Está en la página 1de 29

CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

INSTRUCTORA :DOLLY CUENCA MELGAREJO


www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Los estudiantes leen el texto y responde las preguntas

1.El Rosedal era la hacienda más codiciada del valle de Tarma. Los ricos
2.ganaderos tarmeños, que poseían enormes pastizales y sembríos de papas
3.en la alta cordillera, habían soñado siempre con poseer ese pequeño
4.mundo donde, aparte de un lugar de reposo y esparcimiento, podrían hacer
5.un establo modelo, capaz de surtir de leche a todo el vecindario. Ellos se
6.preocupaban por la gente.

1. ¿Cuántas oraciones conforman el texto?


2. Reconoce los sustantivos, adjetivos ,verbos, pronombres y
artículos en cada oración.

www.senati.edu.pe
Los estudiantes leen el texto y responde las preguntas

1.El Rosedal era la hacienda más codiciada del valle de Tarma . Los ricos
2.ganaderos tarmeños, que poseían enormes pastizales y sembríos de
3.papas en la alta cordillera, habían soñado siempre con poseer ese
4.pequeño mundo donde, aparte de un lugar de reposo y esparcimiento,
5.podrían hacer un establo modelo, para surtir de leche a todo el
6.vecindario.Ellos se preocupaban por la gente.

1. ¿Cuántas oraciones conforman el texto? ( 2)


2. Reconoce los sustantivos, adjetivos , verbos ,pronombres y artículos en cada
oración:Los Sustantivos son de color: rojo. Los Adjetivos son de color
verde. Los verbos son de color celeste. Los pronombres de color azul.Los
artículos son de color morado .
www.senati.edu.pe
SESIÓN 6

 TEMA: TEXTO Y SU ESTRUCTURA. CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES


OBJETIVO ESPECÍFICO
 Al término de la sesión, los estudiantes, analizan textos de toda índole reconociendo su
estructura .Dentro de cada oración identificar las Categorías Gramaticales Variables .
www.senati.edu.pe
 Clasificar las Categorías Gramaticales Variables y reconocer sus funciones.
Observa el siguiente esquema
Categorías Gramaticales

Variables Invariables

Aceptan cambios No aceptan


en su forma cambio en su
forma

Artículo Verbo Conjunción Preposición

Sustantivo Pronombre
Adverbio

Adjetivo
Categorías gramaticales variables
Categoría Significado y función Ejemplo
Pronombre Sustituye al nombre. También, puede ser núcleo del - Él compró un libro para nosotros en la
sujeto cuando sustituye. feria.
- Tú estudias en SENATI y ella en la UNI.
Adjetivo Nos indica una característica cuantitativa o - Jahir compró un costoso libro en la famosa
cualitativa . También nos indica estados anímicos o feria.
rasgos de la personalidad. - Nosotros estamos en el primer ciclo.
Verbo Expresa acciones, eventos o estados. Indica tiempo - Juan compró un libro demasiado costoso
siempre es el núcleo del predicado en una oración. en la feria.
- Nosotros estudiamos una carrera técnica.
Artículo Delimita en el espacio, el numero, la posesión del - Las obras de Lenguaje son muy
nombre. interesantes.
- Unos estudiantes estudian y trabajan.
Sustantivo Son los nombres de todo lo que nos rodea como - Pedro compró un libro en la librería Mario
personas,objetos,animales,ideas,pensamientos . Es Vargas Llosa.
el núcleo del sujeto en una oración. - Tejeda ganó una medalla de oro en el
concurso.

www.senati.edu.pe
SUSTANTIVO a todo lo que nos rodea y otros que
nombra
solo son ideas.
CLASES

INDIVIDUALES O CONCRETOS O CONTABLES O NO


PROPIO Y
COLECTIVOS ABSTRACTOS CONTABLES
COMÚN

Los sustantivos concretos. Se Los sustantivos contables


Los sustantivos propios. Los sustantivos individuales, perciben con cualquier sentido.
Presentan características designan algo que puede
nombran a un solo ser. Ejemplo: máquina, carpeta, luz, ser contado: Personas
particulares. Pedro, Ejemplo: Pez, abeja, árbol, música, etc.
Lima, etc. persona, mula, etc.

Los sustantivos abstractos no se


Los sustantivos no
Los sustantivos colectivos, percibe con ningún sentido, solo son
Los sustantivos comunes. contables nombran algo
nombran a un conjunto. ideas. Ejemplos: amor, alegría,
Presentan características que no se puede contar:
Ejemplo: Cardumen, justicia, odio, cielo, gloria, etc.
generales ciudad, aire. Arena
enjambre, arboleda, caterva,
persona recua, etc.
www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO SUSTANTIVOS

.
La molicie, era poderosa se adueñaba fácilmente, de los espíritus de la casa Aprovechaba cualquier

.
instante de flaqueza, para tender sobre nosotros sus brazos tentadores Nuestra habitación estaba
prevenida. Yo pintaba y mi compañero trazaba con el pincel . Corríamos a través del corredor caldeado,
hacia la ducha. A veces cuando el calor no era intenso salíamos a dar un paseo entre las arboledas,
huyendo de la molicie. Cuando llegaba pedíamos café antes de que los ojos se nos cerraran .

SUSTANTIVO CLASE SUSTANTIVO CLASE

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO SUSTANTIVOS
La molicie, era poderosa se adueñaba fácilmente, de los espíritus de la casa. Aprovechaba cualquier
instante de flaqueza, para tender sobre nosotros sus brazos tentadores. Nuestra habitación estaba
prevenida. Yo pintaba y mi compañero trazaba con el pincel. Corríamos a través del corredor caldeado,
hacia la ducha. A veces cuando el calor no era intenso salíamos a dar un paseo entre las arboledas,
huyendo de la molicie. Cuando llegaba pedíamos café antes de que los ojos se nos cerraran.

SUSTANTIVO CLASE SUSTANTIVO CLASE


Molicie Abstractos Compañero Individual
Espíritus Contables Pincel Concreto
Casa Concreto Corredor Concreto
Brazos Contables Ducha Concreto
Habitacion Concreto Calor Abstracto

www.senati.edu.pe
CLASES DE ADJETIVO

Son

CALIFICATIVOS DETERMINATIVOS

presentan

DEFINICIÓN GRADOS

Se divide en
Indican
Cualidades, GRADO
GRADO COMPARATIVO GRADO COMPARATIVO
estados, GRADO SUPERLATIVO
DE IGUALDAD DE SUPERIORIDAD
actitudes, COMPARATIVO DE
Ejemplo
INFERIORIDAD Ejemplo
procedencia.
Ejemplo Ejemplo Niño
Niño más
inteligentísimo,
Niño menos inteligente Niño tan inteligente inteligente
niño muy
que aquel. como aquel. que aquel.
inteligente.
www.senati.edu.pe
CLASES DE ADJETIVO

CALIFICATIVOS DETERMINATIVOS

DEMOSTRATIVOS POSESIVOS NUMERALES INDEFINIDOS GENTILICIOS

Indican
Establecen Se Modifican al
Relación de Cuantifican Refieren a sustantivo indicando
PROXIMIDAD: DISTANCIA posesión o objetos de origen y
alSon:
nombre
ordinales,
este, esta, MEDIA: ese, pertenencia. manera vaga e procedencia.
estos, estas esa, esos, esas múltiplos,

LEJANÍA: aquel, Mi, tu, su, imprecisa.


• Hombre peruano
aquella, aquellos, nuestro, • Poeta francés
aquellas Poco, mucho,
vuestro
partitivos, distributivos,
varios,
www.senati.edu.pe bastante,
cardinales
harto.
RECONOCIENDO ADJETIVOS

Era un día maravilloso con un sol intenso, la montaña


empezaba a sentir sus calurosos rayos, mientras la blanca
nieve se derretía lentamente. El agua fresca empapaba la
tierra dándole al ambiente un perfume especial, profundo y
agradable de primavera.

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO ADJETIVOS

Era un día maravilloso con un sol intenso, la montaña


empezaba a sentir sus calurosos rayos, mientras la blanca
nieve se derretía lentamente. El agua fresca empapaba la
tierra dándole al ambiente un perfume especial, profundo y
agradable de primavera.

www.senati.edu.pe
EL VERBO Expresa estado, acción o pasión.

ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO

NÚMERO PERSONA TIEMPO MODO

SINGULAR.-Si la acción PRIMERA PERSONA: PRESENTE.- Indica si la acción se INDICATIVO.-Son acciones


realiza una sola persona Yo (Yo compré zapatos) realiza en el momento.Ejm: reales.Ejemplo:
Ejemplo: Ella estudia en Nosotros (Nosotros viajamos) 1. Alicia viaja hoy.
SENATI. 1.Hemos comprado víveres

SEGUNDA PERSONA SUBJUNTIVO.-Expresa


PLURAL.-Si la acción PASADO.-Indica que la acción ya se
realiza más de una
Tú (Tú cocinas hoy)
realizó. deseos,dudas.Ejm:
Ustedes(Ustedes viajarán mañana) 1.-Quisiera ingresar a la
persona.Ejemplo:Ellos 1.- Juan trabajó el sábado en Ica.
Vosotros(Vosotros estudiáis)
viajaron ayer. Universidad.
TERCERA PERSONA FUTURO. Indica que la acción
IMPERATIVO.-Expresa
Él (Él trabaja en Ica) se realizará después.Ejm:
mandatos y
Ella(Ella vive en Lima) 1. Ana comerá en la sala.
órdenes.Ejm:Canta tú.
www.senati.edu.pe
CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOIDES

VERBOS INFINITIVOS PARTICIPIO PASADO GERUDIOS


CONJUGADOS

Canta Cantar Has cantado Están cantando

Viajé Viajar Han viajado Estaban viajando

Come Comer Hemos Comido Estuvimos comiendo

Vivirá Vivir He vivido Estuve viviendo

Estudiaremos Estudiar Has estudiado Estuvieron estudiando

Dormirán Dormir Han dormido Estabas durmiendo

Beberé Beber Hemos bebido Estuvieron bebiendo

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS VERBOS EN EL TEXTO

Era un día maravilloso con un sol intenso, la montaña


empezaba a sentir sus calurosos rayos, mientras la blanca
nieve se derretía lentamente. El agua fresca empapaba la
tierra dándole al ambiente un perfume especial, profundo y
agradable de primavera.

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS VERBOS EN EL TEXTO

Era un día maravilloso con un sol intenso, la montaña


empezaba a sentir sus calurosos rayos, mientras la blanca
nieve se derretía lentamente. El agua fresca empapaba la
tierra dándole al ambiente un perfume especial, profundo y
agradable de primavera.

www.senati.edu.pe
Trabajo Calificado No 6

Ahora aplican lo aprendido. Sacamos nuestro material


didáctico para trabajar .

- Enlos textos reconocen las C.G.V.


sustantivos, adjetivos, verbos,
pronombres y artículos

www.senati.edu.pe
Resalta los sustantivos que encuentres en el siguiente texto. Luego realiza un
cuadro clasificando los sustantivos encontrados
EJERCICIO 1. Benjamin Franklin (Boston, 1706 – Filadelfia, 1790) fue el científico
estadounidense protagonista del famoso experimento del cometa, que tuvo lugar en
Francia en 1752. Para su realización, Franklin se hizo con una cometa dotada de un
alambre metálico unido a un hilo de seda. En el extremo del hilo, colgó una llave
también metálica. En plena tormenta, Franklin salió a volar la cometa. Acercó la mano
a la llave y saltó una chispa. Con ello estaba demostrando la presencia de electricidad
con la fortuna, además, de no sufrir daños pese al peligro al que se expuso y que costó
la vida a otros científicos en posteriores intentos de realizar el mismo experimento .La
aplicación práctica que tuvo este experimento fue la invención del pararrayos. Para ello
unió el resultado del experimento del cometa con otro, en el que descubó que cuando
los conductores metálicos terminan en punta, se acumula mucha carga en ellas. Así,
con su forma puntiaguda y sobresaliente, los pararrayos atraen la descarga originada
por los rayos antes de que impacten en un edificio, neutralizándolo hasta descargarlo
el suelo.
en www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS SUSTANTIVOS

SUSTANTIVO CLASE SUSTANTIVO CLASE

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS SUSTANTIVOS

SUSTANTIVO CLASE SUSTANTIVO CLASE

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS SUSTANTIVOS

SUSTANTIVO CLASE SUSTANTIVO CLASE

www.senati.edu.pe
Resalta los verbos que encuentres en el siguiente texto. Luego
realiza un cuadro clasificando los verbos encontrados

EJERCICIO 2. En el siguiente texto, subraya los verbos con la ayuda de un marcador.


Luego realiza, en tu cuaderno un cuadro como el anterior con la clasificación de los
verbos.
La energía hidroeléctrica debe su mayor desarrollo al ingeniero civil británico John
Smeaton, que construyó por primera vez grandes ruedas hidráulicas de hierro fundido.
La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial; impulsó a
las industrias textiles y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios
del siglo XIX. Aunque las máquinas de vapor ya estaban perfeccionadas, el carbón era
escaso y la madera poco satisfactoria como combustible.

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS VERBOS

VERBOS CLASE VERBOS CLASE

www.senati.edu.pe
Resalta los adjetivos que encuentres en el siguiente texto. Luego
realiza un cuadro clasificando los adjetivos encontrados
EJERCICIO 3. En el siguiente texto, subraya los adjetivos y clasifícalos. Luego realiza un cuadro
con la clasificación de los adjetivos encontrados.
Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza,
generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas
piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una
fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se
puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una
tuerca.
El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre
trabaja asociado a un orificio roscado. Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los
mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera .

www.senati.edu.pe
RECONOCIENDO LOS ADJETIVOS

ADJETIVOS CLASE ADJETIVOS CLASE

www.senati.edu.pe
METACOGNICIÓN

1. ¿Qué aprendí el día de hoy?


2. ¿Para qué me servirá?
3. Me servirá para mi carrera profesional.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte