Está en la página 1de 5

Manuel de Sumaya

Ciudad de México 1678-Oaxaca 1755


• Hijo de Juan de Sumaya y Ana de Coca, fue compositor, organista, maestro
de capilla y sacerdote. En el momento de su bautizo fue registrado en el
libro de los mestizos, negros y mulatos y posteriormente registrado en el
libro de españoles. Esta ultima acción le permitió acceder a privilegios de la
época, como poder estudiar en la universidad
• En 1690 ingreso a la capilla musical de la catedral de la Ciudad de México
bajo la cátedra del en ese entonces maestro de capilla Antonio de Salasar.
Poco a poco se convirtió en uno de los favoritos de esa escuela y fue en
ese momento en que Salasar pidió su tutela. Posteriormente pidió ayuda a
el cabildo catedralicio para poder estudiar órgano, fue enviado a estudiar
con José de Idiáquez, uno de los mayores organistas de la Nueva España
• Viajo de 1700 a 1707 a Italia, donde seguramente adquirio el estilo y
muchho conocimient musical que se veria refrejado en sus composiciones
posteriores. En 1708 regresa a la Ciudad de Mexico y estrena el drama El
Rodrigo conmemoracion a el nacimiento del principe Luis Fernado, obra de
cuyo libreto esta perdido. Tres años despues Sumaya estrenaria la primer
opera de la Nueva España La Parténope por encargo del virrey don
Fernando de Alecastre Noroña de Silva
• En 1710 es nombrado segundo maestro de capilla-yo diria segundo
maestro de capilla suplente-por sugerencia del maestro de capilla Antonio
Salasar, que pediria su retirio debido a problemas de salud derivados de su
edad. Como segundo maestro de capilla Sumaya debía de encargarse de
la dirección del coro, el cuidado del archivo musical, el resguardo de la
capilla fisica, reclutar y evaluar catores y musicos.
• Con la lamentable muerte de Antonio Salasar, el cabildo catedralicio pediria
hacer audiciones para escoger al (ahora si oficial) mestro de capilla. En
esta audicion se encargarian de evaluar a los participantes sobre sus
habilidades como musicos, componiento un villancico, solo concursarian
Francisco de Atiensa y Manuel de Sumaya y pues como debio de ser,
nuestro querido amigo Sumaya resultaria ganador, adquiriendo el titulo de
Segundo Mestro de Capilla
• Se le reconoce que durante su tiempo como maestro de capilla en la ciudad
de Mexico, se construyo el segundo organo en la nueva españa
• Cuando su amigo Tomas Montaño fue nombrado obispo de Oaxaca en
1738, Maunel de Sumaya acepto ser maestro de capiclla de la Catedral de
Oaxaca, donde pararia el resto de sus días
• En la Catedral de la ciudad de Mexico nombrarian maestro de capilla
aIgnacio Jerusalem

También podría gustarte