Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL
ROBINSON” (UNEM)
ABEJALES, MUNICIPIO LIBERTADOR
ESTADO-TÁCHIRA

TUTOR; ASESOR:
ANA DUARTE JASMIN CHAPETA
CI. 17.357.790 C.I 2824737

FEBRERO, 2024
TITULO DEL PROYECTO:

INCENTIVAR LOS VALORES DE AMOR,


RESPONSABILIDAD, RESPETO Y HONESTIDAD
MEDIANTE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LOS
ESTUDIANTES DE 3° GRADO EN LA UNIDAD
EDUCATIVA “CECILIO ACOSTA”
RESEÑA HISTÓRICA DE LA
COMUNIDAD
La colectividad fue fundada aproximadamente en 1944, algunos de sus fundadores
fueron: José María Manrique, Juan Olivero, Alberto Ibáñez, Efraín Portilla, Luis
Vadillo y Carlos Bermúdez.
Los primeros fundadores empiezan a explorar estas montañas, donde se
descubrieron buenas tierras para la siembra, se fueron abriendo nuevos caminos,
picas y adquirieron cada uno de estos señores grandes extensiones de tierras con el
fin de cultivarlos, ubicaron a sus hijos y familias repartiéndoles de forma
equitativa parte de estas tierras
RESEÑA HISTÓRICA DE LA
ESCUELA
La Escuela Básica Estadal Concentrada “Cecilio Acosta” fue fundada el 2 de
octubre de 1994, luego fue construido un R1 entre la finca de los señores Alfonso
Orozco y Juan Oliveros, siendo este un terreno donado.
Con el aporte de la gobernación quedó formulada una escuela unitaria bajo el
N.E.R 07 y la dirección de la profesora Domiciana Urbina de Pérez. Las primeras
docentes en dar clase en dicha institución fueron: Luz Cáceres Moncada y Yulitza
Romero.
En la actualidad la institución cumple un rol relevante en el mejoramiento de la
calidad educativa y cultural, cuenta con una matrícula de 34 estudiantes en total.
V (24) H (10).
ACTIVIDADES
• ECONÓMICAS
El comercio está relacionado con:
• La ganadería
• Cría de cachamas.
• Cultivos como la yuca, ahuyama, plátano, lechosa, parchita, entre
otros.

VIALIDA
Las vías D
son transitables, siendo estos camellones en granzón, por donde
se desplaza todo tipo de vehiculos.
CARTOGRAFÍA DE LA COMUNIDAD
Estado
Barinas
CARTOGRAFÍA DE LA INSTITUCIÓN
MATRIZ FODA
ÁRBOL
DE
PROBLEMAS
OBJETIVO
GENERAL
Incentivar los valores del amor, respeto, honestidad
mediante estrategias didácticas en el 3° grado de la
Escuela Básica Concentrada “Cecilio Acosta”.

OBJETIVOS
• DeterminarESPECIFICOS
el conocimiento que tienen los estudiantes en
cuanto al amor, respeto honestidad.
• Indagar en los padres y representantes que conocimiento
tienen respecto a estos valores.
• Implementar diversos materiales de apoyo como actividades
lúdicas y diálogos fundamentales en los cuatro valores.
RELEVANCIA DE LA
Los beneficios que seINVESTIGACIÓN
aportan en el tema de estudio “Incentivar los valores de amor,
responsabilidad, respeto y honestidad en 3° grado” pretende desencadenar la mejora
en los entornos familiares y escolares, es por ello que este proyecto está basado bajo
la línea de investigación número 21 donde relaciona la integración educativa de la
familia en el proceso educativo.
Paul Ricoeur (1944) manifiesta que: “los valores son como el sedimento depositado
para las preferencias individuales y los reconocimientos mutuos. Estos sedimentos a
su vez sirven de relevos objetivados entre nuevos procesos de evaluación de lo que
cada individuo es responsable” lo que nos lleva a reflexionar que, los valores
inculcados en la infancia también impactan en la formación de la autoestima, la
autoconfianza y la autoimagen de los niños, lo que influirá en la manera en que se
relacionarán consigo mismos y con los demás en el futuro.

También podría gustarte