Está en la página 1de 9

Las niñas y los niños indagan, exploran y plantean soluciones a problemas

cotidianos.

Las niñas y los niños preguntan buscando respuestas a aquello que les inquieta,
formulan hipótesis que ponen a prueba para contrastar sus teórias.

Las niñas y los niños se interesan por otros seres vivos como los animales y las
plantas, y se interesan por la preservación y el cuidado del medio como parte
esencial de la vida.

Transición
Las niñas y los niños formulan preguntas sobre objetos, organismos y
fenómenos del entorno y exploran posibles respuestas.

Las niñas y los niños producen textos orales que responden a distintos
propósitos comunicativos.

Las niñas y los niños clasifican, describen y representa objetos del entorno a
partir de sus propiedades geométricas para establecer relaciones entre las
formas bidimensionales y tridimensionales.

Las niñas y los niños hacen preguntas sobre ellos mismos y sobre las
organizaciones sociales a las que pertenecen (familia, comunidad, vereda…).
1y2
Las niñas y los niños reconocen y diferencian los animales salvajes de los
animales domésticos.

Las niñas y los niños identifican los estados de la materia: sólido, líquido,
gaseoso y plasmático.

Las niñas y los niños reconocen su cuerpo, sus partes y funciones

Mitos
Las niñas y los niños interpretan imágenes, letras, objetos, personajes, entre
otros, que encuentra en distintos tipos de textos.

Expresan ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y


pseudoletras en formatos con diferentes intenciones comunicativas.

Identifican letras y palabras que riman en canciones, cuentos, adivinanzas,


trabalenguas, entre otros.

Transición
Las niñas y los niños comprenden textos literarios que propician el desarrollo
de la capacidad creativa y lúdica.

Las niñas y los niños proponen respuestas a sus preguntas y las comparan con
las de otras personas.

Las niñas y los niños reconocen tamaños grandes, medianos y pequeños

Las niñas y los niños reconocen la diversidad étnica y cultural de la comunidad,


vereda y/o entorno en el que viven.

1y2
Los niños y las niñas leen de corrido.

Los niños y las niñas escriben con fluidez.

Los niños y las niñas usan el renglón adecuadamente.

Mitos
Las niñas y los niños observan y exploran todo lo que está a su alrededor. Su curiosidad les
permite manipular objetos y establecer relaciones de acuerdo con sus características (color,
forma, tamaño, textura, usos), para organizarlos, agruparlos, compararlos y darles diferentes
usos creativos.

Las niñas y los niños construyen nociones de espacio, tiempo y medida a través
del juego, la exploración y las experiencias cotidianas.

Los niños y las niñas usan estrategias para contar en medio de experiencias
cotidianas.

Transición
Las niñas y los niños utilizan diferentes estrategias para contar, realizar
operaciones básicas y resolver problemas.

Las niñas y los niños comunican de diferentes maneras el proceso de


indagación y los resultados obtenidos

Las niñas y los niños producen textos escritos que responden a diversas
necesidades comunicativas

Las niñas y los niños cuidan el entorno que les rodea y reconocen el manejo
adecuado de las basuras.
1y2
Las niñas y los niños saben sumar y reconocen los componentes de la suma.

Las niñas y los niños saben contar mínimo de 0 hasta 50

Las niñas y los niños al final de 1° deben realizar operaciones básicas de suma y
resta y, al final de 2°, minimo procesos de multiplicación.

Mitos

También podría gustarte