Está en la página 1de 13

Cover page

Comité Tutelar
Coyol
Instructor:
Lic. Jeffry Robles P.
KIDS PROFESSIONAL COLORING BOOK – PICTURE 1

Reflexión
Comités Tutelares
de Niñes y
Adolecencia

Que es un comité Cuales son sus


Como se integra
tutelar funciones
KIDS PROFESSIONAL COLORING BOOK - PICTURE 2

¿Qué es un Comité Tutelar?


Los Comités Tutelares (CT) son órganos adscritos a las ADC y tienen la función en la
comunidad de promover y proteger los derechos de las personas menores de edad que le
habitan.

Costa Rica es uno de los pocos países que cuenta con organizaciones de desarrollo comunal
que sirven de puente de comunicación entre la comunidad y el gobierno central.

La conformación de los CT está en el artículo 181 de Código en mención y dice:


“Créanse los comités tutelares como órganos de las asociaciones de desarrollo comunal,
que funcionarán en el marco de la Ley sobre Desarrollo de la Comunidad, Nº 3859”

Sus Funciones son:


-Colaborar con la asociación de desarrollo, en atención de la materia relativa a las personas
menores de edad.
-Velar en su comunidad por los derechos y garantías de esta población.
Una clave para su éxito es Promoción de la participación de las personas jóvenes en el
movimiento comunal.
Comité Tutelar

•¿Quiénes lo pueden integrar ?


¿Cómo se rige?
1. Ley 3859 (ADI)
2. Reglamento de comités tutelares de DINADECO
%20comit%C3%A9s%20tutelares/REGLAMENTO%20COMITES%20TUTELARES.pdf
http://www.dinadeco.go.cr/sitio/ms/3%20Tem%C3%A1tica/3.3%20Ni%C3%B1ez%20y%20adolesce
ncia/3.3.4%20Brochures/3.3.4.8%20Reglamento%20comit%C3%A9s%20tutelares/REGLAMENTO
%20COMITES%20TUTELARES.pdf
3. PANI
4. Junta Directiva de la ADI
5. Convención de derechos de los niños, niñas y adolescentes
6. Código de Niñez y Adolescencia
¿Cómo se fiscaliza?
1. Libro de actas y acuerdos tomados
2. Rendición de cuentas ante la ADI Comunal cada 6 meses.
3. Rendición de cuentas ante la asamblea de asociados 1 vez al
año.
Principales Retos
1. Adulto centrismo.
2. Nicho orientado hacia un solo sector de trabajo.
3. Trabajo desorganizado o descentralizado a los objetivos.
4. Poco involucramiento y falta de credibilidad.
¿Cómo debe de trabajar?
1. Diagnostico de necesidades en 4 pasos
2. Plan de trabajo Anual
¿Generalidades?
1. Cada cuanto se reúne
R/Mínimo 1 vez al mes presencial

2. Como se toman los acuerdos


R/Todo debe de estar respaldado en libro de actas

3. Como se lleva un acta


R/Igual que un acta de sesión de Junta de ADI

4. Como se manejan los dineros del comité


R/Mediante depósitos a la ADI y contra reporte o cartilla de estado de cuenta.

5. Puede integrarse mas personas al comité


R/Si, todas las posibles pero se rige mediante acuerdos de la estructura principal.

6. Con cuantas personas se toma un acuerdo


R/3 personas se necesitan para que haya quorum, misma cantidad para tomar acuerdos, en
caso de empate el coordinador tiene voto doble.

7. Cuanto dura el nombramiento


R/2 años a partir de ser notificados por DINADECO
HISTORIA DE
ÉXITO

También podría gustarte