Está en la página 1de 6

Comunicación pe

rspectiva
Ericka Guadalupe Izaguirre Domínguez
Trabajo Social
comunicaciones
Jorge Avilés
¿Qué es la
comunicación?
• Es el intercambio de
información entre dos o
más partes.
• La comunicación perspectiva es la
imagen mental que se forma con la
ayuda de la experiencias y necesidades,
¿qué es la resultado de un proceso de selección,
organización, e interpretación de
Comunicación sensaciones con el fin de adaptarlos a los
niveles de compresión.
perspectiva.?
Tipos de
percepción.
• Las sensaciones: la respuesta
de los órganos sensoriales a
los estímulos externos.
• Los inputs internos: Se
caracterizan a cada persona de
distintos significado a los
estímulos.
Proceso de la comunicación
perspectiva:

• Selección: El sujeto percibe parte de los


estímulos de acuerdo a sus características
personales.
• Organización: Los estímulos seleccionados
se organizan y clasifican en la mente del
sujeto configurando el mensaje.
• Interpretación: Depende de los factores
internos de las personas, de su experiencias
e interacción de su entorno.
Tipos de comunicación
perspectiva.
• Percepción visual: El individuo obtiene
información a través de los ojos.
• Percepción auditiva: Relacionado con los sonidos
sonoros.
• Percepción táctil: Es concerniente a los sentidos de la
piel.
• Percepción gustativa: percibe la sustancia a través del
paladar.
• Percepción olfativa: Se relaciona con el olfato.

También podría gustarte