Está en la página 1de 10

¡ENFÓCATE!

• Tema: Aplicación FODA 2


• Objetivo: Analizar el avance de nuestro trabajo y crecimiento del alumno,
reconociendo su FODA.
¡ENFÓCATE!
1,2,3…
Recordemos Fortalezas Oportunidades

….
¿Qué es el FODA?

¿Mencióname el significado de
cada acrónimo?

¿En qué ámbitos puedo


aplicar el FODA? Debilidades Amenazas

Eres fuerte, valiente, inteligente, capaz de lograr todo


Introducción
• Iniciar realizando la siguiente pregunta: “Salón, quiero ver qué tan despierto está tu
cerebro a las 8:01am, así que yo voy a estar caminando, mirando a diferentes partes y
tú me tienes que buscar la mirada. ¿Por qué salón? Porque haré una pregunta, cuando
la termine, a quien mire la responde, si no responde o si no me mira, saldrá al frente a
caracterizar un superhéroe.”
Preguntas:
1) ¿Cuál es el nombre terrestre de Superman?
2) ¿Qué villano es conocido como el archienemigo de Batman?
3) ¿Qué superhéroe tiene debilidad hacia la kriptonita?
4) ¿Qué villano del mundo Batman, tiene nombre de un ave no voladora?
5) ¿Cuál es el verdadero nombre de Spiderman?
6) ¿Qué superhéroe usa una pastilla llamada "la chiquitolina“?
• Para darle paso a la charla:
- Todos conocemos al personaje Spiderman
o El hombre araña para los que no
sabemos inglés, ¿verdad?
- Peter Parker o Spiderman es un chico que
vive con sus tíos, muy inteligente y que, a
raíz de la picadura de una araña, adquiere
otro tipo de cualidades y habilidades, lo
que provoca que todo su mundo cambie
por completo, teniendo que adaptarse ante
nuevas oportunidades, debilidades y
amenazas. Por eso salón, quiero que el
día de hoy, te pique la araña del análisis
para que aprendas a identificar tus
fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas. Ya habiendo visto qué
significado y cómo identificar cada una de
ella al momento de realizar nuestro FODA
Aplicando lo aprendido
• Tenemos en cuenta lo que es el FODA y para qué nos
sirve, solo para hacer un recordar, realizaré algunas
preguntas y ver si han estado atentos.
- ¿Qué es el FODA?, es una técnica de análisis que nos
sirve para poder identificar en nosotros cuáles son las
fortalezas, las oportunidades, debilidades y amenazas que
reconocer ante una situación concreta en la que queremos
mejorar.
- ¿En qué ámbitos puedo aplicar el FODA?, en el personal,
académico y en lo laboral.

A tomar en cuenta:
• Bien, habiendo respondido las preguntas, es hora de
poner en práctica la teoría, empezaremos realizando la
FODA de nuestro salón, según los avances que hemos
logrado obtener hasta el momento.
Analizando nuestros avances

Fortalezas:
• Se inicia explicando lo siguiente: “Aquí se hallan aquellas cualidades, acciones o habilidades
internas del salón, las cuales nos ayudarán a realizar de manera efectiva las cosas. Estas
habilidades nos permiten mejorar en la dimensión que queremos.”
• Ejm: Se dan a conocer las Fortalezas del salón:
- Organización
- Trabajo en equipo
- Buenos en lenguaje
- Responsabilidad

Oportunidades:
• Se continúa explicando lo siguiente: “En este apartado identificas las situaciones externas que
nos servirán y ayudarán a cumplir la meta que queremos. ¿Qué meta queremos conseguir
salón? (¡ingresar!).”
• Ejm: Se dan a conocer las Oportunidades del salón:
- Seminarios
- Materiales extras brindados por los docentes
- Grupos de estudios
- Intervenciones Orales
Debilidades:
• Siguiendo con el FODA: “con respecto a las debilidades, son los puntos débiles y aspectos
desfavorables del salón, estas nos ponen en desventaja a la hora de cumplir nuestras metas.”
• Ejm: Se dan a conocer las Debilidades del salón:
- Tardanzas
- Poco % de asistentes al EVA
- Las matemáticas
- Baja efectividad en promedio final de tareas

Amenazas:
• Finalmente tenemos: “Las amenazas, son estos factores que ponen en riesgo no lograr tu
ingreso a la Universidad”
• Ejm: Se dan a conocer las Amenazas del salón:
- Cambios de carrera
- Desmotivación
- Distractores (uso del teléfono)
- Malos hábitos de estudio
¡RECONOCE TU PODER!
¡Ahora hazlo tú!
“Ahora que ya aprendiste a identificar las
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas del salón en un ámbito netamente
académico, es tu turno de identificar los tuyo y así
mejorar nuestras aptitudes y en un futuro puedas
enfrentar esos obstáculos que te dificultan
ingresar”
Ejm: de oportunidad: “Tienen la posibilidad de
asistir a Pamer”
Cierre de Charla
Feed Back

Analicemos lo siguiente:
• “Entonces, habiendo ya aplicado la FODA en nuestro avance
académico ¿por qué crees que sería importante continuar con
el análisis FODA?
• ¿Cómo crees que te ayudará para lograr el ingreso a
UNMSM?”
FRASE
“¡ENFÓCATE!, eres FUERZA
fuerte, valiente,
inteligente, capaz de lograr
todo lo que te propones”

También podría gustarte