Está en la página 1de 6

LA PAZ PERSONAL

ANDREA MARIANA ZAMBRANO MONTIEL


¿QUÉ ES LA PAZ PERSONAL?

• Paz interior se refiere al hecho de estar mental o espiritualmente en tranquilidad, con


suficiente conocimiento y comprensión como para mantenerse, uno mismo, fuerte, frente a la
ansiedad o el desequilibrio emocional. Estar en paz se considera altamente saludable y suele
asociarse con la felicidad.
• La paz interior, la serenidad y la calma son descripciones de una disposición frente a la vida
libre de los efectos del estrés.
• En muchas culturas, la paz interior está considerada como un estado de conciencia o
iluminación que puede ser cultivada y ejercitada mediante diversas formas de entrenamiento
como la meditación o el rezo, el Tai Chi o el Yoga por poner varios ejemplos
¿QUÉ ES LA PAZ SOCIAL?

• La paz social es el bienestar de la persona, a su libre manera de pensar. La paz no se


conseguiría si se le arrebata los derechos propios de la persona, suprime todo derecho
inherente que se le atribuye como ser humano. La paz social se sostiene en un Estado de
Derecho, que respeta la dignidad de la persona. Cuando a un grupo de hombres se les
niegan los derechos fundamentales estos se sentirán oprimidos.
EJEMPLOS DE LA PAZ PERSONAL

• No gerenciar la violencia.
• Solucionar los problemas con sabiduría.
• Mantener una actitud de respeto.
• Apostar por la solidaridad.
• Para contribuir con la paz se deben aplicar todos los valores sociales positivos, tratar de resolver
los conflictos de manera pacifica y además usar siempre el respeto con el prójimo.

• La paz viene ajustada al respeto, siendo dos valores fundamentales


COMO CONSEGUIR LA PAZ PERSONAL

• 1. Presta atención solamente a aquellas cosas que te dan energía positiva


(Hoy en día tenemos muchísimos estímulos constantemente y es muy fácil distraernos con
cosas superficiales que en realidad no nos aportan nada más que pérdida de tiempo.)
2. Vive solo el momento presente
(El momento presente es solamente el momento que está existiendo aquí y ahora. Es solo
aquello que está aconteciendo en este momento y todo lo que está fuera de él, simplemente
no existe más que en nuestra mente o en nuestra imaginación.)
• 3. Aprende a mantenerte en tu centro

(Esto es una consecuencia directa que conseguirás conforme vayas dominando el punto 2. Tu centro se haya
en tu corazón y está representado por todo aquello que te hace vibrar y conectar con tu verdadera esencia)
4. Vence tus miedos
(Identifica los miedos e inquietudes que te sacan de tu centro y véncelos.)
5. Aprende a ser tu mismo/a
(Aprender a ser uno/a mismo sin importante las consecuencias de manifestar tu verdadera grandeza y todo tu
poder es otro punto muy importante para encontrar la paz interior y aprender a mantenernos en nuestro
centro ya que si realmente conectas contigo mismo y vives día a día desde el corazón y en conexión con tu
verdadera esencia, tendrás la oportunidad de vivir en un estado continuo de conexión y de paz interior)

También podría gustarte