Está en la página 1de 28

CHILE ENVEJECE…..

UN DESAFIO
Titulo de laPOLÍTICAS
PARA LAS presentación en un
PÚBLICAS.
máximo de dos líneas
Subtitulo de la presentación en una línea
• Las políticas públicas son “las sucesivas
respuestas del Estado (del “régimen político”
o del “gobierno de turno”) frente a situaciones
socialmente problemáticas (Salazar, 1994).
Antecedentes Demográficos
Situación Latinoamericana
Proyección al 2050

Fuente: Unidad de Estudios SENAMA, basado en datos CEPAL, Observatorio Demográfico, 2010.

• Chile presenta un envejecimiento avanzado.


• Chile es el segundo país más envejecido de la región.

Gobierno de Chile | SENAMA 3


Antecedentes Demográficos
Pirámide Poblacional Chilena
Evolución desde 1980 hasta el 2030

• Más Personas
Mayores y más
Mujeres.

Gobierno de Chile | SENAMA 5


Antecedentes Demográficos
Porcentaje de Población Envejecida
Casen 2003 - 2011

Gobierno de Chile | SENAMA 6


Antecedentes Demográficos
Envejecimiento de la Vejez

• Aumenta la proporción de personas mayores en Chile.


• Aumenta la expectativa de vida, que hoy bordea los 79 años promedio.
• El grupo etario que más crece es el de las personas de 80 años y más.

Gobierno de Chile | SENAMA 7


Antecedentes Demográficos
Feminización de la Vejez

• El 57,2% de la población adulta mayor es de sexo femenino.


• Esto se explica porque las mujeres tienen una expectativa de vida mayor
a la de los hombres.

Gobierno de Chile | SENAMA 8


Servicio Nacional del Adulto Mayor - SENAMA

• Una institucionalidad al servicio de los mayores

Gobierno de Chile | SENAMA 9


Servicio Nacional del Adulto Mayor - SENAMA
Institucionalidad
Estructura

ESTADO DE CHILE

MISIÓN: Fomentar el envejecimiento activo y el desarrollo de servicios sociales para las personas
mayores, cualquiera sea su condición, fortaleciendo su participación y valoración en la sociedad,
promoviendo su autocuidado y autonomía, y favoreciendo el reconocimiento y ejercicio de sus
derechos; por medio de la coordinación intersectorial, el diseño, implementación y evaluación de
políticas, planes y programas.

Gobierno de Chile | SENAMA 10


Servicio Nacional del Adulto Mayor - SENAMA
Institucionalidad
Programas

Gobierno de Chile | SENAMA 11


Política Integral de Envejecimiento Positivo

• Generación de una política pública para las personas


mayores

Gobierno de Chile | SENAMA 12


Política Integral de Envejecimiento Positivo
Generación de la política
Justificación

• Política Integral
– Coordinar a través de un comité interministerial los aportes
que tanto ministerios como servicios hicieron para generar
programas en el marco de una política pública nacional.

• Envejecimiento Positivo
– Proceso demográfico con oportunidad para fomentar las
condiciones que permitan que los mayores sean
personas saludables, integradas y felices.
– Generar una imagen positiva de la vejez.

Gobierno de Chile | SENAMA 13


Política Integral de Envejecimiento Positivo
Generación de la política
Integrantes

• Ministerio de Desarrollo Social


• Comité Técnico Interministerial (formado por 16 entidades
gubernamentales).
• Comisión Especial del Adulto Mayor de la Cámara de
Diputados.
• Comité Consultivo y Ejecutivo de SENAMA.
• 1.530 dirigentes de mayores.
• 521 proveedores de servicios en Jornadas Regionales
• 100 colaboradores directos en mesas de trabajo y
entrevistas.
• 11 ONGs que prestan servicios a 31.960 personas
mayores.
• Políticas de Envejecimiento de otros países como UK, USA,
FR, CA, NZ, AU, ES y JP.

Gobierno de Chile | SENAMA 14


Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Implementación de tres nuevos programas

• Programa de Cuidadores Domiciliarios

• Centros Diurnos para Personas Mayores

• Subvención a Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM)

Gobierno de Chile | SENAMA 15


Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Cuidados Domiciliarios

• Objetivos
– Brindar servicios de apoyo sociosanitarios a personas
mayores.
– Mantener a las personas mayores en su entorno el mayor
tiempo posible.
– Mejorar la calidad de vida de las personas mayores y del
cuidador responsable.

• Servicios que se prestarán


– Acompañamiento y ayuda para la ejecución de actividades de
la vida diaria.
– Aplicación de técnicas de confort e higiene.
– Administración de alimentos.
– Control de signos vitales.
– Actividades cognitivas, recreacionales y ocupacionales.
– Inserción en las redes locales.
Gobierno de Chile | SENAMA 16
Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Cuidados Domiciliarios

• Presupuesto para el programa


– $177.000.000 de pesos.

• Cobertura del programa


– 1.200 personas mayores en situación de vulnerabilidad.

Gobierno de Chile | SENAMA 17


COMUNAS CUIDADOS DOMICILIARIOS
Padre de Las Casas, IX
Viña del Mar, V Región (65) Región (50)

Hogar de Cristo, Lampa (20)

Hogar de Cristo, Renca (40)


Cerro Navia Joven (150)

Municipalidad Cerro Navia


(100)

Fundación AMANOZ , La
Florida (100)
Municipalidad Estación
Central (100)

ANSPAC, La Florida (200)


Hogar de Cristo, La Pintana
(40)

Municipalidad Puente Alto


(250)
Hogar de Cristo, Talagante
(35) Hogar de Cristo, Puente
Alto (20)

Hogar de Cristo, San


Bernardo (10)
Hogar de Cristo, Buin/Paine
(20)
Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Centros Diurnos

• Definición
– Recintos que atenderán, en jornada diurna, a personas
mayores en riesgo de caer en dependencia o que estén en
situación de dependencia leve y/o moderada.

• Objetivos
– Entregar prestaciones sociosanitarias y apoyo familiar
preventivo para retardar la pérdida de funcionalidad en las
personas mayores.
– Mantener a las personas mayores en su entorno familiar.
– Promover la independencia en la realización de las actividades
de la vida diaria.
– Inserción de las personas mayores en las redes locales.

Gobierno de Chile | SENAMA 19


Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Centros Diurnos

• Presupuesto para el programa


– $720.000.000 de pesos.

• Presupuesto asignado por beneficiario


– $65.000 por persona mayor beneficiaria.

• Cobertura del programa


– 1.200 personas mayores en situación de vulnerabilidad.

Gobierno de Chile | SENAMA 20


COMUNAS CENTROS DIURNOS

Municipalidad Padre de Las


Casas (100)
Municipalidad Concepción
(50)
Municipalidad Rio Bueno
Municipalidad Alto (50)
Hospicio (70)

Municipalidad Frutillar (70)

Municipalidad Hualaihué
(40)
Hogar de Cristo, La Pintana
(70)
Municipalidad La Reina
(100)
Municipalidad Valparaíso
Municipalidad Renca (40) San Vicente de Paul, Puerto
(50)
Aysén (30)

Cerro Navia Joven (100)


Municipalidad Cochrane
Municipalidad San Felipe Municipalidad Puente Alto
(20)
(50) (100)

Hogar de Cristo, San SS Magallanes, Punta


Fernando (30) Arenas (100)
Municipalidad Empedrado
(30)
Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Subvención ELEAM

• Objetivos
– Apoyar a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro en
el mejoramiento operacional.
– Ampliar la cobertura de atención a personas con niveles de
dependencia que requieren de la más alta especialización en
términos de cuidado.
– Mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven
en un ELEAM.
– Promover la autonomía de las personas mayores.
– Mantener y/o recuperar sus capacidades.

Gobierno de Chile | SENAMA 22


Política Integral de Envejecimiento Positivo
Compromisos 2013
Subvención ELEAM

• Presupuesto para el programa


– $ 6.201.000 de pesos.

• Cobertura del programa


– 6.000 personas mayores en situación de vulnerabilidad.

Gobierno de Chile | SENAMA 23


Servicio Nacional del Adulto Mayor - SENAMA

• Relaciones internacionales

Gobierno de Chile | SENAMA 24


Servicio Nacional del Adulto Mayor – SENAMA
Relaciones internacionales
Programa Iberoamericano sobre la situación de los AM en la región

• Coordinador:
– Secretaria General Iberoamericana (SEGIB)
– Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)

• Participantes:
– Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

• Objetivos:
– Obtener conocimiento detallado de la situación de las
personas mayores en cada país y en la región, al menos, en
cuanto a los siguientes parámetros: demografía, protección
social, jubilaciones, pensiones, salud, condiciones de vida y
servicios sociales.
– Detectar e intercambiar las buenas prácticas.

Gobierno de Chile | SENAMA 25


Servicio Nacional del Adulto Mayor – SENAMA
Relaciones internacionales
Sistema de información y aprendizaje para el diseño de políticas públicas
• Coordinador:
– Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Chile
(FLACSO CHILE)

• Participantes:
– Dirección Nacional de Políticas Públicas de Personas Mayores
de Argentina (DINAPAM).
– SENAMA.
– Ministerio de Salud Pública de Uruguay.
– FLACSO sedes Uruguay y Argentina.

• Objetivos:
– Fortalecer la capacidad de las agencias para diseñar, ejecutar,
dar seguimiento y evaluar programas de apoyo a las personas
mayores.
– Crear un sistema de información común.
Gobierno de Chile | SENAMA 26
Servicio Nacional del Adulto Mayor – SENAMA
Relaciones internacionales
Asistencia técnica para implementar atención domiciliaria y centros diurnos
• Coordinador:
– Euro Social II

• Participantes:
– SENAMA

• Objetivos:
– Contar con asistencia técnica bilateral, entre Europa y Chile,
para la implementación y puesta en marcha de los programas
Centros Diurnos y Cuidados Domiciliarios.

Gobierno de Chile | SENAMA 27


Gracias.
GRACIAS.

También podría gustarte