Términos de Matemática Financiera

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

TÉRMINOS

DE
MATEMÁTICA
FINANCIERA
Catálogo
INTEGRANTES

Aguilar Macalopú
Anggelo Miguel

Macalopú Rojas
Angel Daniel

Perez Estela Jhor


Moises

Rimarachín Moreto
Liliana

Vega Delgado
Brenda Lizeth

Villegas Chanamé
José Javier
PERIODO DE
LIQUIDACIÓN DEL
INTERÉS
Es el intervalo de tiempo durante el cual, el valor
principal gana interés

INTERÉS SIMPLE
Cuando el capital inicial permanece invariable en el
tiempo que dura la operación, debido a que loa
intereses ganados periódicamente no se suman al
capital

PLAZO
Tiempo en el cual ha de realizarse el
pago de la obligación
COSTOS FIJOS

Son los costos en que incurre a la


empresa, exista o no producción.

DEVALUACIÓN

Es la pérdida de valor del


dinero con respecto a
Otra moneda (dólar o ETC)

TASA NOMINAL

ES una tasa que siempre está asociada a un


periodo de capitalización.
INTERÉS
Es la utilidad o ganancia que genera un capital invertido
en una operación financiera.

----- Ejemplo ------

Si al finalizar un crédito se paga:


$3100.00

Y el crédito inicial fue de:


$3000.00

El Interés es de: $100.00

VALOR PRESENTE
Se simboliza con Vp. Es la cantidad de dinero que se
invierte o se toma en préstamo.

------ Ejemplo ------

Vp = $ 3000.00
GANANCIA
Dinero que sobra después de haber realizado la
venta de bienes, una vez deducido todos los costos

INVERSIÓN
Activo o recurso tangible o intangible
comprometido en un proyecto con la expectativa de
ganancia.
GARANTÍA
Es el activo realizable, incluido el dinero,
afectado jurídicamente para asegurar el
cumplimiento de las obligaciones
VALOR FUTURO

Se representa con Vf. Es el valor presente más


interés.
----- Ejemplo ------
𝑽𝒇 = 𝑽𝒑 + 𝑰 (𝟏)

Vf = 3 000 + 100.00
Vf = $3 100.00

AVERSIÓN DE RIESGO

Se refiere a la situación en el que un intervalo,


expuesto a alternativas con diferentes niveles
de riesgo, preferirá aquella con el nivel de
riesgo más bajo
COSTO MARGINAL
Es el aumento sobre el costo total que se genera al
incrementar la producción en una unidad con más de un bien
o servicio.

COSTOS VARIABLES
Son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen
de producción, es decir, si no hay producción no hay costos
variables y si se producen muchas unidades el costo variable
es
alto.
FACTIBILIDAD ECONÓMICA
Tiene que ver con la bondad de invertir o no los recursos
económicos en una alternativa de inversión.

MARGEN DE UTILIDAD
Diferencia entre el precio de venta y el costo de un
producto.

También podría gustarte