Está en la página 1de 6

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

EN LA ACTUALIDAD, SUS
DERECHOS Y LUCHAS.
TRABAJO PRACTICO
NOMBRE Y APELLIDO:JEREMIAS FARIAS

AÑO Y DIVICION:2ºA

Actividad n. 7:
Tehuelches
• El vocablo "tehuelche" es de origen mapuche y
significa "gente bravía" y corresponde a los
pueblos de la ¨raza¨ pámpidos. A la llegada de
los españoles existían dos grupos principales de
Tehuelches, con una frontera aproximada en el
río Chubut: hacia el Norte, los Tehuelches
Septentrionales, hasta los ríos Limay y Negro;
hacia el Sur los Tehuelches Meridionales hasta el
estrecho de Magallanes. Antonio Pigaffeta,
cartógrafo y cronista de la expedición los
describe así: "...Tan grande era ese hombre, que
nuestra cabeza apenas le llegaba a la
cintura..."..En la actualidad el término tehuelche
referencia a los supervivientes de la rama
continental austral del grupo, autodenominados
aonek'enk, centrados en las provincias de Santa
Cruz y del Chubut en la Argentina. Su situaci ón en
Chile es de completa extinción, donde fueron
vistos por última vez alrededor de 1927, se cree
que con destino a la reserva de Camusu Aike
• TRADICIONES
Entre otros hábitos y costumbres
que los aborígenes tomaron de
los conquistadores figuran los
juegos de azar, y entre ellos, el
juego de cartas: los tehuelches los
practicaban con barajas que ellos
mismos preparaban curtiendo,
cortando y pintando cuero de
guanaco, y lo hicieron muy
probablemente a partir de la
interacción con los colonizadores,
imitando juegos hispánicos que
terminaron por imponerse en las
tribus patagónicas.
Derechos
sus derechos de propiedad sobre
los territorios que tradicionalmente
ocupan. A pesar de ello, se
advierte una profunda diferencia
entre la normativa y el goce y
ejercicio efectivo de sus derechos.
El objetivo de este trabajo es poner
en conocimiento la situación actual
de los pueblos originarios de la
República Argentina, la relación
entre el Estado, el sector privado y
las comunidades indígenas; la
intervención del Estado ante las
denuncias por manejo
irresponsable de los recursos
Vida cotidiana
en la actualidad
En la actualidad el término
tehuelche referencia alos
supervivientes de la rama
continental austral del grupo,
autodenominados aonek'enk,
centrados en las provincias de
Santa Cruz y del Chubut en la
Argentina. Su situación en Chile
es de completa extinción,
donde fueron vistos por última
vez alrededor de 1927, se cree
que con destino a la reserva
de Camusu Aike

También podría gustarte