Está en la página 1de 15

MODELO

ORGANIZACIONAL
PROYECTO:
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO
COMERCIAL ARTESANAL Y TURÍSTICO COMO UNA
ALTERNATIVA PARA APOYAR EL DESARROLLO
SOCIOECONÓMICO EN EL MUNICIPIO DE
AMATITLÁN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

GRUPO 3
ESTUDIANTE CARNÉ

BRANDON ISMAEL CHAVARRIA HIGUEROS 201504848

EREIDY BLANDINA MEJÍA GUTIÉRREZ 201442023

SERGIO ALBERTOMACÚ YOS 201404458

TERESA NOÉMI GAPAR PÉREZ 201317182

MAYRA GUADALUPE VILLEDA OROZCO 201405251


Estructura
Analítica
del
Proyecto
Clasificación de Actividades por Categoría
SE IDENTIFICAN 4 ÁREAS/DEPARTAMENTOS:

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO


ADMINISTRATIVO- LEGAL TÉCNICO OPERATIVO O DE
GERENCIAL APOYO
Matriz RACI
Una matriz RACI es una herramienta de gestión de proyectos que se utiliza para definir y clarificar
roles y responsabilidades dentro de un equipo. La palabra RACI proviene de cuatro roles clave:

Responsable (Responsible): La persona o personas encargadas de realizar la tarea o


actividad.

Aprobador (Accountable): La persona que toma la decisión final y es responsable de


la correcta ejecución de la tarea.

Consultado (Consulted): Aquellas personas cuya opinión se busca o con quienes se


consulta antes de tomar decisiones o realizar la tarea.

Informado (Informed): Personas que deben mantenerse al tanto del progreso o los
resultados, pero no necesariamente participan activamente en la ejecución.
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Y DELEGACIÓN DE AUTORIDAD - MATRIZ RACI

Director de Proyecto: Brandon


Jefa de Departamento Legal:

Operativo- de Apoyo: Sergio


Administrativo-Gerencial:

Técnico: Teresa Gaspar


Jefe de Departamento
Jefa de Departamento

Jefa de Departamento

Departamentos de la
Consejo Municipal
Mayra Villeda

Municipalida
Ereidy Mejía

Chavarría
Macú
NO. ACTIVIDADES

Llevar a cabo reuniones con las Autoridades Municipales para


la oficialización del terreno para construcción del centro R N/A N/A N/A R I I
1 comercial
Revisar y firmar el contrato con la empresa a cargo de la
R N/A N/A N/A R I I
2 construcción del centro comercial
Elaborar especificaciones técnicas para la compra de mobiliario
C C R N/A A I I
3 exterior
4 Desarrollar el proceso de licitación para compra de mobiliario R C C N/A A I I
5 Desarrollar metodología para seguimiento administrativo. R C C C C/A I I
Llevar a cabo reuniones de planificación, monitoreo y
R C C C C/A I I
6 seguimiento administrativo
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Y DELEGACIÓN DE AUTORIDAD - MATRIZ RACI

Director de Proyecto: Brandon


Jefa de Departamento Legal:

Operativo- de Apoyo: Sergio


Administrativo-Gerencial:

Técnico: Teresa Gaspar


Jefe de Departamento
Jefa de Departamento

Jefa de Departamento

Departamentos de la
Consejo Municipal
Mayra Villeda

Municipalida
Ereidy Mejía

Chavarría
Macú
NO. ACTIVIDADES

7 Desarrollo de sesiones para supervición de los recursos. R/C R/C R/C R/C C/A I I
8 Elaboración de informes administrativos y financieros R I I I I/A I I
9 Llevar a cabo evaluación de avances y seguimiento. R R R R R/A I I
10 Gestionar el trámite de legalización y registro del terreno C R C/R I I/A I I
11 Gestionar la licencia de construcción C R C/R I I/A I I
12 Trámites de permisos de construcción. C R C/R I I/A I I
13 Contratar a un arquitecto para diseño del plano R/C C R I I/A I I
Desarrollar sesiones de trabajo para revisión y
R/C C R C C/A I I
14 retroalimentación de la estructura del plano
15 Aprobar el plano R N/A R N/A R/A I I
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Y DELEGACIÓN DE AUTORIDAD - MATRIZ RACI

Director de Proyecto: Brandon


Jefa de Departamento Legal:

Operativo- de Apoyo: Sergio


Administrativo-Gerencial:

Técnico: Teresa Gaspar


Jefe de Departamento
Jefa de Departamento

Jefa de Departamento

Departamentos de la
Consejo Municipal
Mayra Villeda

Municipalida
Ereidy Mejía

Chavarría
Macú
NO. ACTIVIDADES

Elaborar términos de referencia para la contratación de la


R/C C R C C/A I I
16 empresa a cargo de la construcción del centro comercial
Adquisición de licencia de sistema para reportes administrativos
R/C C R C C/A I I
17 y financieros
Ejecutar la construcción del centro comercial en el costo
I I I R I/A I I
18 estimado
19 Instalar mobiliario en el centro comercial I I I R I/A I I
20 Llevar a cabo evaluación de avances y seguimiento. R R R R R I I
 Responsable (R): El director de proyectos será el responsable de realizar
DIRECTOR DE PROYECTOS las reuniones de la negociación con la municipalidad para asignar el
(Brandon Chavarría) terreno para la construcción del centro comercial y todos los procesos
administrativos legales para las anotaciones del título de propiedad y las
Responsabilidad general: licencias de construcción correspondientes ante los ministerios y
municipalidades.
Llevar el control específico de las  Aprobador (A): El director de proyectos será la aparte aprobatorio de
directrices del proyecto. todas las actividades operativas desde la construcción hasta la asignación
Administrando las atribuciones y de complementarios ya que debe tener claro que los procesos fueron
responsabilidades De los alcanzados y el proyecto va según lo diseñado. Será parte aprobados por
departamentos administrativo,
legal, técnico y operativo.
los informes que dará al consejo municipal.
Buscando maximizar la eficiencia e  Consultado (C): El director de proyectos será consultado por parte del
integración de las áreas para Departamento Administrativo para rectificar la eficiencia de los procesos
presentar informes y avances a las
partes involucradas.
y alcances de KPIs e indicadores.
 Informado (I): El director de proyectos tendrá pocas actividades de
informado, ya que debe tener la validez y aprobatorio de los procesos del
proyecto. Debe asumir el rol de aprobador y consultor antes de solo ser
informado.
 Responsable (R): de llevar a cabo reuniones de planificación, monitoreo y
seguimiento administrativo, de desarrollar sesiones para la supervisión de los
JEFA DE DEPARTAMENTO recursos, revisión y firma de contratos, elaborar informes administrativos y
ADMINISTRATIVO- financieros, evaluación de avances y seguimiento en el proyecto.
GERENCIAL:
(Mayra Villeda)
 Aprobador (A): No tiene un rol de aprobación directa en las actividades mencionadas.
Responsabilidad general: Sin embargo, su función de elaborar informes administrativos y financieros sugiere
que puede tener un papel de aprobación implícito en ciertas decisiones relacionadas
con estos aspectos.
1. Llevar a cabo reuniones de
planificación, monitoreo y
seguimiento administrativo.  Consultado (C): En ciertas actividades, debe ser consultada, lo que implica que se le
2. Desarrollar sesiones para puede solicitar su opinión o asesoramiento. Según la matriz, en la gestión del trámite
supervisión de los recursos. de legalización y registro del terreno, puede ser consultada para aportar su
3. Elaborar informes conocimiento en aspectos administrativos y financieros, especificaciones técnicas de
administrativos y mobiliario, y consulta gestiones y trámites para permisos de construcción.
financieros.
4. Llevar a cabo evaluación de
avances y seguimiento.  Informado (I): La jefa del departamento de administración gerencial debe ser
informada sobre ciertas acciones y decisiones dentro del proyecto. Esto garantiza que
esté al tanto de los avances y cambios relevantes. Según la matriz, cuando se dé la
ejecución de la construcción del centro comercial y la instalación de mobiliario de
este.
 Responsable (R): de las gestiones de legalización y registro del terreno,
JEFA DE DEPARTAMENTO gestión de licencia de construcción, trámites y permisos de construcción,
LEGAL: (Ereidy Mejía) desarrollo de TDR de empresa consultora, adquisición de sistema y cualquier
acción referente a consulta y soporte legal.
Responsabilidad general:
 Aprobador (A): No funge un rol de aprobadora, sin embargo, si participa y
Desempeña un papel clave en retroalimenta los procesos garantizando el enfoque y soporte legal para la
garantizar que todas las actividades aprobación posterior del gerente del proyecto.
relacionadas con aspectos legales y
regulatorios se manejen de manera
adecuada, contribuyendo al éxito  Consultado (C): Será consultada por otras actividades a cargo de otros
general del proyecto del centro
comercial.
departamentos, para aportar desde el enfoque de cumplimiento e
implicaciones legales. Algunas de estas acciones puntuales son
especificaciones técnicas, sesiones de revisión y retroalimentación, contratos,
entre otros.

 Informado (I): de los resultados de sesiones con autoridades municipales,


seguimiento a contrataciones, firma de contrato, implementación y desarrollo
del trabajo, así como de los avances administrativos.
 Responsable (R): Llevar a cabo evaluación de avances y seguimiento, Desarrollar
sesiones de trabajo para revisión y retroalimentación de la estructura del plano,
JEFA DE DEPARTAMENTO
TÉCNICO: Elaborar términos de referencia para la contratación de la empresa a cargo de la
construcción del centro comercial, Llevar a cabo evaluación de avances y
(Teresa Gaspar) seguimiento, Elaborar especificaciones técnicas para la compra de mobiliario
exterior, Contratar a un arquitecto para diseño del plano, aprobar el plano,
Responsabilidad general: participar en el proceso de Adquisición de licencia de sistema para reportes
administrativos y financieros.
Desempeña un papel clave desde la
concepción hasta la implementación
de proyectos, asegurando que las  Aprobador (A): No funge un rol de aprobadora, sin embargo, si participa y
especificaciones técnicas se retroalimenta los procesos técnicos para la aprobación posterior del gerente del
cumplan, supervisando la ejecución proyecto. Su rol de aprobador directo se centra en el proceso de planos.
y coordinándose con otros
departamentos para lograr el éxito
del proyecto.  Consultado (C): Será consultada por otras actividades a cargo de otros
departamentos, para aportar desde el enfoque técnico.

 Informado (I): de los resultados de sesiones con autoridades municipales, en el


proceso de elaboración de reportes administrativos, en el avance en la ejecución
del proyecto y en la instalación del mobiliario exterior..
 Responsabilidades (R): Será responsable de ejecutar la construcción del centro
JEFE DE DEPARTAMENTO comercial en el costo estimado, instalar mobiliario en el centro comercial.
DE OPERATIVO / DE
APOYO:
 Autoriza (A): Este departamento no tiene un rol de aprobador directo sin
(Sergio Macú) embargo trabaja en coordinación con los otros departamentos para garantizar
que el trabajo sea de acuerdo con lo planificado.
Responsabilidad general:

tiene la responsabilidad de convertir


 Consultada (C): Será consultado por otros departamentos cuando se requiera
los planes y especificaciones un punto de vista desde lo operativo, así como proporcionando información
técnicas en acciones concretas y operativa del avance en la ejecución del proyecto.
tangibles. Su enfoque está en la
ejecución práctica y eficiente del
proyecto, asegurando que se  Informada (I): Será informado de los resultados desarrollados por otros
cumplan los objetivos establecidos departamentos que se vinculen a su trabajo, como, por ejemplo: reuniones con
durante la planificación.
las Autoridades Municipales para la oficialización del terreno, revisar y firmar
el contrato con la empresa constructora, de la elaboración de informes
administrativos y financieros, del proceso de aprobación de plano.
Modelo Organizacional
¿POR QUÉ OPTAR POR UN MODELO
ORGANIZACIONAL POR PROYECTO?
Hay canales claros de
Cuenta con una estructura clara La distribución de recursos es
comunicación y delegación de
de roles y responsabilidades. mucho más clara.
autoridad.

Se puede tener mayor control,


Tiene mayor capacidad de tanto de las actividades, así
Su enfoque se centra en
adaptabilidad y flexibilidad al como de los recursos, el
alcanzar los objetivos
momento de que puedan surgir tiempo, la toma de decisiones,
específicos del proyecto.
cambios en el proyecto. dirección y conducción del
proyecto.

También podría gustarte