistema Icónico: Subsistema Afectivo:


Percepción, Emociones y
Memoria sentimientos

Subsistema
Ejecutivo: Subsistema
Aprendizaje Motivacional:
Necesidades y motivos

Subsistema
Simbólico: Subsistema Integrativo:
Pensamiento, Valores, Moral
Lenguaje

22
UNIDAD IV: CONCEPTOS RELACIONADOS AL CONCEPTO DE IDENTIDAD
CULTURAL: IDENTIDAD NACIONAL, ÉTNICA, SOCIAL E HISTÓRICA

4.1. Identidad nacional


Para Montero (1984) es el conjunto de significaciones y
representaciones relativamente permanentes a través del tiempo que permiten
a los miembros de un grupo social que comparten una historia y un territorio,
así como otros elementos socio culturales, reconocerse como relacionados los
unos con los otros.

Silva (1991) al hablar sobre identidad nacional afirma que es la


conciencia de nuestra propia realidad, de nuestras expectativas, de nuestras
posibilidades, valores y tradiciones, es la idea cabal de nuestras limitaciones.

Según Salgado (2000) es un proceso dinámico, multifactorial,


multidimensional que implica la existencia de ideales comunes que permiten el
respeto y la igualdad de condiciones para todos los habitantes de una nación
que se sienten unidos por el pasado, co-partícipes del un presente y
planificadores de un futuro común.

CARACTERÍSTICAS:
• Es un proceso porque está en permanente construcción y se forma de
forma gradual a través del tiempo.
• Es multifactorial porque comprende los siguientes factores de identidad:
histórico, social, étnico y cultural.
• Es multidimensional, porque hace referencia al pasado, presente y
futuro.
• De la misma manera se puede señalar que la identidad tiene los
siguientes componentes:
a) COGNITIVO: En donde su ubican las creencias, pensamientos, ideas
que tenemos respecto a lo que es la nación de pertenencia y lo significa
haber nacido en ella para cada uno.

23
b) AFECTIVO: Aquí encontramos asentimientos, emociones y valores que
provienen del sentido de pertenencia o no, de identificación o no

c) SOCIAL CONDUCTUAL: Se encuentran las actitudes y


comportamientos formados y consolidados a través del
condicionamiento socio cultural.

A continuación desarrollaremos cada uno de los factores que involucra la


Identidad Nacional:

4.2. Identidad étnica


Se relaciona con el sentimiento de pertenencia a un grupo social que
ha desarrollado una cultura y que desciende de un tronco común en donde
existe comunión de lenguas, religión, usos, costumbres, sistemas de valores,
territorio, que han sido desarrollados históricamente y socioculturalmente

Prejuicios y Racismo:

Oliart, Patricia (1996) señala que el racismo constituyen representaciones


mentales que diferencian jerárquicamente a los individuos de acuerdo a
su fenotipo (características morfológicas y funcionales), atribuyéndoles
comportamientos sociales son rasgos supuestamente inherentes a su
raza.

Flores Galindo (1994) señala que el racismo es algo más que el menosprecio
y la marginación. Se trata de un discurso ideológico que fundamenta la
dominación social teniendo como uno de sus ejes la supuesta existencia de
razas y la relación jerárquica entre ellas.

En nuestro contexto, a ‘partir de diversas investigaciones realizadas el término


CHOLO hace referencia a los siguientes aspectos:
• Puede ser empleado como forma despectiva (en oposición al blanco)
• Cuando se trata de mostrar rasgos andinos (forma de hablar, hábitos )

24
• En el cholo se da la mezcla de sangres: aceptación de valores
occidentales, esfuerzo de superación, vive en grandes ciudades.
• Connotación positiva (amical), se hace referencia a cualidades:
servicialidad, sencillez, camaradería.

Aquí es importante considerar los prejuicios, los cuales:

Constituyen una opinión preconcebida que se distingue de la opinión corriente


y transitoria
Son ideas compartidas sobre un grupo cuya característica común puede ser el
color de la piel, la cultura, el país de nacimiento, la religión, la ideología
política, el nivel socio económico, el género o las preferencias sexuales
Conducen a la discriminación
Son una simplificación mental

En cuanto a los tipos, podemos mencionar los siguientes:


Supravaloración: Referidos a los seres humanos y elementos no
sociales
Peyorativos: Relacionados a los seres humanos y elementos No
sociales.

Los prejuicios son determinantes en la formación de nuestras:


Actitudes Individuales
Actitudes Sociales
Cultura

4. 3. Identidad social

Tajfel (1981) señala que es la idea que el individuo tiene de sí mismo


derivada del conocimiento de su pertenencia a un grupo o categoría social (de
su sexo, nación, afiliación política o religiosa, familiar, etc) junto con el
significado evaluativo y emocional asociado a dicha pertenencia.

25
Para Bustamante (1986) la identidad social se organiza sobre la base
de categorías sociales (agrupamiento de personas, objetos y hechos juzgados
semejantes o equivalentes, que adquieren la mayor parte de su significación en
virtud de un proceso comparativo y relacional) en el que son evaluadas las
características de las categorías a las que pertenece (“endogrupos”) respecto a
otras categorías sociales (“exogrupos") y que conduce al establecimiento de
diferenciaciones psicológicas grupales e intergrupales de orden cognitivo,
evaluativo y conductual.

Respecto a la identidad social, Salgado (2000) señala que la identidad


social comprende aquellos aspectos del concepto de si mismo y de la
evaluación de este que se originan en la conciencia de pertenencia a
determinados grupos sociales y en el valor y significación emocional ligados a
esta pertenencia.

Componentes de la identidad social:


Tiene tres componentes:
a) Componente cognitivo: Se refiere a la conciencia que tiene de
pertenecer a determinado grupo, lo cual se relacionado muchas veces
con los estereotipos. Por ejemplo: Pesar que como peruanos somos
trabajadores.
b) Componente Afectivo: Se deriva del componente anterior y descansa
en el afecto que despierta. Por ejemplo, sentirnos orgullosos de ser
peruanos.
c) Componente Social Conductual: Se refiere al aspecto comportamental
y acitudinal. Actual en función a nuestros pensamientos y emociones.

Algunos autores hacen referencia al componente Evaluativo,


considerándolo dentro del componente cognitivo (por ejemplo, los peruanos
somos apreciados a nivel latinoamericano).

26
Tipos de identidad social:
La Identidad social puede ser de dos tipos:
a) POSITIVA:
Es aquella que se presenta cuando existe congruencia Cognitivo-evaluativa. Se
identifican con las categoría que valoran más y menos con la que valoran
menos. Por ejemplo pertenecemos a esta universidad, pensamos que es una
de las mejores y la evaluamos positivamente.
b) NEGATIVA:
Cuando se muestra incongruencia Cognitivo-evaluativa; es decir que se
atribuyen mas semejanza con categorías que valoren menos y
complementariamente, se identifiquen menos con las que valoran mas. Por
ejemplo, pertenecemos a un equipo deportivo y sin embargo pensamos que no
es un buen equipo que hay otros mejores e incluso quisiéramos pertenecer a
otro equipo.

4.3.1. Grupos y categorías sociales

LOS GRUPOS
Chinoy, Ely señala que son agrupaciones de personas, cuyos miembros
interactúan unidas por un sistema de relaciones sociales, cuyos miembros
interactúan dentro de normas aceptadas por el grupo y cuyas relaciones se
basados en un sistema de roles, además comparten ciertos valores y
creencias, que les otorgan un sentido de identidad o de semejanzas de
intereses.

Condiciones del grupo psicológico:


Morales & Olza (1996) señalan que todo grupo debe tener las siguientes
condiciones:
A) Que los componentes de este grupo se definan como miembros del
grupo
B) Que compartan las creencias grupales “somos grupo”: convicciones que
los miembros son consientes en compartir
C) Que exista un grado de actividad coordinada: interpedendencia de los
miembros. Tajfel (1996) señala que no siempre es así porque pueden haber

27
grupos en los cuales no exista interpedendencia, Por ejemplo: Asociaciones
voluntarias, grupos religiosos, políticos (las creencias se formulan
inicialmente y luego se forma el grupo)

Formas de Integración de los miembros de un grupo:


(Moreland, 1987) señala que se observan tres tipos de integración Social:
1. Integración Ambiental: Se manifiesta a partir de las características del
ambiente, el cual proporciona recursos necesarios. Por ejemplos grupos que
se forman por razones de vecindad, de convivencia en el lugar de trabajo.
2. Integración Conductual: Ocurre cuando los miembros del grupo dependen
mutuamente entres si para alcanzar objetivos o para satisfacer necesidades.
Por ejemplo grupos en los cuales sus integrantes reducen su ansiedad social
y los ayuda a definir su propia identidad y autoimagen
3. Integración Afectiva: Las personas al formar el grupo desarrollan
sentimientos compartidos

Clasificación de los grupos


a) Por su tamaño: grupo grande y grupo chico
b) Por su grado de pertenencia: pertenencia y de referencia
c) Por su formalidad: formal e informal
Grupo Formal:
Es aquel grupo que tiene como principal fin la consecución de los
objetivos organizacionales. La organización los crea y los mantiene.
Sus tareas u objetivos están claramente delimitados y sus miembros
son agrupados sin tener en cuenta sus deseos personales.

Grupo informal:
Es aquel que se crea en la organización a partir de la interacción entre
sus miembros. En muchas ocasiones permite el flujo de comunicación

d) Por el grado de Participación (Endogrupos y exogrupos): Endogrupos


son aquellos en relación con los cuales uno tiene un sentimiento de
pertenencia como la familia, los amigos.

28
Son exogrupos todos los grupos hacia los cuales uno no experimenta
sentimientos de pertenencia o integración (otras familias, una pandilla, un club)
Para Harton & Horton los endogrupos son aquellos en relación con los cuales
uno tiene un sentimiento de pertenencia, como la familia, los amigos. Por su
parte, los exogrupos son todos los grupos hacia los cuales uno no experimenta
sentimientos de pertenencia o integración –otras familias, otros grupos, clubes,
organizaciones, etc.
Las referencias a nuestros endogrupos comienzan con las palabras “nosotros,
mi” y las que aluden a exogrupos comienzan con las palabras “ellos, los”. Es
importante señalar que todo grupo simultáneamente es un endogrupo y un
exogrupo (endogrupo para sus propios miembros y exogrupos para todos los
demás).

e) Por el grado de Interacción (Grupos primarios y secundarios): Los


grupos primarios son núcleos pequeños, rara vez tienen más de una o dos
docenas de miembros, en los que las relaciones son informales, íntimas y
personales (la familia, el grupo de juego)
En los grupos secundarios las relaciones son formales, impersonales.
(Sindicatos, asociación de padres de familia).

Características de los grupos

a) Estructura:
El número de personas que lo conforman, en donde cada uno tiene un rol
determinado.
b) Identificación
Se genera la “conciencia de pertenencia” en los miembros del grupo.
c) Relaciones Recíprocas
Surgen del contacto y comunicación entre los miembros del grupo. La
interacción se dirige hacia objetivos comunes.
d) Normas de comportamiento
Guía a sus miembros a desempeñarse de manera determinada.
e) Intereses y Valores Comunes:
Razones por las cuales los miembros se han agrupado.

29
f) Símbolos Externos
Permiten la identificación externa del grupo. P.e: uniforme, razón social, etc.

Fases en la socialización grupal de los nuevos miembros

FASE CONDUCTA CONDUCTA DEL TRANSCIÓN RESULTADO


DEL GRUPO INDIVIDUO DE ROL FINAL DE LA
FASE
1. Investigación Reclutamiento Reconocimiento Entrada Nuevo miembro
2. Socialización Intentos de Intentos de cambio Aceptación Miembro de pleno
cambio del del grupo por parte derecho
individuo por del individuo para
parte del grupo atender a las
para que necesidades
respete los personales
objetivos
grupales
3.Mantenimiento Negociación rol: Negociación de rol: Divergencia Miembro
asignación de adquisición de un rol
un rol especializado dentro
especializado del grupo
dentro del grupo
4.Resocialización Asimilación Acomodación Salida Ex miembro
5.Recuerdo Tradición Reminiscencia En ocasiones, estabilización
del a nivel bajo
compromiso

Los grupos y el cambio social

Las personas al incorporarse a un grupo, reciben el impacto de los


intentos de influencia, por lo cual tiende a modificar de forma más intensa su
conducta individual en una dirección marcada.
Lewin (1965) investigó acerca de los cambios en los hábitos alimenticios a
partir de la ”decisión de grupo”.

Por su parte, Pelz (1965) propuso cuatro factores relacionados con la


participación grupal: discusión de grupo, la decisión de emprender una acción,
el compromiso público y el grado de consenso dentro del grupo con respecto a
la acción a emprender. Lo que producía el cambio era el tercer y el cuarto
factor.

30
Janis (1982) habla acerca del “pensamiento grupal”: cierta forma de
pensar que surge cuando, dentro de un grupo cohesivo, la búsqueda de
consenso llega a ser determinante que hace pasar a un segundo plano la
evaluación realista de la acción.

A partir de sus estudios diferencias dos categorías procesos grupales:

• Conducta Intergrupal y los conflictos reales o percibidos con otros


grupos rivales o diferentes
• Ilusiones compartidas por los miembros del grupo en relación con la
capacidad de éste para abordar los problemas a los que se enfrenta
(ilusión de invulnerabilidad, unanimidad )

FUNCIONES DE LOS GRUPOS

A) Satisfacción a las necesidades de: afiliación, reconocimiento, afecto

B) Medios para desarrollar, alentar y conformar la identificación y


autoestima
C) Medio para establecer y examinar la realidad

D) Medio para aumentar la seguridad y el sentimiento de poderío para


enfrentarse a otros grupos

Liderazgo

El líder es la persona que ejerce cierta influencia sobre el grupo. Existen tres
tipos de líderes:

a) Autoritario:
Dirige el grupo de acuerdo a sus intereses y toma las decisiones a nivel
personal.

31
No acostumbra a facilitar la interacción entre los miembros del grupo, creando
un clima de desconfianza (disminución del grado de participación). Facilita la
formación de dos grupos.

b) Democrático:
Dirige al grupo a partir de los intereses del grupo y toma en cuenta el interés
colectivo. Acostumbra a estimular la participación de la mayoría de sus
integrantes, creando un clima de confianza y se desenvuelven en base a
objetivos comunes.

c) Laissez faire
Es pasivo y deja al grupo libertad de acción. No aporta iniciativa, ni
sugerencias, ni estimula la participación. Crea un clima de desorganización,
confianza limitada y desinterés por el cumplimiento de metas colectivas.

Orígenes de la Legitimidad (Hollander)

• Conformidad Inicial: Será mayor si se conforma a las normas del grupo


desde los inicios
• Surgen de la autoridad del líder y no de otras autoridades que le
asignan este rol.
• Competencia del líder, para lograr los objetivos grupales
• La identificación de los seguidores con el líder que comparten sus
ideales, valores y aspiraciones.

Cohesión Social
Cohesión significa unión y solidaridad. Cuanto más cohesión existe en el
grupo, existen mayores posibilidades que tenga valores, actitudes y normas
comunes

32
Factores que afectan la cohesión:

1. Status: cuando mayor sea el status del grupo, habrá mayor cohesión

2. Tamaño: Si el grupo es muy pequeño facilita, pero si es muy grande


desfavorece la cohesión

3. Homogeneidad: Si los miembros tienen valores distintos será difícil que


constituyan una unidad

4. Reacción al exterior: ello crea rápidamente una fuerte solidaridad

5. Éxito: cuanto más éxito en el logro de objetivos, más cohesión

Las categorías sociales


Fitcher, Joseph señala que en una categoría social las personas están juntas
no en una realidad física, exterior sino en el juicio del observador que descubre
características comunes. No hay relaciones sociales entre sus integrantes
Por ejemplo: Clase socioeconómica baja, púberes, adultos mayores.

En Bases a la combinación de criterios, las categorías sociales se clasifican de


la siguiente manera:

a) Minorías Sociales:
Comparten desventajas similares en relación a su situación desfavorecida. Por
ejemplo: minorías étnicas (ashanincas, judíos, etc.)

b) Público:
Está conformada por personas que comparten características comunes .
Se dirige hacia un objetivo común, pudiendo existir diferencias a nivel de
instrucción, recursos económicos, ocupación, etc.

c) Clases Sociales
Comparte una misma subcultura

33
Los individuos comparten semejanzas en función al ingreso económico y a la
forma de satisfacción de necesidades básicas

4.4. Identidad histórica

Para Salgado (2000) la identidad histórica es aquella que nos permite


conocer, comprender y valorar nuestra trayectoria a través de los tiempos.

Nosotros podemos señalar que constituye un proceso a partir del cual el


individuo comprende y valora el pasado de su patria y actúa en función a ello.

4. 4.1. Estratos que comprenden:

• Preincaico
• Incaico: Nacionalismo
• Colonia: castellanización forzada, caída demográfica, evangelización
impuesta, persecución ideológica.
• República:

• Identificación del problema nacional indígena con el


problema agrario campesino

• Dominio de la oligarquía generando neutralización de la


clase media, con exclusión de la clases populares

• Surgen movimientos populares y convergen: campesino –


indígena y el criollo mestizo.

4. 4.2. ¿Cómo ha evolucionado la conciencia del Perú como


patria?
Garcilaso: “pretendía dar a conocer al universo nuestra patria ( Imperio Inca)”

34
Criollo: dieron un valor continental al concepto (toda América era entendida
como patria)
Inicio de la República: los conceptos de patria se atribuyen a los
que nacen en el Perú.

V UNIDAD. IDENTIDAD CULTURAL EN NUESTRO CONTEXTO


IDENTIDAD CULTURAL Y CRISIS

TEORÍAS QUE INTENTAN EXPLICAR LA VIOLENCIA:

La Comisión Especial que investiga las Causas y Consecuencia de la


Violencia Cotidiana en el País, recibe los comentarios de Tattemberg (1988),
respecto a la clasificación de las teorías que explican la violencia. Estas
teorías se dividen en dos grandes grupos; por un lado tenemos las teorías
individualistas y por otro las teorías socio cultural:

TEORÍAS INDIVIDUALISTAS
Estas teorías explican la violencia en términos de alguna cualidad
específica del individuo, por ejemplo los aspectos biológicos, la personalidad
agresiva o los defectos personales. Aquí se agrupan las siguientes teorías:

a) Teoría Psicopatológica:
La violencia es originada por una anormalidad intrapsíquica. Los
individuos son violentos debido a una aberración interna, anormalidad o
característica defectuosa (inadecuado control de los impulsos, sadismo,
personalidades psicopáticas, entre otros).
Las desventajas de esta teoría se refiere a que no se explica qué rasgos
de la personalidad anormal están asociados con la violencia; incluso
incluyen muchos actos violentos en la categoría de enfermedades
mentales.

b) Teoría de la Incidencia del Alcohol y las drogas

35
Algunos señalan que más que una teoría constituye una creencia
popular. Explica la violencia a partir de que dichas sustancias actúan como
desinhibidoras que liberan las tendencias violentas que existe en los
individuos, rompiendo las inhibiciones del super ego.

TEORÍAS SOCIO CULTURALES


En este grupo encontramos a las siguientes teorías:
a) Teoría Funcional
Esta teoría señala que la violencia cumple la función de influir sobre el
funcionamiento de algo a corto o mediano plazo. El acto violento se
convierte en algo tan visible que las partes no pueden obviar el problema.
Los modos alternativos de solucionar conflictos y desigualdades son
desconocidos para las personas involucradas o no están disponibles para
ellas.

b) Teoría de la Cultura de la Violencia


Parte de la premisa que la violencia está distribuida de modo disparejo
en la estructura social, encontrando sus más altos índices en los estratos
socio económicos bajos. Esta distribución diferencial de la violencia viene
a ser una función de las normas y valores culturales concernientes a ella.
La violencia es una respuesta aprendida por los miembros de un grupo
cultural o subcultural; formado mediante la socialización. La familia puede
convertirse en un terreno de entrenamiento para la violencia y la cultura
es una entidad estructural con su propia dinámica e influencia en la
conducta.

c) La Teoría Estructural
Esta teoría señala que la violencia se distribuye de manera dispareja en la
estructura social. Es un fenómeno común de los estratos bajos. En estos
sectores la población experimenta frustraciones y reacciona ante ellos con
violencia, para luego desplazar estas reacciones a toda situación que
produzca estrés.

36
d) Teoría del Conflicto
Los individuos y grupos buscan mejorar sus intereses dentro del grupo.
Como estos intereses difieren de una persona a otra, aparece la violencia
como medio para hacer prevalecer sus intereses frente a los intereses de
los otros. Entre los miembros de grupo se genera un intercambio de
agresiones que deviene en más enfrentamientos, generando más
violencia.

e) Teoría del Recurso Intrafamiliar


En la dinámica interna de las familias que presentan maltrato o violencia
extrema entre sus miembros, existen normas establecidas para definir el
papel de cada uno. La posición del victimario suele ser de alguien
superior o con poder, pero necesita de ciertos atributos personales
valorativos - riqueza o conocimientos - para mantener el poder frente a los
miembros del grupo. A falta de recursos valorados esta persona se vale
de la violencia para mantener su posición de poder en la familia.

37
U N I V E R S I D A D D E
SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE PSICOLOGIA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

CURSO: IDENTIDAD CULTURAL

LECTURAS / PRACTICAS CALIFICADAS /


PRACTICAS DIRIGIDAS / EXPOSICIONES

Centro de Reproducción de Documentos de la USMP Material didáctico para uso exclusivo en clase

38
LECTURA 1

PRACTICA DIRIGIDA No. 1 UNA OPCIÓN PARA LA IDENTIDAD DEL


PSICÓLOGO
Tomado de: HARISCH. C. (1994). Identidad del Psicólogo

En la época actual, en función de los vertiginosos cambios que suceden el


ámbito socioeconómico, político y cultural, la identidad ha pasado ser
preocupación de primera magnitud para todos sin excepción. Cada individuo
necesita replantearse quien es realmente. Ese mismo cuestionarse es ya una
parte importante del proceso de adquisición del sentimiento de identidad.

Se observa con frecuencia que el psicólogo se olvida que puede ser sujeto de
investigación. La semejanza básica entre el psicólogo y su cliente radica en
que las condiciones y factores que influyen en el cliente puedan también influir
en él.

El psicólogo nunca debe olvidar que él mismo no está exento del escrutinio
psicológico, aún en sus mejores momentos científicos y profesionales. La
psicología no es un plataforma elevada donde se pueda mirar serenamente lo
que el hombre hace y experimenta. Por lo contrario los psicólogos participan
en las escenas que observan y su actividad científica y profesional está
íntimamente elevada al contexto sociocultural. Como señala Smedslund
(1972), se puede, deliberada y temporalmente, romper ésta liga pero no se
puede pretender ignorarla.

Dado que el psicólogo es una persona antes que un profesional, resulta de


primordial interés conocer el proceso de desarrollo encaminado a la adquisición
de una identidad profesional, que se da en la persona o a lo largo de su
formación como psicólogo.

Ser psicólogo tiene consecuencias sociales de tal trascendencia que no se


puede visualizar solo como un individuo que se especializa en el conocimiento
de la conducta humana, sino en plena conciencia de que su ejercicio
profesional debe ser contemplado en el contexto de la realidad social que le
circunda. Tomar conciencia significa para el psicólogo la obtención de una
identidad profesional.

Dada la naturaleza de los problemas a los que se enfrentan los psicólogos, se


concibe una realización profesional íntegra respaldada en alto nivel de
compromiso, conciencia y responsabilidad social. Conjugar una ciencia del
hombre y preservar al mismo tiempo los valores y características que hacen del
hombre una persona, es el reto actual.

El problema del psicólogo reside en comprender la naturaleza social de los


valores y la interrelación de la libertad del individuo con esos valores; ........ el
cumplimiento de nuestra responsabilidad social en un sentido positivo
dependerá de la manera en que nosotros como psicólogos resolvamos este

39
problema de la relación entre la libertad individual y los valores sociales. (Mayo
1968, p.285).

El sentido de responsabilidad del psicólogo con la sociedad se dará en la


medida en que éste crezca y se desarrolle como persona; en que se cuestione
los objetivos de su quehacer científico y en que experimente un sentido de
identidad dado por la integración gradual de sus conocimientos y experiencias
como persona y como profesional.

Ser psicólogo implica ser una persona en proceso de adquirir una serie de
conocimientos teóricos sobre la conducta humana y experiencias
estrictamente académicas, que se integra paso a paso, etapa por etapa, en un
proceso de crecimiento, ligado con las características individuales, de su propia
personalidad, con el fin trascendental de ponerlo al servicio de la comunidad en
que vive.

El cuestionamiento sobre la responsabilidad social de los psicólogos es


antiguo. Oppenheimer, en 1956, señala que el psicólogo nunca puede hacer
nada, sin comprender que, para él, la adquisición de conocimientos abre las
más aterradoras perspectivas de controlar lo que la gente hace, lo que piensa y
lo que siente.

En la actualidad sigue preocupando el compromiso del psicólogo con la


sociedad; la imposibilidad de ahondar en el conocimiento del ser humano a
menos que esté comprometido. La libertad consiste en el poder de las acciones
como persona, con significado para el grupo al que pertenece.

A la vez, parece existir algún factor selectivo que hace que la profesión de
psicólogo tienda a traer al tipo de individuo que niegan y reprimen sus propias
necesidades de poder que luego se manifiesta en el control de pensamiento de
otro y que puede ser más perjudicial y difícil de contrarrestar porque atacan el
centro de identidad y autoconciencia.

En la medida que el psicólogo tome conciencia de su capacidad de destruir


podrá ayudarse más a sí mismo y a su sociedad, cambiando la necesidad de
poder hacia metas positivas.

La responsabilidad social del psicólogo no es controlar y manipular a otros; tal


rol actuaría en contra de la dignidad del ser humano. Por el contrario, requiere
de una ciencia que preserve los valores y las características distintivas que
hacen del hombre una persona.

No se puede negar que algún elemento de control y de establecimiento de


condiciones está presente en toda relación humana, padre-hijo, maestro-
alumno, terapeuta-paciente, jefe-empleado; la diferencia radical reside en sí en
el control se conceptualiza al otro como sujeto o como objeto; si el propósito es
manipular y explotar, o bien ampliar la autoconciencia y la libertad del otro para
que participe de modo responsable en la vida.

40
De ahí la importancia de conservar y respetar el derecho y la capacidad del
individuo para cuestionar. Dicha capacidad es una de las características que
distingue al hombre como tal en las escalas evolutivas. Cuestionar es el
comienzo de la propia experiencia de identidad.

A lo largo de la experiencia en el ejercicio profesional de la psicología, se ha


podido observar que en la formación profesional de esta disciplina se da un
proceso de crecimiento equiparable al desarrollo que se produce en la
personalidad del ser humano. Es decir, también se observa las diversas etapas
por la que atraviesa el hombre desde que nace hasta que muere.

El experimentar en sí misma las vicisitudes por la que atraviesa una persona


que hace la elección vocacional de ser psicólogo y decide formarse en esta
disciplina, así como la preocupación por la trascendencia del rol profesional del
psicólogo como agente del cambio social que supone el logro de una identidad
profesional y, por ende, de conciencia y responsabilidad social, llevó a la autora
a plantearse los siguientes cuestionamientos: ¿qué tipo de persona es el
psicólogo? ¿qué proceso de crecimiento se da en él a lo largo de su formación
profesional? ¿qué cambios ocurren en la estructura de su personalidad como
resultado de su actividad profesional? ¿existe una reacción formativa o
deformativa en la persona que estudia psicología? En síntesis: el estudiante en
el período de formación académica ¿logra estructurar un sentimiento de
identidad como profesional de la psicología, el yo como psicólogo?.

Los científicos sociales consideran el término identidad como referido al rol


social, a rasgos de personalidad o a autoimágenes conscientes. Yo soy yo es
la expresión corrientemente utilizada para referirse al sentimiento de identidad
que traduce una experiencia de autoconocimiento. La noción de identidad es
una de las más controvertidas en el terreno de la filosofía y psicología.

Tausk (1945) empleó el término identidad, afirmando que el hombre, en su


lucha por la supervivencia, debe constantemente encontrarse y experimentarse
a sí misma. Freud (1976) utilizó el término identidad en relación a la percepción
y el pensamiento así como en forma incidental con una connotación psico-
social, cuando de trato de explicar en un discurso su vínculo con el judaísmo, y
hablo de oscuras fuerzas emocionales que eran tanto más poderosas cuanto
menos se le podía expresar con palabras y una clara conciencia de una
identidad interior que no está basada en la raza o en la religión, sino en una
actitud común de un grupo para vivir en oposición y el estar libres de perjuicios
que cuartarían el uso del intelecto. Se refiere a algo medular del interior del
individuo, que tiene relación con un aspecto esencial de la coherencia interna
de un grupo.

Erikson (1977), concibe la identidad como una sensación subjetiva de


mismidad y continuidad vigorizante. Deduce que el término identidad expresa
una relación entre un individuo y su grupo con al connotación de una
persistente mismidad y un persistente compartir cierto carácter esencial con
otros. La formación de la identidad depende del desarrollo del Yo; a este
trabajo del Yo lo llama identidad del Yo.

41
El término identidad engloba un proceso ubicado en el núcleo del individuo y el
núcleo de la cultura comunal, un proceso que establece de hecho la identidad
de esos dos núcleos.

En la formación del psicólogo el planeamiento de la identidad profesional se


visualiza como el proceso de identidad individual del estudiante en el núcleo del
individuo, en el núcleo de la profesión y en el núcleo cultural y social.

Erikson (1977, p.19) señala que la formación de la identidad emplea un


proceso de reflexión y observación simultáneas que tiene lugar en todos los
niveles de función mental. Según este proceso, el individuo se juzga a sí mismo
a la luz de lo que percibe como la manera en que los otros lo juzgan a él,
comparándolos con ellos y en los término de una topología significativa para
estos últimos; por otra parte, juzga la manera en que es juzgado a la luz del
modo en que se percibe una comparación con otro y relación con tipos que han
llegado a ser importantes para él.

En el psicólogo se promueve un proceso de identidad al entrar en contacto con


los colegas, maestros y compañeros, de quienes percibe cómo es juzgado y se
compara con los demás psicólogos, sobre todo en relación con aquellos más
significativos para él.

Este proceso es, necesariamente, en su mayor parte inconsciente, excepto


donde se combina condiciones interiores y circunstancias exteriores para
formar una conciencia de identidad (Erikson 1977).

Aún cuando el alumno no se de cuenta del proceso de crecimiento interno de


su formación profesional, es decir, sin que esté consciente de ello se le puede
confrontar con su propio proceso y así crearle conciencia sobre su identidad
profesional, en vez de que curse sus estudios acumulando conocimientos
teóricos disociados. El psicólogo comienza su proceso de identidad profesional
en los encuentros con los maestros. Este proceso de constante cambio y
desarrollo no termina hasta que se logra una diferenciación clara de la
actividad profesional, aunada a una diferenciación como persona en relación
con otros psicólogos.

En la identidad profesional del psicólogo no se puede separar la identidad


individual, como tal, del contexto social y de la propia profesión, según su
desarrollo histórico. En su interjuego de lo individual, lo social y lo profesional.

La identidad del psicólogo no corresponde sólo a la claridad del rol de su


actividad. La actividad dinámica interna sentida es un proceso constante de
búsqueda de realización en forma íntegra (persona-psicólogo) y diferenciada.
Cada psicólogo tendrá un proceso de búsqueda de su propio sentido de
identidad profesional que va más allá del rol profesional.

El análisis de la identidad del psicólogo como individuo se tendrá que formular


en términos de su propia historia; en función de la historia de la profesión, de la
institución en la cual realiza su formación y del contexto social que lo rodea.

42
Habrá entonces que considerar tres factores en la formación de la identidad
profesional:

1. El individuo, psicólogo, con si historia (identidad del Yo como psicólogo)


2. La psicología con su historia como profesión dentro de un contexto
institucional específico (identidad de grupos de psicólogos); y
3. Ambos en el contexto social actual (mundo profesional).

El Yo se entiende aquí como la suma de sentimientos, emociones, impulsos,


deseos, capacidades, talentos y fantasías que el individuo identifica como algo
propio, experimentando la sensación: ese soy yo.

La palabra Yo se emplea para denotar un conjunto de procesos psicológicos


como pensar , percibir, recordar, sentir, que tienen una función organizativa y
de regulación en relación al Self y que son responsables del desarrollo y
ejecución de un plan de acción para satisfacer, por un lado, los impulsos
internos y, por otro lado las exigencias ambientales. Self indica las formas en
que el individuo reacciona, se percibe, se piensa y se valora, y como, a través
de diversas acciones y actitudes trata de estimularse o defenderse. El Self es
por lo tanto un concepto intermedio entre los relacionados con los fenómenos
intrapsíquicos y los concernientes a la experiencia interpersonal. La identidad
contiene dos aspectos: uno referido al Self y otro referido al Yo y vinculado con
la función sintética del mismo (Gringberg y Gringberg, 1971)

El enfoque Eriksoniano sobre el proceso del Yo postula lo siguiente:


1. El Yo es un principio organizativo de acuerdo con el cual el individuo se
mantiene como una personalidad coherente porque posee mismidad y
continuidad, tanto en su autoexperiencia como en su realidad para los
otros.
2. En este marco teórico el análisis del Yo incluye la identidad del yo de un
individuo en relación con los cambios históricos que denominan su
infancia, su crisis de la adolescencia y su adaptación madura, es decir,
en el poder de síntesis del Yo.
3. El sujeto se siente libre cuando puede elegir identificarse con su propia
identidad del Yo y cundo aprende a aplicar aquello que le es dado a lo
que debe ser hecho. Sólo de este modo puede derivar fuerza del YO
(Erikson, 1977).
La identidad profesional del psicólogo no solo implicaría la conciencia de que
se es psicólogo en la medida en la que se detenga y se le reconozca un aserie
de conocimientos y experiencias personales en esta profesión. El Yo del
psicólogo, la identidad del Yo del psicólogo, sería la conciencia del proceso
integrativo y sintético de los conocimientos y experiencias académicas, por un
lado, con las características propias del Yo individual-personal, por otro. Un
estilo de la propia individualidad profesional, en tanto que se cuenta con el
común denominador de conocimientos (bagaje teórico-práctico); la síntesis que
se haga de ellos va a depender de cada psicólogo en forma individual, del
significado que les de en su contexto institucional y social. Si hay congruencia
de significados, el psicólogo podrá ser un agente de cambio social; si no lo hay,
su acción será tal vez valiosa pero ajena a su comunidad, o sea egosintónica,

43
solo para satisfacer necesidades propias y por ende no responderá a un nivel
maduro a su acción profesional.

Esto sería la complementación mutua entre la identidad grupal del psicólogo y


de la identidad del Yo como individuo y como profesional. La función
sintetizadora del Yo como psicólogo conducirá a que su trabajo fuera más
significativo, crítico y creativo.

Al retomar los cuestionamientos a iniciales sobre si el estudiante, en el período


de su formación logra estructura un sentimiento de identidad como profesional-
el Yo como psicólogo- se plantea al siguiente concepción: en su período de
formación académica el estudiante alcanzará ha estructurar un sentimiento de
identidad como profesional- el Yo como psicólogo- siempre y cuando se de en
él un proceso integrativo sintético que involucra los siguientes factores:

1. Formación curricular (Yo-teórico)


2. Experiencia profesional (Yo-empírico)
3. Desarrollo personal (Yo-individual)

Posteriormente, en el ejercicio profesional, el psicólogo podrá fungir como


agente del cambio social en la medida en que crezca como persona, tome
conciencia y sentido de responsabilidad social a través del trabajo y la reflexión
constante de su experiencia en grupos de psicólogos; es decir, cuando
consolide un sentimiento de identidad como psicólogo en los niveles de
individual y grupal, y por ende cuando desarrolle la personalidad social; lo que
Mendel (1980) denomina el Yo de lo político.

El modelo de desarrollo encaminado a la formación de la identidad profesional


del psicólogo debe aludir a la relación del hecho social e individual con lo
institucional. Como señala Mendel (1980) se busca estudiar cómo las
personas, en el marco de sus actividades cotidianas, pueden reflexionar por sí
mismas acerca de las fuerzas que actúan sobre su personalidad, ya sea que
estas fuerzas provengan de la infancia o de la sociedad. Es, esencialmente, un
método de toma de conciencia de estas fuerzas por los propios interesados.
Con esta perspectiva, la institución se muestra como un lugar previligiado para
esta tomas de conciencia.

Todo acto humano es productor de poder, señala Mendel, y añade que en la


medida en que, en una institución, los productores tienen menos posibilidad de
ejercer su poder sobre lo que hacen, más se hunden en formas psicoafectivas
regresivas. En el plano institucional éstas se expresarán como conflictos
interpersonales. Al contrario, un enfoque progresivo conduce hacia el
desarrollo de lo que se denomina la personalidad social o el Yo de lo político y
que redunda en un mayor placer en el trabajo que se realiza.

Así se conceptualiza un modelo de desarrollo para la formación de la identidad


profesional del psicólogo, que integre el Yo político a lo teórico, lo empírico y lo
individual; que unifique el hecho social con el hecho individual, en una toma de
conciencia inseparable de la realidad; y del que surge la posibilidad, por lo
menos, de promover que el psicólogo plantea el desarrollo de los Yo teórico,

44
empírico e individual para estructurar la identidad profesional del psicólogo, el
desarrollo del Yo político proporciona la posibilidad de integrar lo social a lo
individual y por ende se puede hablar entonces del psicólogo como agente de
cambio social, en tanto que como individuo reaccione al hecho social.

Erkson (1978) señala que la única manera en que es posible reeducar a los
pueblos es presentándoles el hecho incorruptible de una nueva identidad
dentro de un marco político más universal.

Por otro lado, para desarrollar su Yo como psicólogo, el individuo en busca de


su identidad profesional, en un constante esfuerzo por definirse, sobredefinirse
y redefinirse a sí mismo, debe abocarse al análisis de su personalidad como
parte de su entrenamiento, para no proyectar su propia patología en el ejercicio
profesional. Por medio del análisis, de la psicoterapia, debe desarrollar
conciencia sobre las motivaciones, necesidades, actitudes y valores que rigen
su vida como persona y como profesional, con el objeto de asumir su ser
responsable.

Asimismo, a través del análisis el psicólogo debe desarrollar su capacidad para


establecer vínculos de afecto maduros. Un compromiso profundo con el otro;
las experiencias y los
valores de una vida compartida enriquecen la relación y protegen su
estabilidad.

El estudiante en proceso de desarrollo como psicólogo, a través de la reflexión


constante y la concientización de su rol profesional, se encamina a la
integración de sus conocimientos, experiencias y características individuales y
por ende a la identidad profesional como psicólogo. A su vez, la interacción y
retroalimentación crítica entre los miembros de un grupo de psicólogos
favorece el crecimiento en conciencia y responsabilidad social.

Es importante remarcar que el psicólogo, como cualquier ser humano,


desarrolla una personalidad individual, producto de lo psicofamiliar. La
personalidad social sólo se desarrolla voluntariamente, se adquiere en el
trabajo profesional, en la toma de conciencia en grupo de iguales y a través de
un proceso de reflexión.

CUESTIONARIO

Responde las siguientes preguntas


1. ¿Qué implica el ser psicólogo?
2. ¿Qué podemos mencionar de la identidad del Psicólogo?
3. ¿Cómo se relaciona la lectura con la idea del ser psicólogo que tienes?
4. Proponer 2 conclusiones

45
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 1:
Mis raíces culturales: historia, etnia y tradición.

EXPOSICIÓN será presentada teniendo en cuenta los siguientes


aspectos:

• Historia del departamento o ciudad que representa


• Cada integrante narrará una breve experiencia relacionado al
departamento que representa.
• Narrara un (unos) acontecimiento(s) nacionales que tuvieron
importancia en la ciudad o departamento que expondrá
• Mencionará si uno de sus familiares realizó alguna actividad en
beneficio del departamento o ciudad que presentará
• Expondrá las creencias , mitos y leyendas de la ciudad o
departamento que presentará
• Mencionará platos típicos, así como bailes de la zona y vestimenta.
• Realizará una actividad demostrativa de las
expresiones culturales del departamento o ciudad
que expone.

MATERIALES

• Las exposiciones deben contener fotografías, objetos, vestimenta,


cerámicas que ayude a comprender y recrear cada parte de la
exposición
• Podrá utilizar el Data, transparencias, videos.
• Cualquier otro material adicional, que ayude a explicar la
exposición (afiches, dipticos, flyers)

INFORME
• Será entregado al profesor el día de la exposición, entre 7 y 10
hojas como máximo.

46
LECTURA 2

EVALUACIÓN DE PROCESO ESCRITO 1: BÚSQUEDA DE IDENTIDAD


Tomado de: Papalia, D. & Wendoks, S. Psicología del Desarrollo

La búsqueda de identidad es un viaje que dura toda la vida, cuyo punto de


partida está en la niñez y acelera su velocidad durante la adolescencia. Como
Erik Erikson (1950) señala, este esfuerzo para lograr el sentido de sí mismo y
el mundo no es “un tipo de malestar de madurez” sino, por el contrario un
proceso de saludable y vital que contribuye al fortalecimiento del ego del
adulto. Ya se han estudiado algunos de los aspectos que contribuyen al sentido
de sí mismo en un adolescente, como son el razonamiento moral, los
resultados escolares y en otras áreas y la elección de una futura carrera
universitaria. Ahora se estudiarán algunos de los otros aspectos de esa
búsqueda que acentúan el desarrollo y el crecimiento personal

IDENTIDAD FRENTE A CONFUSIÓN DE LA IDENTIDAD

En la teoría de Erikson, la quinta crisis del desarrollo psicosocial, en la cual un


adolescente debe determinar el sentido de sí mismo (identidad), incluyendo el
rol que desempeñará en la sociedad.

La tarea central de la adolescencia, según Erikson (1968), es resolver el


conflicto de identidad frente a confusión de identidad, es decir convertirse en un
adulto único con un rol significativo en la vida. Para formarse una identidad, el
ego organiza las habilidades, necesidades y deseos de una persona y la ayuda
a adaptarlos a las exigencias de la sociedad.

Durante la adolescencia, la búsqueda de “quién soy” se vuelve particularmente


insistente a medida que el sentido de identidad del joven comienza donde
termina el proceso de identificación. La identificación se inicia con el
moldeamiento el “yo” por parte de otras personas, pero la formación de la
identidad implica ser uno mismo, en tanto el adolescente sintetiza más
temprano las identificaciones dentro de una nueva estructura psicológica, una
identidad única mayor que la suma de sus partes (Kroger, 1993).

Con base en su propia vida (véase el capítulo 1) y en su investigación de los


adolescentes en diferentes sociedades, Erikson concluyó que uno de los
aspectos más cruciales en la búsqueda de la identidad es decidirse por seguir
una carrera. En la etapa de la niñez intermedia, industriosidad frente a
inferioridad, los niños adquieren las destrezas necesarias para tener éxito en su
cultura. Como adolescentes, necesitan encontrar la manera de utilizar esas
destrezas; el rápido crecimiento físico y la nueva madurez genital alertan a los
jóvenes sobre su inminente llegada a la edad adulta y comienzan a
sorprenderse con los roles que ellos mismos tienen en la sociedad adulta.
Cuando los jóvenes tienen problemas para determinar una identidad
ocupacional, se hallan en riesgo de padecer situaciones perturbadoras como
un embarazo temprano o el crimen.

Erikson considera que el primer peligro de esta etapa es la confusión de la


identidad (o del rol), que se manifiesta cuando un joven requiere un tiempo
excesivamente largo para llegar a la edad adulta (después de los 30 años) (él
mismo no resolvió su propia crisis de identidad hasta pasado casi los 25 años).
Sin embargo, es normal que se presente algo de confusión en la identidad que
responde tanto a la naturaleza caótica de buena parte del comportamiento
adolescente como a la dolorosa conciencia de los jóvenes acerca de su
apariencia.

La tendencia a estar en grupos y la intolerancia ante las diferencias, ambas


distintivas de la escena social de los jóvenes, son mecanismos de defensa en
contra de la confusión de la identidad, afirma Erikson. Los adolescentes
también pueden demostrar su confusión regresando hacia actitudes infantiles
para no resolver conflictos o comprometiéndose a sí mismos de manera
impulsiva a actuar sin sentido. Durante la moratoria psicosocial, el período
“final” que brinda la adolescencia, muchas personas buscan compromisos en
los cuales puedan tener fe. Vicky se compromete consigo misma a trabajar a
favor de la convivencia racial en su comunidad, Jason se vuelve vegetariano,
Michelle estudia violín. Con frecuencia, estos compromisos juveniles de
carácter ideológico y personal darán forma a la vida de una persona durante los
años por venir. El nivel de confianza que los adolescentes tengan en los
compromisos influye en su capacidad para resolver su crisis de identidad.

De la crisis de identidad surge la virtud de la fidelidad, lealtad constante, fe o un


sentido de pertenencia a alguien amado o a los amigos y compañeros., una
ideología, una religión, un movimiento político, una meta creativa o un grupo
étnico (Erikson, 1982). La autoidentificación surge cuando los jóvenes eligen
valores y personas con quienes ser leales en lugar de aceptar las decisiones
de sus padres.

¿Qué piensa? ¿Puede usted mencionar algunos de sus valores que sean
diferentes de los de sus padres? ¿Cómo desarrolló esos valores?

La fidelidad representa un sentido muy ampliamente desarrollado de confianza.


En la infancia era importante confiar en otros, en especial los padres; durante la
adolescencia es importante confiar en sí mismo. Además, los adolescentes
transfieren la confianza en sus padres hacia otras persona de quien se
enamoren. El amor es parte del camino hacia la identidad, dice Erikson. Al
intimar y compartir pensamientos y sentimientos con otra persona, los
adolescentes ofrecen parte de su propia identidad posible, la ven reflejada en la
persona amada y pueden aclaran mejor su yo. La intimidad entre los
adolescentes difiere de la intimidad madura que implica compromiso, sacrificio
y entrega. De acuerdo con Erikson, la intimidad madura puede no presentarse
si no después de que la persona haya logrado una identidad estable. Sin
embargo, esta secuencia describe el desarrollo en los varones. La teoría de
Erikson considera el desarrollo de las mujeres como una desviación de la
norma masculina; sostuvo que las mujeres logran la identidad y la intimidad

48
casi al mismo tiempo: una chica adolescente pone su identidad a un lado
cuando se prepara para definirse a sí misma a través del hombre con quien se
casará. Esta orientación masculina a suscitado críticas para esta teoría. En la
actualidad existe una línea de investigación que ha explorado diferencias en el
desarrollo de la identidad entre hombres u mujeres.

Tabla 16 - 1

CIRTERIOS PARA LOS NIVELES DE IDENTIDAD


POSICIÓN SOBRE OCUPACIÓN E IDEOLOGÍA
NIVELES DE CRISIS (PERIODO DE COMPROMISO
IDENTIDAD CONSIDERACIÓN DE (ADHESIÓN POR
ALTERNATIVAS) UN CAMINO O
UNA ACCIÓN)
Logro de identidad Presente Presente
Exclusión Presente
Ausente
Difusión de la identidad Presente o ausente Ausente
Moratoria En crisis Presente pero
vago

INVESTIGACIÓN SOBRE LA IDENTIDAD

Vicky, Jason y muchos de sus amigos, están próximos a graduarse en la


secundaría. Vanessa la amiga de Vicky, sabe exactamente que es lo que va
hacer con su vida. La madre de Vanessa, líder sindical de una fabrica de
plásticos, ha logrado que su hija ingrese en el programa de aprendizaje de la
fabrica, la chica nunca a considerado hacer nada diferente a eso. Jason aún no
tiene idea de qué es lo que quiere hacer pero no está preocupado. Gracias una
beca escolar que ofreció la oficina del alcalde, espera ir a la universidad, tomar
cursos sobre algo que suene interesante y estructurar su mente cuando este
listo.

Vicky ha identificado su interés y talento, planeando convertirse en trabajadora


social. Ha estudiado de cerca las opciones de la universidad, presentándose a
TRES (3) lugares; en uno esta completamente segura de ingresar, otro es una
institución “segura” que muy probablemente lo admitirá, y la otra es una entidad
selectiva “opcional” en donde tal vez no ingrese. Esta joven sabe que sus
experiencias universitarias confirmaran su interés en el trabajo social o la
llevarán a otra dirección. Vicky está abierta a ambas posibilidades. El amigo
más cercano de Jason sufre sobre su futuro ¿Deberá ir a la universidad o
ingresar al Ejército?, no puede decidir qué va hacer o que es lo qué quiere
hacer a largo plazo. Estos CUATRO (4) estudiantes al final de la secundaría

49
están luchando con la formación de su identidad ¿Qué se tiene en cuenta para
las diferencias en la manera como llegan a ello y en los posibles resultados?

Tabla 16 - 2

ENTREVISTA SOBRE EL NIVEL DE LA IDENTIDAD


PREGUNTAS RESPUESTAS TÍPICAS PARA LOS CUATRO
MODELO NIVELES
Acerca del Logro de la identidad. “Bien, lo haría pero dudo que
compromiso pase. No puedo ver qué es ese algo mejor que tendría”.
ocupacional: “¿Qué Exclusión. ”No lo estaría. Es lo que siempre he querido
tan dispuesto estarías hacer. Las personas son felices con ellos y yo también".
a retirarte de............ si Confusión de la identidad. “Oh seguro. Si algo mejor se
surgiera algo mejor?” me presentará, me cambiaría”.
Moratoria. “Considero que si estuviera seguro,
respondería que me cambiaría. Tendría que ser algo en
el área general; algo relacionado”.
Acerca del Logro de la identidad. “Sí incluso comencé a
compromiso preguntarme si Dios existe. Aunque ahora he resuelto
ideológico: “¿Alguna bastante. La manera que a mí me parece es....”.
vez has tenido dudas Exclusión. “No, en realidad no; nuestra familia es
sobre tus creencias bastante creyente en estas cosas”.
religiosas?” Confusión de la identidad. “Oh no lo sé. Creo que sí.
Cualquiera tiene una época como ésa. Sin embargo en
realidad no me preocupa mucho. Creo que una religión
es tan buena como otra”.
Moratoria. “Creo que he pasado por eso. No veo cómo
puede existir un Dios y haber tanto mal en el mundo o....
”.

Niveles de identidad: crisis y compromiso

Crisis.- Periodo de toma de decisión consciente que se relaciona con la


formación de la identidad.

Compromiso.- Inversión personal de una ocupación o un sistema de creencia.

De acuerdo con el psicólogo James E. Marcia, estos estudiantes se hallan en


cuatro niveles diferentes del desarrollo del ego. Marcia amplió y aclaró la teoría
de Erikson al determinar varios niveles de identidad y correlacionarlos con otros
aspectos de la personalidad.

Marcia define la identidad como una “organización interna autoconstruída y


dinámica de anhelos, capacidades, creencias e historia individual (1980, p
159). Identificó cuatro niveles que difieren de acuerdo con la presencia o
ausencia de crisis y compromiso, los dos elementos que Erikson consideró
como fundamentales para formar la identidad (véase la tabla 16-1). Marcia
define crisis como un periodo de toma de decisiones consciente y compromiso

50
como una dedicación personal a una ocupación o sistemas de creencias
(ideología). Para evaluar el nivel de identidad desarrolló un entrevista
semiestructurada de 30 min. (Véase la tabla 16-2).

Marcia relacionó estos niveles de identidad con características de la


personalidad como ansiedad, autoestima, racionamiento moral y patrones de
comportamiento. Estas categorías no son permanentes sino que cambian a
medida que la persona se desarrolla (Marcia 1979). Por lo común, las personas
pasan de la expulsión a la moratoria y luego al logro (Kroger y Haslett, 1991, en
Kroger, 1993). Con base en la teoría de Marcia, otros investigadores
identificaron diferentes variables familiares y de la personalidad relacionada
con el nivel de la identidad (véase la tabla 16-3)

Con base en sus respuestas, Marcia clasificó a las personas en una de sus
cuatro categorías:

Exclusión (compromiso sin ninguna crisis). Vanessa se halla en esta


categoría. A hecho compromisos pero en lugar de cuestionarlos y explorar
otras opciones posibles (a través de período de crisis) ha aceptado los
planes de otra persona para su vida. Su punto fuerte es una fortaleza rígida:
es feliz y se siente segura e incluso, en ocasiones, orgullosa y satisfecha
consigo misma. Tiene vínculos familiares estrechos, cree en la ley y el
orden, le agrada seguir a un líder poderoso (como su madre) y se vuelve
dogmática cuando se cuestiona sus opiniones.

Exclusión.- Nivel de identidad descrito por Marcia, en el cual una persona


que no ha dedicado tiempo a considerar alternativas (es decir que no ha
estado en crisis) se compromete con los planes de otra persona para su
vida

Moratoria (crisis sin compromiso). Jared, todavía en crisis, lucha por tomar una
decisión, parece estar en camino a un compromiso y probablemente logrará
la identidad. Es vivaz, locuaz y conflictivo. Está cerca de su madre, es
competitivo y ansioso. Además, combate con aspectos de la intimidad:
quiere tener una novia pero aún no ha desarrollado una relación cercana.

Moratoria.- Nivel de identidad descrito por Marcia, en el cual una persona


considera alternativas (está en crisis) y parece dirigirse hacia un
compromiso.

Logro de la identidad (crisis que lleva a compromiso). Vicky se encuentra en


esta categoría. Se ha dedicado bastante a pensar en los principales temas
de su vida (el periodo de crisis), ha tomado decisiones y ahora expresa un
fuerte compromiso con ellas. Como una joven que ha logrado su identidad,
tiene una fortaleza flexible: es analítica pero no tan introvertida como para
paralizarse. Tiene sentido del humor, funciona bajo condiciones del estrés,
es capaz de establecer relaciones íntimas y mantiene sus convicciones
aunque está abierta a nuevas ideas.

51
Logro de la identidad.- Nivel de identidad descrito por Marcia, que se
caracteriza por el compromiso con opciones tomadas después de un
periodo de crisis, un tiempo dedicado a pensar en alternativas.

Confusión de la identidad (sin compromiso, crisis incierta). De una manera


despreocupada, Jason ha considerado opciones pero ha evitado los
compromisos. Algunos otros jóvenes en esta categoría son seres menos
orientados y sin metas. Tienden a ser superficiales o infieles y a menudo
solitarios porque no hacen compromisos con la gente.

Confusión de la identidad.- Nivel de identidad descrito por Marcia, que se


caracteriza por la ausencia de compromiso y al cual puede no seguir un
periodo de consideración de alternativas.

Tabla 16 - 3

FACTORES DE LA FAMILIA Y LA PERSONALIDAD ASOCIADOS CON ADOLESCENTES EN LOS CUATRO


NIVELES DE IDENTIDAD
FACTOR LOGRO DE LA IDENTIDAD MORATORIA EXCLUSIÓN CONFUSIÓN DE
LA IDENTIDAD
Los padres estimulan la A menudo los Los padres se involucran Los padres
autonomía y la relación con los adolescentes se demasiado con sus hijos; aplican el
profesores; las diferencias se vinculan en una las familias evitan concepto de no
FAMILIA analizan dentro de un contexto lucha ambivalente expresar las diferencias; intervenir en las
mutuo. con la autoridad los padres usan la actitudes de
paterna. negación y la represión crianza de sus
para evitar el manejo de hijos, los
pensamiento y hechos rechazan o no
que no les agrada. tienen tiempo
para ellos.
Altos niveles de desarrollo del Más ansiosos y Altísimos niveles de Resultado mixtos
P ego, razonamiento moral, temerosos del éxito; autoritarismo y con bajos niveles
E Control interior, seguridad en sí altos niveles de pensamiento de desarrollo del
R mismo, autoestima, desempeño desarrollo del ego, estereotipado, ego,
S bajo condiciones de estrés, y razonamiento moral obediencia a la razonamiento
O cercanía. y autoestima. autoridad, control moral,
N externo, relaciones complejidad
A dependientes, bajos cognoscitiva y
L niveles de ansiedad. seguridad en sí
I mismo;
D habilidades
A deficientes para
D cooperar con los
demás.

CUESTIONARIO
1. Realizar un cuadro comparativo entre el nivel Moratoria y Logro de
Identidad
2. Realizar un cuadro comparativo entre el nivel Exclusión y
Confusión de Identidad
3. Buscar un recorte periodístico en la que se presente uno de los
niveles y explicarlo.
4. Realiza un autoanalisis determina y explica en que nivel de
Identidad te encuentras.

52
53
LECTURA 3

PRÁCTICA CALIFICADA 1. COMPONENTES DE LA IDENTIDAD


PERSONAL.
Tomado de: Asociación Gremial Barcelona. CEDRO. (1996)

1. Identidad personal

Es el sentimiento subjetivo que cada individuo tiene acerca de lo que él


mismo es, del significado de su existencia como un continuo, a pesar de
algunas modificaciones por el transcurso del tiempo y las experiencias
vividas. Implica los conceptos de autoimagen, autoestima o autovaloración,
por tanto el sujeto realiza una evaluación de sí mismo que puede resultarle
positiva/negativa en mayor o menor grado.

La identidad personal se construye en el marco de un proceso que se inicia


con la vida de cada ser humano y comprende una cadena de sucesos y
vivencias que ocurren al Yo, en donde cada suceso guarda estrecha
relación con el anterior y el que le sigue.

En su proceso de construcción, la identidad encuentra en su camino


factores oponentes así como factores aliados para su realización.

En la construcción de la identidad actúan factores que intervienen apoyando


su desarrollo o mutilando sus potenciales. Estos cambios ocurren en la
medida en que los sucesos lo impactan, no en tanto suma de hechos sino
de la profundidad con que éstos actúan sobre el Yo.

2. Componentes de la Identidad

Luego de realizar la revisión bibliográfica pertinente, de haber reflexionado


en profundidad sobre el tema, de observar una práctica cotidiana con niños,
de recibir aportes de personas y entidades que también trabajan con
menores, hemos llegado a la conclusión que son nueve los componentes de
la identidad.
Los componentes que presentamos a continuación se encuentran en la
construcción de la identidad de todo niño.
De igual manera se hallan presentes en las otras etapas de la vida, dado
que la identidad es un proceso permanente, mas para este trabajo hemos
efectuado un corte hipotético que comprende de los 0 a los 12 años; la
niñez.

Los nueve componentes los hemos agrupados en tres áreas:

Área del cuerpo


1.1. Propiedad del cuerpo.

54
1.2. Potencia del cuerpo.
1.3. El cuerpo y el género.

Área del self


2.1. Certeza de la pertinencia.
2.2. Unicidad en la diversidad.
2.3. Persistencia de las intenciones.

Área relacional

3.1. Capacidad de suscitar aprecio.


3.2. Pertenencia a un colectivo de referencia.
3.3. Plasticidad del entorno.

Para comprender mejor como vislumbrar los componentes de la


construcción de la identidad personal del niño, los trasladaremos a las
preguntas básicas que se hace todo niño. Nuestras preguntas deben ser
consideradas como una reinterpretación de las preguntas infantiles, hechas
por adultos. Sin embargo, las presentamos con el fin de facilitar la
comprensión.

1. Área del cuerpo

 Propiedad del cuerpo

“¿Mi cuerpo me sirve?”


“¿Mi cuerpo hace lo que yo quiero?”
“¿Mi cuerpo es mi aliado?”
“¿Mi cuerpo actúa como niño?”

Si consideramos hipotéticamente que cuerpo y self se pueden


diferenciar, podemos comprender cómo se da la interrelación entre
ambos, que en sí son uno indivisible. Y de qué manera pueden surgir los
factores que se opondrían a una construcción sana de la identidad.

Las experiencias del cuerpo tienen un origen físico que se remonta a las
primeras sensaciones en el claustro materno; vibraciones, sensaciones
auditivas, térmicas. El ser humano empieza experimentándose como
entidad con un cuerpo que sufre o goza.

A medida que se desarrolla el niño siente que el cuerpo le ayuda o se le


opone para representar lo que él es.

Sí existe correspondencia entre cuerpo y self, se generará una


autoestima física. “La memoria” de lo experimentado por el cuerpo le
ayudará a estimarse o no. La constatación de ser objeto de aceptación

55
física por los demás también lo ayudará a crear una sensación de
“amistad” o lo llevará a la “hostilidad” entre el self y el cuerpo.

 Potencia del cuerpo


“¿Soy capaz de?”
“¿Soy más capaz que?”
“¿Soy tan capaz como?”

Si comprendemos, además, al cuerpo como medida y símbolo de la


persona, podemos decir que su eficacia o docilidad para obtener logros
van a brindar o privar al niño de la sensación de potencia.

A medida que el niño se relaciona con los demás se experimenta como


“capaz” o “incapaz” para cumplir ciertos retos que esas relaciones le
exigen.
Se enfrenta con una sensación que tiene que ver con el poder. Y, en
nuestra realidad, es muy probable que asuma tempranamente la
siguiente frase como lectura de sus relaciones “ el que puede, puede”.

Si esta frase se cumple para él, es decir, si su Yo se ha experimentado


como impotente por la capacidad o incapacidad del cuerpo, se alejará lo
mas que pueda de los retos físicos, se ubicará en el grupo de los
incapaces. No experimentará y por lo tanto carecerá del gozo del logro.

Se darán entonces dos percepciones fundamentales:


- Su Yo se sentirá igualmente incapaz e impotente.
- Establecerá relaciones verticales, negociando desde la lógica del
perdedor.

 El cuerpo y el género
“¿Mi género me sirve lo que soy?”
“¿Mi género me es extraño?”

La sociedad ofrece al niño, desde que este nace, modelos de género que
debe adoptar. Antes de tener la experiencia del correlato entre sexo y
género tiene la experiencia de la atribución social de género, lo que
termina siendo “autoconstrucción atribuida”.

Más adelante se percibe el cuerpo como escrito en un género: se


relacionan sexo y género. La conformidad o inconformidad entre el sexo
y la asignación de género determinan la identidad sexual.

La diferencia entre los sexos se remarca socialmente produciendo


modelos antagónicos que excluyen conductas, sentimientos y
habilidades. Si bien para los varones son valores la fuerza y la destreza
motora gruesa, se les permite por otro lado prolongar los periodos de
dependencia. Ellos son adolescentes por mas tiempo que las mujeres,
las que deben de enfrentarse mas rápidamente al principio de realidad:
hacerce cargo de las tareas de la casa, y hasta de los propios mayores.
En términos de potencia del cuerpo, la diferenciación es más obvia, el

56
niño debe mostrar su potencia mientras que la niña debe sacrificarla y
aquellos que se realiza no recibe valoración.

Finalmente, aún cuando la vivencia del género se corresponda con el


sexo, cuando el niño se acerca a la adolescencia usualmente presenta
afectos homoeróticos como parte de su desarrollo.

2. Área del self

 Certeza de la pertenencia
“¿Soy de alguien?”
“¿Quién es mío?”
“¿Qué es mío?”
“¿De quién soy?”

Los seres humanos desde que nacemos sentimos que “pertenecemos”. Esta
sensación de “pertenencia” no elimina necesariamente la anterior sino que
amplia el sentimiento de identidad, significando un mayor desarrollo del Yo.
La vivencia de pertenecer debe tener connotaciones gozosas y gratificantes.

Los niños “pertenecen” a sus madres, más adelante “son de” un equipo de
fútbol, son “de tal” colegio, “son de este” barrio. Las relaciones de
pertenencia fortalecen y cohesionan la identidad, pero es necesario que esta
sea una pertenencia enriquecedora y positiva. El “perteneciente” debe tener
la certeza de ser querido, de recibir afecto y compromiso, de otra manera se
convierte en una experiencia dolorosa. La figura que más se acerca a dicho
sentimiento es la del “exilio”, como dolor y desarraigo.

A través de la vida el niño seguramente deberá soportar algunos exilios que


pueden ser atenuados con la certeza de otras pertenencias gozosas.
Si su situación lo enfrenta a múltiples perdidas como es el caso de la
extrema pobreza y la situación límite, las marcas de los exilios dejarán
profundas huellas en la construcción de la identidad.

 Unicidad en la diversidad
“¿Soy el mismo que siente tan diferente?”
“¿Soy el mismo que puede ser tantas cosas?”
“¿Soy el mismo que castigan y premian?”

Las experiencias que vive un niño, lo hacen sentirse muchas veces


protagonista de una dicotomía que no comprende. Es capaz de amar y
odiar, de sentir miedo y fuerza, de llorar y reír con mucha facilidad.

Cuando percibe que esta sensación es parte de él, deberá lograr


diferenciar entre lo que es capaz de ser y lo que él es. Al niño le ocurre

57
frecuentemente el preguntarse si efectivamente él es el mismo que ama
y odia a su hermano o que puede ser demonio y ángel casi a la vez.

Si su miedo lo ayuda a procesar sus propias contradicciones y los que el


ama lo hace sentirse el mismo siempre, a pesar de lo que suceda o de lo
que pueda sentir, entonces la mismidad de su Yo actuará como aliada en
la construcción de la identidad.

Si los adultos recurren a frases como “el niño que conozco no se


comporta así” o “tú no eres mi hijo si haces........”, perderá gradualmente
la dimensión de su mismidad y su unicidad. Y carecerá del sentimiento
fundamental “soy el mismo que experimenta y soy único”

 Persistencia de las intenciones


“¿Quiero con suficiente intensidad?”
“¿Soy capaz de querer lo mismo?”
“¿Quiero hasta que consigo?”

El niño quiere o no quiere las cosas, pero a medida que se confrontan con
sus experiencias descubre que hay dos formas de querer: “las ganas de
algo”, “el proyecto de algo”. Mientras que las ganas son instantáneas y por lo
tanto aparecen o desaparecen; el proyecto es intención. Esta intención
implica apropiarse del tiempo para construir en él a fin de conseguir
objetivos.
En la experiencia del niño pequeño empezar a sentir que las voces que
persisten en un proyecto le permitan lograr lo que quiere, pondrán a su favor
el tiempo y el esfuerzo como aliados.

Si no se experimenta a sí mismo como alguien que persiste hasta conseguir,


o si su situación es tan agobiante que aún proyectando y persistiendo es
“castrado” por el autoritarismo de los “que más que él”, no conseguirá
experimentar el gozo no solo de alcanzar lo que quiere, sino de manejar el
tiempo y sus energías a su voluntad.

Área relacional

En esta área concebimos que self - cuerpo, confirmación de lo que un


individuo, se relaciona con los “otros” desde su entorno más cercano: la
familia y los padres. Finalmente, como este ser humano actúa en un
ambiente social, no puede concebirse una identidad aséptica, sino
construida en un espacio y tiempo determinado. Esto último implica
situaciones concretas, las que varían no solo en cuanto a marco cultural
amplio sino también a aspectos sociales y económicos específicos.

 Capacidad de suscitar aprecio

58
“¿Me aprecian?”
“¿Lo que hago es apreciado por quienes me importan?”
“¿Soy capaz de apreciar?”

El niño descubre muy pronto que el afecto se recibe y se da. Se siente


valorado, no solo querido sino apreciado por los que lo rodean y, a medida
que se va enfrentando, él también va consolidando o diluyendo sus afectos
y sus aprecios.

No tardará en evaluar que aspectos de sí lo convierten en bien más


apreciable y volcará la mayor parte de sus energías a desarrollarse con
relación a dicha cualidad.

El aprecio incluye, también, la valoración de las ideas del niño, de sus


sueños, sus proyectos; escucharlo e interesarse son parte de esto. Al ser
desaprobada una acción del niño debe quedarle claro que sigue siendo
apreciado a pesar de sus errores.

Si el aprecio es manejado como independiente de los méritos de sus


aciertos o errores, de lo que tiene o pierde, se aprende que las
separaciones son temporales, las acciones enmendables que el sujeto de
aprecio es él y no sus acciones, entonces podrá manejar con autonomía el
universo de los afectos, y consolidará alianzas horizontales y sanas.

 Pertenencia a un colectivo de referencia

“¿Me siento parte de algo?”


“¿Soy capaz de integrarme?”
“¿los demás me reconocen significativo para ellos?”
“¿Soy capaz de negociar?”

Todo niño es parte de una res de relaciones que le afectan y a la que el a


la vez afecta de manera directa o indirecta. Estas relaciones pueden ser
gratificantes o no. Si esta red es reconocida como su “nosotros”, entonces
hablamos del colectivo de referencia de ese niño, el cual le aporta
elementos para su identidad personal y colectiva, lo define y muchas veces
lo explica.

Es importante acotar que para hablar de un colectivo no basta un pasado


común, si bien éste le da solidez. Más bien lo que lo define es la
coincidencia del proyecto individual con un interés común real propio del
colectivo. Es factible sólo cuando se comparte puntos de vista con los otros.
En los colectivos de niños se hace evidente esta característica. Son sus
proyectos, sueños u hasta utopías lo que los hace reconocerse como parte
de un nosotros.

 Plasticidad del entorno

59
“¿Puedo cambiar mi entorno?”
“¿Los demás reconocen mis huellas?”
“¿Soy capaz de lograr cambios significativos?”

La visión que se forma un niño de lo que es el mundo estás en relación con


su posibilidad de influir en el; entonces el mundo puede ser dócil o indócil,
fácil o difícil.

El niño tiene siempre una voluntad y necesidad de darle forma y


significación a un mundo dócil que se lo permita y donde sus conductas
sean significativas para el cambio.

Más por lo general él no se enfrenta a un mundo rígido. Las situaciones


externas a él y lecturas de la realidad que le devuelven los adultos: “Tú
siempre…” y “nosotros nunca…” aumentaran esta sensación.
Muchas veces, el niño expuesto a múltiples arbitrariedades y a una realidad
dócil, a recurrentes carencias, solo podrá percibir el entorno como
invariable.

En cambio, cuando se ofrece al niño la oportunidad de ejercitar su voluntad


para transformar positivamente lo que le rodea, aprenderá que es una
persona libre y con posibilidades de logro.

TAREA:

1. ¿Por qué crees importante el desarrollo y estímulo de cada área?


2. Realice fichas conceptuales de las siguientes palabras:
• Autovaloración
• Autoritarismo
• Genero
• Identidad sexual
• Homoerótico
• autoimagen
• adolescencia
3. ¿Cuáles son las complicaciones al impedir el desarrollo óptimo de cada
área?. Explique cada uno de ellos mediante un ejemplo.

60
LECTURA 4

PRACTICA DIRIGIDA No. 2. CULTURA Y LA PERSONALIDAD DE LA


POBREZA
Tomado de: Alarcón, R. (1986). Psicología, Pobreza y Subdesarrollo

PERSONALIDAD DE LA POBREZA

A. Kardiner (1972) introdujo la noción de personalidad básica, para expresar


una configuración psicológica propia de los miembros de una cultura,
compartida por la generalidad de ellos, que se manifiesta en cierto estilo de
vida y sobre la cual los individuos expresan sus variantes singulares. La
personalidad básica se configura como resultado de experiencias tempranas,
comunes a los miembros de un grupo; depende de las costumbres primarias de
una cultura, y las prácticas de socialización y de crianza de los niños; tiene
efectos duraderos sobre los individuos y varía de acuerdo a las diversas
culturas. Esta noción no se refiere exactamente a la personalidad total,
entendida como una unidad dinámica de rasgo, como a menudo es definida. Se
trata, antes bien, del conjunto de actitudes y sistemas de valores, comunes a
los miembros de una misma cultura, que son esenciales en la determinación
de la personalidad individual.
Siguiendo este punto de vista, puede hablarse de una personalidad básica de
la gente pobre, configurada en la cultura de la pobreza, O, con más amplitud,
como lo hace Harrington, de una “personalidad” de la pobreza (Harrington. M;
1965). Algunas de las notas más dominantes de la personalidad del hombre
pobre se señalan a continuación.

Actitud Fatalista
El fatalismo es mencionado frecuentemente como una característica dominante
de los grupos pobres. Supone que la vida y sucesos de un individuo están
determinados ineludiblemente por el destino, siendo imposible cambiar el curso
de los acontecimientos. El destino es definido como la “suerte” que le “toca” a
cada persona. Battle y Rotter afirman que los miembros de la cultura de la
pobreza son inclinados a creer en fuerzas externas que controlan las
recompensas. A diferencia de ellos, los miembros de otros sectores sociales
creen que el éxito o el fracaso depende de la habilidad y el esfuerzo personal
(Battle, E.S. & Rotter, J.E; 1963). Los que piensan de este modo son más
activos, independientes y confiados en si mismos, pueden modificar su medio
ambiente. Los otros, aceptan su destino son pasivos, dependientes y
resignados. Unos creen en sus fuerzas: habilidad y esfuerzo, loa otros,
suponen que fuerzas sobrenaturales ajenas a ellos, controlan la vida del
hombre.

En las narraciones de sus vidas, la gente de la cultura de la pobreza, con


mucha frecuencia manifiesta “qué se va hacer, así es la suerte”; “algún día
debo encontrar algo, tendré suerte”; “ no tengo suerte ni para mi, ni para mi

61
hija”, “ todo me sale mal, no tengo suerte”; “ he sufrido y llorado tanto, por la
sola suerte de ser pobre”; “ lo que Dios quiera, El sabe lo que hace” “Yo confió
sólo en Dios” “Así lo pasamos, de pobreza en pobreza, y eso es la mala suerte
también”.

Rotondo y asociados han observado que los grupos de mestizos serranos de


las barriadas de Mendocita, recurrían mucho a la racionaliación de la “mala
suerte” o de la “buena suerte” para justificar exitos y fracasos. Advirtió que altos
porcentajes de individuos afirmaban que el éxito en la vida depende más de la
suerte del propio esfuerzo. Se mostraban marcadamente fatalistas (Caravedo,
B.. Rotondo, H; Mariátegui; 1963)

Parece que la conducta fatalista tiende a modificarse en la medida en que el


hombre progresivamente sale de la pobreza, como también del tipo de
actividad ocupacional que desempeña. En los estudios sobre la gente pobre
puede advertirse estos hechos. P. Lloyd, un antropólogo social inglés, ha
estudiado recientemente los cambios producidos en la vida de los pobladores
de una barriada, más o menos floreciente, ocurridos entre 1960 y 1975. Entre
sus observaciones, anota que la gente atribuye su éxito al trabajo fuerte y a la
suerte. Es decir, el éxito es un producto del azar y el esfuerzo (Lloyd, P.C.
1976). Loa resultados de R. Match van más allá, pues ha encontrado que los
residentes de la Parada creen que el éxito se alcanza por iniciativa individual.
No es la suerte la que determina su triunfo o trabajo (Match, R.W; 1973). Debe
advertirse que el trabajo de Match reposa en comunicaciones verbales de
gente que tiene como actividad el pequeño comercio y que vive en un medio
eminentemente comercial, bajo situaciones competitivas.

En suma: la actitud fatalista se aprecia en toda su magnitud entre los individuos


que se hallan en el fondo mismo de la miseria, sin posibilidades de salida. Es
utilizado como un mecanismo de ajuste, cumple una función defensiva, enerva
el sentimiento de fracaso

El Lenguaje
El lenguaje de la gente de la cultura de la pobreza es limitado, simple y directo.
Refleja la monotonía de los imputs sensoriales que caracterizan su cultura,
deprivada de estímulos verbales (Ardila, R; 1976). Con frecuencia utilizan
expresiones coprolálicas, no solamente en situaciones agresivas, sino en el
coloquio cotidiano y para expresar júbilo. A muchos de esos vocablos se les da
un sentido gratificador.

Su código lingüístico se halla influido por modismos y jerga, derivando a


menudo, muchos términos indescifrables para otro grupo social. El uso de
jerigonza por los grupos jóvenes pobres, puede explicarse debido a que los
barrios bajos albergan no solo a la gente atrapada por la pobreza, sino también
es refugio de individuos del hampa, que utilizan y desarrollan activamente un
especial medio de comunicación cerrado. Este particular sistema no es
característica aplicable a todos los grupos pobres, pero si a muchos de ellos.
Lo ha observado Match, muy extendido, entre la gente pobre de La Parada.

62
La gente de la cultura de la pobreza es rica en lenguaje gestual, al hablar
mueven los brazos hacen mímicas acompañan los gestos con entonaciones de
voz. Los grupos medios y elevados han desarrollado menos este sistema de
codificación, emplean mas el lenguaje verbal que lo poseen amplio en vocablos
y conceptos abstractos. Es probable que debido al limitado desarrollo verbal

Síntoma depresivo:
Según M. Harrington, en el fondo de la sociedad hay tres veces más
deprimidos emotivamente que en las otras capas sociales. Arias Barahona, ha
encontrado que los adolescentes de nivel bajo se caracterizan por una mayor
inclinación a la depresión, al pesimismo y a la tristeza, en comparación con las
mujeres de los grupos alto y medio. A su vez los varones muestran disposición
sumisa, dependiente y conformista, son serios y taciturnos.
Observaciones confirman la presencia de estados frecuentes de tristeza,
sufrimiento y abandono. Sentimientos de indiferencia, apatía y desmoralización
qye tipifican el síndrome depresivo. “Ay, es dura la vida!”, me da pena mi
suerte(llora)”, “ las cosas año tras año son peores los gobiernos cambian, pero
los pobres seguimos pobres”, “ yo debería morir tranquila” (Pimentel. C.
1973).

No se trata de respuestas afectivas circunstanciales, sino de modos de


comportamiento establecidos ( se sienten siempre tristes y desaminados). Tras
continuos fracasos experimentan abatimientos con la impresión que su
existencia es vana. F. Borricaud hace notar que se acepta la frustración no hay
nada que hacer, ni siquiera rebelarse en un mundo en el que es de esperar que
el amigo de burle y se vuelva contra uno (Borricaud, F. 1976). Se sabe que los
individuos que reaccionan depresivamente frente al fracaso son personas
dependientes. En este caso no se trata de rasgos individuales de personalidad,
sino de una conducta moral compartida por los grupos pobres, establecida
como producto de fracasos acumulados y socialmente condicionada como
patrón de respuesta entre los miembros de la subcultura de la pobreza.

Dimensión Temporal
Con frecuencia se señala que la orientación hacia el tiempo presente es
característica esencial de los grupos pobres. Se les compara con los individuos
de otros estatus sociales, quienes tiene una noción lineal del tiempo, ligan el
presente con el pasado y proyectan constantemente acciones futuras. Esta
concepción lineal del tiempo es condición necesaria para el ejercicio de
cualquier actitud de previsión (Aduriz, J; 1969). Los pobres opuestamente se
cierran circularmente en el presente. Experimentan pocos deseos de hacer
planes para el futuro y no posponen satisfacciones que puedan conseguir de
inmediato

La inclinación a vivir en el tiempo presente se apoya en experiencias


frustrantes pasadas y en la percepción pesimista del futuro. Piensa en efecto
que las cosas no cambiarán que todo seguirá igual o peor, vislumbran el futuro
muy difícil. Si el Pasado ha sido adverso y el futuro esta cerrado, ¿por qué no
vivir la vida actual placenteramente si hay oportunidad, aunque sea por un
breve momento? Esta parece ser la forma de enjuiciar la existencia de aquellos
sin posibilidades.

63
Las condiciones de pobreza no son iguales para todos. “Los menos hundidos
en la miseria mantienen aún ciertas aspiraciones aunque disminuidas, sus
niveles de motivación de logro son muy bajos. Esperan del futuro muy poco
“conseguir un trabajo en lo que sea”, “tener algo para sostener a mi familia”,
“amor y comprensión”. Entre las mujeres adultas se advierte una preocupación
porque sus hijos estudien “para que sean algo” y que las hijas se casen con un
hombre que les provea seguridad económica. P. Maguiña y M.A. Narro
estudiaron a los pobladores de una barriada limeña incrustada en los arenales
limeños del sur. Al formular la pregunta: ¿qué espera de la vida?, los varones
respondieron: prosperar (28.9%), seguir trabajando (17.255), felicidad (16.7%),
que mis hijos sean más que yo (9.4%), las mujeres: prosperar (28.9%), que mis
hijos sean más que yo, que sean profesionales (38.9%). (Maguiña. P & Narro.
M.A. 1973).

PERCEPCIÓN INTERPERSONAL
Suele afirmarse que la forma en que una persona percibe a los demás se halla
influida por la manera en que se percibe a sí misma. Y que el autoconcepto se
halla influido por la actitud que el prójimo adopta ante nosotros (Crutchfield,
R.S., 1972).

Cuando preguntamos: ¿Cómo perciben los pobres a la gente de los otros


estratos sociales? Y ¿cómo estos conceptúan a los pobres?, las respuestas
interpersonales deben reflejar, por ende, ambos hechos. Sin embrago, la
conceptualización que una persona elabora de otra no puede esperarse que
guarde necesariamente correspondencia con lo que aquella persona es
psicológicamente. Las respuestas de cada cual nos servirán, dentro de sus
limitaciones, para comprender aspectos del comportamiento social de ambos
grupos y sobre todo del sector marginal en el que estamos interesados.

Las para la pobreza latinoamericana, los pobres tienen “visibilidad social” se les
detecta a distancia sin otro dato que su aspecto exterior, ropas raídas, faltos de
higiene, físicamente fatigados y de poco peso sin hábitos burgueses. El barrio
pobre y la casa de vecindad, sea el tugurio del callejón o la vivienda de la
barriada, se imponen a la vista y al olfato. Tienen olor huelen a desagüe a
humo de kerosene a seres aglomerados, a aire contaminado a humedad. La
pobreza no esta escondida la tenemos a paso, presente. Es justamente a partir
del aspecto exterior que la gente de los sectores medios y altos juzgan a los
pobres.

Los grupos sociales favorecidos evalúan a los marginados desde sus propios
parámetros educativos, éticos, sociales y habituales. Desde tal perspectiva los
perciben con muy poca disposición para el trabajo, sin hábitos de higiene, de
baja moral social, mal educados e indisciplinados. En términos generales, es
dable advertir actitudes de indiferencia o negativas hacia los pobres. A
menudos se han ensayado ciertas actitudes positivas, matizadas de
paternalismo, asistiendo a los marginados de las barriadas con alimentos y
utensilios domésticos. Esta actitud sin embargo ha sido casi siempre activada
por motivaciones políticas, pues se ha visto en ellos, por su amplio número,
una fuerza potencialmente pública.

64
Las observaciones muestran, no obstante, que los individuos de la subcultura
de la pobreza carecen de intereses políticos (O. Lewis, H. Harrington. ob.cit).
Match ha encontrado entre la gente pauperizada ausencia de sentimientos
políticos; las figuras políticas eran identificadas con la autoridad y al autoridad
significaba imposición arbitraria de impuestos y la persecución de ambulantes
(Match, R.W. 1973). Estas constataciones derivan de grupos identificados
como el lumpen proletariat. Es probable que la conducta política en los grupos
pobres menos deprivados sea distinta.

El comportamiento que exhiben los pobres según la percepción de los grupos


pudientes, requiere de interpretación de las causas que lo generan, para
comprenderlo en su justa dimensión. En efecto, se les percibe ociosos, porque
están desocupados, pero están desocupados por largos periodos, porque se
encuentran marginados del mercado ocupacional. Se les aprecia vulgar y mal
educado, porque no han tenido acceso a la educación formal y en su niñez han
aprendido los estilos de vida de subcultura. Se los juzga groseros e inmorales,
porque usan palabras obscenas que son las de su mundo, o porque el
hacinamiento en que viven ha propiciado relaciones sexuales a muy temprana
edad. Esta gente inhibe mucho menos emociones, deseos y sentimientos que
la gente de los demás estratos sociales, debido a su escasa educación. El
refinamiento, la exquisitez, el cultivo personal propios de la sociedad burguesa,
suponen el autocontrol del comportamiento que se adquiere a través del
aprendizaje formal e informal adecuadamente reforzados en ambientes de
cultura estimulante. De esas contingencias positivas para el desarrollo
personal, los pobres se encuentran excluidos. Por eso son pobres.

Los pocos trabajos realizados revelan que la gente pobre tienen un bajo nivel
de confianza en las instituciones sociales, creen poco en la justicia de los
tribunales, desconfían de los políticos, creen que nadie se interesa de lo que le
pueda ocurrir a la gente; en algunos sectores, ven mal a la policía. La
desventaja social en que viven los hace proclives a burlar las normas sociales,
si hubiera oportunidad.

En muchos de los relatos de sus vidas, los pobres manifiestan sentimientos


ambivalentes hacia los individuos de la clase pudiente. He aquí algunos
ejemplos: “los ricos son la peor gente, que harían lo que puedan, hasta matar,
por defender su plata”. “Bueno, tampoco los pobres tendrían qué comer si no
hay ricos”. “A mí me miran mal porque soy humilde, pobre”.

En suma se advierte en los grupos deprivados, marcada desconfianza en la


gente y en las instituciones representativas del establecimiento social. A ello se
añaden sentimientos ambivalentes de conformismo, resentimiento y
pesimismo frente a los sectores pudientes.

CUESTIONARIO
1. Explicar la personalidad de la pobreza.
2. Proponga un ejemplo en la que se observe los aspectos de la
personalidad de la pobreza.

65
3. Busque un recorte de periódico relacionado al tema y analice el tema
tratado.

LECTURA 5

PRACTICA CALIFICADA No. 2. PRE CONDICIONES TEÓRICAS PARA EL


DIAGNÓSTICO DE LA IDENTIDAD
Tomado de: GISSI, J. (1996). Identidad Latinoamericana Psicología y
Sociedad

Identidad personal e identidad colectiva


Hay una identidad personal (“¿quién soy yo?”)y varias identidades
colectivas(“¿quiénes somos nosotros?”).El “nosotros” es múltiple y no es
excluyente:”nosotros los hombres, los de la clase media...los latinoamericanos.,
los chilenos, los profesores...,los católicos...,los viejos...”. No hay un solo
nosotros, sino varios; los que se suponen entre sí y con la individualidad única
que es toda persona. El nosotros más universales, en cierto sentido, “los seres
humanos”, más general es, sin embargo, “los seres vivos”; y la máxima
abstracción:”los seres o entes”.
Como decían Kluckhohn y Murray (1969): en cierto sentido, todos los seres
humanos somos iguales: es el nivel de abstracción de la antropología filosófica,
de la biología de la especie, de la psicología general y de la antropología de los
“universales” de la cultura. En un segundo sentido todos los seres humanos
somos distintos y únicos: es el nivel o perspectiva en que se pone la medicina y
psicología clínica (“no hay enfermedades, sólo hay enfermos”). A pesar de que
la máxima semejanza posible entre seres humanos es de los gemelos
univitelinos, ellos también son distintos. En una tercera perspectiva, es también
verdad que, en otro nivel de abstracción, todos los seres humanos somos casi
iguales (muy semejantes) a algunos y muy diferentes a otros: naciones,
culturas, clases sociales, épocas, generaciones, profesiones, etc.
Este último es el nivel en que se requiere el concepto de identidad cultural y
colectiva en todas sus formas; los anteriores corresponden a la identidad
individual y “humana” (universal), respectivamente: Como se ve, pues, toda
persona tiene tres niveles de identidad superpuestos y simultáneamente.
La psicología clínica ha desarrollado la teoría sobre la identidad individual; la
antropología y la sociología sobre las identidades culturales. La identidad
latinoamericana es cultural y macrosocial: envuelve e incluye varias identidades
parciales que se suponen, no negándose unas con otras, pero sí
diferenciándose.
Dada la importancia de la teoría de la identidad en esta investigación,
corresponde revisar algo más analíticamente los aportes centrales.
Así, la identidad es una necesidad a la vez afectiva, cognitiva y activa en
complejas relaciones, e inherente a la condición humana.

Identidad, autoimagen y autoestima

66
El concepto de identidad es pariente próximo de los conceptos de autoestima y
autoimagen. Si la identidad personal es”¿quién soy yo?”, la autoestima es
“¿cuánto valgo yo?”, y la autoimagen es “¿cómo soy yo?”, “¿cuáles son
algunas de mis características culturales?”. Toda persona tiene autoimagen,
más consciente o más inconsciente, más alta o más baja (nexo con
autoestima), más clara o más confusa(nexo con identidad) .Toda persona tiene
autoestima, como ha subrayado Maslow (1954) y toda la psicología , que la
considera hoy como una necesidad básica y universal .

Como en otros casos, estos tres conceptos se superponen e iluminan


recíprocamente, destacando uno u otro aspecto que está siempre ligada a los
otros .

Identidad y conflictos de transición


Tales relaciones se expresan en el concepto de Eric Erikson sobre la identidad,
quien la ve como centrada predominantemente en la etapa adolescente, cuya
tarea es justamente afianzar cierta identidad personal y de sexo, en creciente
independencia de los padres, en creciente apertura al mundo, y en lograr
autonomía, libre, critica y responsablemente .En esta génesis, que viene desde
la infancia (epigenéticamente) y tiñe toda la vida futura, la identidad es también
una necesidad (como en Fromm), oscilante con la “confusión de identidad”, y
en interacción con otras personas en la cultura .Escribe Erikson (1979, Pág.20-
1):
“El estudio de la identidad psicosocial depende de tres complementariedades
(...):la coherencia personal de la integración individual y de rol en su grupo ; sus
imágenes rectoras y las ideologías de su época ; su historia personal y la
circunstancia histórica”.
Así, pues, la identidad es biográfico-psicológica, influida por la concepción del
mundo del actor(“sus imágenes rectoras”)y por la concepción del mundo de su
época y lugar :Hay un cruce de individuo-grupos-sociedad y de historia
personal, en una historia social.

Identidad y autorrechazo
Tanto los individuos, como los grupos y las culturas, suelen tener conflictos de
identidad :
“Cada persona y cada grupo albergan una identidad negativa, suma de todas
aquellas identificaciones y fragmentos de identidad indeseables o
incompatibles que el individuo tuvo que sumerger en sí mismo, o que el grupo
le enseñó a considerar como el sello de la diferencia fatal existente entre los
roles sexuales o de razas, entre las clases sociales o las religiosas” (Erikson,
1979, Pág.21).
Todo lo rechazable que hay entre nosotros, constituye la parte negativa de
nuestra identidad. Esta la reprimimos (“sumergimos”), porque(como enseñó
Freud) nos provoca angustia y/o sentimientos de culpa y/o depresión: nos baja
la autoestima y autoimagen. Si los grupos y culturas consideran una diferencia
“fatal” de ser algún sexo, raza, clase o religión , las personas de esa cultura o
subcultura , sienten necesariamente que son inferiores, indignas, culpable ,
incivilizadas, vulgares...La cosmovisión predominante racionaliza y legitima la

67
discriminación , la “construcción social de la realidad” (Berger y Luckman 1984)
institucionaliza, legitima e internaliza en la mayoría cierta comprensión de lo
definido como “la realidad” las mujeres son inferiores, los musulmanes ,
católicos , protestantes o indígenas americanos son endemoniados, los pobres
o negros son culpables o tontos ... Algunos de estos aspectos negativos de la
identidad son inherentes a los latinoamericanos, en general ( lo veremos más
adelante),otros , son más marcados para algunos países , para las culturas
indígenas y afro americanas y/o para algunas clases sociales.
Ejemplos clásicos: los indios para la percepción de los conquistadores
españoles (o ingleses en A. del Norte ), los judíos para los nazis , los negros
para los racistas en EEUU. (y otras partes), etc.
Erikson, diagnosticaba la confusión de la identidad humana universal (“todos
somos
Personas”), la que llamaba identidad de la especie, con la identidad “ de
pseudo-especie”(19): algunas culturas, grupos y personas consideran, como
identidad esencial, a la raza, religión o país , subordinando a esta “pseudo
especie” la identidad humana común a la especie .Por tanto, agredir a grupos
de otras razas, de otra religión o de otro país no sería grave, e incluso podría
ser (y lo ha sido) deseable y hasta meritorio . En esta visión del mundo y de la
gente , la agresión es sin inhibición y sin sentimientos de culpa .

Identidad grupal y culturas


El antropólogo Vittorio Lanternari, retrata la complejidad de tales
casos( 1993,Pág.151):
“Un grupo termina por negar igual valor humano a otro grupo, que por tanto
es discriminado, perseguido, marginalizado y , al limite , aniquilado .
Los varios niveles de identidad en los cuales cada individuo del otro grupo se
autorreconoce, devienen sofocados y negados. El desequilibrio que sigue ataca
la relación entre la necesidad de identidad y las relaciones sociales
correspondientes, con grave alteración del equilibrio psicológico y social dentro
del grupo sobre el cual se ejercita la presión etnocéntrica”.

La identidad prejuiciosa, en su forma de etnocentrismo, transforma pues en


“humano” a sólo un pueblo. La víctima de tal etnocentrismo puede ser
“aniquilada”, pero, también “marginalizada”; en cualquier caso, con sus
diversos grados y combinaciones, su identidad está amenazada, y , así, la
construcción de su realidad, esto es, la propia concepción del mundo. Es el
caso, por ejemplo, de los indígenas de América frente al etnocentrismo inglés o
hispánico, quienes sufren “aniquilación” durante las invasiones pero
normalmente sólo “marginación” en la actualidad.

Como ya se ha visto , la identidad , tanto personal como cultural supone, a la


vez , la identidad del otro o de los otros. Recíprocamente, yo o nosotros somos
otro(s) para ellos.

Las identidades colectivas implican una cultura y cosmovisión relativamente


comunes Dice Erikson (1985, Pág.114):
“Sólo dios o más personas que comparten una correspondiente imagen del
mundo y pueden empalmar sus lenguajes , pueden fusionar sus voces en un
nosotros”.

68
Identidad y diferencias
Así como la identidad individual supone diferenciarse de otros individuos , la
identidad colectiva ( cultural ) supone diferenciarse de otros colectivos (o
culturas).Como dice Laing(1971), el “yo” supone un “tu” y un “él”, el nosotros
supone el “ustedes” y el “ellos” .El “nosotros” es una identidad común (relativa)
y una diferencia en cierto contexto:” nosotros los profesionales” se opone a los
“no profesionales “, y así “nosotros los profesionales” se opone a los “no
profesionales”,y así “nosotros los europeos” , etc. El nosotros es móvil y
contextual: las mismas personas que dicen “nosotros los profesionales”, dicen,
en otro momentos,” nosotros los hombres”,o “nosotros los católicos” o nosotros
los chilenos”. Son, pues, muchas las identidades colectivas, y algunas
engloban (incluyen)a otras .

Y algunas personas y contextos culturales marcan algunos “nosotros” como


más fundamentales que otros, como las diferencias más importantes entre
seres humanos , incluso como las diferencias más importantes del mundo . Así,
en una cultura racista, etnocéntrica, clasista o sexista, tales identidades
colectivas quedan relevadas como “figuras”, y toda otra semejanza o diferencia
se relega al “fondo” (no se “ve”, no se destaca). Escribe Laing (1971, Pág.76):
“Si yo los considero a Ud. y a él como juntos conmigo ,y, por otra parte , a los
demás como que no están conmigo, ya he creado dos síntesis rudimentarias, a
saber: nosotros y ellos (...).Ahora bien, lo que hay de peculiar en ellos es que
sólo son creados por cada uno de nosotros cuando repudiarnos la propia
identidad”.

Identidad y prejuicios
Para Laing, la imagen de “ellos” implica, pues, prejuicios y segregación, lo que
se relaciona con un conflicto con la propia identidad de quien ha creado a
“ellos”.
Esta creación facilita una aparente cohesión del “nosotros”, a través de una
identificación proyectiva de tales conflictos hacia “ellos”, los que se mantienen
reprimidos y negados en el propio grupo. En los términos precedentes de
Erikson, “ellos”son los que padecen la diferencia fatal” transforma en una
amenaza .Y, frecuentemente, se evita (o intenta evitar) el diálogo o el
encuentro con tales otros, para así evitar la amenaza a nuestra identidad,
autoimagen y autoestima. Así, la identidad cultural se relaciona estrechamente
con los conceptos de “transculturación”,” deculturación” y “contraculturación” o
“cultura de resistencia”, explicitados por los antropólogos.
Como destacaba Erikson, la identidad es evolutiva y está en cambio
permanente .Como destacaban Lanternari y Laing, la identidad implica
diferencias y relaciones con otros.

Identidad, cambio y dominación.


El cambio y las relaciones son intrínsecas tanto a la identidad personal como
cultural, siendo la transculturación justamente la influencia recíproca, contacto y
cambios entre culturas y subculturas .Escribe el antropólogo Fernando Cruz
(cit.Por Ainsa, 1986, Pág.60):
“Entendemos que el vocablo transculturación expresa mejor las diversas fases
del proceso transitivo de una cultura a otra, porque éste no consiste solamente

69
en adquirir una cultura , que es lo que en rigor indica la voz angloamericana
aculturación , sino que el proceso implica también necesariamente la pérdida o
desarraigó de una cultura precedente, lo que pudiera decirse una parcial
deculturación y , además significa la consiguiente creación de nuevos
fenómenos culturales, que pudieran denominarse neoculturación” .

Por tanto, la transculturación es normal e inevitable, y , así el cambio y la


pérdida de algunas pautas o costumbres (“deculturación”). Pero, si la
transculturación fuera por dominación, la deculturación puede ser grave, y así
la pérdida de memoria histórico-cultural y la pérdida de autonomía para
provechos culturales, o sea de vida. Es, nuevamente , el caso de las culturas
indígenas de América .En estos casos , el etnocentrismo mezclado con racismo
del agresor provocó una deculturación compulsiva , en parte exigida, que osciló
con una “contra-aculturación” o “cultura de resistencia” al negarse lo más
posible a asumir toda la cultura del invasor :Esta actitud se manifiesta en las
culturas indígenas hasta hoy .

Escribe Ainsa (1986, Pág.62):


“En los casos extremos de deculturación, dramática en los países
hispanoamericanos con fuerte implantación cultural indígena, se llega a la
despersonalización y a la negación de los origines culturales.
Alineación cultural, desprecio de sí mismo y de los suyos, complejo de
inferioridad cultural, angustias varias sobre la propia identidad desarraigada”.

Identidad para sí e identidad para otro.


Es, pues, imprescindible la diferenciación que hace Laing (1976)entre identidad
para mí e identidad para él, a las que llama, respectivamente “autoidentidad” y
“metaidentidad”.Yo puedo sentirme y pensarme en primer lugar, como
“profesional”; pero , para algún(os) otro(os), puedo ser, en primer lugar, un “
viejo” (como los pedagogos para los púberes ). Nosotros, los investigadores y/o
profesores universitarios, podemos pensarnos y sentirnos como de estrato
medio alto; pero, para algunos “otros”, podríamos ser parte de “los ricos” o de
los “asalariados”.Fácilmente, la estratificación socioeconómica influye estas
percepciones, así como la generacional la anterior. La autoidentidad y la
metaidentidad pueden pues ser casi iguales, próximas o muy distintas. Esto
también vale para los rasgos de carácter: nosotros podemos considerarnos
simpáticos o dialogantes, pero no cualquier persona nos considerará así.

Así pues, la cuestión de nuestra identidad es , también y centralmente, como lo


ha dicho Todorov, en un libro relevante: “La cuestión del otro”(1987).Esta
cuestión implica, a la vez, los límites o “fronteras” con diversos otros, los que
son en diversos grados permeables. Al revés del diagnóstico de Lanternari y de
la critica de Erikson a la “pseudo especie”o de la crítica a la “estigmatización”
(Goffman, 1975), las fronteras permeables son las condición de la capacidad
individual y colectiva de crear auténticas comunidades fraternas.

Como el otro y los otros también cambian, la identidad va cambiando :


podemos ser (y somos) simpáticos para algunos, apáticos para otros, “ricos”
para unos y “clase media” para otros, “cultísimos” para algunos, “mediocres”

70
para otros , etc. Como dice el antropólogo Lanternari, la identidad supone
alteridad. Escribe así (1983, Pág.149):

“Esta necesidad-sentimiento de identidad implica una potencial contraposición


entre el ego, como individualidad, y el otro ego, o entre el propio grupo y el otro
grupo. No hay reconocimiento de una identidad que no sea conjuntamente el
de una alteridad contrapuesta, más o menos antagonista”.
Tales Antagonismo crean conflictos con otros, como se sabe pero también con
nosotros mismos, cuando el otro no confirma mi identidad, cenan la alineación,
recuperan la autenticidad, legitiman la imaginación y ganan fuerza estética,
ética y psicológica para América Latina y el mundo.

Como un botón de muestra, transcribimos la siguiente entrevista periodística:


“Periodista: en su anterior viaje a Chile Ud. habló de su dificultad de ser
latinoamericano.¿Persiste esa sensación?.
Alfredo Bryce Echenique: La dificultad estribaba en nuestra sensación de
aislamiento y dependencia cultural en la medida en que queríamos ser como y
escribir para Europa .Habíamos estado volcados a una enorme empresa de
inautenticidad .La literatura ha sido uno de los primeros discursos maduros en
la superación de esa dificultad , al presentarnos tal como somos”.
( El Mercurio, suplemento “Los Libros”, 4 de Diciembre 1994, Santiago ) .

TAREA
Luego de haber leído el texto con atención deberá realizar las siguientes
actividades:
1. Realiza fichas conceptuales
• Metaidentidad
• Pseudos.
• Internalizar
• Marginación
2. Identifica las ideas principales y secundarias de la lectura.
3. Revisar el periódico, revista o Internet e identificar una noticia que sea una
expresión de la cultura latinoamericana y analizarla
4.Realizar un cuadro comparativo de la cultura peruana con la de otro país
latinoamericano

71
LECTURA 6

EVALUACIÓN DE PROCESO ESCRITA 2: IMPORTANCIA DE LA


CULTURA: LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CONTEXTO DE LAS
ACTIVIDADES HUMANAS

Tomado de: Nanzer (1998). Acción social como estrategia de desarrollo

Entre los seres vivos o animados notamos una tendencia a la conservación.


Esta tendencia es eminentemente dinámica y nos introduce en el concepto del
desarrollo.

El desarrollo y la conservación de los seres vivos responden a acciones


espontáneas y en el caso particular del hombre, también a comportamientos
que dependen de su voluntad.

Las actividades humanas voluntarias que buscan la conservación y el


desarrollo configuran a las Actividades Culturales.

La cultura así definida como actividad de creación voluntaria, puede seguir


fines físicos o espirituales atendiendo a los dos tipos de requerimientos de la
condición humana.

Las actividades culturales dentro del conjunto de las acciones humanas,


representan los esfuerzos del hombre para la realización de sus “FINES” de
vida circunscriptos en el crecimiento de su cuerpo y de su alma.

Luego aparecen las actividades instrumentales por medio de las cuales el


hombre hace posible la satisfacción de sus necesidades culturales; surgen
entonces las actividades económicas proporcionadoras de “MEDIOS” para el
logro de los fines.

Las Actividades Culturales y las económicas, no responden a comportamientos


aislados, se sitúan en un tejido de relaciones sociales que configuran un
sistema omnicomprensivo.

Las actividades sociales requieren el ejercicio de otro tipo de acciones que


aparecen como ordenadoras del hecho social, son las actividades políticas, a
través de las cuales se orienta la persecución colectiva, en este caso ya de
fines o metas colectivas.

Este análisis nos permite distinguir el significado del vivir para los fines, en el
caso de tener claramente jerarquizadas a las actividades culturales, o de

72
hacerlo equivocadamente sólo para el logro de los medios, que no guardan
relación lógica con los fines.

Pero mucho más importante resulta analizar que tales comportamientos


individuales son observables también en la vida de los estados
contemporáneos que estructuran sus políticas como persecución de medios sin
relación con fines verdaderos que tengan decididamente que ver con la
conservación y el desarrollo de sus pueblos.

Esto queda claramente demostrado en cualquier acción gubernamental por la


desmedida preponderancia que se ejerce sobre la atención de la realidad
económica, frente a las demás realidades políticas, y mas aún frente a la
realidad cultural, aquella que indica sin embargo cuáles son los verdaderos
fines.

Es el efecto más grave que produce el reduccionismo económico: Dejar en el


plano de la mayor desatención el sector de la realidad que indica la calidad de
vida de la población.

LOS CIMIENTOS DE LA CULTURA


Es importante profundizar la naturaleza del comportamiento cultural del
hombre. Ralph Linton, en su obra Estudio del Hombre, expresa que en los
mamíferos la conducta total está integrada por tres elementos: a) la conducta
instintiva, b) la conducta resultante de la experiencia individual, y c) la conducta
aprendida de otros individuos.

Un análisis simple del comportamiento humano nos permite observar que la


conducta humana debe casi todo su contenido a las conductas aprendidas de
otros individuos, mientras que la conducta animal se basa fundamentalmente
en las dos primeras (la instintiva y la experiencia individual).

En los seres humanos la Herencia Social, involucra el comportamiento cultural.


Este tipo de comportamiento puede ser entendido en sentido amplio significado
por la herencia social íntegra de la humanidad y en sentido restringido
haciendo referencia a una modalidad particular de Herencia Social.

DEFINICIÓN DEL HOMBRE EN TÉRMINOS DE CULTURA


Platón con el “conócete a ti mismo” marca un nuevo curso transformador del
mundo de la Cultura. El método platónico profundiza en el hombre inmerso en
su realidad social. Así se sientan las bases y los cimientos para la
Antropología Filosófica.

Ernst Cassirer1 en su “Antropología Filosófica” nos detalla: “... no podemos


definir al hombre por su esencia metafísica ni tampoco a través de las
facultades o instintos congénitos observables por el empirismo. La
característica sobresaliente y distintiva del hombre está en su obra...”

1
CASSIRER, Ernst: Antropología Filosófica. México, Fondo de Cultura Económica, 1942, 483
pág.

73
Esa obra a la que se refiere Cassirer, como producto de la creación hecha por
el sistema de las actividades humanas es la que define los caracteres de la
humanidad.

Definimos de esta manera al hombre en términos de cultura: El lenguaje, el


arte, el mito, la religión, la ciencia no como creaciones aisladas, se hallan
entrelazadas por un vínculo funcional que forma un todo orgánico.

Distinguir al hombre como animal social no nos brinda ya la diferencia


específica. El hombre nos presenta no sólo, como entre los animales, una
sociedad de acción, también encontramos una sociedad de sentimiento y de
pensamiento.

Resulta claro concluir que entendiendo a la realidad humana de esta manera,


vemos que el hombre no puede vivir su vida sin expresarla creativamente,
porque tal acción desarrolla su propia esencia.

Ese mundo de creación girará siempre entre dos tendencias, una de las cuales
trata de preservar las viejas formas de vida y la otra que intenta producir formas
nuevas. Esa es pues la dicotomía que acompaña permanentemente a la
acción creadora del hombre: la lucha entre la tradición y la innovación, entre
las fuerzas conservadoras y las reformadoras. Este dualismo lo encontramos
en todos los dominios de la vida cultural.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS DE LA CULTURA

Los estudios acerca del concepto teórico de la cultura son relativamente


recientes, aunque la realidad cultural que definen sea tan antigua como el
hombre mismo.

Etimológicamente cultura proviene del latín cultura, que significa: “Cultivo”,


resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos. La connotación de
este cultivo es la de ser proceso transformador de lo natural. Así pues el
hombre es Objeto y Sujeto del Cultivo.

De este modo surge el concepto más tradicional de la cultura: Cultivación del


Espíritu, tal definición la encontramos ya en escritos de Cicerón, pero su
sentido metafórico proviene de los sofistas.

La Cultura como un ideal consciente de autocultivación, para lograr el goce de


las más altas aspiraciones del intelecto, la verdad, el bien y la belleza, tuvo su
origen en el mundo griego. Los griegos a partir del siglo IV a.c. denominaron
PAIDEIA a todas las formas y creaciones espirituales y al tesoro entero de su
tradición, de una manera muy familiar, a lo que hoy denominamos Building o
Cultura.2 La influencia de la Paideia griega, ha sido tal que toda cultura
posterior conserva claro el sello de este origen.
El Emperador Augusto demuestra que concibió la misión del Imperio Romano
en función de esa idea de Cultura Griega.

2
SIBIRSKY, Saúl: Qué es la cultura. Buenos Aires, Columba, pág. 966.

74
En la Edad Media continúa la tradición educativa de ese concepto cubriendo la
totalidad del saber y la educación bajo el estudio de las humanidades; incluye
este enfoque una coloración ética, que se expresa a través del conflicto entre el
espíritu de l filosofía griega y los motivos fundamentales de la religión cristiana
de la redención.

En el Renacimiento con la corriente humanista se afianza el concepto de la


Paideia junto con el gran auge de las lenguas griegas y latina.

En la Edad Moderna el concepto de la Cultura viene dado por el patrón


didáctico medieval con algunos en la línea estética, llegando a significar todo lo
referente al refinamiento del gusto, puesto en evidencia en la apreciación de
Las Bellas Artes y el conocimiento de la Literatura Clásica y Moderna. A esta
altura de la evolución conceptual, el individuo como “ser cultivado” queda
separado de la comunidad y de la realidad a la que pertenecía.

En la Edad Contemporánea, en el mundo que hoy vivimos, los valores


culturales de este patrón aristocrático y clásico rigen en los planteles
pedagógicos, aún cuando instituciones sociales y políticas de todo el mundo
luchan por imponer el patrón democrático del concepto.

A finales del siglo XVIII, especialmente el alemán y en inglés, se comenzó a


designar a la cultura como una configuración o generalización del espíritu que
conformaba “todo el modo de vida” de un pueblo en particular.

Herder utiliza por primera vez el significado plural “culturas” para distinguirlo
deliberadamente de cualquier sentido singular o como diríamos ahora, unilineal
de “civilización”. Este término pluralista fue muy importante en el desarrollo de
la antropología del siglo XIV, designando con él toda forma de vida completa y
diferenciada.

El concepto luego alcanza un uso más general, que incluye una amplia gama
de significados que van desde los que caracterizan a la cultura como un estado
desarrollado de la mente, propio de las personas llamadas cultas (según la
visión del patrón aristocrático), o los que se refieren a ella como los procesos
del desarrollo de la mente (a través de los intereses y las actividades
culturales) y los que la definen como medios de estos procesos (como las artes
y las obras humanas intelectuales).

LA CULTURA DESDE EL PUNTO DE VISTA ANTROPOLÓGICO Y


SOCIOLÓGICO

En el mundo de hoy conviven conflictivamente un uso antropológico y otro


sociológico del concepto cultura.

“El punto de vista antropológico o idealista subraya el espíritu confirmador de


un modo de vida global manifestando en toda la gama de actividades sociales,
pero que se torna más evidente en las actividades como el lenguaje, los estilos
artísticos u otras formas de trabajo intelectual.

75
El punto de vista sociológico o materialista destaca un orden social global
dentro del cual una cultura identificable por sus estilos artísticos y sus formas
de trabajo intelectual se considera como el producto directo o indirecto de un
orden fundamentalmente constituido por otras actividades sociales.”3 Es la
concepción de la “Cultura Consecuencia”.

La sociología de la cultura que se desarrolla en el presente siglo, demuestra


una convergencia de las dos concepciones. La posición materialista ya ha
cambiado. Incluye la atención sobre las “prácticas culturales” o sobre la
“producción cultural”, no considerada simplemente como derivados de un
Orden Social sino como elementos esenciales en sí mismos de los pueblos. la
Sociología de la Cultura cambia el término de espíritu conformador de raíz
antropológica por el de Sistema Significante, a través del cual el hombre y la
sociedad encuentran su expresión vital.

“El Sistema Significante incluye mucho más que las actividades intelectuales y
artísticas, incluye también las Prácticas Significantes que van desde el
lenguaje, las artes y la filosofía hasta el periodismo, la moda, la publicidad o la
comida.”4

La Sociología de la Cultura es una clase de sociología que concentra su interés


en todos los sistemas significantes y que se preocupa por la producción y las
prácticas culturales manifiestas.
Su enfoque global requiere nuevos tipos de análisis social de instituciones y
formaciones específicamente culturales.

Es una sociología de convergencia, de nuevo tipo. Hasta podemos decir que


es el encuentro de dos caminos diferentes.

DISTINTAS DEFINICIONES DE CULTURA

Sigmund Freud
“Es todo el saber y el poder conquistado por los hombres para llegar a dominar
las fuerzas de la naturaleza y por otro lado todas las organizaciones necesarias
para regular las relaciones de los hombres entre sí y la distribución de los
bienes alcanzados...”5

De este modo vemos que Freud distingue conocimientos y técnicas por un lado
y formas de organización social por el otro.

Ha perdido cierta vigencia hoy la lucha contra la naturaleza, que requiere


actualmente una protección desesperada por las distintas acciones
depredadoras y devastadoras que el hombre ejecuta.

A. Gramsci
“Cada comportamiento individual actualiza la cultura, e incluso la enriquece”.6
3
RAYMOND, Williams. Sociología de la Cultura. Buenos Aires, Paidós, 1961.
4
RAYMOND, Williams. Cultura, Sociología de la Comunicación y el Arte. Buenos Aires,
Paidós, 1961
5
FREUD, Sigmund: El yo y el ello. Barcelona, Hyspamérica, 1984, 269 págs.
6
GRAMSCI, Antonio: La questione meridionale. Roma, Rinascita, 1952, 250 págs.

76
Este filósofo italiano encuentra el enriquecimiento de la creación, pero en la
creación individual que se apoya en la herencia cultural de la humanidad.

Karl Marx
“Es el conjunto de los valores materiales y espirituales acumulados por el
hombre en el proceso de su práctica histórico - social”.7

Marx, que es uno de los primeros en concebir la cultura en términos modernos,


destaca el carácter histórico de la misma como proceso acumulativo y
selectivo.

En esta perspectiva, la cultura no es un absoluto, sino un terreno de lucha y un


instrumento para la transformación social.

Lenin
“Nos hemos comenzado por donde debíamos hacerlo según la teoría de los
pedantes de toda clase. La revolución política y social ha precedido, en
nosotros, a la revolución cultural que ahora se nos impone. Hoy basta que
llevemos a cabo esta revolución cultural para llegar a ser un país plenamente
socialista”8

La cultura es para la izquierda un espíritu esencial de la doctrina, pero no es


sino un capítulo subordinado a la doctrina general.

Por un lado extiende el campo de la cultura, pero por el otro relativiza su


sentido. Es una concepción gobernada por la política. Sólo reconoce la
importancia de la cultura para ponerla al servicio de la transformación social.

Jacques Rigaud
“Conocer y sentir aquello que liga a cada cual a la cadena biológica e histórica
de donde ha salido, percibir en esa continuidad misma lo que lo hace solidario
y responsable hacia sus contemporáneos, poder frecuentar en la familiaridad
de la felicidad y la vivacidad de la libre crítica el conjunto de los valores y de las
obras contenidas en esta herencia, tener la posibilidad efectiva de expresar y
de crear en función de sus aptitudes, de sus convicciones y de sus gustos, ser
admitido en su singularidad personal, con tolerancia y generosidad, por la
sociedad, todo aquello que permite a cada cual, ya sea aisladamente, ya en las
comunidades a las cuales puede libremente adherir y pertenecer, situarse,
afirmarse y comprender el mundo para poder contribuir a su transformación, es
eso a lo que llamo cultura.”9

Es esta visión de Rigaud medulosa en su contenido y con una profunda


inspiración de promoción humana la que pone de relieve los nuevos tiempos de
trabajo en el campo de la cultura, donde sobresale el papel que ella tiene en el
marco totalizador del desarrollo integral.

7
SAVRANSKI, Igor: La cultura y sus funciones. Moscú, Progreso, 1983, 260 págs.
8
LENIN, V. I: Obras completas. Tomo IX, Buenos Aires, Cártago.
9
RIGAUD, Jacques: La cultura para vivir. Buenos Aires, Sur, 1977, 351 pág.

77
Juan Pablo II
“La cultura es un modo específico del existir y del ser del hombre. El hombre
siempre vive según una cultura que le es propia, y que a su vez crea entre los
hombres un lazo que también le es peculiar, determinando el carácter
interpersonal y social de la existencia humana.”

En esta magnífica inclusión de la relación entre la unidad y la pluralidad, el


papa Juan Pablo II apunta el sentido del contacto del modo propio de la
existencia con los otros modos o culturas, “como dimensión fundamental y
esencial de la existencia y del ser del hombre.”10

Mario Margulis
“La cultura es un conjunto de repuestas colectivas a las necesidades vitales.
Son las soluciones acumuladas de un grupo humano, que tienen una
estructuración interna frente a las condiciones del ambiente natural y social, al
medio geográfico, al clima, la historia. Todas las sociedades desarrollan
cultura, y ésta supone uno entre los diversos sistemas de respuestas posibles.
La cultura implica un lenguaje, sistemas valorativos, sistemas compartidos, por
percepción y organización del mundo de la conciencia de los hombres, que
hacen posible la comunicación.”11

LA CULTURA Y SU VISIÓN CÓSMICA

Para el culturólogo canadiense Paul Schafer, la cultura es “todo aquello que


creamos específicamente, pasado, presente y futuro, mental, espiritual o
material. Es el todo que comprende no sólo la totalidad de las ideas, las
invenciones, los artefactos, los símbolos, los valores, las creencias y las obras
de arte, los sistemas económicos, las estructuras y convenciones sociales, las
convicciones morales, las ideologías políticas, los códigos legales, de hecho
todo lo que la mente humana ha creado o creará, cuanto la mano humana ha
fabricado o fabricará.”12

Esta visión totalizadora y omnicomprensiva de Schafer distingue claramente


dos cualidades de la cultura, una positiva que se refiere al pasado y al
presente, y una normativa que se refiere al futuro.
La perspectiva global representa cuatro tipos de relaciones: las de las personas
consigo mismas, las de las personas entre sí, las de las personas con las
cosas, las de las personas con el entorno cultural.
Cualquier decisión con implicancias públicas o colectivas debe efectuar
siempre previamente un replanteo orientado hacia las consecuencias en cada
uno de los tipos de relaciones mencionadas. La cultura lleva implícito el poder
de integrar armoniosamente estas cuatro relaciones.

Según la visión integral de Schafer, la cultura es “un crisol donde surgen los
valores”, en el que se dibujan las preferencias y se establecen sus jerarquías.
10
PASSAFARI, Clara: El patrimonio folklórico y su aplicación educativa. Rosario Gráfica María
José, 1980.
11
MARGULIS, Mario: La cultura popular. La Plata, Cuadernos de Antropología Social, 1974.
12
SCHAFER, Paul: La cultura y el cosmos, función de la cultura en el mundo del futuro. Paría,
Revista Culturas de la UNESCO, Vol. VII, N° 2, 1980.

78
Esta conmovisión presente a la cultura como crítica, ya que examina con ojo
imparcial a la sociedad y la dignidad humana en toda su dimensión. El mundo
moderno ha perdido la facultad de discriminación crítica. Una consecuencia de
ello es que se hayan alcanzado niveles intolerables de contaminación
ambiental, agotamiento de recursos, degeneración estética y explotación
humana.

La cultura es también, así concebida, la representación misma de la


CREATIVIDAD. El resto que propone el mundo del futuro es grave pero las
posibilidades de la creatividad humana son infinitas. Las naciones que
entiendan al problema de la creatividad como tema de primera importancia
indudablemente florecerán. Las que así no lo hagan estarán destinadas a
hundirse en el olvido.

La cultura, según su visión cósmica es identidad y es también diversidad. La


identidad que se manifiesta a través del reconocimiento de modelos y
características comunes, se inscribe en el inconsciente colectivo, en la
imaginación humana.

El hecho de que cada país contenga varias razas y varias lenguas significa por
otra parte que el multiculturalismo está destinado a ser uno de los rasgos más
característicos del mundo futuro. Por ello es preciso el contacto cultural más
estrecho entre los grupos diferencias y entre las naciones y además que se
eduque para la diversidad.
Otro aspecto de la Cultura Cósmica es el de constituir por sí misma un orden.
El problema de la construcción de un nuevo orden internacional es un problema
cultural y no económico o político. Se necesita un orden totalmente nuevo y
plenamente logrado para realizar la necesaria redistribución de la riqueza, del
poder y del prestigio y permitir el desarrollo de la justicia. la moralidad, la
libertad y la verdad. Deberá ser dinámico, orgánico y flexible en vez de
estático, mecánico y rígido.
La modelación de la conducta humana por la cultura es uno de los retos
mayores para la instalación de un nuevo orden cultural, para ello
imprescindiblemente deben entrar en escena la crítica y la creatividad.

CUESTIONARIO No2

I. Buscar en el Diccionario y luego realizar fichas acerca de las siguientes


palabras:
a) Omnicomprensivo.
b) Autocultivación.
c) Ética.
d) Aristocrático.
e) Vivacidad.
f) Sociología.

II. Conteste a las siguientes preguntas:


a) Proponga un ejemplo en la que se aprecie las definiciones de Juan Pablo II
Mario Margulis y Paul Schafer
b) Mencione un ejemplo de la lucha entre la tradición y la innovación

79
c) Realiza un esquema de la evolución histórica del concepto de cultura
d) ¿Por qué se habla de una visión cósmica de la Cultura?
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 2:
Búsqueda de Identidad en las Obras de José María Arguedas.

EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DE ABAJO

EXPOSICIÓN:

• Para la exposición cada integrante del grupo debe leer la obra


completa.
• Se presentará la caracterización de los personajes. (punto de vista
de identidad / identidad personal y cultura)
• Explicar el proceso de supervivencia cultural de los personales
• La identidad cultural a través de los personajes (lo demuestran, lo
ocultan)
• Explicar el problema social que se refleja en la obra
• Punto del autor (a través de la obra) acerca de la identidad y
problemas sociales.
• Opiniones personales del grupo.

MATERIALES:

• Data, transparencias, videos (o uno de ellos)


• Variedad que permita el debate y la participación del resto de la
clase.

INFORME

• Se entregará al profesor el día de la exposición, el mismo que no


debe exceder las 10 hojas

80
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 3: Mis raíces culturales: historia,
etnia y tradición.

EXPOSICIÓN será presentada teniendo en cuenta los siguientes


aspectos:

• Historia del departamento o ciudad que representa


• Mencionará y explicará los prejuicios que se dan en la zona
• Mencionará y explicará los prejuicios de “otros” hacia la ciudad o
departamento que presentará
• Explicará los elementos de la cultura que se observen en la zona.
• Expondrá las creencias , mitos y leyendas de la ciudad o
departamento que presentará
• Mencionará explicará platos típicos, así como bailes de la zona y
vestimenta.
• Realizará una actividad demostrativa de las
expresiones culturales del departamento o ciudad
que expone.

MATERIALES

• Las exposiciones deben contener fotografías, objetos, vestimenta,


cerámicas que ayude a comprender y recrear cada parte de la
exposición
• Podrá utilizar el Data, transparencias, videos.
• Cualquier otro material adicional, que ayude a explicar la
exposición (afiches, dipticos, flyers)

INFORME
• Será entregado al profesor el día de la exposición , entre 7 y 10
hojas como máximo.

81
LECTURA 7
EVALUACIÓN DE PROCESO ESCRITA 3: ESTEREOTIPOS MASCULINO Y
FEMENINO.
Tomado de: Mansilla, E. (1996). La socialización diferenciada por sexo.

El origen de los modelos sociales de lo femenino y masculino, se encuentra en n la


prehistoria, con el inicio de la división del trabajo en que , a la mujer, además de sus
naturales funciones de procreación se le asigna la responsabilidad de la crianza en
muy duras condiciones de vida –con una alta mortalidad infantil y una muy baja
esperanza de vida- y la responsabilidad de mantener el fuego encendido; y el varón
las funciones de proveedor de alimentos mediante la caza y pesca, y de protector
del grupo familiar asumiendo la lucha contra el medio hostil.

Esta práctica social, que en su complementariedad original favorecía la


supervivencia del grupo, con el paso de los siglos origina los modelos sociales de
mujer como productora de hijos y reproductora de la vida. Y de varón como protector
y proveedor, desarrollándose así tanto el físico como los rasgos psicológicos que
mejor se adecuan a la tarea asignada socialmente a los miembros de cada grupo
sexual.

Los modelos de mujer y varón en cuanto a lo femenino y lo masculino presentan


variaciones significativas según cada cultura y estructura social específica. La Biblia,
la historia y la literatura dan cuenta de esta diferenciación si bien, estas variaciones
son más visibles en la mujer que en el varón. Este breve análisis permite observar
tres características permanentes en los modelos:

• La diferenciación física de la mujer y el varón estimula la debilidad en la


mujer y la fuerza en el varón como guerrero, cazador, dominador y
“protector”(patriarca, amo y señor)

• Las funciones sociales rígidamente señaladas para cada sexo si bien


diferentes según el mismo, con castigo si se salen del modelo.

• La gran capacidad de protección de la vida de la mujer, dirigida a lograr la


sobrevivencia de la especie humana en las crisis (pestes, hambrunas,
guerras etc.) a diferencia del varón que, generalmente, las origina (guerras,
depredación del medio etc.)

Estos modelos sociales de comportamiento asignados a cada sexo aprendidos por


los individuos en las interacciones sociales, se establecen dentro de su clase o
grupo social y se denominan esteriotipos sexuales femenino y masculino.

81
Los esteriotipos sexuales tienen contenidos diferentes en cuanto a papeles sociales
y a normas, tanto por sexo como por edad o posesiones. Sus características se
observan en los siguientes perfiles:

ESTERIOTIPO FEMENINO ESTERIOTIPO MASCULINO


Suave, Dulce Rudo, duro
Sentimental Frio
Afectiva Intelectual
Intuitiva Racional, analítico, creador
Impulsiva, atolondrada Planificador, previsor
Superficial Profundo
Frágil, débil Fuerte
Sumisa, dócil Dominante, autoritario
Dependiente Independiente
Llorona, miedosa Valiente, protector
Tímida Agresivo, atrevido
Recatada, prudente Audaz
Maternal Paternal (patriarcal)
Coqueta, seductora Conquistador
Insegura, inestable Seguro, estable
Bonita-hermosa Feo (hermoso en su fealidad)
Histérica Obsesivo
Pasiva Activo
Envidiosa, chismosa Generoso, amistoso
Masoquista Sádico
Monogama Polígamo
Fiel Infiel
Virgen Experto, experimentado
casera Mundan0

Esta tipología muestra los rasgos psicológicos que se consideran inherentes a la


personalidad masculina y femenina, y las características de personalidad que
permiten diferenciarlos notablemente a unos de otras; al mismo tiempo propone las
normas morales y la condición de existencia social de los seres humanos según
sexo.

En nuestra sociedad los esteriotipos sexuales femenino y masculino buscan:

• Para el varón, exaltar su fortaleza física, su capacidad de productor-


proveedor, elemento de cambio del medio y las características que justifican
la violencia existente en la sociedad; y

• Para la mujer, reforzar el mito de su debilidad física acompañada por la


exigencia de una “salud de hierro” (no el reconocimiento de las diferencias
físicas) y sus habilidades de ama de casa, de reproductora (a pesar de las
políticas de planificación o control de la natalidad), o de complemento
placentero al varón exitoso (bellezas de tipo miss universo y sus variantes
niña-mujer, acompañantes, prostitutas)

Como se observa, no se aceptan los cambios sociales ni las diferencias y


necesidades individuales, sino que se imponen modelos sociales rígidos y diferentes

82
para cada sexo, esperando sean aceptados/ reconocidos como masculino o
femenina. Sin embargo, la mayoría de casos, son aceptados por ambos sexos,
sirviendo de marco para determinar el comportamiento de los individuos según
exigiendo para su adecuado cumplimiento, rasgos de personalidad afines a cada
esteriotipo sexual.

El problema resulta más grave aún para las nuevas generaciones de varones y
mujeres que hoy se socializan bajo los principios señalados en la Convención de los
derechos del Niño, ya que el panorama social aún es masculino y la Convención
reconoce la igualdad de las diferencias así como la necesidad social de superar a la
discriminación por sexo, raza, religión etc.

Las Funciones Sociales por sexo.

Por función social se entiende todo tipo de actividad dirigida a satisfacer ciertas
necesidades que los individuos tienen individual colectivamente, y que deben ser
satisfechas para que sobrevivan. Existen funciones naturales y funciones asignadas
culturalmente, con las cuales se han ido delimitando funciones a cada sexo que
constituyen su papel o rol social.

Actualmente, en términos generales, al varón se le amigan las siguientes funciones


sociales:

• De reproducción del ser humano: fecundando a la mujer para asegurar así


la especie humana.
• De salud: previendo los recursos para su alimentación, techo y
atención/tratamiento de la salud.
• De la educación-formación de los hijos: proveyendo de los recursos para
el ingreso y permanencia en el sistema escolar, castigando cuando la madre
le solicita corregir al hijo.
• De los bienes del hogar: proveyendo de los recursos para que sean
adquiridos y,
• De la participación en la producción económica: participando en el trabajo
visible y reconocido socialmente.

Y a la mujer se le asigna las siguientes funciones:


• De producción del ser humano: en cuanto a la reproducción física; dando a
luz, y criando a los hijos; y como fuerza de trabajo en cuanto a alimentar al
grupo (incluida ella misma);
• De la salud del grupo familiar: preocupándose tanto de la salud física como
de la salud mental del grupo familiar, atendiendo sus menecidades de afecto
y apoyo;
• De la educación-formación de los hijos: transmitiendo los valores y normas
sociales para que, al llegar a adultos, sean capaces de integrarse a su
sociedad sin conflictos.
• De los bienes del hogar: el cuidado de los mismos, y
• De participación en la producción económica: trabajando actividades no
visibles dentro y fuera del hogar.

83
Del análisis de estas funciones asignadas históricamente a cada sexo, surge la
clave de la diferenciación de género: él varón como ser masculino debe ser el
proveedor del hogar y la mujer como ser femenino debe ser la reproductora de la
vida y como tal guardiana del hogar.

En cuanto a las actividades principales, al varón se le asignan las actividades


productivas y creativas que son visibles socialmente; y a la mujer se le asignan los
quehaceres del hogar, que garantizan la supervivencia del grupo en cuanto
significan salud integral, pero que son invisibles socialmente.
Esta distribución de funciones, desplaza de antemano al varón que quiere ser
masculino de las acciones interactuadas de afecto que llevan a cuidar ala vida y mar
al otro y así mismos; y desplazan a la mujer de las acciones públicas, obligándola a
vivir en un mundo atomizado, pequeño y obsoleto, que debe llenar con las
actividades rutinas monótonas y aisladas sin reconocimiento social de la importancia
de las mismas.

La Identidad De Genero

La identidad de género es sentirse e identificarse varón o mujer según los modelos


sociales de la cultura en que se vive. Esta identificación es consecuencia del
proceso de socialización con el modelo social masculino o femenino y resulta
determinante para asumir el papel de género, en cuanto a la uniforme conducta
esperada socialmente, sumiendo funciones y posiciones particulares en términos
socialmente aceptados, los que no necesariamente corresponde a su sexo.
Para aportar al análisis se pueden observar los casos de niños criados bajo un
modelo sexual diferente a su sexo biológico, que llegan a comportarse como si
fueran realmente pertenecientes al otro sexo o las, costumbres de crianza y de la
vida de otras culturas en las que se presentan modelos de comportamiento sexual
diferentes

Los Mitos

Lo determinante en la formación de lo típicamente masculino y femenino es lo


cotidiano, donde los modelos sociales ofrecidos a los individuos tienen contenidos
diferentes en cuanto a papeles sociales y a normas tanto por sexo como por edad o
posesiones. Pese a esto, o quizás por esto, para entender a los varones y mujeres
se asume lo biológico como la total de su ser con lo cual se refuerza la aceptación
de lo adquirido como innato, cualquiera sea su edad y su ubicación en la sociedad.

Esto es más visible si se observan algunos de los mitos, conocidos como “razones”:

• Razones biológicas: la mujer es gestadora y la única responsable .de vida.


• Razones religiosas: la mujer fue hecha del hombre
• Razones económicas: el hombre es el que trabaja.
• Razones fisiológicas: los hombres son los que estructuran las ideas.
• Razones Psicológicas: la mujer es un ser dependiente, un ser de segunda
clase.
• Razones políticas: los hombres son los que gobiernan.

84
Tanto los mitos como los modelos culturales de lo masculino y femenino, se
refuerzan con la historia oficial que muestran selectivamente la participación en el
quehacer social de varones y mujeres, destacando la capacidad creadora de los
varones.

Este es el caso de las niñas que limitadas por los esteriotipos sexuales en la
exploración de sus cuerpos y de sus capacidades intelectuales, al llegar a adultas
se encuentran en afectivas desigualdades de habilidades y destrezas , lo que les
genera problemas al no contar con los recursos necesarios para responder a las
actuales exigencias sociales, que obviamente las coloca en una real situación de
inferioridad, “frente” a los varones. Se refuerzan así los esteriotipos sexuales, y de
alguna manera se justifica la discriminación del que son objeto.

CUESTIONARIO.
1. Buscar en el diccionario las siguientes palabras:
• Esteriotipo
• Mito
• Personalidad
• Inherente
• genero

2. ¿A qué se refiere el autor, cuando menciona que el varón realiza actividades


socialmente visibles, y la mujer actividades socialmente invisibles?
3. Proponga dos en ejemplos en la cual se observe los esteriotipos femenino y
masculino como base de los prejuicios.
4. Buscar en el periódico una noticia en la cual se vea esteriotipos y analizarla
5. Proponer conclusiones

85
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 4: Búsqueda de Identidad en las Obras
de José María Arguedas

LOS RIOS PROFUNDOS

EXPOSICIÓN:

• Para la exposición cada integrante del grupo debe leer la obra completa.
• Se presentará la caracterización de los personajes. (punto de vista de
identidad / identidad personal y cultura)
• Explicar el proceso de búsqueda de identidad individual y comunal que
experimentan los personajes
• Influencia que reciben los personajes de la zona de aquellos
personajes costeños
• Explicar como los personajes intentan o logran defender y mantener su
cultura.
• Punto del autor (a través de la obra) acerca de la identidad y problemas
sociales.
• Opiniones personales del grupo.

MATERIALES:

• Data, transparencias, videos (o uno de ellos)


• Variedad que permita el debate y la participación del resto de la clase.

INFORME

• Se entregará al profesor el día de la exposición, el mismo que no debe


exceder las 10 hojas

86
LECTURA 8
PRÁCTICA CALIFICADA No. 3. PODER EN EL AULA: EL IMPERATIVO DE
CONVERTIRSE “CHOLO” A LA LIMEÑA.
ACHA, E. (1995).
“Mi piel es blanca y no hay manera de teñirla con tu color de
tierra sombra tostada. Tu eres de piedra, no tienes sed ni
vida. Yo soy de marfil que destella sobre todo lo que toca”
(Anónimo limeño)

El presente artículo es resultado de un estudio exploratorio y una primera


aproximación al tema de la formación de las prácticas discriminatorias en la
escuela13. Nuestra pregunta central, en esta oportunidad es: cómo se perciben los
jóvenes estudiantes unos a otros, cómo surge la discriminación negativa, qué hace
que así suceda y qué recuerdo guardan de esta percepción.14

Dado mi interés por entender la dimensión subjetiva de la discriminación racial


sostuve largas conversaciones, guiadas por un formato semi-estructurado de
entrevista, de aproximadamente dos a tres horas cada una15 La idea era dejar hablar
a nuestros interlocutores e ir siguiendo en lo posible la dinámica que ellos iban
estableciendo.
El trabajo estuvo guiado por preocupaciones que se fueron perfilando a lo largo del
camino: ¿Cómo se generan y qué hace que persistan determinadas prácticas
discriminadoras en un salón de clase? ¿Cuáles son los atributos personales y
valores que más se admiran y los que más de desprecian? ¿Cuáles son las diversas
estrategias que se asumen para evitar ser discriminado?¿Qué hace que unos
desarrollen más que otros la resistencia al maltrato y cuál es el papel que la escuela
cumple o debería cumplir en todo esto? Muchas de estas preguntas han quedado
sin respuestas y sentimos que tan solo hemos iniciado la construcción de un marco
teórico que se ajusta a los problemas de la realidad escolar en el país.

LA DISCRIMINACION RACIAL NEGATIVA Y LA INTERACCION SOCIAL EN EL


PERU: NUESTROS SUPUESTOS MÁS GENERALES
Partimos del supuesto de que las relaciones sociales en el Perú, dentro y fuera de la
escuela, están, teñidas por una encubierta pero efectiva discriminación social y racial
de los de “arriba” para con los de “abajo” y viceversa, y también entre los que
13
Entendemos la discriminación como el aspecto (discriminación positiva) o deprecio (discriminación negativa)
de los demás hacia aquellos atributos personales que no están bajo el control de las personas. Por ejemplo, el
color de la piel, el sexo y de alguna manera los patrones culturales y condición social adquiridos, dado que, entre
otras cosas nosotros no elegimos el medio, la época y la familia donde vamos a nacer y crecer.
14
El material que presentamos a continuación es un pequeño extracto del trabajo de investigación sobre
Discriminación en la Escuela, financiada por la IDRC de Canadá, llevado a cabo en 1988 y 1989 por el
Departamento de Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y que nunca llegamos a publicar por
entero. Este trabajo fue presentado públicamente por primera vez en octubre de 1991 durante el Primer
encuentro de Investigadores en Cultura “Alberto Flores Galindo”
15
Los temas tratados en la entrevista fueron:
- Datos biográficos y familiares básicos (edad, sexo, disitrito en que han vivido la mayor parte en Lima,
colegio en que han estudiado, numero de hermanos, ocupación de los padres).
- Imagen del padre y de la madre
- Imagen de si mismo
- relato de algún recuerdo bueno y otro malo en la infancia
- Descripción de la escuela y de la relación con los compañeros de aula.
- Cursos y profesores preferidos y detestados.
- Evaluación de la experiencia escolar.
- Planes para el futuro.

87
pertenecen al mismo sector social. La discriminación en el Perú es un hecho que se
niega o se considera poco importante. Nadie acepta fácilmente que discrimina o que
es discriminado por otros, siendo la actitud común, por ejemplo, afirmar que “otros”
son los que “cholean” y no uno mismo.
El sentimiento de ser victima o la necesidad de agredir es un 2algo” que se
construye y no una condición innata. El niño llega a la es 16cuela con una
socialización que el sistema educativo refuerza o cuestiona. Es así que para
nosotros fue fundamental indagar por las raíces biográficas de las actitudes y
opiniones de nuestros interlocutores.
Nuestro propósito ha sido comprender lo que implica convertirse en un “cholo a la
limeña”, explicando porque serian los jóvenes de sectores populares los que verían
más afectados por las prácticas discriminadoras negativas.

EL IMPERATIVO DE CONVERTIRSE EN UN CHOLO A LA LIMEÑA


Los patrones de conducta en un salón de clases difieren de aquellos que se dan en
la vida diaria, ya sea en la casa o en la calle, entre familiares, amigos o
desconocidos. En el salón de clase se experimenta un diario convivir con un grupo
relativamente homogéneo de jóvenes de la misma edad y que por lo general
pertenecen a la misma condición social. Cuando nuestros interlocutores piensan en
la escuela, les es más fácil acordarse de sus compañeros de aula que de sus
profesores. No debe sorprendernos, en este sentido, la presencia velada de los
profesores en los relatos que vamos a analizar.
Debemos darnos cuenta, en segundo lugar, que el problema de la discriminación
entre jóvenes en el salón de clase ya sea positiva o negativa, expresa o reprimida,
es un problema cruzado por características propias de esta etapa de la vida donde
es normal que se produzca una crisis o confusión de identidad personal. La
adolescencia y juventud son periodos de intensa búsqueda de una “identidad
personal”, como nos dice Eric Erikson o de la realización del “si mismo”.

En los jóvenes los problemas de confusión y autoestima que los lleva a ensayar
diversas identidades son mayores. Los sentimientos de inseguridad y la
consecuente necesidad de protegerse de las amenazas externas, los hacen alejarse
y rechazar más abiertamente a personas que encarnan maneras y estilos de vida
que son indeseables para ellos. Esto último nos hace pensar que la discriminación
se presentaría de manera exacerbada en los jóvenes que están pasando por una
difícil confusión de identidad. Al respecto queremos introducir también el concepto
tomado de Erikson de identidad negativa. La identidad negativa se refiere a esa
parte de nuestra identidad que “es la suma de todas aquellas identificaciones y
fragmentos de identidad indeseables o incompatibles”. Estos modelos o elementos
que nos agraden y subvierten como lo sería la situación de ser calificado como
“cholo” encontrada en los relatos de Jorge y Elio se refieren, agrega Erikson, a la
“diferencia fatal” que marca la distinción entre sexos, razas, clases sociales o
religiones. En otras palabras, lo “cholo” dentro y fuera de la escuela y de acuerdo a
lo expresado por César Rodríguez Rabanal sería parte de aquella identidad negada
existente en el Perú, producto de nuestra incapacidad de reconocimiento mutuo
entre los diversos grupos sociales y culturales que coexisten en el país.
El caso de Elio es revelador. El se percibe como una persona a la cual le falta
“tamaño o algo”, y se siente desvalorizado por poseer características innatas que no
16
Si bien la palabra “cholo” o “cholito” empleada dentro de una relación íntima podrá tener una connotación
positiva, en general, “cholear”, se convierte en un insulto y un acto de desprecio a las personas de origen
provinciano y generalmente de sectores populares, ya sea andinas, serranas o costeñas

88
puede modificar y que son despreciadas por el medio; es entonces que recurre al
disfraz y se convierte en payaso. No siente haber tenido una infancia feliz, pero
juega haberla tenido. Con el propósito de satisfacer carencias y vacíos, actúa como
payaso, buscando ser admirado y querido por las demás personas y niños. Elio
prefiere no hablar directamente de si mismo y se proyecta localizando en otros
atributos y cualidades personales que él mismo ha aprendido a rechazar. Es
revelador su relato de aquel “chico que venia de la sierra y que todos le escupían
atrás de su chompa le robaban sus cuadernos y se los rompían en el baño”. La
identidad de Elio con el mundo quechua es parcial y contradictoria. En la medida en
que se burla y se ríe de su abuela paterna está negando su propia realidad y
procedencia andina. Como otros tantos hijos de familias de migrantes, durante la
escuela se vio obligado a adoptar pautas de comportamiento y maneras de
relacionarse con los demás que lo convirtieron en un “cholo”, es decir, en un “cholo
que cholea” y que aspira a no serlo, en un “cholo” que pensaba que “todos los que
venían de la sierra y estudiaban acá en Lima eran unos brutos porque se sacaban la
más baja nota”.

La discriminación en la escuela es un todo complejo en el que intervienen y actúan


simultáneamente múltiples elementos externos e internos. No se margina a un joven
únicamente por el color de su piel por pertenecer a un sector social distinto al
promedio de los alumnos dentro de un salón de clase. La agresión se suscita no sólo
por los rasgos físicos. “cholo”. Por ejemplo, más que ser un tipo racial definido, como
lo podría ser el negro norteamericano, es, sobre todo, un concepto con un sentido
social y cultural, con él no sólo se alude a unos rasgos físicos determinados, sino
sobre todo a la pertenencia a una clase social de menor jerarquía y prestigio. Hay
varias maneras de definir, lo que es ser “cholo”, dependiendo de si estamos
hablando de estudiantes de las urbes o del campo. Definir “lo cholo” o “lo blanco”
para todo el sistema escolar es imposible en la medida en que una misma persona
puesta en diversas sub-culturas puede ser calificada de diversas maneras.

Jorge nos relata el gran cambio que significó para él matricularse en la G.U.E.
“Alfonso Ugarte”. Fue en ese contexto que aprendió que el alumno más admirado es
aquel que “sabe aprovechar todos los momentos de la vida para divertirse, un joven
se hace respetar manejando bien las manos y los golpes, que es admirado por las
mujeres y organizador de las más grandes palomilladas”.

Jorge se había convertido en un inicio en candidato a “punto” por pertenecer a un


sector social distinto al de la mayoría de sus compañeros del salón de clase. En un
primer momento pensó que podría sobrellevar esta situación haciéndose el “vivo”,
es decir, adoptando de manera pragmática la conducta de sus agresores. Luego
intento un segundo camino, y de ser discriminado pasó a ser apreciado por sus
compañeros de aula. Decidió ser una persona colaboradora con los demás, que “no
buscaba llamar la atención” por sus notas o condición social. Jorge nunca llego a
convertirse en “punto” y por lo tanto nunca llegó a encamar de manera absoluta
ninguna de las identidades negativas más temidas por los palomillas. En el caso de
Elio en cambio es evidente que mantuvo una situación ambigua: ser considerado un
“punto” sin serlo.

Jorge no fue el único candidato a “punto” del salón. “Los puntos” de acuerdo a su
testimonio, son los tontitos, los callados a diferencia de los “·palomillas” o “vivios”
que fastidian a los demás para hacerse respetar o los “chancones” que son aquellos

89
que procuran sacar las mejores notas y sobresalir en desmedro de los demás y que
sólo están “al tanto de lo .que el profesor dice”. Como se desprende de su testimonio
son los alumnos nuevos, particularmente aquellos de origen andino, los primeros en
ser abiertamente retados por los demás compañeros de clase, como “Jimmy Carter”
y “Cholon”, que “al principio eran muy callados y reservados” y después se volvieron
según el testimonio de Jorge “sumamente agresivos” tanto que la clase les agarro
miedo, convirtiéndose en personas peligrosas.

En los casos citados, dentro de la “sub-cultura” del salón de clase, existe un rechazo
al “callado”, características personales que para los “palomillas” son atribuidas a la
manera de ser de las mujeres. Se confunde el ser “tímido” y “callado” (signos
exteriores) con ser “pasivo”, sumiso y no tener iniciativa de ningún tipo. La
masculinidad está generalmente asociada a la posesión de fuerza física agresiva y
ser alguien que sabe sacar provecho de las circunstancias. A nosotras las mujeres
en cambio el medio nos exigirán, para sentirnos debidamente reconocidas poseer
determinados atributos físicos como tener ojos azules, ser rubia y alta. Las
exigencias hacia las mujeres son mayores aunque en ellas no hemos encontrado
comportamientos tan agresivos como en el caso de los varones. Al respecto
pensemos lo difícil que es modificar características personales innatas como la
estatura, el color de la piel y de los ojos. Más viable es fortalecer los músculos
mediante un régimen y ejercicios o desarrollar paulatinamente la propia agresividad.
La necesidad de defenderse y agredir es especialmente importante en los varones y
es directamente proporcional al temor de los jóvenes de verse identificados con las
cualidades rechazadas por el grupo.
¿Qué nos revelan las historias familiares sobre las respuestas de Elio y Jorge frente
a las prácticas discriminadoras?

Tanto Jorge como Elio se han sentido de una u otra manera, maltratados por el
padre autoritario pero al mismo tiempo protegidos por la madre. En ambos existe
una identificación parcial con el padre. Elio por ejemplo, afirma no haber tenido una
infancia feliz principalmente por haber tenido un padre alcohólico que al parecer les
pegaba y maltrataba. Sin embargo, Elio quiso pertenecer a las fuerzas del orden
como su padre, aunque finalmente no fue aceptado por ser bajo de estatura. Jorge
en cambio reconoce haber tenido una infancia feliz donde “realmente vivíamos bien
porque solamente estudiábamos, no limpiábamos nuestro cuarto ni hacíamos nada”.
A pesar de tener un padre “muy bruto para decir las cosas y para castigar”. Jorge sin
embargo, no sólo admira a toda persona que es autoridad sino que también él tiene
la ambición de serlo y convertirse en líder de su congregación. Para los jóvenes
como Elio las dificultades para lograr aquella plenitud emocional y la ansiada
realización de sí mismos son mayores que para los que se parecen a Jorge en
nuestro país. Quienes se asemejan a Elio se enfrentan con una confusión mayor.
Querer y no querer identificarse, por un lado, con padres que maltratan pero que no
llegan a ser autoridades legítimas frente a sus hijos; y por otro lado, con madres
andinas, que han trabajado como “sirvientas en casa de millonarios” y que sufren
una fuerte discriminación en varios sentidos, la del medio reforzada por la propia
subvaloración.

En el relato de Jorge, “Jimmy”, “Cholón” y “Osorio” se transformaron en personas


peligrosas que nunca obtuvieron el reconocimiento de los demás. Ellos, a diferencia
de Jorge, pasaron a ser victimas a internalizar e imitar a sus agresores. Para ellos, al
parecer, el único modo de salir de la situación de “punto”, era el camino del

90
achoramiento. Siendo migrantes o hijos de migrantes, observamos que tuvieron
muchas dificultades en adoptar las pautas de conducta que el medio les exigía. Ellos
según nuestro interlocutor, no fueron simplemente ignorados o marginados mediante
la indiferencia. Sus agresores, más bien, trataron de maltratarlos caricaturizándolos.
La burla y la risa se convirtieron en los principales mecanismos de agresión, en una
manera de demostrar que uno mismo no es un “punto”, es decir, un varón
“afeminado”, un “cholo” que no sabe hablar, un inseguro y débil que no sabe
defenderse.
Se trataría, pensamos de la burla de quien no quiere sentir su propia humillación y
dolor

Para jóvenes como “Cholón” y “Osorio”, cuyas historias familiares desconocemos


pero suponemos que han pasado por dificultades similares a Elio, transformarse en
un “cholo a la limeña” deviene en un imperativo para poder sobrevivir. Este concepto
lo hemos tomado de la experiencia de un joven estudiante nacido en la ceja de selva
que, según él ha tenido “que ser limeño en Lima” y cortar de raíz el “ser indígena” o
“andino” para poder “sobrevivir”. Si uno quiere ganar prestigio en Lima, nos dice, una
manera de hacerlo es asimilar la postura del “cholo a la limeña para no desafinar
ante el plano limeño prejuicioso, engañoso, egoísta”. El “cholo a la limeña”, es pues
aquel que se “pone mosca”, se “aviva” y esta alerta para que no lo “choleen” y lo
haga un “tontito”. Es el cholo que quiere dejar de ser “andino” y se “alimeña” de
manera forzada, mimetizándose en distinto grado con sus agresores.

ALGUNAS CONCLUSIONES
Creemos que la agresión hacia los candidatos a “punto” aumenta en al medida en
que los agresores experimentan a sus victimas en momentos de inseguridad,
debilidad y/o vulnerabilidad, y baja auto-estima. Si los agresores perciben, por el
contrario, una cierta fortaleza emocional en los agredidos, o el agredido logra
expresar cualidades que el salón admira, la situación de “candidato a punto” podrá
revertirse, independientemente del color de la piel y condición social que se posea,
como sucedió con Jorge, que de ser candidato a “punto” pasó a ser, según su relato,
uno de los alumnos más apreciados en el salón de clase. Las actitudes de desprecio
y discriminación más agresivos y violentos se producen sobre todo en las grandes
unidades escolares de varones, es decir, en colegios del estado donde masivamente
acuden jóvenes migrantes o hijos de migrantes a estudiar en condiciones
comparativamente más desventajosas que aquellas que asisten a colegios privados.
En el caso de las jóvenes mujeres entrevistadas el problema de la discriminación
negativa se presenta por lo general, de manera más sutil y encubierta
independientemente del tipo de colegio en que hayan estudiado. Pensamos que esto
se debe en parte, al distinto tipo de socialización y formación de las identidades
femeninas y masculinas en nuestro país, proceso que habría que analizar en
profundidad. Para ello se tendrá que indagar, por ejemplo como se originan las
diversas actitudes discriminatorias y las preferencias estéticas por determinados
rasgos personales. De otro lado podemos añadir que es en los relatos de jóvenes
que han estudiado en colegios religiosos y en experiencias educativas donde se
testimonia un esfuerzo de parte de los profesores por cuestionar las actitudes y
discursos discriminatorios. Esto no implica haberlos erradicado por completo, sino
simplemente atenuado o disfrazado. No podemos tampoco seguir pensando este
problema, si no prestamos atención al papel que cumplen los maestros en el
desarrollo de las prácticas discriminatorias entre los alumnos.

91
Si bien nuestros resultados no son representativos en términos estadísticos, esta
primera aproximación ha evidenciado que el problema de la discriminación, dentro y
fuera de la escuela, no es un problema “superado” o “poco importante” como suele
argumentarse en la vida cotidiana en nuestro país. Hemos mostrado solamente una
parte de nuestro trabajo y sabemos que no hemos llegado a respuestas definitivas.
Sin embargo, este acercamiento inicial nos ha permitido comprender que los jóvenes
en el Perú estarían pasando por una doble crisis: la propia de la edad y la del país.
Si bien entrar a la adolescencia y juventud no significa necesariamente en todos los
casos pasar por una etapa de crisis personal especialmente dramática, sostenemos
que siendo el Perú un país fundamentalmente “cholo” la mayoría de nuestros
jóvenes estarían pasando, más allá de la propia voluntad, por un momento de gran
inseguridad e inestabilidad emocionales. Esta crisis o confusión de identidad se hace
especialmente aguda en nuestro país dada la ausencia, como lo hemos visto, de
parámetros claramente establecidos que permitan saber como, en que
circunstancias y por qué uno va a ser discriminado positiva o negativamente.
A pesar de ser el Perú un pais de “todas las sangres” donde se da la convivencia de
diversas matrices culturas, dentro del imaginario colectivo sólo prevalecen
identidades negadas, lo que impide el mutuo reconocimiento de las grandes
mayorías dificultando la interacción social. El proceso de formación de las
identidades étnicas en el Perú, es muy complejo y confuso sobre todo si uno es
joven pobre y “cholo” y se vive en la “gran” ciudad capital.
Nos preguntamos por otro lado, en qué medida las experiencias vividas en la
escuela influyen en las decisiones que los jóvenes toman con respecto a su vida
futura. Qué hace que una joven víctima de las prácticas discriminadoras devenga en
delincuente, o por el contrario opte por seguir estudiando o trabajar o tomar el
camino de la violencia política. Se hace pues urgente seguir trabajando en esta línea
desde las Ciencias Sociales incluyendo en ellas a la psicología social para analizar
no sólo la posible relación entre la manera como los peruanos hemos socializado y
las prácticas discriminadoras existentes sino también pensar en soluciones prácticas
como lo pueden ser los talleres de sensibilización hacia los padres de familia y
fuerzas del orden por ejemplo.

CUESTIONARIO
1. ¿Cómo se da la discriminación en el aula?
2. ejemplifique una situación vivida en las aulas, en la que ud. percibió
discriminaciones.
3. ¿Cuáles serían las consecuencias de las personas que sufren discriminación?
4. Buscar un recorte periodístico y analizar la discriminación a nivel de escuela
y universidades
5. Proponga 2 conclusiones de la lectura.

LECTURA 9
EVALUACIÓN DE LECTURA OBLIGATORIA 4. IDENTIDAD ETNICA

92
UN PROBLEMA DE SIEMPRE EN EL PERU

A MODO DE INTRODUCCION*

Los lectores avezados son como los abogados experimentados. Leen con
cuidado el texto que tienen en las manos, pero hacen también una lectura
interlineas. “degustan”, sopesan las palabras; llevan a cabo una segunda y tercera
lecturas, porque saben que la primera puede ser engañosa. Y, por último, leen lo
que está escrito en letras diminutas, lo que va al final, de relleno diríamos, en la
certeza de que muchas veces allí hay precisiones, detalles y comentarios que dan
un nuevo y definitivo sentido a lo leído.

Fue así que un día nos topamos con el siguiente texto:


“Cualquiera que haya visitado los Andes, y particularmente Perú, observa una raya
invisible que separa a los blancos de los indios, a los costeños de los serranos, que
prolonga el modelo ideal de la colonia: una República de los indios y otro de los
españoles”.

Esta afirmación, en una nota de pie de página del trabajo de un estudioso


español del Inca Gracilazo de la Vega (del Pino Díaz, 1992), hace referencia a uno
de los problemas de mayor envergadura y al mismo tiempo uno de los más
preferidos de la identidad peruana: el racismo.

¿Será necesario, sin embargo, ir tan lejos como para buscar en las notas de
pie de página de un artículo señas y evidencias de racismo entre nosotros?

Nos parece que sí.

Complejos fenómenos sociales y psicológicos entrañan muchas veces


singulares paradojas; están ahí, ejerciendo permanentemente su influencia, y sin
embargo nadie los reconoce. Eso es lo que sucede con el racismo en el Perú. para
la mayoría él no existe entre nosotros. Es un problema de otras realidades; de
Estados Unidos, de Alemania, de Inglaterra y de Francia, quizá pero no del Perú.

Efectivamente: la observación de la epidermis de la vida social en el Perú da


la razón a los que niegan el racismo en nuestro país. No hay leyes racistas entre
nosotros; por tanto no hay discriminación social sustentada en el aparato legal. Y
tampoco hay quien abiertamente reclame “pureza de sangre”. “Aquí –dice Pedraglio
(1989) – todos tenemos de inga y mandinga, lo que atempera la virulencia formal,
legal y política del racismo , puesto que nadie podría liderar un movimiento de
defensa de la raza (...) Aquí nadie es tan blanco y sobretodo tan occidental como
para decir que no tiene nada de indio, ni tampoco de andino. Sería tener que
amputarse parte de uno mismo”.
Y sin embargo, como lo anota del Pino Díaz, hay racismo en el Perú. Pero no
algunas manifestaciones de racismo.
No; hay tanto que el Pedraglio no vacila en afirmar que nuestro país “es el más
racista de América Latina”.
¿Será cierto eso? Y si lo es, ¿cómo puede suceder que un problema de tal
envergadura pase virtualmente desapercibido a la conciencia crítica de quienes lo
viven? ¿cómo es posible que seamos racistas y que no nos demos cuenta de ello? ¿

93
qué racismo es éste, que está aquí pero que los que lo protagonizamos, lo
practicamos y lo sufrimos no lo reconocemos ni lo sentimos?.
Preguntas incómodas. Pero legítimas y urgentes. Incómodas, pues reconocernos
como racistas agregaría una dimensión más de conflicto a la que ya es una realidad
social difícil en la cual campanean la injusticia, la anomia y la miseria. Por cierto una
dimensión con sobrecogedoras posibilidades destructoras: recuérdese que en
nombre de la raza se llevó al holocausto a más de seis millones de personas hace
poco más de medio siglo.
Preguntamos legitimas y urgentes, porque reconoceremos como racistas nos
llevaría a vernos como individuos todavía muy aleados de esa modernidad que se
predica como meta y que exige una sociedad democrática que es, por definición,
tolerante ante las diferencias. Una sociedad de ciudadanos en igual condición ante
la Ley; con los mismos deberes y con los mismos derechos. Pero sobre todo con las
mismas posibilidades.

El racismo nuestro existe pero no se le ve, influye pero no manifiesta


abiertamente su presencia, porque forma parte del entramado mismo de la vida
cotidiana en el Perú. Y no desde hace poco, sino desde siempre en nuestra historia.
Alberto Flores Galindo lo describe así para las postrimerías del siglo XIX: “(el
racismo)...estaba presente en el ámbito doméstico; y se aprendía desde temprano,
cuando los niños que nacían en esas casa de Lima observaban como sus padres
trataban a los cholitos ( la servidumbre doméstica; N.del A.), que podían tener la
misma edad y eventualmente compartir algún juego con el hijo del jefe de familia”
(1997;pág. 235).

Era algo que se aprendía mientras el niño crecía y se socializaba, al mismo


tiempo que internalizaba las normas de higiene, los modales de la clase social a la
que pertenecía. Un racismo que se instilaba cada día en base a las experiencias del
hogar, y que encontraba su modelo en el mejor paradigma del aprendizaje vicariante
de Bandura (Bandura & Walters 1974) en la observación del comportamiento de los
padres.
Pero eso era en el siglo pasado, se pensará. Cien años han transcurrido desde
entonces, y uno puede suponer que algunas transformaciones se han producido
entre tanto.
Presunción errada. Las cosas no parecen haber cambiado mucho. Al menos hasta
hace poco.

Luis Guillermo Lumbreras nos da un testimonio que confirma para el Perú de


este siglo el aserto de Flores Galindo para el del siglo pasado. Dice Lumbreras ,
recordando su infancia:”Para mi, cuando era niño, la imagen del indio era la imagen
de ser que definitivamente, y esto lo veo muy claro, no aspiraba a ninguno de los
derechos que tenía cualquiera de nosotros. Nosotros teníamos un conjunto de
derechos, los de ellos eran totalmente otros. A punto tal que al indio se le podía
patear, se le podía pegar, se le podía escarnecer de las maneras más increíbles
como forma normal de su existencia. El cholo al que se le pegaba en la casa por no
haber cumplido con alguna tarea determinada, al que se le daba los alimentos de
desecho, lo que resta de la comida, al que no se le tenía ningún tipo de respeto y
consideración, era parte de lo normal, de lo que nosotros entendíamos era una
relación justa, en el sentido de que si todo eso ocurría en nosotros era espantoso,
pero si ocurría en ellos era a lo que estaban habituados y nosotros también. No me
llamaba la atención la pobreza en la cual vivía el niño indio contemporáneo mío, y

94
con el cual yo jugaba, frente al tipo de facilidades que yo tenía. Familia de
hacendados, tenía yo un conjunto de prerrogativas que me parecieron total y
absolutamente incorporadas a mi vida de siempre y se justificaba plenamente. Si
alguien se atrevía no sólo a pegar sino a denigrar a un niño indígena, pues era
absolutamente normal y comprensible. No había ningún riesgo de castigo. Esta
experiencia la vi directamente en las acciones, incluso de nuestros propios familiares
en relación con los indígenas, incluido yo mismo”.

Leyendo las dos citas, la de Flores Galindo y la de Lumbreras, uno pudiera


creer que son complementarias y describen una misma época. Que la primera es la
teoría, el que; y la otra, la de Lumbreras, la práctica, el como. No es así, ambas se
refieren a tiempos diferentes, separados por casi más de un siglo. Otros tiempos,
otras gentes. Pero algo no cambia: la familia, que es a la vez escenario y agente de
la reproducción del racismo (Portocarrero, 1992).

¿Hay algo más natural a la condición humana que la vida familiar? ¿no
discurre la existencia en ella de un modo tranquilizantemente rutinario, de una
manera tal que esa rutina nos parece natural, normal? Los porqués, los
cuestionamientos al interior de la familia ocurren como antecedentes a graves crisis
o en medio de ellas. Pero, ¿por qué tendría que cuestionarse algo tan normal en el
Perú como es la idea de que no todos somos iguales, de que unos valen más que
tros? Mas aun si esta atmósfera predominantemente en la familia – en la nuestra
también- es la misma que se respira con mayor o menor intensidad en calles,
plazas, mercados y oficinas.

¿Cómo podríamos pues percibir el racismo presente y actuante en nosotros,


si es algo natural, si “así es” sencillamente?
Por eso es que pasa con el racismo lo mismo que con la gran mayoría de los
grandes problemas del Perú; que todos sabemos que existen, pero los imaginamos
en otras latitudes. Lo vivimos y hasta somos espontáneos protagonistas de ellos,
pero los ignoramos en su significado real (sea por carencias de nuestra conciencia
crítica, sea por el grado de acostumbramiento al que hemos llegado) llegando
inclusive a no admitir que son parte de nuestra vida cotidiana (Oliart, 1996). Así, si
hay corrupción ellas es la de los demás, no la nuestra. La coima que forzadamente
pagamos aquí o que alegremente ofrecemos allá es vista por cada cual como una
microexpresión de la corrupción, sino más bien como un modo de facilitar las cosas
y evitarnos problemas y demoras.
En esta ceguera selectiva se encuentra mucho del drama de nuestro país,
pues ella impide la autocrítica, la toma de distancia para con nuestros actos y
actitudes. Y eso ocurre también con el racismo, negado, ignorado pero igual
practicado.
¿Cómo es entonces que entre tanto se le menciona cada vez más y se lo
trata de estudiar?

Han sido, de un lado, investigadores y observadores extranjeros de nuestra


realidad los que lo han reconocido como uno de los grandes problemas,
mencionándolo en sus estudios y obligándonos a prestarle atención. Así, por
ejemplo, Steve Stein, antropólogo norteamericano, sostiene que “el Perú me parece
un país profundamente racista y las diferencias étnicas en términos antagónicos son
otro gran problema”.

95
Pero sobre todo ha sido la reflexión acerca de la realidad peruana. Reflexión
urgida por más de una década sangrienta en la cual el terrorismo subversivo y la
cruenta respuesta del estado acabaron con el mito de Perú como un país pacífico,
mostrándonos las grietas de una nación que no ha logrado consolidarse y cuyos
problemas, injusticias y olvidos provocaron la eclosión de una violencia de
dimensiones espeluznantes, que sin embargo es sólo la agudización de la violencia
estructural en la vida diaria del país. Esa reflexión ha traído consigo el
cuestionamiento de los parámetros y conceptos que eran considerados como los
adecuados para entender la realidad peruana; y asimismo, ha orientado la atención
de los estudiosos peruanos hacia fenómenos psicosociales hasta hace poco apenas
tomados en cuenta.
“El Perú de estos días es un Perú de duelo, de frustraciones, de violencia
cotidiana”, escribía una periodista a fines de los años 80 (Tello, 1989). No se puede
decir que estas afirmaciones hayan perdido vigencia por completo ahora, a poco
más de la mitad de década del noventa. El racismo es una arista de esa violencia,
cada vez más claramente reconocida tanto por el hombre de la calle, como por el
estudioso lúcido. El caso de Flores Galindo es paradigmático. Su obra cumbre
“Buscando un Inca”, refleja en cada una de sus ediciones la progresiva clarificación
en el intelecto de su autor de la inmensa importancia del racismo en la historia de
nuestros fracasos y miserias como pueblo.

* León, R. (1999). El país de los extraños. Una encuesta sobre actitudes raciales en
universitarios de Lima metropolitana. Lima: Universidad Ricardo Palma

CUESTIONARIO No.3

I. Buscar en el Diccionario y luego realizar fichas acerca de las siguientes


palabras: epidermis, discriminación, racista, holocausto, indígena, paradigmático.

II. Conteste a las siguientes preguntas:


a) ¿Consideras que el autor refleja lo que pasa en la actualidad? Porqué
b) Proponga tres ejemplos en donde se observe discriminación hacia personas de
diferentes raíces étnicas.
c) ¿Porqué se menciona que el racismo a pasado a ser una situación normal en el
Perú?
d) ¿Qué opinión le merece la siguiente oración: “El Perú de estos días es un Perú de
duelo, de frustraciones, de violencia cotidiana”?

96
LECTURA 10

PRÁCTICA DIRIGIDA No. 3. RACISMO


Tomado de: VEGA, W. (2002) Racismo en el Perú: ¿Seguirá la impunidad?

Hace unas décadas, se instituyó el 21 de marzo como Día Mundial de la Lucha


contra la Discriminación Racial, pensando en la segregación existente en el sur de
Estados Unidos y Sudáfrica. Ahora, en esos países, ya no existen lugares cuyo
ingreso esté restringido por motivos raciales. Pero en el Perú, sí.

En el local de Mr. Frog's, en Larcomar, un vigilante de aspecto hostil impide a los


peruanos ingresar, aunque sea pagando, pero al mismo tiempo permite el ingreso de
personas, extranjeras, mal vestidas, pero rubias, ingresaban sin mayor problema. A
pocos metros, en Teatriz, los extranjeros de rasgos anglosajones pueden ingresar
pagando menos de la mitad de lo que se pide a los peruanos.

En diversos locales de Lima y el Cuzco, la exclusión de los clientes por no ser


blancos o ser peruanos es una práctica cotidiana. Además de Teatriz y Mr. Frog's,
se han recibido denuncias respecto a The Beach en San Borja y el Pub Inglés en
Miraflores. En The Piano, en el Centro Comercial El Polo, se ha colocado inclusive
un cartel en inglés, que exige "buena presencia" para ingresar. Para no ser
acusados de discriminar, The Piano, Teatriz y Mr. Frog's dicen que las personas
pueden solicitar un carnet de socio, presentando una fotografía, lo cual permite
descartar a quienes no tienen el estereotipo racial requerido.

Hace más de tres años que los medios de comunicación difundieron el caso de The
Edge, otra discoteca racista, por fortuna ya extinta, que funcionaba en el centro de
Miraflores. Aunque los propietarios habían logrado el respaldo del Poder Judicial
controlado por Montesinos, las protestas públicas obligaron al Congreso a promulgar
la Ley 27049, que sanciona la discriminación a los consumidores con multas y la
posible clausura del local.

Sin embargo, cualquier observador puede verificar que los actos de discriminación
continúan con total impunidad. Podría pensarse que atenta contra la propia
economía de mercado fijarse en la raza del comprador y no en su poder adquisitivo,
pero algunos locales racistas precisamente venden un ambiente Whites Only, que
ciertos peruanos blancos, jóvenes o viejos, disfrutan sin mayor remordimiento.

En el Perú, arrastramos desde la Colonia, la creencia de que la capacidad


intelectual, la belleza física y el status son propios de la raza blanca. Es verdad que
actualmente el dinero, la posición social, el nivel educativo, el cargo que se ocupa,
pueden hacer que muchas personas olviden el aspecto racial. Sin embargo, es cierto
también que, cuando estos factores no son evidentes o visibles, las personas
pueden padecer maltratos o discriminación. De hecho, muchas personas cuyos
rasgos físicos los harían discriminables, enfatizan siempre dónde viven, qué cargo
ocupan y en dónde han estudiado, con la finalidad de ser respetados.

En materia de empleo, subsisten formas de segmentación y segregación del


mercado laboral. Como en Teatriz, en muchas ofertas de empleo se exige a los
postulantes enviar una "fotografía reciente", lo cual permite una selección inicial
basada en los rasgos físicos. "Debo escoger un ingeniero blanco", me confiesa un

97
encargado de selección de personal (mestizo), "porque el laboratorio cree que los
proveedores lo respetarán más". En otros lugares, desde el Colegio Raimondi, hasta
Euroidiomas, se solicita directamente "buena presencia", violando abiertamente la
legislación, ante la total pasividad del Ministerio de Trabajo. Determinados trabajos,
que implican la atención al público, se siguen restringiendo para personas de raza
blanca, con el pretexto de que proyectan una imagen de eficiencia y modernidad. De
otro lado, diversas empresas refuerzan los estereotipos hacia la población negra,
contratándolos para porteros, cocineras o cargadores de ataúdes, con una visión
nostálgica del periodo de la esclavitud.

En este contexto, resulta chocante que dos de los espacios donde la discriminación
se muestra todavía como segregación racial pertenezcan al Estado: la Fuerza Aérea
y la Marina. En ambos lugares, los postulantes a oficiales de rasgos andinos y
negros son sistemáticamente rechazados.

En el ámbito de la administración de justicia, se mantiene en los magistrados,


fiscales y policías la percepción de que las personas de rasgos andinos o negros
son más propensos a cometer delitos, por lo que se ven sujetas a interrogatorios y
afirmaciones racistas. De igual forma, en el caso que la víctima tenga estas
características, las dificultades que plantea el sistema son similares,
desestimándose las afirmaciones del agraviado y pretendiendo disuadirlo en su
decisión de obtener justicia. Finalmente, los miembros de estos sectores, cuya
posición social o nivel educativo no son muy visibles, frecuentemente sufren abusos
como detenciones arbitrarias o batidas, así como la violación de diversos derechos
cuando son detenidos.

Por todo ello, la frecuente afirmación de que en el Perú sólo existe un racismo
"solapado" es simplemente una frase que nos permite sentirnos bien. El racismo es
una realidad visible y permanente, que practican tanto policía que tortura como el
mozo del News Café que ubica a los comensales que no son blancos lejos de las
ventanas.

La paradoja es que en el Perú es un racismo dirigido hacia la mayoría de la


población. ¿Cómo es esto posible? Simplemente, porque muchas veces, las
personas que discriminan pertenecen al mismo sector discriminado. Lo podemos ver
en los vigilantes de una clínica o un centro comercial, que dejan pasar a cientos de
personas pero que, cuando aparece alguien "como ellos", le piden documentos o
registran sus bolsas. Ellos han internalizado los estereotipos raciales, lo que
finalmente genera una baja autoestima. De allí, la alta sintonía del nefasto programa
La Paisana Jacinta, entre las mismas personas a las cuales se presenta como seres
primitivos, sucios y grotescos.

Finalmente, un factor muy importante por el cual las normas contra el racismo
quedan en retórica es que las personas sienten que denunciar los actos racistas no
servirá de nada. Muchas personas terminan evitando situaciones en que puedan ser
maltratadas. Otras no quieren aceptar que han sido discriminados. Otros, finalmente,
sienten que comunicar los hechos de discriminación es una experiencia dolorosa,
que no quieren repetir.

Sin embargo, según nos indica Roberto Pereira, de la Defensoría del Pueblo, el
racismo en el Perú podría estar sufriendo sus primeros golpes: cuando se promulgó

98
la Ley 27049, The Edge y The Piano se inscribieron en los Registros Públicos como
asociaciones, para así poder asumir que podían permitir el ingreso sólo a sus socios.
Frente a esta situación, la Clínica Jurídica de Acciones de Interés Público de la
Universidad Católica, pidió al Ministerio Público, que solicite la nulidad de los actos
de constitución de las referidas "asociaciones", por cuanto eran solamente una
forma de evadir las denuncias por discriminación. El 23 de enero de este año, esta
solicitud fue amparada por el Décimo Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil.

Según nos refiere el doctor Pereira, la sentencia indica que ha quedado demostrado
que las referidas "asociaciones" fueron creadas con la finalidad de evitar que las
discotecas The Edge y The Piano fueran cuestionadas y eventualmente sancionadas
por ejercer prácticas discriminatorias, invocando para ello el derecho de libre
asociación. Aunque parezca mentira, se consignó como objeto social de The Piano
Social Club "propender a elevar la calidad del conocimiento musical, del
entertainment moderno y de las nuevas tendencias del mundo del espectáculo entre
sus asociados". Por su parte, The Edge Social Club tenía como objeto social la
altruista intención de ".Promover vínculos de amistad entre los asociados con fines
de entretenimiento, baile y diversión (...) Promover vínculos de estudio respecto a las
tendencias musicales contemporáneas..." . De este modo se verificó un fraude a la
ley y la contravención de normas de orden público.

Aunque es posible que The Piano apele, este hecho revela cómo las acciones contra
la discriminación pueden dar fruto. Para ello, debemos asumir que la discriminación
racial existe y que quienes la ejercen deber ser sancionados. Puede ayudarse
mucho si las personas aprenden a boicotear los locales discriminatorios. Quien
acude a bailar o celebrar un cumpleaños en un local donde se practican segregación
racial, terminan convirtiéndose en cómplice del racismo.

Hay muchas otras formas de intervenir al respecto: las personas indignadas con la
publicidad racista pueden dirigirse directamente a las empresas, llamando a los
gerentes de márketing para indicarles (por si no lo saben), que no todos los que en
el Perú compran jabón, arroz o fideos son blancos como en la publicidad. En el IDL
hemos tenido varias experiencias exitosas a ese respecto con Saga Falabella y otras
instituciones conocidas. Sabemos que se está promoviendo que el Ministerio de
Trabajo sancione a las empresas con prácticas racistas de contratación de personal.

Finalmente, este jueves 21 de marzo, la Mesa para la No Discriminación de la


Coordinadora Nacional de Derechos Humanos instalará una carpa informativa en la
Plaza San Martín, de 3 a 6 de la tarde y a partir de las 8:30 pm, procederá a repartir
volantes alusivos en el Parque Salazar de Miraflores, a pocos metros de los locales
segregacionistas. Esperamos que sus prácticas racistas se conviertan pronto en un
triste recuerdo de un período que los peruanos debemos superar.
CUESTIONARIO
1. Realizar un esquema de la lectura
2. Buscar un recorte de periódico en la que se observe racismo desde el punto
tratado por el autor.
3. Según el autor, ¿Qué es lo que permite que en Perú se practique el racismo?
4. Cree ud. que el autor relaciona su análisis con nuestra realidad, ¿por qué?

99
LECTURA 11
PRACTICA DIRIGIDA No. 4. RAZA E IDENTIDAD SOCIAL POSITIVA Y
NEGATIVA EN LIMA. BUSTAMANTE SANTA GADEA, Rosa
Tomado de: LEÓN, F. (1986). Psicología y Realidad Peruana

Aunque tema poco tratado de manera específica en investigaciones empíricas, es un


hecho que en el Perú las relaciones sociales entre miembros de distintos grupos
raciales son objeto de creencias, identidades, actitudes y conductas que ingresan en
el terreno del conflicto psicosocial y forman parte de la historia pasada y presente de
la dominación de origen colonial en nuestro país.
Distintas manifestaciones de la conciencia nacional de este conflicto pueden ser
encontradas en las interpretaciones científico sociales de la sociedad peruana, en el
testimonio de actores sociales diversos y en la literatura y el folklore.

“No se ha resuelto fundamentalmente el problema creado por la conquista española


cundo se superpuso el grupo conquistador (y quienes siguieron a los
conquistadores) a la masa indígena. Esa especie de dualismo no se ha roto
definitivamente, a pesar de la existencia de un vasto mestizaje” (Basadre, citado por
Tarea, 1980). “(Se carece) de una identidad colectiva con el consiguiente
sentimiento de solidaridad nacional entre indios, cholos, mestizos, negros y blancos,
costeños y serranos...” (Cotler, 1978). “El criollismo, la raza española degeneró en
sus caracteres... (Debido) a la influencia del clima y a la prolongada convivencia con
razas inferiores” (Riva Agüero, citado por Degregori, 1978).

Aspecto, pues constitutivo de la problemática de la identidad nacional, el tema no ha


sido hasta ahora bordado en el país desde los marcos teóricos y metodológicos de
la psicología social contemporánea. Lo que este trabajo pretende es iniciar una
contribución en esa línea reportando hallazgo sobre la identidad social asociada a
las categorías raciales “mestizo” y “blanco” en Lima.
El concepto de identidad social y el marco teórico del estudio son los propuestos por
Tajfel (1978,1978, 1981) para la explicación de las relaciones entre grupos en
conflicto.

En este estudio entendemos por identidad social aquellos aspectos del concepto de
sí mismo y de la evaluación de éste que se originan en la conciencia de pertenencia
a determinados grupos sociales y en valor y significación emocional ligados a esa
pertenencia. Se trata de una noción deliberadamente restringida, que no busca
abarcar la totalidad de la identidad individual ni ser aplicada al conjunto de la
conducta social, sino servir como punto de partida para hipótesis específicas sobre
la conducta entre grupos.
Su diferenciación en identidad social positiva y negativa según el aporte satisfactorio
o insatisfactorio que haga al auto concepto del individuo resulta medular a este
propósito.

En efecto partiendo del postulado que los individuos necesitan establecer un


concepto de sí mismo satisfactorio, Tajfel plantea efectos diferentes sobre la
conducta intergrupal a partir de las identidades sociales positivas o negativas de los
miembros de los grupos.
El desarrollo, mantenimiento y cambio de estas identidades son explicados en
función a tres procesos psicosociales inferidos a partir de un rico cuerpo de

100
hallazgos experimentales: categorización social, comparación social y diferenciación
de grupo.

La identidad social se organiza sobre la base de categorías sociales (agrupamientos


de personas, objetos y hechos juzgados semejantes o equivalentes), que adquieren
la mayor parte de su significación en virtud de un proceso comparativo y relacional
en el que son evaluadas las características de las categorías sociales a las que
pertenece (“endrogrupos”) respecto a otras categorías sociales (“exogrupos”) y que
conduce al establecimiento de diferenciaciones psicológicas grupales e intergrupales
de orden cognitivo, evaluativo y conductual. Estos procesos se fundan en criterios
valorativos socialmente condicionados, por las identidades sociales resultantes no
deben ser entendidas simplemente como individuales e idiosincráticos sino como
productos de una sociedad particular en un tiempo determinado.

Dentro de este marco teórico, nos interesa conocer el aporte positivo o negativo que
la raza hace a la identidad social de sujetos pertenecientes a una sociedad en l que
se considera pervive aún la mentalidad de casta.
Dos componentes son fundamentales en el concepto de identidad social tajfeliano y
como tal diferenciado en nuestro estudio: el componente cognitivo y el evaluativo.

El primero es conceptualizado en términos de la autoatribución de semejanza del


individuo respecto a una categoría racial dada (identificación). El segundo se refiere
a su valoración o preferencia por la categoría.
Es ese sentido se asume que los sujetos con identidad social positiva serán aquellos
que presenten congruencia cognitivo evaluativa. Vale decir, aquellos que se
identifican más ( en el sentido definido aquí) con las categorías que valoren más y
menos con las que valoren menos.
Por su parte, los sujetos con identidad social negativa serán aquellos que muestren
incongruencia cognitivo-evaluativa; es decir, que se atribuya más semejanzas con
categorías que valoren menos y complementariamente, se identifiquen menos con
categorías que valoren más.

CUESTIONARIO
1. Proponga un ejemplo de identidad social positiva
2. Proponga un ejemplo identidad social negativa
3. Presenta un ejemplo en el que se aprecie: Identidad social, endogrupos y
exogrupos,
4. ¿Cuáles crees tu serian las desventajas de pertenecer a una clase popular, media
y alta?
5. ¿Qué consecuencias cree que existe por el hecho de pertenecer a un grupo socio
económico bajo?

101
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 5: Mis raíces culturales: historia, etnia y
tradición

EXPOSICIÓN será presentada teniendo en cuenta los siguientes


aspectos:

• Historia del departamento o ciudad que representa


• ¿Cómo se manifiesta la identidad nacional en la zona?
• Hacer una explicación de la étnia predominantes y actitudes hacia el
cholo, indio y negro
• Canción símbolo de la zona, explique el origen y mencione además
personajes representantes de la zona (escritores, cantantes,
congresistas etc)
• Expondrá las creencias , mitos y leyendas de la ciudad o departamento
que presentará
• Mencionará explicará platos típicos, así como bailes de la zona y
vestimenta.
• Realizará una actividad demostrativa de las
expresiones culturales del departamento o ciudad que
expone.

MATERIALES

• Las exposiciones deben contener fotografías, objetos, vestimenta,


cerámicas que ayude a comprender y recrear cada parte de la
exposición
• Podrá utilizar el Data, transparencias, videos.
• Cualquier otro material adicional, que ayude a explicar la exposición
(afiches, dipticos, flyers)

INFORME
Será entregado al profesor el día de la exposición, entre 7 y 10 hojas como
máximo

102
LECTURA 12
PRACTICA DIRIGIDA No. 5. ÁREA SOCIAL DE LA IDENTIDAD NACIONAL
Tomado de: SALGADO, C. (1999). ¿Quienes somos los peruanos? Una
perspectiva Psicológica de la Identidad Nacional

Los objetivos generales del estudio son describir y comparar el área afectiva,
cognitiva y social de la identidad Nacional. El estudio se realizó en estudiantes de
Psicología y Educación de 20 a 30 años de edad, de dos Universidades del Perú.
Para nuestro fin sólo tomaremos los resultados del Área social de la Identidad
Nacional.
El Área social de la Identidad Nacional se pudo analizar a través de los siguientes
indicadores:
1. Deseabilidad social
2. Modos de interacción social (respuestas asertivas, agresivas y
pasivas)
3. Representación del espíritu nacional: según grupos étnicos, regiones
del país y niveles socioeconómicos.
4. Principales fuentes de raíces nacionales: según continentes,
regiones del país y grupos étnicos.
5. Preferencia de grupos étnicos
6. elección de grupos étnicos y regiones del país socialmente más
gratificadas y más castigados
7. Autopercepción étnica

En relación a la deseabilidad social, se puede afirmar que los requerimientos para


ser “bien visto” en nuestro país, son en primer lugar tener una profesión y, en
segundo lugar ser de un determinado nivel socioeconómico.
Debe destacarse que el grupo evaluado concede importancia, en tercer lugar, a
tener una atractiva apariencia física.
Dichos requerimientos demuestran su vigencia día a día, Así, creemos que el
requerimiento “tener una profesión”, responde al estatus y prestigio que brinda en
nuestro medio el serlo. No obstante, debemos aseverar que dicha postura no deja
de ser conservadora que los llamados profesionales no encuentran trabajo, por lo
que habitualmente pasan a incorporar la fila de desempleados o subempleados, si
se mantienen en sus profesiones, optando por eso, el dedicarse al comercio o a
otras actividades remunerativas.

En este sentido, habría que preguntarnos, si es que este requerimiento responde


sólo a estos grupos, está en etapa de transición, o pese al posible desempleo, el
estatus que puede representar ser profesional genera más ganancias secundarias
(poder, prestigio y respeto, entre otros)
Mientras que el requerimiento de ser de un determinado nivel socioeconómico
posibilita la satisfacción no sólo de necesidades básicas, sino también de las
secundarias, tan importantes para el óptimo desarrollo del ser humano.

En cuanto a Modos de Interacción social tenemos en primera instancia el modo


de respuestas asertivas: el grupo considera que el peruano se caracteriza por
interactuar en forma no asertiva, en la medida que no defiende sus derechos sin
agredir a los demás y no es capaz de comunicar sus opiniones, creencias y deseos
personales de una forma adecuada.

103
Definitivamente frente a esto hay que reconocer que no sólo el peruano no defiende
sus derechos sino que además muchos no conocen cuales son sus derechos
(niños, adolescentes y adultos mayores) independientemente de que sean
analfabetos o no.

Segundo, en cuanto al modo de respuestas agresivas, el grupo considera que el


peruano se caracteriza por tratar de hundir a los que están a su alrededor para
progresar, agredir y pelear con tal de asegurar su lugar; violentarse fácilmente.
Ello solo confirma la cotidianidad de la convivencia peruana, caracterizada por altas
dosis de agresividad y violencia, unidos a un escalofriante arribismo, en donde no
hay lugar para la competencia sana, sino a la puesta en marcha de las más “bajas
tretas” con tal de logara su cometido.

Tercero, en las respuestas pasivas, mencionan que el peruano es conformista y no


hace nada por mejorar, lo cual podría ser explicado por la desesperanza aprendida,
la adaptación al medio y las preocupaciones morales, lo que creemos, lleva a
muchos peruanos a actuar modificando su conducta o asumir conductas de
pasividad.

En cuanto a Representación del espíritu nacional: según grupos étnicos,


regiones del país y niveles socioeconómicos, el grupo coincidió en considerar
que los más representativos del espíritu nacional (aquel que caracteriza al ser
peruano a través de la historia y que representa a una nación) son el grupo étnico
indio, la región serrana y el nivel socioeconómico bajo.
Esto podría reflejar por un lado, cierta coherencia entre nuestro pasado histórico y
nuestra cultura actual, aún cuando tenemos claro que pueden suscitar diversas
actitudes. Fácilmente se puede inferir que existe incongruencia cognitivo-afectiva
entre lo que somos capaces de identificar como propio de nuestra realidad socio-
histórica nacional y lo que ello nos hace sentir y actuar respecto de los demás, lo
cual se convierte en piedra angular de nuestra identidad como se discutirá en el
siguiente indicador.

Analizando las Principales fuentes de raíces nacionales: según continentes,


regiones del país y grupos étnicos, ambas muestras, la principal fuente de raíces
nacionales, es la europea y la que ocupa el nivel más bajo dentro de la cultura
nacional es la africana, ello es claramente explicable, en la medida que del
continente europeo, provino la cultura española que colonizó nuestro país y trajo
aportes como problemas a nuestra cultura.

La principal fuente de raíces nacionales es la serrana y coincidentemente el nivel


más bajo de la cultura lo ocupa la región serrana, existiendo un alta consistencia
entre ambas categorías. En correspondencia con lo anteriormente dicho , l a
principal fuente nacional es el grupo étnico indio y los que ocupan en nivel más bajo
son los cholos, lo cual no hace más que confirmar nuestro continuo duelo de dejar
en el olvido nuestras raíces.

Situándonos en Preferencia de grupos étnicos, se ha encontrado que en grupo


existe una marcada preferencia por los grupos étnicos mestizo y blanco. Los
mestizos son vistos como participantes de la vida nacional y los blancos porque se

104
le considera como el grupo étnico más poderoso, más culto y más hermoso. En
cambio frente a los indios, cholos y negros hay un cúmulo de prejuicios.

Analizando la elección de grupos étnicos y regiones del país socialmente más


gratificadas y más castigadas, tenemos que las muestras consideran que el
grupo étnico más gratificado es el blanco y el más castigado es el indio, mientras
que la región más gratificada es la costa, la sierra toma el adjetivo de la más
castigada.

Esto refleja una alta coherencia con los resultados, en la medida que no hay
congruencia entre lo que nos representa, lo que forma parte de nuestras raíces y lo
que valoramos, allí radican nuestros conflictos más profundos. Mientras que el
grupo étnico indio y la región se la sierra se les identifica como los más
representativos del espíritu nacional, se les identifica como los más castigados; no
hay una coherencia afectiva-social castigados.

En cuanto a Autopercepción étnica, el grupo se describió mayoritariamente como


perteneciente al grupo étnico mestizo. Pareciera que dicha autodescrpción si
corresponde con la realidad, además en segundo lugar eligieron pertenecer al grupo
étnico cholo.

Recordemos que además se consideró al grupo étnico indio (cholo, en segundo


lugar) como el más representativo del espíritu nacional y a su vez considera que son
principal fuente de nuestras raíces nacionales.

CUESTIONARIO
1. Realizar fichas de las siguientes palabras:
• Deseabilidad social
• Etnia
• Cotidianidad
• Desesperanza aprendida
• Agresividad
• Violencia
• arribismo
2. Según la autora, ¿Dónde radican nuestros conflictos relacionados a la
identidad?
3. Busque una noticia referido a : Respuestas agresivas y respuestas pasivas y
haga un análisis de éstas.
4. Proponga ejemplos de:
• Espíritu nacional

105
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 6: Búsqueda de Identidad en las Obras
de José María Arguedas.

YAWAR FIESTA

EXPOSICIÓN:

• Para la exposición cada integrante del grupo debe leer la obra completa.
• Se presentará la caracterización de los personajes. (punto de vista de
identidad / identidad personal y cultura)
• Explicar los cambios culturales que se tratan en la obra (deberá
relacionar su explicación en base al curso. Ejemplo: transculturación,
racismo etc.)
• Explicar las expresiones de violencia que se presentan en la obra.
• Presentar las cualidades de adaptación y valores comunitarios de los
personajes.
• Punto del autor (a través de la obra) acerca de la identidad y problemas
sociales.
• Opiniones personales del grupo.

MATERIALES:

• Data, transparencias, videos (o uno de ellos)


• Variedad que permita el debate y la participación del resto de la clase.

INFORME

• Se entregará al profesor el día de la exposición, el mismo que no debe


exceder las 10 hojas

106
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 7: Mis raíces culturales: historia, etnia y
tradición.

EXPOSICIÓN será presentada teniendo en cuenta los siguientes


aspectos:

• Historia del departamento o ciudad que representa


• Explique aquellas limitaciones que observa en su realidad social que
hacen posible que se genere esta crisis de identidad cultural, elegir uno
de los problemas sociales mencionados y analizarlo críticamente.
• Identificar una de las expresiones de violencia que se observa en el
departamento o ciudad que expondra (pandillaje, delincuencia, violencia
intrafamiliar, maltrato infantil, violencia de género, etc) y luego expondrá
los siguientes aspectos:
a) definición
b) causas
c) consecuencias
d) alternativas de solución

• Expondrá las creencias , mitos y leyendas de la ciudad o departamento


que presentará
• Mencionará explicará platos típicos, así como bailes de la zona y
vestimenta.
• Realizará una actividad demostrativa de las
expresiones culturales del departamento o ciudad que
expone.

MATERIALES

• Las exposiciones deben contener fotografías, objetos, vestimenta,


cerámicas que ayude a comprender y recrear cada parte de la
exposición
• Podrá utilizar el Data, transparencias, videos.
• Cualquier otro material adicional, que ayude a explicar la exposición
(afiches, dipticos, flyers)

INFORME
Será entregado al profesor el día de la exposición , entre 7 y 10 hojas como
máximo

107
PRESENTACION DE LA EXPOSICION 8: Búsqueda de Identidad en las Obras
de José María Arguedas.

TODAS LAS SANGRES

EXPOSICIÓN:

• Para la exposición cada integrante del grupo debe leer la obra completa.
• Se presentará la caracterización de los personajes. (punto de vista de
identidad / identidad personal y cultura)
• Explicar el proceso de transculturación de los protagonistas.
• Identificar procesos de violencia étnica y social.
• Analizar la opción por el indio
• Explique el por qué del titulo “Todas las Sangres”
• Punto del autor (a través de la obra) acerca de la identidad y problemas
sociales.
• Opiniones personales del grupo.

MATERIALES:

• Data, transparencias, videos (o uno de ellos)


• Variedad que permita el debate y la participación del resto de la clase.

INFORME

• Se entregará al profesor el día de la exposición, el mismo que no debe


exceder las 10 hojas

108

También podría gustarte