Está en la página 1de 6

ADMINISTRACION

EMPRESARIAL
TEMA: PROCESO DE CONTROL
EN LAS EMPRESAS
DOCENTE: LIC.ADM. CINDY CJURO FUENTES
CARRETA TECNICA DE CONTABILIDAD
SEMESTRE I
Es la última etapa que se cumple dentro del
proceso administrativo, es decir, dentro de
un conjunto de fases o acciones que se
ejecutan para lograr un determinado fin.
 La debida supervisión de la calidad de los procesos internos
permite prever cualquier situación que pudiera ser perjudicial
para la empresa.
 Por ejemplo, en empresas que se dedican a procesos
industriales un control aplicado a tiempo puede diagnosticar
las necesidades en cuanto a maquinaria o producto de materia
prima.
 Preliminar o preventivo
 Se realiza principalmente para evaluar la calidad de la producción en
cuanto a la ejecución de las actividades y calidad de la producción.
 Permanente o recurrente
 Es aquel que se realiza de forma periódica, y su objetivo principal es
Tipos de la supervisión para que en caso de presentarse una situación que
control en una pueda alterar el funcionamiento interno, se puedan aplicar las
medidas oportunas para su corrección. Es posible gracias al registro
empresa diario del comportamiento. Por ejemplo, cuántos objetos se
produjeron, cuántos empleados asistieron, entre otras variables.
 Correctivo o posterior
 Se da cuando la ejecución de actividades se ha completado, por lo
que evalúa el comportamiento total de la producción. Pero, su
desventaja es que aparece después de que los daños han sucedido y
afectado.
 https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/
REFERENCIAS 11/11278/4_control_de_gestio.pdf

También podría gustarte