Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matías Trillo
El espejo distraído Cantidad de páginas: 128
Elsa Bornemann Formato: 20 x 13,5 cm
Serie: Morada
Guía de lectura
Reconocer en “El taller de la señorita Lluvia” dife- Releer “El grillito negro”. Luego, escribir su histo-
rentes tipos de imágenes sensoriales. ria como si fueran el grillo. Pueden repetir el ejer-
cicio con “Arañas modernas” adoptando la voz de
Identificar en el libro: Paca.
-una historia de amor
-un poema triste Identificartodos los personajes que habitan “Las
-un poema protagonizado por dos amigos manchas de humedad”. Imaginar una historia
para ellos que los tenga como protagonistas.
Responder con rima:
-¿Por qué la gente murmura que “La señorita Marcar en “Canción medio tonta para dormilones”
Aguaviva” es indecente? las palabras que riman entre sí. Luego, con la guía del
-¿Por qué llora el “Espantapájaros”? docente proponer nuevos versos para esta poesía.
-¿Por qué está triste “El subterráneo”?
-¿Por qué la "vaca es caprichosa"? En “En la palabra zoológico” había ocho animales
escondidos. Proponer soluciones para las palabras
Después de la lectura circo y plaza.
Preguntarles a los chicos: ¿cuál fue el poema que Producir textos al estilo de “Noticia” o “El viento
más les gustó? ¿Por qué? Leer el texto en voz alta se ha perdido”, refiriendo hechos protagonizados
para los compañeros o aprenderlo de memoria por los personajes del libro.
para recitarlo.
Traducirentre todos “Cuéntico bóbico, para una
Releer “El espejo distraído” y proponer otras imá- nénica aburrídica”.
genes disparatadas.
Releer “El cuento de Paco”. Escribir el relato prota-
Elegir un día con muchas nubes y salir al patio para gonizado por Paco que la autora no contó por estar
observarlas atentamente. Preguntarles a los chi- cansada.
cos qué figuras descubren entre sus formas, como
lo hace la autora en “Las manchas de humedad”. Proponernuevas preguntas para el poema “Dón-
de, dónde”.
Confeccionar una lista con todos los juegos que se
proponen en los poemas. Luego, pedirles a padres Releer
“Los números”. Producir estrofas para los
y abuelos que digan cuáles eran los entretenimien- números del diez al quince.
Con Plástica