Está en la página 1de 15

Entrevista por competencias en base

al sistema S.T.A.R.
¿Qué es el método S.T.A.R.?

 Es un sistema de entrevista estructurada basado en las conductas o


comportamientos mostrados por los candidatos que permite evidenciar las
competencias.

El sistema STAR para entrevistas basadas en competencias:

 Situación (S)

 Tarea (T)

 Acción (A)

 Resultado (R)
“Comportamientos pasados predicen comportamientos
futuros”
Definir qué competencia quiere evaluar y establecer una Situación (S)
en donde ha empleado la competencia en particular o determine la
Tarea (T) que ha tenido que hacer poniendo en práctica dicha
competencia, son el escenario para las respuestas del candidato.

Las Acciones (A) o conductas que demostró el candidato son la razón


de la formulación de las preguntas.

Pregunte por los Resultados (R) obtenidos y cómo los afrontó el


candidato, éstos deben ser medibles y comprobables.
Formato de entrevista sistema S.T.A.R.
Matriz de competencias
Sistema STAR
Competencias
Generales Situación Tarea Acción(es) Resultado Deben ser
medibles,
Flexibilidad
porcentajes,
Determinación
Independencia
montos en dólares,
Integridad números de unidad,
Tenacidad datos
comprobables.
Análisis numérico
Análisis de
problemas
Juicio
Trabajo en
Competencias a equipo
evaluar Comunicación
escrita
Organización
Desarrollo de
personal
Implementación
de sistemas
Manejo de
proyectos
Formación de
equipos
Multi-site
management
Multi-cultural
skills
Global business
sense

¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Qué hiciste?, ¿De qué manera manejaste la


¿Quién participó? tarea?, ¿Qué aprendiste?
Entrevista con el método STAR

El método STAR puede ser una guía orientativa para responder en diferentes
momentos de la entrevista de trabajo, la fórmula resulta más efectiva durante
las preguntas de comportamiento o lo que se conocería como la fase de la
entrevista de trabajo donde se evalúa el carácter conductual. Suele darse a
través de preguntas que tienen a iniciar por:

 ¿Cómo resuelves X situación o problema?

 ¿Qué haces cuando…?

 ¿En tu trabajo pasado hiciste…?

 ¿Qué has aprendido de…?

 ¿Cuáles desafíos has solucionado anteriormente en relación a…?


Usos de la metodología STAR
GESTIÓN DE PROYECTOS
Ya que permite dividir sus etapas clave en los cuatro pasos esenciales que
ya hemos visto:

 Situación. Los directores de proyecto pueden utilizar este paso para


describir el contexto inicial del proyecto, sus objetivos, limitaciones y los
posibles desafíos a afrontar.
 Tarea. En esta instancia se pueden especificar las responsabilidades de
cada miembro del equipo y los objetivos particulares que deben
alcanzar.
 Acción. En este punto se detallan las acciones concretas que haya
tomado cada miembro del equipo para contribuir a la ejecución del
proyecto.
 Resultado. Finalmente, se evalúan los resultados de cada etapa del
proyecto, ya sean entregables, plazos cumplidos o cualquier otro
criterio de éxito.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El método STAR también se puede aplicar para analizar y resolver conflictos


internos en las organizaciones de forma eficaz. Por ejemplo:

 Situación. Comenzar por identificar la situación o incidente específico que


haya causado el conflicto.
 Tarea. Especificar los roles y responsabilidades de cada parte involucrada
en el incidente.
 Acción. Detallar los pasos que se tomaron por cada parte para intentar
resolver el conflicto.
 Resultado. Terminar con la evaluación de los resultados que dieron estas
acciones, ya sea la resolución del conflicto, las lecciones que se aprendieron
o las mejoras que se produjeron a partir de esta situación.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Recursos Humanos puede pedir a los colaboradores que reflexionen de


forma estructurada sobre su rendimiento pasado, las tareas que han
desarrollado y las actuales y los planes de acción futuros.

 Situación. El talento puede describir el contexto en el que alcanzó sus


objetivos y descripción los desafíos encontrados.
 Tarea. qué responsabilidades se le asignaron y las metas que debía
alcanzar.
 Acción. detallar los pasos que tomó para realizar sus tareas y alcanzar
los objetivos.
 Resultado. compartir los resultados que dieron esas acciones.
CONCLUSIONES
 El método STAR es efectivo especialmente porque induce a
la activación de la memoria del candidato e invita exponer
su experiencia con una respuesta casi tangible.
 Permite percibir si el entrevistado es capaz de explicar
puntualmente cómo a experimentado situaciones, tareas,
acciones y dando lugar a resultados concretos.
 Se pueden determinar cuáles son los conocimientos y
competencias más destacadas, y demostrar si el perfil se
ajusta frente a las necesidades de la empresa.

También podría gustarte