Está en la página 1de 10

María Cristina Martínez Albarrán

315016450
• El humanismo es una parte fundamental en el aprendizaje y desarrollo del
ser humano pues este se refiere a las capacidades y aptitudes en su máximo
auge por lo cual sabemos que el individuo esta sano y es bueno por
naturaleza ya que el verdadero conocimiento viene del interior hacia el
exterior.
• La meta cognición es la capacidad de aplicar el conocimiento adquirido en
diversos ámbitos personales y profesionales
• Es necesario el conjunto ciencia técnica y humanismo para crear un
equilibrio armónico.
El humanismo es parte fundamental para la realización del
hombre ,esencial para un desarrollo académico pleno
Tecnica :
• Serie de pasos sistematizados y establecidos para obtener un fin común un
beneficio y es parte del proceso del conocimiento y/o aprendizaje
Tendencia transendentalista definición:
• Es la corriente filosófica que según Kant proviene del sujeto sin ser
sometido a juicio de valor tergiversado por las circunstancias, permitiendo
así comprender el conocimiento sintético a priori .

• Según las leyes universales el conocimiento debe estar dado a priori ,osea
debe ser puro
Ciencia
Llego una epoca de la antigua Grecia en que una congregación de personas
comenzaron a poner en tela de juicio la mitología como respuesta a la fenomenología
existente, por lo cual surgieron los primeros filósofos denominados de la naturaleza

El hombre como ser cognoscible siempre ha tratado de catalogar los fenómenos


sociales, naturales y culturales que encuentra en su entorno a esto se le denomina
conocimiento del mismo
Para su estudio se clasificaron en tres grandes ramas : Formales ,Naturales y Sociales
“Ciencia y Técnica con Humanismo”

En la sociedad actual se ha reducido al ser humano a una maquiladora


programada en una realidad de 0 y 1 ,donde el pensamiento individual se ha
apagado por ser considerado poco practico y útil dejando a un lado lo cual
realmente nos convierte en ser humanos.

¿Que define al ser humano?


Es el uso de razón lo que nos distingue de los animales o es nuestra
capacidad de sentir empatía con respecto a los demás y nuestro entorno...
• Es necesario mirar al individuo como un ser integral mas no como un
numero mas tomando en cuenta las cuatro esferas :
• Emocional
• Psicológico o mental
• Físico
• Espiritual
Referencias :

• http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedieval
ymoderna/Kant/Kant-Trascendental.htm

También podría gustarte