Está en la página 1de 6

Br.

Saray Mantilla

TONO MUSCULAR
Todo msculo esqueltico en reposo se encuentra en estado de contraccin parcial denominada Tono muscular
Contituye la base de la motilidad esttica ---- actividad postural Depende del reflejo miotctico: estiramiento o monosinptico, es un reflejo medular y consta como todo mecanismo reflejo de: Receptor Vas Aferentes Centro Nervioso Vas Eferentes

Funcin: en este caso es de proteccin ante estiramientos excesivos, adems sirve como base del tono muscular y de todo acto motor.

EXPLORACIN
INSPECCIN

REALIZACIN DE MOVIMIENTOS PASIVOS

PALPACIN

ALTERACIONES
HIPOTONIA: Disminucin del tono de los msculos esquelticos. Puede ser de grado leve hasta extrema o atona.
Miopatas Enfermedad de Oppenheim o atona congnita

POR LESIONES MUSCULARES

POR AFECCIONES DEL SNP

Polineuritis Lesiones radiculares

POR AFECCIONES DEL SNC

En la mdula : lesiones del cuerpo celular de la neurona motriz Enfermedad de Friedreich Cerebelo: sndrome cerebeloso Extrapiramidales: corea de Sydenham y corea paraltica Afecciones funcionales

HIPERTONIA: Aumento del tono muscular, tambin se le denomina contractura o rigidez.

PIRAMIDAL

Hemiplejias espsticas Paraplejas espsticas Monoplejas espsticas

EXTRAPIRAMIDAL

Enfermedad de Parkinson Parkinsonismos Enfermedad de Wilson Seudoesclerosis de Westphal-Strumpefl Rigidez arterioesclertica de Forster.

DISTONIA: Perturbaciones del tono con alteraciones de hipotona e hipertona

También podría gustarte