Está en la página 1de 9

“ Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”
Universidad Nacional José Faustino Sánchez
Carrión
Educación primaria y problemas del aprendizaje

Estrategias Didácticas
según Piaget
CURSO : Tecnología de las estrategia didáctica
DOCENTE: Apolinario Rivera, Felipa
INTEGRANTES:

01 02
Avila Huasupoma Jimena Castro Cáceres Raul

03 04
Romero Valladares Nelson Trinidad Palma Alex

05
Tello Loyola Rosalía
Enfoque constructivista
El estudiante es activo. Busca la solución por sí mismo.
Realiza sus propios experimentos

El docente es facilitador de la enseñanza.


Aprendizaje de Dirección
Promueve el descubrimiento y el pensamiento en los estudiantes. Meditan
en lo aprendido.

El educador ve, escucha y pregunta para que ellos entiendan mejor.


El entendimiento cognoscitivo se desarrolla según medita en lo
aprendido.
Conocimiento y nivel de Pensamiento:
El estudiante tiene en su pensamiento muchas ideas acerca de
todo lo físico y natural que lo rodea.

Ellos lo definen y responden según el nivel de su pensamiento.


Evaluación Continua
No se puede medir con un estándar la definición personal que da
el individuo a su conocimiento.
Se puede medir su proceso de aprendizaje por:
Su lenguaje, Conferencias individuales, Sus explicaciones verbales.
Promover salud mental:
El aprendizaje debe ser de forma natural, no se debe empujar
ni apresurar antes de que maduren de acuerdo a su edad.

No se debe enfatizar la velocidad del desarrollo intelectual.


Exploración y Descubrimiento:
El ambiente del lugar de enseñanza debe ser transformado en uno
donde se enfatice el descubrimiento y la exploración cognoscitiva.

Debe observarse el interés individual y la participación espontánea de


cada individuo para planear efectivamente las estrategias de enseñanza.
¨MUCHAS
GRACIAS¨

También podría gustarte