Está en la página 1de 34

HISTORIA

Se crearon instituciones de defensa y de ayuda mutua,


prestándose auxilio en caso de enfermedad, creándose el
servicio de salud pública financiado por un impuesto especial.

EGIPTO
Se obligaba a los dueños de esclavos al pago de servicios médicos
en caso de enfermedad

BABILONIA
Se auxiliaba a los que tenían algún impedimento físico por la defensa del
Estado y en caso de muerte sus hijos eran educados y pasaban a ser
protegidos por el propio Estado

Grecia
Grecia

cab an
e expli
a d es s les.
rm ed atura
a s enfe eptos n
L on c
r c
po

Las enfermedades eran


consideradas una
maldición, por que
apartaban al hombre de
la perfección
El Hombre ideal era el ser mas
armonioso, cuyo equilibrio era
el bien del alma y del cuerpo
Surgieron los colegia corpora oficie, (colegios de
oficios) y las guildas con fines de ayuda y asistencia
para sus integrantes y familiares.
Todas estas instituciones se caracterizaron por un profundo interés
comunitario de solidaridad especialmente de los que realizaban una actividad
laboral, como consecuencia de haber caído en situaciones de indigencia (sin
medios de subsistencia) o enfermedad por los accidentes en el desempeño
de su oficio o especialidad.
https://gloria.tv/video/ouGKw1ZUQJPi66upWnywYaHJ8
La revolución Industrial, es un fenómeno
económico social de gran relevancia, que
tuvo como antecedente la conceptualización
moderna de la seguridad social, en aquella
época, el trabajador se encontraba en el
más profundo y absoluto desamparo frente
a los riesgos y contingencias sociales en la
ejecución de su trabajo, permaneciendo en
jornadas extenuantes y recibiendo salarios
miserables, admitiendo y soportando
condiciones infrahumanas para no morir de
hambre, ya que, nadie se preocupaba de su
condición, aún menos la legislación de la
época pues no les procuraba ninguna
garantía.
Evolución de la Seguridad Social

Hacia 1881 Otto Bismarck, canciller de ese momento, entiende que es necesaria
una política de protección a un grupo especifico, y ese grupo son los trabajadores
que están expuestos a riesgos. Sin embargo este modelo es exclusivo para
trabajadores.
Evolución de la Seguridad Social

El Principal objetivo era el tranquilizar a los revueltos trabajadores y evitar


una revolución socialista.
Evolución de la Seguridad Social

1883: Ley del seguro de enfermedades

1884: Ley del seguro del trabajador

1889: Ley del seguro de invalidez y la


vejez
Evolución de la Seguridad Social

Beveridge hace un estudio del modelo de Bismarck y establece que no solo los
trabajadores estaban expuestos a riesgos, sino que también debía protegerse a
toda la población de la nación, sin importar si trabaja o no, si es productivo o no.
Evolución de la Seguridad Social

A partir de 1890, otros países en europeos empezaron a tomar medidas


similares, pero la seguridad social no se extendería sino hasta después de la 2da
Guerra Mundial.
Evolución de la Seguridad Social

La estructuración del seguro en el país se dio solamente hasta la mitad


del siglo XX, sesenta años después de ocurrida en Europa
Evolución de la Seguridad Social

Primeros Beneficiados
Las primeras pensiones que se reconocieron, fue a los miembros del ejercito
libertador, como reconocimiento o premio, por lo acontecido en el desempeño
mismo
Las primera pensiones de jubilación
que se reconocieron con financiación
publica a favor de trabajadores
públicos, se dieron mediante las
leyes 14 de 1882 y la ley 50 de 1886,
cuyos requisitos eran:

•Acreditar trabajo por 20 años.

•Calificación de la labor (Inteligencia


y Fuerza).

•La no remoción del cargo por mal


comportamiento.

•No ser rebelde ni prevaricador.


Constitución de 1886
Artículo 62.- La ley determinará los
Artículo 19.- Las autoridades casos particulares de incompatibilidad
de la República están de funciones; los de responsabilidad
instituidas para proteger a de los funcionarios y modo de hacerla
todas las personas residentes efectiva; las calidades y antecedentes
necesarios para el desempeño de
en Colombia, en sus vidas, ciertos empleos, en los casos no
honra y bienes, y asegurar el previstos por la Constitución; las
respeto recíproco de los condiciones de ascenso y de
derechos naturales, jubilación; y la serie o clase de
previniendo y castigando los servicios civiles o militares que dan
derecho a pensión del Tesoro público
delitos.
Ley 29 Se crea el Derecho de
pensión para magistrados
De de la Corte Suprema

1905
Se estableció la Caja de
Ley 82 Previsión Social del sector
de las comunicaciones
De (Caprecom) liquidada por
Decreto 2519 de 2015
1912
Ley 57 Se implanto un primer
esquema de seguridad, con
De referencia a los accidentes
de trabajo
1915
Ley 15 Se hace mención a la
higiene social y a la
De asistencia pública

1925
Ley 114 Dispuso el derecho de una
pensión de jubilación para
De los maestros de escuelas
primarias oficiales que
hayan laborado 20 años.
1913
Ley 06
Se empieza a hablar de
adopción de un sistema
De de seguro social en
Colombia.
1945
Se establecen 2 regímenes
separados.
Ley 06
 Uno para trabajadores
De particulares.

 Empleados y obreros
1945 públicos
Entró en aplicación y
desarrollo el Plan Nacional
Hospitalario. Así mismo, se
incorporó la concepción
1969 organizacional del Sistema
de Regionalización de los
servicios con cuatro niveles
diferenciados de atención
médica.
Se organiza formalmente el
Sistema Nacional de Salud.
Desde su creación surgió como
el conjunto de organismos,
instituciones, agencias y
1975 entidades que tenían como
finalidad específica procurar la
salud de la comunidad, en los
aspectos de promoción,
protección, recuperación y
rehabilitación.
El 48 consagra la salud
Constitución como servicio público y
derecho social, reafirma la
distribución de competencias
Política de institucionales y amplía el
concepto de Seguridad
Social.
1991
Incorporó los principios
Ley 100 que hasta entonces
resultaban muy
de innovadores en el
contexto de América
1993 Latina

También podría gustarte