Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE

HUMBOLDT
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO SEDE

DERECHO DE LEGACIÓN, DERECHO A LA ASISTENCIA


CONSULAR, INCIDENCIAS EN LA PRACTICA
DIPLOMÁTICA DEL SIGLO XXI ATENDIENDO
SITUACIÓN MIGRATORIA ACTUAL LATINOAMERICANA
PROFESOR: INTEGRANTES:
MARIA GABRIELA

MARZO 2024.
DERECHO A LA LEGACION
• PODER DE RECIBIR Y ENVIAR AGENTES
DIPLOMATICOS

DERECHO A LA
ASISTENCIA CONSULAR
• SALVAGUARDAR LOS DERECHOS Y EVITAR
DAÑOS Y PERJUICIOS A LA PERSONA, BIENES E
INTERESES DE SUS NACIONALES EN EL
EXTRANJERO
INCIDENCIAS EN LA PRACTICAS
DIPLOMATICAS SIGLO XXI
• CAMBIOS QUE HA EXPERIMENTADO EL SISTEMA MUNDIAL:
GUERRAS CIVILES, GUERRAS MUNDIALES, COMUNICACIONES,
TERRORISMO, LIBRE COMERCIO, GLOBALIZACIÓN Y, SOBRE
TODO, LA INCLUSIÓN DE NUEVOS ACTORES EN LA ESCENA
GLOBAL COMO EL CASO DE VENEZUELA PARA EFECTOS DE
PROBLEMÁTICA POLITICO SOCIAL.
LAS MIGRACIONES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES ESCENARIO DE INTENSOS PROCESOS MIGRATORIOS
QUE HAN IDO TRANSFORMANDO LAS SOCIEDADES E INCORPORANDO NUEVAS
CARACTERÍSTICAS. EN ESTA REGIÓN COBRAN LUGAR TODAS LAS EXPRESIONES DE
LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA, DESDE LA EMIGRACIÓN DE
LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (RASGO MÁS VISIBLE), HASTA LA INMIGRACIÓN,
EL RETORNO, LA MIGRACIÓN IRREGULAR, EL DESPLAZAMIENTO FORZADO Y LA
BÚSQUEDA DE REFUGIO, SUMADO AL FLUJO DE REMESAS, LA MIGRACIÓN CALIFICADA
Y LA PRESENCIA DE NUTRIDAS COMUNIDADES EN EL EXTERIOR. UN DENOMINADOR
EN COMÚN EN EL DEBATE MIGRATORIO REGIONAL Y NACIONAL ES LA ADOPCIÓN
GRADUAL DE UN ENFOQUE DE DERECHOS, LO QUE DISTINGUE NÍTIDAMENTE A LA
REGIÓN EN EL CONTEXTO MUNDIAL.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte