Está en la página 1de 2

Salva Cuat Tamarit 4A n 4

Gimiendo por el mar


Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento:

Ay mi blusa marinera! Siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera.

Rafael Alberti, 1924

Anlisis formal :
De entre todas las poesas de Marinero en tierra he escogido esta ya que no me ha parecido muy difcil por ser breve pero a la vez expresiva y profundidad. El poema esta compuesto por dos estrofas. Estas son dos tercetos octosilbicos, de arte menor. Todos los versos exceptuando el primero son llanos. El primer verso es un heptaslabo agudo (mar) pero que por convencin se toma como octosilbico (7+1). El poema responde a una rima consonante en el tercer y quinto verso (lamento / vi-ento) y asonante entre el segundo, cuarto y sexto(ti-erra / marin-era / escoll-era). la mtrica por tanto sigue esta estructura: 8- , 8a; 8b. 8a; 8b; 8a.

Anlisis aspectual :
El poema trata la situacin de un marinero alejado de su medio nativo: el mar. Se halla en tierra, dolorido por la distancia con su entorno natural y por la inseguridad que esto le provoca. Dicho malestar e inseguridad se muestra en la utilizacin de marinerito: el autor quiere remarcar que dicho marinero es poquita cosa en este extrao entorno. Para dar esta sensacin de pequeez, utiliza el diminutivo. Para expresar dicho malestar, el marinero gime al viento que es el nico que escucha sus penas y comprende. Alberti introduce una tpico elemento marino (viento) para dar ms realismo.

El marinero recuerda como la brisa marina llenaba su blusa marinera. Encontramos aqu una metfora: blusa marinera, el color tpico de una blusa (blanco). Deducimos pues que blusa marinera se asemeja a la vela blanca de un barco. Introduce un nuevo elemento marino con el que el marinerito se identifica.

Informacin del autor :


La nostalgia hacia todo lo marino sentido por este marinerito, puede ser aplicada al mismo Alberti. A los 15 aos (1917) Alberti se vio obligado a dejar la costa Gaditana para irse a vivir a Madrid, por motivos familiares. Este hecho marco su vida y evidentemente su obra; se ha visto claramente a lo largo de todo el libro este sentimiento de nostalgia hacia el mar y de repulsa hacia la ciudad alejada de las bonitas costas Gaditanas.

También podría gustarte