Está en la página 1de 19

TR O M B O E M B

O L IA
PU L M O N A R Janny Cristina
Ramos Rámos
201610934
EPIDEMIOLOGÍA

Más común en Más común Causa común de


hombres que después de los muerte súbita
mujeres 75 años cardíaca
MAYORES MENORES
Insuficiencia venosa HTA
Fracturas Insuficiencia cardíaca

FACTORES Metástasis
Inmovilización
Cardiopatías
congénitas
Cirugía mayor Tromboflebitis
DE RIESGO abdominal o pélvica
Puerperio
superficial
Obesidad
Artroplastia de cadera Diálisis
o rodilla
ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
SOBRE A DOENÇA
JÚPITER
É um gigante gasoso e o
maior planeta do
Sistema Solar

VÊNUS MARTE
Vênus tem um nome Apesar de ser vermelho,
muito bonito e é o Marte é
segundo planeta verdadeiramente frio
Compromiso Cardiovascular
MANIFESTACIONES CLINICAS
Los síntomas más
caracteristicos son:
Disnea
Dolor Pleurítico
Hemoptisis DISN
EA
Otros síntomas:
Tos
Síncope DOLOR
Fiebre PLEURÍTICO

HEMOPTI
SIS
DIAGNÓSTI
CO
ESTRATEGIA
● Escalas de probabilidad clínica
● Exámenes paraclínicos
● Exámenes de imágenes no invasiva

DIAGNÓSTIC ● Examen de imagen invasiva

A
ESCALAS DE PROBABILIDAD
CLÍNICA
Exámenes paraclínicos Exámenes de imagen no Exámenes de imagen
invasiva invasiva
Dímero D Radiografía de Tórax Angiografía Pulmonar
EKG TAC de Tórax
Biomarcadores Gammagrafía pulmonar
Cardíacos altos RNM
GSA Ecocardiograma
SIGNOS RADIOLÓGICOS

Joroba de Hampton
Signo de Westermark

Signo de Palla
PESI
ESTRATIFICACIÓN
DEL RIESGO
TRATAMIENT
O
ANTICOAGULANTES
DOSIFICACIÓN DE
FÁRMACO

Enoxaparina
TRATAMIENTO
DOSIS

1mg/kg cada 12 horas con función renal normal

Rivaroxaban 15mg cada 12 horas por 3 semanas seguidas de 20mg


cada 24 horas
Dabigatrán 5 días de HNF, HBPM o Fondaparinux seguidos de
150mg c/12h
Apixaban 10 mg c/12h durante 1 semana seguido de 5mg c/12h

Fondaparinux En dosis ajustada al peso una vez al día; ajustar en caso


de deficiencia renal
GRACIAS

También podría gustarte