Está en la página 1de 14

CURSO : FÍSICA Y QUÍMICA

INSTRUCTOR:
OSCAR RAÚL NOLASCO CUSTODIO

www.senati.edu.pe
UNIDAD 03
CINEMÁTICA

OBJETIVO:
Identificar los principales tipos de movimiento en cinemática y sus
aplicaciones, así como resolver ejercicios tipo de la presente unidad.

https://youtu.be/tpU7Z2r1YDk
https://youtu.be/PP1orhr_MCA www.senati.edu.pe
CINEMÁTICA
Parte de la mecánica, que
tiene por finalidad describir
todos los tipos posibles de
movimiento mecánico sin
relacionarlo con las causas
que determinan cada tipo
concreto de movimiento.

https://youtu.be/PP1orhr_MCA?list=RDCMUCvJu7Fz7VX9v-RGpId-Jk_g www.senati.edu.pe
ELEMENTOS BÁSICOS DEL MOVIMIENTO
Móvil:
Se denomina así a todo cuerpo o partícula que experimenta un movimiento
mecánico respecto a un sistema de referencia.

www.senati.edu.pe
Trayectoria:
Es la línea y/o curva que
describe en el espacio el
móvil al desplazarse de una
posición a otra.

www.senati.edu.pe
Espacio(Desplazamiento):
Es la medida de la longitud de la trayectoria
descrita por el móvil.

www.senati.edu.pe
Tiempo:
Es la duración del movimiento.

www.senati.edu.pe
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Es aquel movimiento realizado por un móvil durante el cual
describe una trayectoria rectilínea, a velocidad constante o
uniforme.

Para el MRU se emplea la siguiente ecuación:

Donde: v: velocidad; d: desplazamiento; t: tiempo www.senati.edu.pe


TIEMPO DE ENCUENTRO (te)

30 m/s 20 m/s

1 000 m

www.senati.edu.pe
TIEMPO DE ALCANCE (ta)

30 m/s 20 m/s

1 000 m

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS
1. De la fig. si ambos móviles parten en el mismo instante, después de cuánto tiempo equidistan del árbol?
TA TB Teq
50 m/s 30 m/s
DB
X X
A B
800 m 1 000 m
DA
Solución
1. Igualamos los tiempos: TA = TB = Teq
2. Igualamos la distancia del móvil A: DA = 800 m + 1 000 m + x

3. Igualamos la distancia del móvil B: DB = 1 000 m - x


4. Sumamos ambas ecuaciones para eliminar la variable x: DA + DB = 2 800 m
5. Expresamos la sumas de distancias en función a la velocidad y el teq: 50 m/s(teq) + 30 m/s (teq) = 2 800 m
6. Factorizamos teq: Teq(80 m/s) = 2 800 m

7. Finalmente hallamos teq: Teq = La respuesta es 35 s

www.senati.edu.pe
TRABAJO EN AULA Nº 4
1. La longitud de una piscina es de 100
m , cuando un nadador parte desde un
extremo y al llegar hasta el otro extremo
regresa hasta la mitad de la piscina
empleando 2 minutos, calcule. La rapidez
y la velocidad.

www.senati.edu.pe
TAREA DOMICILIARIA 4

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………
BLOQUE: 84 NRC: 66073 FECHA: 14/03/ 2024
1. Dos móviles con velocidades de “V” y “3V” va uno 2. Un niño ha estado caminando durante 14 horas, si
al encuentro del otro, si la separación inicial es de hubiera caminado una hora menos, con una
100 m y el segundo móvil alcanza al primero en 20 velocidad mayor en 5 km/h, habría recorrido
segundos. Hallar la velocidad menor. 5 km menos. ¿Cuál es su velocidad?

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte