Está en la página 1de 15

ENSEÑAR CON

TODO EL
CEREBRO
UPAP 2024

UNIDAD IV Y VI
Índice de contenidos

01 El docente y el desafío de su tiempo

02 Contenido vs. Proceso

03 Plasticidad cerebral
01
Conceptos
básicos
La Neuropedagogía La neurociencia

Para Mendoza Carrasco (2015), en los últimos La neurociencia tiene como objeto de estudio el cerebro,
años, las investigaciones incluyendo sus variaciones o disfunciones, mientras
alrededor del cerebro humano, han logrado que para la Neuropedagogía el objeto de estudio
posicionar discursos nuevos ante la es la vida del hombre, y en especial, el cerebro del
comunidad científica, como el de la mismo, entendido no como una
Neuropedagogía, ciencia que surge de la computadora, sino como un órgano social que necesita
Neurociencia y que nos permitirá una del abrazo, de la recreación y
comprensión más pertinente sobre la problemática del juego para su desarrollo.
del proceso enseñanza – aprendizaje.
El docente y el desafío de su
tiempo.

Ambidextrismo Lateralidad cruzada


Se da cuando no existe una preferencia clara, Se da cuando en una misma persona
es decir, no hay un lado predominante ni en predomina el uso de la mano derecha para
vista, ni en oído, mano ni pie escribir y del ojo izquierdo para ver, por
ejemplo
Lateralidad homogénea y lateralidad cruzada

Aunque la tendencia general es a ser diestro o zurdo, es decir, tener un lado


predominante, en ocasiones encontramos individuos ambidiestros o con
lateralidad cruzada

Los alumnos con lateralidad cruzada pueden presentar algunas dificultades


de aprendizaje que veremos a continuación y que requieren de atención en
el aula
Lateralidad homogénea y lateralidad cruzada

Sin embargo, según Mayolas et al. (2010), los alumnos con mayores
dificultades de aprendizaje son los zurdos que, asimismo, son el caso menos
frecuente (aproximadamente un 3% de la población es zurda)

Por otra parte, es importante tener en cuenta que la lateralidad no se desarrolla


por completo hasta los cinco años de edad, aproximadamente, por lo que es
importante valorar si hay dificultades de lateralidad cruzada a partir de esa edad
y no antes
02
Implicaciones en el
aprendizaje
Lateralidad y aprendizaje

La lateralidad cruzada puede influir en los siguientes aspectos


relacionados con la orientación espaciotemporal:

■ Automatización de los aprendizajes


■ Orientación y organización del espacio
■ Organización interna (del propio cuerpo)
Lateralidad y aprendizaje
Trasladado al ámbito educativo, un alumno con lateralidad cruzada puede tener dificultades en lo
siguiente:

■ Cálculo matemático
■ Lectoescritura (disgrafía, disortografía…)
■ Coordinación psicomotriz
■ Memoria de trabajo
■ Orientación en el papel
■ Funciones ejecutivas: planificación, organización…
■ Capacidad atencional

Aunque la lateralidad cruzada no tiene que suponer problemas de aprendizaje, sí es más probable que
el alumnado con lateralidad homogénea zurda tenga dichas dificultades, especialmente en todo lo
relacionado con la lectoescritura y el cálculo
03
Referencias
Fuentes consultadas

■ Mayolas, M.C., Villarroya, A. y Reverter, J. (2010). Relación entre la lateralidad y


los aprendizajes escolares. Apunts. Educación Física y Deportes, 101, pp. 32-42.
ISSN-1577-4015
¡Gracias!
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com

CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de


Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de
Freepik y contenido de Sandra Medina

Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos


Recursos alternativos
A continuación tienes varios recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla:

Vectores
■ 5 senses infographic design
Recursos
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs:

Vectores
■ Hand drawn creativity infographics
■ Hand drawn doodle education sticker collection
■ Doodle hand drawn back to school stickers
■ Hand drawn creativity stickers collection

También podría gustarte