Está en la página 1de 8

exígete, innova

CITAS Y PARAFRASEADO_TIPOS DE
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS_FILTROS
CICLO 2022-01

UNIDAD II_SEMANA 3

SEMINARIO DE INVESTIGACION ACADEMICA II


CITA INDIRECTA O PARÁFRASIS

Autor Año

OPCION 1: Para resaltar al autor.

Mayhew (2004) concluye que la expansión de la población reduciría la movilidad social.

OPCION 2: Para resaltar la idea.

La expansión de la población reduciría la movilidad social (Mayhew, 2004).

* Traducción propia: Se considera una paráfrasis y no cita textual. No lleva comillas, ni se debe indicar que es
traducción.

2
CITA DIRECTA O TEXTUAL

Autor Año N° página

OPCION 1: Para resaltar al autor.

De acuerdo con Keep (2004), “existe el riesgo de que una mayor expansión de la población conduzca a una
disminución de la movilidad social” (p. 33).

OPCION 2: Para resaltar la idea.

“Existe el riesgo de que una mayor expansión de la población conduzca a una disminución de la movilidad
social” (Keep, 2004, p. 33).

3
CITA MÚLTIPLE

Autor, Año Autor, Año

La movilidad social ascendente ha sido evidente entre las comunidades minoritarias étnicas
británicas desde la década de 1960 y la educación parece haber tenido un papel clave en
este proceso (Shiner, 2013 ; Modood, 2011).

LAS FUENTES VAN SEPARADAS POR PUNTO Y COMA.

4
CITA DE CITA
CASO 1: PARAFRASEADA

Según Bourdieu (1984, como se citó en Evans, 2009) los lazos familiares generan obligaciones
específicas de género para las mujeres de la clase trabajadora, que tienen fuertes consecuencias
sociales en términos de la participación en el mercado de trabajo.

CASO 2: TEXTUAL
Como bien menciona Gilligan (1993, como se citó en Adkins, 2002, p. 341), “el sentido de derecho a la
educación superior es, para los jóvenes de la clase trabajadora, socavado por un sentido decreciente del
derecho a acceder a espacios de clase media e instituciones”.

SE REFERENCIA EL TEXTO QUE SE LEE. EN ESTOS CASOS EL LIBRO DE EVANS Y EL LIBRO DE


ADKINS.

5
CONCEPTOS BÁSICOS
Citas: Referencias:
Según la RAE (2001) es referir o mencionar Incluye solo las fuentes utilizadas en el
un autor en la alegación de lo que se trabajo (American Psychological
escribe. Son las ideas de otros autores Association, 2010). Deben ir listadas
expresadas en parafraseo o copiadas alfabéticamente y con sangría a partir de la
literalmente dentro del texto. 2da línea.

6
CONCEPTOS BÁSICOS
Referencias: Bibliografía:
Según la American Psychological Association
Incluye solo las fuentes utilizadas en el trabajo
(s.f.) comprende todas las fuentes consultadas
(American Psychological Association, 2010). Deben
incluso las que no está citadas en el texto.
ir listadas alfabéticamente y con sangría a partir de
Pueden organizarse cronológicamente, por
la 2da línea.
tema o alfabéticamente.

7
BIBLIOGRAFÍA
American Psychological Association. (2010). Publication manual of the
American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: American
Psychological Association.

Galagarza, Brenda, & Seclen, Eloy. (2017). La primera cita. Guía para el
registro de referencias y citación en textos académicos. Recuperado de
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/621767/5/
La+primera+cita.pdf [Consulta: 18 de agosto de 2017].

Material producido para el curso


Coordinación

SEMINARIO DE INVESTIGACIÒN II- PREGRADO


COPYRIGHT © UPC 2022-01

También podría gustarte