Está en la página 1de 8

• LÍRICO

(Poesía) • DRAMÁTICO
(Teatro)

NARRATIVO
(Cuento/Novela)
Según Ma Victoria SOTOMAYOR
(…)las teorías que se han ocupado del lenguaje
poético, consideran que lo que hace diferente
a este discurso del discurso estándar es la
concentración de recursos, o, dicho de otro
modo, la mayor frecuencia de figuras
retóricas, recurrencias y desviaciones
respecto al lenguaje ordinario.
EL “EXTRAÑAMIENTO”
• una percepción de la realidad distanciada,
ajena a ella;
es claramente distinto decir, como Lorca,
"La tarde, equivocada, se vistió de frío",
que decir:
"Para ser septiembre, hace mucho frío esta
tarde…"
CARACTERÍSTICAS CENTRALES:
• especial disposición de palabras y sonidos que
se organizan en unos "moldes" rítmicos y que
tienen en el verso el cauce básico para su
expresión;

• rimas, sonidos, ritmos, ordenación de


palabras, combinaciones estróficas, y, como
resultado de todo ello,
creación de imágenes y sentidos
¿y cómo es la poesía para niñxs?
Poesía llamada
TRADICIONAL O fuente de inspiración de la
POPULAR POESÍA DE AUTOR

Metros cortos, juegos de


sonidos, rimas consonantes,
CANCIONERO ritmos binarios, elementos
INFANTIL repetitivos, temática
animalística y de objetos
cotidianos, disparate…
¿A qué llamamos CANCIONERO INFANTIL?
“Lo que, comúnmente, denominamos Cancionero
Infantil es un conjunto de composiciones líricas
populares y tradicionales, cuyo proceso de
transmisión es oral, y que ofrecen las mismas
características que las demás creaciones literarias de
tradición popular (…) son variantes colectivas y
anónimas. El Cancionero Infantil, con su propia
caracterización literaria y sus diversas
manifestaciones, aporta al conjunto de la Literatura
elementos temáticos y estructurales especiales”.
(Cerrillo Torremocha, 2000)
Y QUÉ SON LAS “ESPECIES POÉTICAS”
Según sus estructuras: VERSIFICACIÓN Y Según sus funciones:

RIMA SENTIDOS y USOS POSIBLES

• COPLA Nanas o canciones de cuna


Rondas o corros
• ROMANCE/SEGUIDILLA Juegos echar suerte
Humorísticas, Disparatadas
• PAREADO o “del absurdo”
Didácticas, Celebratorias
• TERCETO
Burlas
Trabalenguas
• LIMERICK…
Adivinanzas…
¿y en las “nuevas creaciones” o
“autoría”?
POESÍA “SIN EDAD”
INSPIRADOS EN LA TRADICIÓN
estos poemas son: • versolibrismo,
• variaciones sobre un tema • encabalgamientos,
conocido, • ausencia de rima,
• reescritura de canciones, • temática referida a
juegos o retahílas sentimientos y emociones
populares, subjetivas,
• tratamiento humorístico de • "poesía visual", con
situaciones y personajes de procedimientos claros de
cuentos más o menos ruptura formal y una
actualizados temática propia

También podría gustarte