Está en la página 1de 13

www.senati.edu.

pe
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
LEY Nº 29783 – Art. 21, 50, 56, 57, 59
www.senati.edu.pe
 Publicado en el 2011 el 20 de
agosto, ley que regula la
seguridad y salud en el trabajo
al nivel del Perú; Esta ley va de
la mano con el decreto
supremo Nro. 005-2012-TR.

www.senati.edu.pe
La ley 29783 fue modificada
por la ley 30222, el cual
modifica 6 artículos y una 1
disposición complementaria:

Los artículos 13, 26, 28,32,


inciso d) del articulo 49, 76 y
cuarta disposición
complementaria de la ley
29783.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
IV- SISTEMA DE GESTION DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CAPITULO I

www.senati.edu.pe
ARTICULO 21. LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y
PROTECCION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA
SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Programar la
Minimizar los
sustitución
Tratamiento, peligros y
progresiva y en la Facilitar equipos
Eliminación de control o riesgos, que
brevedad posible, de protección
los peligros y aislamiento de incluyan
que produzcan un personal
riesgos. los peligros y disposiciones
menor o ningún adecuados,
riesgos. administrativas
riesgo para el
de control.
trabajador

www.senati.edu.pe
V- DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE LOS EMPLEADORES

www.senati.edu.pe
ARTICULO 50. MEDIDAS DE PREVENCION FACULTADAS
Gestionar los riesgos, sin
ALElEMPLEADOR
diseño de los puestos de trabajo,
excepción, eliminándolos ambientes de trabajo, la selección Eliminar las situaciones y agentes
en su origen y aplicando de equipos y métodos de trabajo, la peligrosos en el centro de trabajo o
atenuación del trabajo monótono y con ocasión del mismo y, si no
sistemas de control a repetitivo, todos estos deben estar fuera posible, sustituirlas por otras
aquellos que no se puedan orientados a garantizar la salud y que entrañen menor peligro.
eliminar. seguridad del trabajador.

Integrar los planes y programas de


prevención de riesgos laborales a
los nuevos conocimientos de las
Capacitar y entrenar anticipada y Mantener políticas de protección
ciencias, tecnologías, medio
debidamente a los trabajadores. colectiva e individual
ambiente, organización del trabajo
y evaluación de desempeño en base
a condiciones de trabajo.

www.senati.edu.pe
Artículo 56. Exposición en zonas
de riesgo

El empleador prevé que la exposición a los agentes físicos,


químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales
concurrentes en el centro de trabajo no generen daños en la
salud de los trabajadores.

www.senati.edu.pe
ARTICULO 57. EVALUACION DE
RIESGOS
El empleador actualiza la evaluación de riesgos una vez al año como mínimo
o cuando cambien las condiciones de trabajo o se hayan producido daños a la
salud y seguridad en el trabajo.

A)Controles periódicos de la salud de los trabajadores y de las condiciones de


trabajo para detectar situaciones potencialmente peligrosas.

B)Medidas de prevención, incluidas las relacionadas con los métodos de trabajo y


de producción, que garanticen un mayor nivel de protección de la seguridad y salud
de los trabajadores.

www.senati.edu.pe
ARTÍCULO 59. ADOPCIÓN DE
MEDIDAS DE PREVENCIÓN

El empleador modifica las medidas de


prevención de riesgos laborales cuando
resulten inadecuadas e insuficientes para
garantizar la seguridad y salud de los
trabajadores.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte