Está en la página 1de 10

CASOS DE HIPÓTESIS APLICADOS A

LA INGENIERÍA CIVIL

Juan Sebastian Rojas Mendoza


Julián David Ramírez

1 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Introducción.
Importancia de las Hipótesis:

1. Dirección y Propósito: Las hipótesis


proporcionan una guía clara sobre qué
buscar y cómo investigar. Son el mapa que
nos orienta en el laberinto del
conocimiento.

2. Validación del Conocimiento: Nos desafían


a cuestionar lo establecido y a poner a
prueba nuestras ideas. Son el crisol en el
que se forja la verdad a través de la
evidencia y el razonamiento.

3. Innovación y Descubrimiento: Al plantear


hipótesis audaces, abrimos la puerta a
nuevas posibilidades y descubrimientos.
Son el trampolín que nos impulsa más allá
de lo conocido hacia lo desconocido.

2 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Objetivo del caso de aplicación

El objetivo del caso de prueba de hipótesis para la


longitud de barras en la construcción de un edificio
es determinar si la longitud promedio de las barras
cumple con las especificaciones requeridas (en este
caso, 6 metros). Esto nos permite tomar decisiones
informadas sobre la calidad y seguridad de la
estructura del edificio.

3 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
CASO #1
• Estamos construyendo un
edificio de gran altura con
varias plantas. Las vigas
utilizadas tienen un
diseño estructural
específico. Queremos
asegurarnos de que la
longitud promedio de
estas barras cumpla con
nuestras especificaciones.

4 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Hipótesis
• Hipótesis Nula (H₀): La • Hipótesis Alternativa
longitud media de las (H₁): La longitud media
barras es igual a 6 de las barras no es igual
metros (según las a 6 metros.
especificaciones del
fabricante).

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

5 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Desarrollo del caso

1. 5.99
2. 5.99
Datos: 3.
4.
6.00
5.99
Se tomaron medidas de longitud de 5.
6.
5.98
6.00
25 barras seleccionadas al azar en la 7.
8.
5.98
6.03
obra. Las longitudes medidas fueron: 9.
10.
6.01
5.97
11. 5.99
12. 6.02
13. 6.00
14. 5.98
15. 6.01
16. 5.97
17. 6.00
18. 6.02
19. 5.99
20. 6.00
21. 5.98
22. 5.96
23. 6.00
24. 6.02
25. 5.98

6 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Prueba de hipótesis nula
Para probar si la longitud media de las barras es igual a 6 metros, utilizamos una prueba
t de una muestra. Calculamos el estadístico de prueba como:

Donde:
X es la media de las muestras : 5,9968
U es la media bajo la hipótesis nula: (6 metros).
S es la desviación estándar de las muestras: 0,0231
n es el tamaño de la muestra: 25

7 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Valor p de la prueba
El valor p se calcula utilizando el valor t y los grados de libertad. Si el valor p es
mayor que el nivel de significancia (0.1 en este caso), no rechazamos la hipótesis
nula.

P: n-1 : 24
Nivel de significancia de 0,1
Función de distribución acumulativa: En este caso es 2 porque es una prueba de 2
colas por lo tanto se multiplica por 2.

2×cdf(−1.65,df=24): 0.423711

8 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24
Prueba de hipótesis alternativa
Para probar si la longitud media de las barras es menor a 6.02 metros,
utilizamos nuevamente una prueba t de una muestra, esta vez con una cola
izquierda.

(Ho) u : Menor igual 6,02 metros


(H1) u: Mayor 6,02 metros

Valor p de la Prueba Alternativa:


Calculamos el valor p , utilizando tablas de distribución t.
T: -5,02
Df: N-1 : 24

: 1.7877 x 10^-5
9 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017
24
Respuestas:

Estadístico de prueba: -1.65; Valor p: 0.423711.

• Estadístico de prueba: -1.04; Valor p: 1.7877 x 10^-5.

10 08/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


24

También podría gustarte