Está en la página 1de 7

ESCUELA PARA PADRES

PROYECTO DE VIDA

PONENTE:
PROF: Wilfredo Ignacio
 “ Mi familia tiene puestos de ropa y de comida en la
tienda. Yo ayudo, pero no me gustaría dedicarme a eso
toda la vida. Me gusta mucho leer y hasta escribo
poemas. Mi papá se enoja conmigo y me dice que soy
flojo y que eso no es de hombres (me lo dice con
palabras más feas). También mis tíos me lo dicen, no sé,
a lo mejor tienen razón y me debo preocupar más por
aprender a vender que por escribir poemas.
Rafael, 15 años

 Yo, de chiquito, quería ser bombero o astronauta. Ahora


quiero ser programador de juegos de video.
Alberto, 13 años
PROYECTO DE VIDA
 Es el conjunto de estrategias que tienen
como propósito el equilibrio armónico
entre las diferentes esferas del ser
humano.
 Se tiene que:
1. Establecer metas: a corto, mediano y
largo plazo.
2. Seleccionar procedimientos.
3. Tomar decisiones.
 Para que una persona pueda elaborar su
proyecto de vida deben existir 3 tipos de
variables:
1. Coherencia personal: llegar a ser quien
eres.
2. Ideología del tiempo: edad cronológica,
maduración, etc.
3. Historia familiar: escolar, apoyo, divorcio
o separación, etc.
 Debe estar basado en el conocimiento y
la información:
a) Sobre el propio sujeto, sus intereses, sus
habilidades y sus capacidades; es decir,
el conocimiento de sí mismo.
b) Sobre las posibilidades y expectativas de
su familia en todos los aspectos.
c) Sobre su realidad social, económica,
cultural y política en la que vive.
¿En qué momento elaborar
mi proyecto de vida?
 Lo ideal sería planear cada uno de los
años de nuestra vida, tomando en cuenta
las metas que queremos alcanzar sin
importar la edad en la que nos
encontremos.
 Ayuden, apoyen, motiven y orienten a sus
hijos para la realización de su proyecto de
vida, verán cambios positivos en su futuro.
¿Algún comentario o duda?

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte