Está en la página 1de 26

Medios Técnicos de Defensa

Fany Soledad Quispe Farfán


Definición
 Mecanismos procesal por
medio de la cual se
cuestiona
provisionalmente o
definitivamente la acción
penal ya ejercida.
CLASES DE MEDIOS TECNICOS DE
DEFENSA
 Los medios técnicos de
defensa son
 cuestiones previas
 cuestiones prejudiciales y
 las excepciones.
Cuestión Previa
Cuestión previa (Art. 4 CPP)

 Procede cuando el Fiscal


decide continuar con la
Investigación Preparatoria
omitiendo un requisito de
procedibilidad explícitamente
previsto en la Ley. Si el órgano
jurisdiccional la declara
fundada se anulará lo actuado.

 La Investigación Preparatoria
podrá reiniciarse luego que el
requisito omitido sea
satisfecho.
 En determinados  Ejm:
supuestos la acción penal
estará condicionada a la  Se solicita un informe
presencia de determinados técnico del órgano
requisitos de especializado que
procedibilidad determine si la conducta
vulneró determinadas
normas extrapenales
 Se requiere un acción
anterior de requerimiento
Informes Técnicos
  Artículo 245-A CP.- Falsedad de
Atentados contra el Sistema
información presentada por un
Crediticio Art. 209, 201, 211
emisor en el mercado de valores
CP  Artículo 251-A Uso indebido de
información privilegiada-Formas
 agravadas
Ley N° 27146: antes de
ejercer la acción penal en lo  (…) Previamente a la formalización
relacionado con la materia de la denuncia respectiva, el
de reestructuración Ministerio Público deberá requerir
patrimonial, el Fiscal deberá un informe técnico a la
solicitar el informe técnico Superintendencia del Mercado de
Valores (SMV), que será emitido
del INDECOPI, el cual dentro del plazo de quince (15) días
deberá emitirlo en el término de solicitado, vencido el cual
de 5 (cinco) días hábiles. resolverá."
 “Artículo 251-B.-
Manipulación de precios en
el mercado de valores

 (…) Previamente a que el


Ministerio Público formalice
la denuncia respectiva, se
deberá contar con un
informe técnico emitido por
la Comisión Nacional
Supervisora de Empresas y
Valores (Conasev).”(*)
Requerimiento previo
 Artículo 168-A. Atentado contra  Delito e omisión a la
las condiciones de seguridad y
salud en el trabajo
asistencia familiar

El que, deliberadamente,  Se exige la resolución


infringiendo las normas de seguridad
judicial que establece la
y salud en el trabajo y estando
legalmente obligado, y habiendo obligación, junto a la
sido notificado previamente por la notificación debida bajo
autoridad competente por no apercibimiento de ser
adoptar las medidas previstas en
éstas y como consecuencia directa de
denunciado)
dicha inobservancia, ponga en
peligro inminente la vida, salud o
integridad física de sus trabajadores,
Declaración o protesto
 Art. 209: CP_ Quiebra
fraudulenta se exige la
declaración de quiebra o estado
de liquidación

 Art, 215 CP: Delito de


libramiento indebido (se exige
que el agente sea informado de
la falta de pago mediante
protesto u otra forma
documentada de
requerimiento).
Procedimientos anteriores
 Requisito de Proceso Especial: Art. 450. Antejuicio para
Altos Funcionarios.
 Requisito de Autorización del Fiscal de la Nación para
determinados funcionarios (jueces, fiscales, procuradores).
Art.
Cuestión Prejudicial
Cuestión prejudicial
 Procede cuando el Fiscal decide  Para que exista una
continuar con la Investigación
Preparatoria, pese a que era cuestión prejudicial en el
necesaria en vía extra - penal proceso penal, se requiere
una declaración vinculada al de una materia distinta de
carácter delictuoso del hecho
incriminado. la penal y antecedente de
ella, que por si sola
 Si se declara fundada, la pudiese formar el objeto
Investigación Preparatoria se de una declaración
suspende hasta que en la otra vía
recaiga resolución firme. Esta jurisdicciona
decisión beneficia a todos los
imputados que se encuentren en
igual situación jurídica y que no
la hubieren deducido.
En vía civil
 Ejemplo el cuestionamiento de la
posesión en un interdicto de
retener en un proceso civil,
relacionado con el delito de
usurpación
 Cuestionamiento de la
autenticidad de una firma en un
documento objeto de un proceso
civil, El delito de falsificación de
documentos, requerirá
necesariamente de un
pronunciamiento previo de este
órgano jurisdiccional sobre el
carácter delictivo del hecho, para
lo cual debe suspenderse el
proceso penal.
Excepciones
Definición
 Son cuestiones concretas
que la defensa plantea
frente a la pretensión del
Ministerio Público con el
objeto de oponerse a la
continuación del proceso
(Art. 6 CPP)
Clases de excepciones
 Excepciones procesales:
 Objetan la relación procesal e impiden un pronunciamiento de
fondo ni se discute
 Se alega que no se han satisfecho los presupuestos procesales
Excepciones sustanciales
 Contradice la fundamentación misma de la pretensión penal
 Procuran un pronunciamiento de fondo.
Clases de excepciones
 a) Naturaleza de juicio,  En a) se adecua el
cuando se ha dado al proceso
una sustanciación distinta a la procedimiento. No se
prevista en la Ley. extingue la acción Penal
 b) Improcedencia de
acción, cuando el hecho no 
constituye delito o no es En b) y c) se extingue la
justiciable penalmente. acción penal
 c) Cosa juzgada, cuando
el hecho punible ha sido objeto
de una resolución firme,
nacional o extranjera contra la
misma persona.

 .
 d) Amnistía.  Ejm. Ley de Amnistía para
el grupo Colina (ley N°
26478)
 La amnistía no es

aplicable por una
e) Prescripción, cuando sentencia de la CIDH
por el vencimiento de los
plazos señalados por el
Código Penal se haya
extinguido la acción penal
o el derecho de ejecución
de la pena.
Excepción de Improcedencia
El hecho no es justiciable
El hecho no constituye delito penalmente

 Falta de tipicidad  Es típico pero no es


merecedor de sanción

 Ejm. Caso de Excusa


Absolutoria.. Art. 208.-
(hurtos, apropiaciones,
defraudaciones)
Excepción de Prescripción

Prescripción ordinaria Prescripción extraordinaria


 La acción penal prescribe  Cuando se interrumpe la
en un tiempo igual al prescripción por las
máximo de la pena fijada acciones del Ministerio
por la ley para el delito, si Público.
es privativa de libertad.  La acción penal prescribe,
 Art. 80 CP cuando el tiempo
transcurrido sobrepasa en
una mitad al plazo
ordinario de prescripción.
 Art. 83 CP
Cuestiones Procesales
Oportunidad
 La cuestión previa, cuestión prejudicial y las excepciones se
plantean una vez que el Fiscal haya decidido continuar con las
investigaciones preparatorias o al contestar la querella (acción
privada)

 Se resolverán necesariamente antes de culminar la Etapa


Intermedia.

 La cuestión previa y las excepciones también se pueden


deducir durante la Etapa Intermedia, en la oportunidad fijada
por la Ley.

 Pueden ser declarados de oficio.


Trámite
 Solicitud debidamente fundamentada ante el Juez de la
Investigación Preparatoria adjuntando, de ser el caso, los
elementos de convicción que correspondan.
 Audiencia dentro del tercer día de notificado la admisión, que
se realizará con quienes concurran a la misma. Asistencia
obligatoria del Fiscal,
 El Juez de la Investigación Preparatoria resolverá
inmediatamente o, en todo caso, en el plazo de dos días luego
de celebrada la vista.
Efectos
 En caso que se declare fundada la excepción de
naturaleza de juicio, el proceso se adecuará al trámite
reconocido en el auto que la resuelva.
 Si se declara fundada cualquiera de las otras excepciones,
el proceso será sobreseído definitivamente

También podría gustarte