Sistema Digestivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

Sistema digestivo

Anatomía

Diego Ferney Bayona


Katherine Hernández
¿Qué es el sistema
digestivo?
 Conjunto de órganos que
procesan los alimentos y los
líquidos para descomponerlos en
sustancias que el cuerpo usa
como fuente de energía, o para el
crecimiento y la reparación de
tejidos. Los desechos que no se
pueden utilizar salen durante las
evacuaciones intestinales.
órganos

 Boca y glándulas salivares: los


alimentos comienzan su viaje
a través del aparato digestivo
 Faringe: pasan tanto aire como
alimentos
 Esófago.: conducto que se
extiende desde la faringe hasta
el estomago
estomago
 El estómago es un órgano en el que se acumula comida. Varía de forma según el estado de
repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica)
 En su interior encontramos principalmente dos tipos de células:
 Células parietales que secretan el ácido clorhídrico (HCl)
 Células principales u oxínticas que secretan pepsinógeno
Páncreas
 Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno,
produce jugo pancreático que se vierte al intestino a través del
conducto pancreático
Hígado Vesícula Biliar

 El hígado es la mayor víscera del cuerpo.  La vesícula biliar es una víscera hueca
Pesa 1,5 kg (kilogramos). Consta de pequeña situada en la cara inferior del
cuatro lóbulos, derecho, izquierdo, hígado. Su función es la de almacenar y
cuadrado y caudado; los cuales a su vez concentrar la bilis segregada por el
se dividen en segmentos. hígado
El intestino delgado

 El intestino delgado comienza en el duodeno


(tras el píloro) y termina en la
válvula ileocecal, donde se une a la primera
parte del intestino grueso.
El intestino delgado se divide en tres partes:
1. El duodeno
2. El yeyuno
3. El íleon
Intestino delgado Ano

 El intestino grueso se divide en varias  El ano es la abertura final del tracto


porciones que se denominan ciego, colon digestivo. Consta de un
ascendente con una longitud de 15 cm, esfínter anal externo y otro interno que
colon transverso con una longitud media tienen la función de controlar el proceso
de 50 cm, colon descendente con 10 cm de expulsión de las heces al exterior.
de longitud, colon sigmoideo, recto y ano
. El recto es la parte terminal del tubo
digestivo.
Microbiota intestinal

 Se le conoce también como flora


intestinal, y se le define como el
conjunto de microorganismos
que están presentes en el tracto
digestivo. La mayor parte son
bacterias no dañinas para la salud
que tiene múltiples funciones
beneficiosas
Características de un mapa conceptual

1.Tienen una estructura 2.Estacionamiento: Antes de


jerárquica: en un mapa
conceptual encontramos en La
comenzar tu mapa
parte superior conceptos conceptual, puede resultar
genéricos y conforme vamos útil crear una lista que
bajando encontramos los mas identifique los conceptos
específicos
clave que deben incluirse.

3.Pregunta de
enfoque: problema
que el mapa
conceptual debe
resolver.
4.Conceptos: por 5.Frases/palabras de enlace:
Palabras que se encuentran en
este medio
las líneas del mapa y se utiliza
comprendemos las de conectores entre ideas o
experiencias. conceptos.

7Enlaces cruzados:
podemos ver conceptos
6.Cuentan con una estructura distantes desde el punto
proposicional: relacionan de forma de vista del desarrollo
explicita un conjunto de conceptos. del mapa.
bibliografía
 https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-conceptual
 https://docentesaldia.com/2020/10/18/como-hacer-un-mapa-conceptual-explicacion-paso-a
-paso-y-ejemplos/
 https://www.cuadrosinoptico.com/mapa-conceptual/caracteristicas-de-un-mapa-conceptual

También podría gustarte