Está en la página 1de 17

Dr. William Ulloa Lpez.

Medico Internista

Matagalpa.
02/09/2013

CONCEPTO
La cefalea o dolor de cabeza es una de las molestias ms

frecuentes que padecen las personas. Debe ser considerada


desde el inicio como un sntoma, con el fin de abordar un correcto enfoque bio-psico-social que nos facilitar el manejo del paciente.

CLASIFICACION

CLASIFICACION

DIAGNOSTICO

EXPLORACION FSICA
Signos Vitales. Auscultacin cardiorrespiratoria Exploracin craneofacial: boca, articulacin

temporomandibular, Palpacin de pulsos temporales en mayores de 60 aos.

EXPLORACION NEUROLOGICA DE UN PACIENTE CON CEFALEA


NIVEL DE CONCIENCIA, ATENCIN, ORIENTACIN, MEMORIA Y LENGUAJE.

PARES CRANEALES
ASIMETRA DE HEMICUERPOS SENSIBILIDAD DOLOROSA Y POSICIONAL.

MARCHA, PRUEBAS DE EQUILIBRIO Y COORDINACIN.

APOYOS COMPLEMENTARIOS.
En la cefalea la mejor prueba complementaria es una segunda anamnesis. Velocidad de sedimentacin globular y

hemograma nicamente ante la sospecha de

arteritis de la temporal u otras vasculitis.


(Mayores de 60 aos).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.

FLUJOGRAMA DIAGNOSTICO DE CEFALEA.

TRATAMIENTO MIGRAA CON Y SIN AURA.

TRATAMIENTO DE LA CEFALEA TENSIONAL.

TRATAMIENTO DE LA CEFALEA EN RACIMOS.


Sumatriptan 25- 100mg VO cada 2 horas mximo
200mg por da.

CRITERIOS DE BUEN CONTROL


Alivio del dolor tan pronto como sea posible. El tiempo
de referencia son dos horas.

Alivio de los sntomas acompaantes. Disminucin del nmero y severidad de las crisis.

Mejora de la calidad de vida del paciente.

La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte.


Leonardo Da Vinci

También podría gustarte