Está en la página 1de 24

Estructura de

Inversiones y Costos
Beneficios del Proyecto
Sesiones 2 y 3

Prof. Carlos Aguirre 1


Inversiones del proyecto

 La mayoría de inversiones se concentran


antes del inicio de la operación, pero es
importante considerar también aquellas
que deben realizarse durante la operación
del proyecto.

27 de abril de 2024 2
Las inversiones de reemplazo

Se incluyen en función de la vida útil de


cada activo:

 Criterio Contable.
 Criterio Técnico.
 Criterio Comercial.
 Criterio Económico.

27 de abril de 2024 3
Criterio contable

 Los activos deberán ser reemplazados en la


misma cantidad de años en que pueden ser
depreciados contablemente.

La depreciación contable la determina la


autoridad tributaria, es decir, SUNAT.

27 de abril de 2024 4
Criterio Técnico

 Define el periodo de reemplazo en función de


estándares predeterminados de uso, que se
relacionan con tasas estudiadas de fallas,
obsolescencia de los equipos, horas de
trabajo, años, unidades producidas, entre
otras.

27 de abril de 2024 5
Criterio comercial

 Define el periodo de reemplazo en función


de alguna variable comercial generalmente
asociada a la imagen corporativa.
Ejemplo: imagen de modernidad, de
avances tecnológicos.

27 de abril de 2024 6
Criterio económico

 Estima el momento óptimo económico de la


sustitución, es decir, cuando los costos de
continuar con un activo son mayores que los
de invertir en uno nuevo.
El avance en áreas tecnológicas determina
que se acorte la vida útil económica de un
activo.

27 de abril de 2024 7
Aspectos tributarios

 ¿Depreciación contable o tributaria?


 ¿Depreciación acelerada?
 ¿Arrastre de perdidas?
 ¿EIA?
 ¿Cierre de operaciones?
 ¿IGV?
 ¿Devolución anticipada del IGV?

27 de abril de 2024 8
Inversiones necesarias
 Inversión en activo  Inversión en capital
fijo. de trabajo

27 de abril de 2024 9
¿Cómo determinar la inversión
en capital de trabajo?
Formas de calcularlo:
 Si un proyecto no  Método contable:
contempla la
inversión en el AC-PC.
 Método del
capital necesario
para financiar los periodo de
desfases de caja desfase.
durante su  Método del déficit
operación,
acumulado
probablemente
fracase. máximo.

27 de abril de 2024 10
Costos contables no
desembolsables

 Tienen un efecto indirecto sobre el flujo de


caja, al afectar el monto a pagar de
impuestos sobre utilidades.
 Se deben considerar: depreciación de activos

fijos, la amortización de activos intangibles y


el valor en libros de los activos que se
venden.

27 de abril de 2024 11
La depreciación

 Cuando se compra un activo la empresa


varía su nivel de riqueza, al transcurrir el
tiempo, el activo va perdiendo su valor y, en
consecuencia, hace disminuir la riqueza de
la empresa.
 El fisco reconoce esta pérdida, a la que

define como depreciación, y establece la


posibilidad de descontarla de utilidades en
varios periodos de tiempo futuros.

27 de abril de 2024 12
¿Cómo calcular la
depreciación?

 En la evaluación de proyectos el
procedimiento conservador es depreciar
linealmente.
 Ejemplo.

Valor de adquisición= $10,000


Depreciación contable = 10 años
Depreciación anual = $1,000

27 de abril de 2024 13
Amortización

 El mismo concepto de depreciación se aplica


a los intangibles con el nombre de
amortización de activos intangibles y tiene
igual efecto sobre el flujo de caja que la
depreciación.

27 de abril de 2024 14
Valor en libros de los activos

 Corresponde al costo contable de cada activo


en el momento en que se vende o, lo que
falta depreciar hasta ese momento.
 Ejemplo: Valor de adquisición= $ 10,000.
Depreciación lineal en 10 años.
Depreciación anual = $ 1,000.
Valor en libros año 5 = Valor adq. – Deprec. Acumulada
Dep acumulada = Dep. ejercicio * años = 1,000 * 5= 5,000
Valor en libros año 5 = 10,000 – 5,000 = $ 5,000

27 de abril de 2024 15
Beneficios del proyecto

 La rentabilidad que se estime para cualquier


proyecto dependerá de la magnitud de los
beneficios netos que la empresa obtenga a
cambio de la inversión realizada en su
implementación, sean éstos obtenidos tanto
mediante la agregación de ingresos o la
creación de valor mediante la reducción de
costos.

27 de abril de 2024 16
Ingresos, ahorro de costos y
beneficios
 Los ingresos, las reducciones de costos, el
aumento de eficiencia y los beneficios que no
son ingresos pero que incrementan la riqueza
del inversionista o la empresa se consideran
variables que impactan positivamente el
resultado de una inversión.

27 de abril de 2024 17
Ingresos por venta de
productos o servicios

 La mayoría de inversiones que realiza la


empresa se justifican en el incremento futuro
de los beneficios monetarios.
 Uno de los aspectos más complejos de un

estudio de viabilidad económica es la


proyección de los ingresos generados.

27 de abril de 2024 18
Ingresos por venta de activos

 De la misma forma como es posible elaborar


un programa o calendario de inversiones de
sustitución de activos durante el horizonte de
evaluación, es posible construir un calendario
de ingresos por venta de activos con esa
misma información.

27 de abril de 2024 19
Ingresos por venta de activos

 Frecuentemente, el equipo liberado puede ser


vendido generando un ingreso real que se
debe incluir en el flujo de caja del proyecto.
Este ingreso afecta utilidades o pérdidas
actuales de la empresa por el efecto
tributario.

27 de abril de 2024 20
Ahorro de costos

 Gran parte de los proyectos de empresas en


marcha no modifican los ingresos
operacionales de la empresa, por lo tanto
pueden ser evaluados comparando sus
costos.

27 de abril de 2024 21
La primera decisión

 Una de las primeras decisiones al evaluar un


proyecto es el horizonte de evaluación.
 ¿De qué depende el horizonte en el que se

evaluará el proyecto?
 Si se decide evaluar un proyecto en un

horizonte de 10 años, no significa que la


empresa tendrá una duración de igual
cantidad de años.

27 de abril de 2024 22
Cálculo de valores de desecho

 Un beneficio que no constituye ingreso pero


que debe estar incluido en el flujo de caja de
cualquier proyecto es el valor de desecho de
los activos remanentes al final del horizonte
de evaluación.

27 de abril de 2024 23
Teoría sobre valores de desecho
 Método contable.
 Método comercial.
 Método económico.

VALORACION
VALORACIÓN DE VALORES DE DE
ACTIVOS DESECHO FLUJOS

Método contable
Método económico
Método comercial

27 de abril de 2024 24

También podría gustarte