Está en la página 1de 26

Conocimiento y

Experiencia
al Cuidado de la Vida
PRIMEROS AUXILIOS
(Primer Respondiente)
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
Muerte
Clínica
De 0 a 4 min. Sin Daño cerebral

De 4 a 6 min. Probable daño cerebral

Muerte Biológica

De 6 a 10 min. Daño cerebral

De 10 a más. Daño cerebral


REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
1.-Determine el estado de conciencia

Sacuda los hombros


levemente.
Háblele de cerca en
ambos oídos.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
2.- Active el SMU, pida ayuda

Si alguien más está


con usted, envíelo
por una ambulancia
mientras continúa
con las maniobras.
Si está sólo, de un
minuto de RCP.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
3.- Abrir vía aérea

Inclinación de la
cabeza,
levantamiento de
mandíbula.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
3.- Abrir vía aérea

Método con control


de columna cervical.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
4.- Evaluar respiración

Ver...Tórax si se expande y se contrae


Oír… Respiración por nariz y boca
Sentir… Aire de exhalación del Px.

Tiempo de evaluación

5 Segundos
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
4.- Evaluar respiración

Si no respira de 2 insuflaciones
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
5.- Verificar pulso

Utilizar dedos índice y medio

5 a 10 Segundos
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
Si no tiene pulso ni respiración inicie RCP

2 respiraciones por 30
compresiones
5 veces, después reevalúe pulso y
respiración por 5 segundos.
Esto es un ciclo de RCP.

*
Es importante que el Px. esté en
una superficie plana y dura.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR

Localice el punto de
compresión trazando una línea
imaginaria entre las dos
tetillas.
Coloque el talón de su mano con
los dedos entrelazados en el
centro del pecho.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
Inicie compresiones/Deprimiendo 1 a 1 1/2”

Coloque los brazos de manera


perpendicular (90°) con
respecto del Px. 90°
Ejerza la compresión con los
brazos rectos dejando caer el
peso del cuerpo.

!NO DOBLE LOS CODOS¡


REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR

2 respiraciones
x 30
compresiones 5
veces

Continúe con RCP hasta que:


• El paciente se recupere
• Llegue ayuda y lo releve
• Una autoridad médica lo ordene
• Ud. Esté totalmente agotado y no pueda
continuar.
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
Una vez que el paciente se recupere:
Colóquelo en posición de costado ó
posición fetal.

Esté atento y cerciórese que siga


respirando y tenga pulso mientras
llega la ayuda médica.
USO Y MANEJO DEL
DEA

Utilice el DEA
sólo cuando el paciente:

• No responda
• No respira
• No tiene pulso
USO Y MANEJO DEL
DEA

Una vez que llega el DEA


Colóquelo al lado del paciente,
junto al reanimador que lo
vaya a utilizar. Existen
distintos modelos pero las
diferencias son mínimas y
todos funcionan igual.
USO Y MANEJO DEL
DEA
1. Encienda el DEA se
activaran las indicaciones
verbales que guiaran
todos los pasos siguientes
• Abra la caja que contiene el
DEA o levante la tapa del
equipo.
• Encienda el DEA, algunos
dispositivos se conectan
automáticamente al levantar
la tapa o abrir el dispositivo.
USO Y MANEJO DEL
DEA
2. Conecte los parches al pecho
desnudo del paciente.
• Seleccione los parches adecuados.
• Retire la protección posterior de
los parches (electrodos) adhesivos.
• Seque rápido el pecho del paciente
si es que presenta agua ó sudor.
• Aplique los parches, uno en la
zona superior derecha y el otro a
la izquierda del pezón, 10 cms.
Por debajo de la axila.
USO Y MANEJO DEL
DEA
3. Aléjese del paciente y analice el
ritmo.
• Siempre debe alejarse mientras se
analiza el ritmo.
• Nadie debe estar en contacto con el
paciente, ni el que administra las
respiraciones.
• Algunos DEA le indicarán que
presione un botón para iniciar el
análisis del ritmo cardiaco, puede
tardar de 5 a 15 seg.
• El DEA le indicará si es necesario
administrar una descarga.
USO Y MANEJO DEL
DEA
4. Si el DEA recomienda una descarga, le
avisará que debe alejarse del paciente.
• Antes de administrar la descarga,
asegúrese que nadie esté tocando al
paciente.
• Diga la consigna: Me alejé, aléjense,
todos lejos ó simplemente “fuera todos”.
• Presione el botón SHOCK/DESCARGA
• La descarga provocará una contracción
súbita de los músculos del paciente.
USO Y MANEJO DEL
DEA
5. En cuanto el DEA haya
administrado la descarga, inicie
RCP de inmediato, comenzando
por las compresiones torácicas.
6. Tras dos minutos de RCP el DEA
le avisará que repita los pasos 3
y 4.
CONSULTORÍA MAR
Ave. Lincoln 277 Col. Mitras Norte, Monterrey,
Nuevo León, México. C.P. 64620
cesarmar@consultoriamar.com
Cel. 81 1764 6145

También podría gustarte