Está en la página 1de 1

ANALIZAMOS

ESTANDAR
Resuelve problemas en los que plantea temas de estudio, identificando la población pertinente y las variables cuantitativas
continuas, así como cualitativas nominales y ordinales. Recolecta datos mediante encuestas y los registra en tablas de datos
agrupados , así también determina la media aritmética y mediana de datos discretos. Representa su comportamiento en
histogramas, polígonos de frecuencia, gráficos circulares, tablas de frecuencia y medidas de tendencia central. Usa el
COMPETENCIA: “Resuelve
significado de las medidas de tendencia central para interpretar y comparar la información contenida en estos basado en problemas de gestión de datos en
ello plantea y contrasta conclusiones sobre las características de una población. Expresa la probabilidad de un evento incertidumbre”.
aleatorio como decimal o fracción, así como su espacio muestral e interpreta que un suceso seguro probable e improbable,
se asocia a los valores entre 0 y 1. Hace predicciones sobre la ocurrencia de eventos y las justifica.

CAPACIDAD (Moviliza)

• Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.


EVIDENCIA • Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
• Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
• Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.
Tabla de frecuencia de Variables Cuantitativas
haciendo uso del aplicativo Smart Office en Datos
de los niños de la ciudad de Huancayo que
participaron en el taller de Atletismo. Ficha de DESEMPEÑO: Representa las características de la población en estudio de los niños de la ciudad de Huancayo que participaron en
el taller de atletismo, asociándolas a variables cuantitativas discretas y expresa el comportamiento de los datos de la población de
Actividades N° 6) acuerdo a sus edades a través de gráficos de barras en el app Smart Office. Interpreta las definiciones de frecuencias absolutas,
relativas y porcentuales de acuerdo a la población seleccionada. Selecciona y emplea procedimientos para organizar datos de
variables cuantitativas en tablas de frecuencias. Plantea conclusiones a partir de la información presentada en gráficos
estadísticos , deduciendo información en los textos discontinuos a través de lectura comprensiva identificando mensajes globales.

ACTIVIDAD:INCORPORANDO EL USO
PEDAGÓGICO DEL APLICATIVO. “Haciendo uso del Smart Office(Microsoft Excel) Organizamos
datos de variables cuantitativas en tablas de frecuencias.”

También podría gustarte