Está en la página 1de 12

METABOLISMO

CELULAR
Las células son
maquinas que
necesitan energía para
realizar sus trabajos
Gracias al metabolismo
EL METABOLISMO es el
conjunto de procesos
las células pueden
quimicos que se producen en realizar sus funciones
la célula, catalizadas por vitales como nutrirse,
enzimas y que tienen como sintetizar proteinas u
objetivo obtener materiales y otros productos,
energía para las diferentes
funciones vitales
liberar energía y
expulsar desechos.
El metabolismo es un proceso
constante que empieza en el
momento de la concepción y
termina cuando morimos.
Es un proceso vital para todas
las formas de vida –no solo para
los seres humanos.
Si se detiene el metabolismo en
un ser vivo, a este le sobreviene
la muerte.
FASES DEL METABOLISMOS:
CATABOLISMO Y ANABOLISMO

ANABOLISMO: Tiene como finalidad la obtención de


moléculas orgánicas complejas a partir de otras mas
simples con consumo de energía, es decir la célula
produce nuevos materiales celulares o almacena
energía.
.

CATABOLISMO: Conjunto de procesos por los que las


moléculas complejas son degradadas a moléculas más
simples. Se trata de procesos destructivos,
productores de energía.
 Durante las reacciones anabólicas se elimina una molécula de agua cuando
ocurre la unión entre las moléculas sencillas. A este tipo de formación de
compuestos se le llama SÍNTESIS POR DESHIDRATACIÓN.
 Durante las reacciones catabólicas se libera energía, se desdoblan o
degradan sustancias complejas en otras mas sencillas. Por lo general es
necesaria el agua (HIDROLISIS).
 Ambas reacciones ocurren simultáneamente dentro de la célula, ya que al
romperse las moléculas complejas (catabolismo) se usan los componentes
simples para crear nuevas moléculas (anabolismo). Cada uno depende del
otro.
 El catabolismo (se asemeja a catástrofe – destrucción) “Todo está completo y
después de una catástrofe quedan sólo pedazos”.
 Son procesos metabólicos de degradación, en los que las moléculas grandes, que
proceden de los alimentos o de las propias reservas del organismo, se transforman
en otras más pequeñas.
 Produce energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas
e internas. Esta energía es liberada en forma de calor, mantenimiento la
temperatura corporal de 37º C.
 La energía es utilizada directamente por las células, o almacenada formando unas
moléculas especiales.
 El catabolismo implica la degradación de las moléculas químicas complejas (glúcidos,
lípidos y proteínas) en sustancias más sencillas (ácido acético, amoníaco, ácido
láctico, dióxido de carbono o urea), que constituyen los productos de desecho
expulsados del cuerpo a través de los riñones, el intestino, los pulmones y la piel.
La digestión es el proceso de transformación de los
alimentos, en sustancias más sencillas para ser
absorbidos. Se realiza tanto en organismos
unicelulares como en pluricelulares.
En el cuerpo humano, es el proceso en que los
alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son
transformados en nutrientes.
Transforma los carbohidratos, grasas y proteínas en
compuestos que se pueden absorber: glucosa,
ácidos grasos y aminoácidos, respectivamente.
Colaboran 2 elementos producidos por las células
de dicho aparato: la secreciones digestivas (acido
clorhídrico, bilis), y las enzimas .
 El anabolismo (se asemeja a construcción) “Todo está pedazos y después de
una construcción quedan algo completo”.
 Es un proceso metabólico de construcción, en los que se obtienen moléculas
grandes a partir de otras más pequeñas.
 El anabolismo, es el conjunto de las reacciones de síntesis necesarias para el
crecimiento de nuevas células y el mantenimiento de todos los tejidos. Las
reacciones anabólicas incluyen la biosíntesis enzimática de los ácidos
nucleídos, los lípidos, los polisacáridos y las proteínas; todos estos procesos
necesitan la energía química suministrada por el ATP.
 En estos procesos anabólicos se consume energía. Los seres vivos utilizan
estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos.
Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para
formar nuevas células.
amoniaco

También podría gustarte