Está en la página 1de 41

INTRODUCCIÓN A

LA FISIOLOGÍA
CONCEPTO

▸ La fisiología (del griego physis,


“naturaleza”; logos, “estudio”) es el
estudio de la función biológica cómo
funciona el cuerpo, desde los
mecanismos moleculares dentro de las
células hasta las acciones de tejidos,
órganos y sistemas, y cómo el
organismo en conjunto lleva a cabo
tareas particulares esenciales para la
vida.

2
3
HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA

Aristóteles Galeno
Escribió ampliamente sobre el tema y fue
Funcion del Cuerpo Humano. considerado máxima autoridad.

304 a 250
a.C. 1578 a
1657

384 a 322 130 a


a. C. Erasístrato 201 d. C. Wiliam Harvey
Leyes físicas para comprender el Demostro que el corazon bombea sangre a
funcionamiento del ser humano. traves de un sistema cerrado de vasos.

4
HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA

Claude Bernard James Hardin


Propone que los mecanismos
Observo que el ambiente interno
homeostáticos mantenían cada
permanece constante a pesar de los
variable fisiológica dentro de
estados cambiantes en el ambiente
rangos normales.
externo. 1871 a 1945
1901

1813 a 1878. 1950


Walter cannon Emil Adolf von Behering
Pionero en inmunología acuño el termino
Acuño el termino de homeostasis de “Anticuerpo” y cuyos descubrimientos
para describir el medio interno. incluyeron el uso del suero.
“The wisdom of the body”

5
6
2012 Sir Jonh gurdon y Shinya Yamanaca gena premio nobel al descubrir que las células maduras pueden ser
reprogramadas para convertirse en pluripotentes (como las células embrionarias)

7
NIVELES DE ORGANIZACIÓN

8
NIVELES DE ORGANIZACIÓN

9
SISTEMAS/APARATOS DEL CUERPO
HUMANO Y SU INTEGRACIÓN.

10
SISTEMAS/APARATOS DEL CUERPO
HUMANO Y SU INTEGRACIÓN.

11
SISTEMAS/APARATOS DEL CUERPO
HUMANO Y SU INTEGRACIÓN.

12
SISTEMAS/APARATOS DEL CUERPO
HUMANO Y SU INTEGRACIÓN.

13
SISTEMAS/APARATOS DEL CUERPO
HUMANO Y SU INTEGRACIÓN.

14
SISTEMAS/APARATOS DEL CUERPO
HUMANO Y SU INTEGRACIÓN.

15
16
CARACTERÍSTICAS DEL ORGANISMO
HUMANO VIVO.
✔ Catabolismo
01 Metabolismo ✔ Anabolismo
✔ Temperatura
02 Capacidad de Respuesta ✔ Propiocepcion
✔ Señeles Electricas
✔ Indivual o aislada
03 Movimiento ✔ Coordinada
✔ Quimiotaxis
✔ Hipertrofía
04 Crecimiento ✔ Hiperplasia
✔ Celulas madres totipotenciales
05 Diferenciación ✔ Celulas madres Pluripotenciales
✔ Celulas madres multipotenciales
✔ Apostosis (reparación o reemplazo)
06 Reproducción ✔ Fertilización
17
HOMEOSTASIS
CONCEPTO
▸ Homeo-(similar o parecido) Stasis- (condición)
Es un estado de mantenimiento de una “condición similar”, parecida
el medio interno relativamente constante.

19
¿Que es el medio interno?

20
¿Como llega a una celula del cuerpo un
nutriente proveniente del medio externo?

21
LA HOMEOSTASIS DEPENDE DEL
EQUILIBRIO DE MASAS

22
Let’s review some concepts

▸ Excreción Flujo de Masa


▸ Xenobioticos
▸ Metabolitos Ejemplo
▸ Depuración Juan recibe infusion intravenosa (IV) de
una solucion de glucosa que tiene una
concentracion de 50gr de glucosa por
litro de soliucion. Si la infusion de
administra a una velicidad de 2ml por
minuto.
¿Cual es la velocidad dentrada de
glucosa al cuerpo?

23
Estado de Equilibrio
!Dinámico!

24 Homeostasis no significa equilibrio


SISTEMAS DE
CONTROL Y
HOMEOSTASIS.
SISTEMA DE
CONTROL.

▸ Variables Reguladas.
▸ Puntos de Regulación.

26
COMPARACIÓN ENTRE EL CONTROL
LOCAL Y REFLEJO
SISTEMA NERVIOSO Y
ENDOCRINO

ASA (Bucle o Circuito)

Estimulo Sensor Señal Aferente


Centro Integrador Señal
Eferente Diana Respuesta

27
PASOS DE UNA VÍA REFLEJA

28
SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA

29
CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIANTE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA

30
CONTROL DE LA GLUCOSA MEDIANTE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA

31
SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN POSITIVA

32
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTÁTICOS

 El medio ambiente y el comportamiento


del propio individuo.
 La constitución genética.
 El aire que se respire, los alimentos que se
ingeieren e incluso los pensamientos

33
CONCEPTOS
TRASTORNO ENFERMEDAD
PATOLOGIA FISIOPATOLOGIA

SIGNO Y SINTOMA
EPIDEMIOLOGIA
SINDROME FARMACOLOGIA

34
LA FISIOLOGIA COMO
CIENCIA
MÉTODO CIENTÍFICO

1) confianza en que el mundo natural, incluso los


humanos, es explicable en términos entendibles.
2) descripciones y explicaciones del mundo natural
que se basan en observaciones y que podrían ser
modificadas o refutadas.
3) humildad, o la disposición a aceptar errores.

36
MEDICIONES Y CONTROLES ESTADISTICOS

37
MEDICIONES Y CONTROLES ESTADISTICOS

38
MEDICIONES Y CONTROLES ESTADISTICOS

National Library of Medicine, PubMed www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi


39
ENSAYOS CLÍNICOS

40
TALLER EN CLASES

41

También podría gustarte