Está en la página 1de 27

 Florence Nightingale ( 12 de mayo de 1820 – 13 de agosto de 1910)

fue una enfermera que contribuyó a desarrollar y dar forma a la


práctica de la enfermería moderna y ha sentado ejemplos para las
Biografía de enfermeras que son estándares para la profesión actual.
Florence  Nightingale es la primera enfermera teorista conocida por
desarrollar la Teoría Ambientalista que revolucionó las prácticas de
Nightingale enfermería para crear condiciones sanitarias para que los
pacientes recibieran atención.
 Es reconocida como la fundadora de la enfermería moderna.
Durante la Guerra de Crimea, atendía a los soldados heridos por la
noche y era conocida como » La dama de la lámpara.
 Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en Nightingale,
Italia. Era la menor de dos hijos.
Vida temprana  Su familia británica pertenecía a círculos sociales de élite. Su
padre, William Shore Nightingale, un rico terrateniente que había
heredado dos propiedades, una en Lea Hurst, Derbyshire y la otra
en Hampshire, Embley Park Nightingale, tenía 5 años.
 Su madre, Frances Nightingale, provenía de una familia de
comerciantes y se enorgullecía de socializar con personas de
posición social prominente.
 A pesar del interés de su madre en la escalada social, según los
informes, la propia Nightingale era incómoda en situaciones
Vida temprana sociales.
 Prefería evitar ser el centro de atención siempre que fuera
posible. De voluntad fuerte, Nightingale a menudo chocaba con su
madre, a quien consideraba demasiado controladora.
 Aún así, como muchas hijas, estaba ansiosa por complacer a su
madre. “Creo que tengo algo más bondadoso y
complaciente”, escribió Nightingale en su propia defensa sobre la
relación madre-hija.
 Florence Nightingale se crió en la finca familiar de Lea Hurst,
donde su padre le brindó una educación clásica, que incluía
estudios de alemán, francés e italiano.

 En cuanto a ser educada en casa por sus padres y tutores,


Educación Nightingale ganó excelencia en Matemáticas
 Nightingale estuvo activa en la filantropía desde muy joven,
ayudando a los enfermos y pobres en el pueblo vecino a la
propiedad de su familia.
 A los diecisiete años, decidió dedicar su vida a la atención médica
de los enfermos, lo que resultó en un compromiso de por vida para
hablar, educar, revisar y sanear las pésimas condiciones de
atención médica en Inglaterra.
 A pesar de las objeciones de sus padres, Nightingale se matriculó
como estudiante de enfermería en 1844 en el Hospital Luterano
del Pastor Fliedner en Kaiserswerth, Alemania.
Vida personal  Solo anunciar su decisión de ingresar al campo en 1844, siguiendo
su deseo de ser enfermera , no fue fácil para Florence Nightingale.
 Su madre y su hermana estaban en contra de la carrera que había
elegido, pero Nightingale se mantuvo firme y trabajó duro para
aprender más sobre su oficio a pesar de las expectativas de la
sociedad de que se convirtiera en esposa y madre.
 Aunque Nightingale tenía varias amistades importantes con
mujeres, incluida la correspondencia con una monja irlandesa
llamada Hermana Mary Clare Moore, tenía poco respeto por las
mujeres en general y prefería las amistades con hombres
poderosos.
 La Teoría Ambientalista de Florence Nightingale definió la
Enfermería como “el acto de utilizar el entorno del paciente para
ayudarlo en su recuperación”.
 Se trata de la iniciativa del enfermero para configurar escenarios
ambientales apropiados para la restauración gradual de la salud
Teoría del paciente y que los factores externos asociados al entorno del
Ambientalista paciente afecten la vida o los procesos biológicos y fisiológicos y
su desarrollo.
 Ella identificó 5 factores ambientales: aire fresco , agua
pura , drenaje eficiente , limpieza o saneamiento, y luz o luz
solar directa.
 Escribió Notes on Matters Affecting the Health, Efficiency, and Hospital
Administration of the British Army , un informe de 830 páginas que analiza
su experiencia y propone reformas para otros hospitales militares que
Obras funcionan en malas condiciones. El libro provocaría una reestructuración
total del departamento administrativo de la Oficina de Guerra, incluido el
establecimiento de una Comisión Real para la Salud del Ejército en 1857.
 En 1860, se publicaron sus obras mejor escritas, «Notas sobre
enfermería», que describen los principios de enfermería. Todavía está
impreso hoy con traducción en muchos idiomas extranjeros. En total,
había publicado unos 200 libros, informes y folletos.
 En la década de 1870, Nightingale fue mentora de Linda Richards , «la
primera enfermera capacitada de Estados Unidos», y le permitió regresar a
los EE. UU. con la capacitación y los conocimientos adecuados para
establecer escuelas de enfermería de alta calidad. Linda Richards se
convirtió en una gran pionera de la enfermería en EE. UU. y Japón.
 A principios de la década de 1880, Nightingale escribió un artículo para un
libro de texto en el que abogaba por precauciones estrictas diseñadas, dijo,
para matar gérmenes. El trabajo de Nightingale sirvió de inspiración para
las enfermeras en la Guerra Civil estadounidense.
 En 1853, Florence Nightingale aceptó el puesto de
superintendente en el Instituto para el Cuidado de Mujeres Damas
Enfermas en Upper Harley Street, Londres.
 Ocupó este cargo hasta octubre de 1854.

Equipo
 Comenzó la Guerra de Crimea, y pronto los informes en los periódicos
describieron la desesperada falta de instalaciones médicas adecuadas para
los soldados británicos heridos en el frente. Sidney Herbert, el ministro de
guerra, ya conocía a Nightingale y le pidió que supervisara un equipo de
enfermeras en los hospitales militares de Turquía.
 En 1854 encabezó una expedición de 38 mujeres para hacerse cargo de la
dirección del hospital de cuarteles en Scutari, donde observó las desastrosas
Guerra de condiciones sanitarias.

Crimea
 Inglaterra ha otorgado a Florence Nightingale numerosos premios y honores.

Premios y  Nightingale se hizo conocida como «La dama de la lámpara».

honores  Durante la Guerra de Crimea, inicialmente hizo sus rondas a caballo y por la noche
usaba una lámpara de aceite para iluminar su camino, luego volvió a un carro de
mulas y finalmente a un carruaje con capota y cortinas. Nightingale permaneció en
Scutari durante un año y medio.
 En el verano de 1856, se fue una vez que se resolvió el conflicto de Crimea y
regresó a la casa de su infancia en Lea Hurst. Para su sorpresa, se encontró con una
bienvenida de héroe, que la humilde enfermera hizo todo lo posible por evitar.

 La reina recompensó el trabajo de Nightingale al obsequiarle con un broche


grabado que llegó a conocerse como la “Joya del ruiseñor” y al otorgarle un premio
de 250.000 dólares del gobierno británico.

 En 1883, Nightingale recibió la Cruz Roja Real de manos de la reina Victoria. En


1904, fue nombrada Señora de Gracia de la Orden de San Juan (LGStJ) . En 1907, se
convirtió en la primera mujer en recibir la Orden del Mérito . Al año siguiente,
recibió la Libertad Honorífica de la Ciudad de Londres.
 A pesar de ser conocida como la heroína de la Guerra de Crimea,
Florence Nightingale enfermó en agosto de 1910. Parecía
recuperarse y, según los informes, estaba de buen humor.
 Sin embargo, desarrolló una serie de síntomas preocupantes una
semana después, en la tarde del viernes 12 de agosto de 1910. Murió
inesperadamente a las 2 de la tarde del día siguiente, sábado 13 de
agosto, en su casa de Londres. Dejó una gran cantidad de trabajo,
Muerte incluidos varios cientos de notas inéditas.
Memoria

Monumento en la Catedral de St.


Paul, donde se llevó a cabo un
servicio conmemorativo formal.

Museo Florence Nightingale


ubicado en el Hospital St. Thomas
en Londres, donde fundó la
escuela de enfermería. La Marina
de los EE. UU. lanzó un transporte
de tropas del mismo nombre
durante la Segunda Guerra
Mundial, «USS Florence
Nightingale
 La Teoría Ambientalista de Florence Nightingale definió a la
Enfermería como “el acto de utilizar el entorno del paciente para
ayudarlo en su recuperación”.
Teoría  Se trata de la iniciativa del enfermero para configurar escenarios
ambientales apropiados para la restauración gradual de la salud
ambientalista del paciente y que los factores externos asociados al entorno del
de Nightingale paciente afecten la vida o los procesos biológicos y fisiológicos y
su desarrollo. Nightingale discutió la teoría ambientalista en su
libro Notas sobre enfermería: qué es, qué no es.
 Es considerada la primera teorista en enfermería y allanó el
camino en la fundación de la profesión de enfermería que
conocemos hoy.
Los principales conceptos de la teoría de Florence Nightingale son:
Enfermería
Conceptos  “Lo que tiene que hacer la enfermería… es poner al paciente en las
mejores condiciones para que la naturaleza actúe sobre él”
principales de (Ruiseñor, 1859/1992)
la teoría de
Florence  Nightingale afirmó que la enfermería “debe significar el uso
adecuado del aire fresco, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad
Nightingales y la selección y administración adecuadas de la dieta, todo ello con
el menor gasto de energía vital para el paciente”. Ella reflejó el
arte de la enfermería en su declaración de que “el arte de la
enfermería, tal como se practica ahora, parece estar
expresamente constituido para deshacer lo que Dios había hecho
que fuera la enfermedad, a saber, un proceso reparador”.
 Seres humanos
 Nightingale no define específicamente a los seres humanos. Se definen en
relación con su medio ambiente y el impacto del medio ambiente sobre ellos.
 Ambiente
Los principales  Nightingale enfatiza el entorno físico en su escritura. En su teoría, los escritos
de Nightingale reflejan un modelo de salud comunitaria en el que todo lo que
conceptos de la rodea al ser humano es considerado en relación con su estado de salud.
teoría de  Salud

Florence  Nightingale (1859/1992) no definió específicamente la salud. Ella afirmó: “No


sabemos nada de la salud, lo positivo de lo cual la patología es negativa,
Nightingale son: excepto por la observación y la experiencia. Dada su definición de que el arte
de la enfermería es “deshacer lo que Dios había hecho enfermedad”, entonces
el objetivo de todas las actividades de enfermería debe ser la salud del
paciente.
 Ella creía que la enfermería debería brindar atención a los sanos y los
enfermos y discutió la promoción de la salud como una actividad en la que las
enfermeras deberían participar.
Salud de las Casas
 “Las casas mal construidas hacen por los sanos lo que los hospitales
mal construidos hacen por los enfermos. Una vez, asegúrese de que
el aire esté estancado y la enfermedad seguramente seguirá”.
Ventilación y Calentamiento
Subconceptos  “Mantén el aire que respira tan puro como el aire exterior, sin que se
de la Teoría enfríe”.
 Nightingale creía que la persona que respiraba repetidamente su
Ambientalista propio aire se enfermaría o permanecería enferma. Le preocupaba
mucho el “aire nocivo” o “efluvios” y los malos olores de los
excrementos. También criticó las “fumigaciones”, pues consideró
que se debe eliminar la fuente ofensiva, no el olor .
 Nightingale también destacó la importancia de la temperatura
ambiente. El paciente no debe estar demasiado caliente o
demasiado frío. La temperatura podría controlarse mediante un
equilibrio adecuado entre la quema de fuego y la ventilación por las
ventanas.
 Ligero
 Nightingale creía que, además del aire fresco, los enfermos necesitaban
luz. Observó que la luz solar directa era lo que querían los pacientes.
 Ruido

Subconceptos  Afirmó que los pacientes nunca deben ser «despertados


intencionalmente» o accidentalmente durante la primera parte del sueño
de la Teoría . Afirmó que las conversaciones susurradas o largas sobre los pacientes
son irreflexivas y crueles. Consideraba que el ruido innecesario, incluido
Ambientalista el ruido del vestido femenino, era cruel e irritante para la paciente.
 Variedad
 Ella discutió la necesidad de cambios de color y forma, incluyendo traerle
al paciente flores o plantas de colores brillantes. También abogó por rotar
10 o 12 pinturas y grabados cada día, semana o mes para brindarle
variedad al paciente. Nightingale también abogó por la lectura, la
costura, la escritura y la limpieza para aliviar el aburrimiento de los
enfermos.
 Cama y ropa de cama
 Nightingale anotó que un adulto saludable exhala alrededor de tres
pintas de humedad a través de los pulmones y la piel en un período
de 24 horas. Esta materia orgánica entra en las sábanas y
permanece allí a menos que la ropa de cama se cambie y airee con
Subconceptos frecuencia.
 Ella creía que la cama debía colocarse en la parte más iluminada de
de la Teoría la habitación y colocarse de manera que el paciente pudiera ver por
Ambientalista la ventana. También le recordó al cuidador que nunca se apoyara,
se sentara o sacudiera innecesariamente la cama del paciente.
 Limpieza personal
 “Así como es necesario renovar frecuentemente el aire alrededor
de una persona enferma para sacar los efluvios mórbidos de los
pulmones y la piel, manteniendo una ventilación libre, así es
necesario mantener los poros de la piel libres de todas las
excreciones obstructivas”.
 “Toda enfermera debe lavarse las manos con mucha frecuencia durante
el día”.
 Nutrición y Toma de Alimentos
 Nightingale señaló en su Teoría ambientalista que las personas desean
diferentes alimentos en diferentes momentos del día y que las porciones
pequeñas frecuentes pueden ser más beneficiosas para el paciente que
Subconceptos un desayuno o una cena copiosos. Instó a que no se haga ningún negocio
con los pacientes mientras comen porque esto es una distracción.
de la Teoría  Charlando esperanzas y consejos

Ambientalista  Florence Nightingale escribió en su Teoría ambientalista que animar


falsamente a los enfermos restando importancia a su enfermedad y su
peligro no ayuda. Animó a la enfermera a prestar atención a lo que decían
los visitantes, creyendo que las personas enfermas deberían escuchar las
buenas noticias que las ayudarían a estar más saludables.
 Consideraciones sociales
 Nightingale apoyó la importancia de mirar más allá del individuo al
entorno social en el que vivía.
 Aire puro y fresco : “para mantener el aire que respira tan puro
como el aire exterior sin que se enfríe”.
 Agua pura : “el agua de pozo de un tipo muy impuro se utiliza para
fines domésticos. Y cuando la enfermedad epidémica se
manifieste, es casi seguro que las personas que usen esa agua
Factores sufrirán”.
ambientales  Drenaje efectivo : «mientras tanto, la alcantarilla puede ser nada
más que un laboratorio desde el cual se instalan enfermedades
epidémicas y enfermedades en la casa».
 Limpieza : “la mayor parte de la enfermería consiste en preservar
la limpieza”.
 Luz (especialmente la luz solar directa): “la utilidad de la luz en el
tratamiento de enfermedades es muy importante”.
 En la era en la que nos encontramos hoy, nos enfrentamos a
condiciones ambientales más allá de lo que debería ser natural y
enriquecedor. Algunos de los problemas ambientales globales que
tenemos ahora son el calentamiento global, las amenazas de
Análisis de la radiación nuclear, las calamidades ambientales provocadas por el
hombre y la contaminación. A partir de estos hechos, el modelo de
Teoría Nightingale parecía ser ideal. Su concepto de proporcionar aire
fresco a los pacientes está en entredicho con los efectos de la
Ambientalista industrialización actual.
 Además del análisis del concepto de ventilación, no siempre es
beneficioso para todos los pacientes tener aire fresco. El aire
natural tiene sus impurezas que a su vez pueden infectar heridas
abiertas y drenajes como en quemaduras .
 Con la idea de proporcionar luz, se ha demostrado que la luz
emitida por el sol hoy en día ya es dañina debido a la destrucción
de la capa de ozono de la Tierra. Exponer al paciente
Análisis de la constantemente a la luz solar directa puede ser más destructivo
que beneficioso para el mejoramiento del paciente.
Teoría
Ambientalista  Un ambiente saludable ciertamente cura, como dijo
Nightingale. Aún así, la pregunta ahora es cómo nuestro medio
ambiente se mantendría saludable en medio de los efectos
negativos del progreso de la tecnología y la industrialización.
 Los supuestos de Florence Nightingale en su Teoría Ambientalista
son los siguientes:

Supuestos de  Florence Nightingale creía que cinco puntos eran esenciales para
la teoría de lograr una casa saludable: “aire puro, agua pura, drenaje eficiente,
limpieza y luz”.
Florence  Un ambiente saludable es esencial para la curación. Afirmó que “la
Nightingale naturaleza sola cura”.
 Las enfermeras deben hacer observaciones precisas de sus
pacientes e informar el estado del paciente al médico de manera
ordenada.
 La enfermería es un arte, mientras que la medicina es una ciencia.
Las enfermeras deben ser leales al plan médico pero no serviles.
 Fortalezas
El lenguaje de Florence Nightingale para escribir sus libros era culto y fluido, lógico en
formato y elegante en estilo. La Teoría Ambientalista de Nightingale tiene una amplia
aplicabilidad para el profesional. Su modelo se puede aplicar en los entornos de cuidados
intensivos hospitalarios más complejos, el hogar, el lugar de trabajo o la comunidad. La
lectura de la Teoría Ambientalista de Nightingale aumenta la conciencia de la enfermera
acerca de cómo el entorno influye en los resultados del paciente.
 Debilidades
En la Teoría Ambientalista de Nightingale, hay poca información sobre el entorno
psicosocial en comparación con el entorno físico. La aplicación de sus conceptos en el
Para finalizar siglo XX está en duda.
 Conclusión
La Teoría Ambientalista de Enfermería es una teoría del cuidado del paciente. Se enfoca
en alterar el entorno del paciente para afectar el cambio en su salud. Cuidar al paciente
es más importante que el proceso de enfermería, la relación entre paciente y enfermera,
o la enfermera individual.
De esta manera, el modelo debe adaptarse a las necesidades de cada paciente. Los
factores ambientales afectan a diferentes pacientes únicos a sus situaciones y
enfermedades. La enfermera debe abordar estos factores caso por caso para asegurarse
de que los factores se modifiquen para brindar la mejor atención a un paciente individual
y sus necesidades.
Muchas gracias!!

También podría gustarte