Está en la página 1de 18

Semana 2

Tema
FLORENCIA
NIGHTINGALE

Mg. Jessica Ugarte Huahualuque


Propósito de la sesión

CONOCER EL IMPACTO DE
FLORENCIA NIGHTINGALE EN LA
EVOLUC ION DE LA ENFERMERIA
Preguntas motivadoras del
tema

1. ¿Por qué FLORENCIA NIGHTINGALES es


reconocida en la actualidad ?

1. ¿Cuáles fueron los aportes de


FLORENCIA NIGHTINGALE
que perduran hasta la
actualidad?
FLORENCE NIGHTINGALE

Florence Nightingale fue una enfermera, estadística y


reformadora social británica, conocida por su contribución
pionera al campo de la enfermería moderna.

Nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, de ahí


su nombre.

Durante la Guerra de Crimea (1853-1856), Nightingale se ganó el


reconocimiento por su trabajo en el Hospital de Scutari, donde mejoró
las condiciones sanitarias y redujo las tasas de mortalidad mediante la
introducción de prácticas de higiene

Florence Nightingale falleció el 13 de agosto de 1910, pero


su impacto en la enfermería y la atención médica sigue
siendo recordado y celebrado como un hito fundamental en
la historia de la salud y la enfermería.
TEORIA DE FLORENCE
NIGHTINGALE

"LA TEORÍA DEL ENTORNO" O "TEORÍA DEL AMBIENTE“

La teoría de Florence Nightingale sentó las bases para la


enfermería moderna y la gestión de la salud pública. Su
enfoque en el entorno como un factor clave en la salud
del paciente ha influido significativamente en la
práctica de la enfermería y la atención médica en
general.
FLORENCE NIGHTINGALE
"LA TEORÍA DEL ENTORNO" O "TEORÍA
DEL AMBIENTE“

Limpieza y ventilación:
Énfasis en el entorno:
Abogaba por entornos limpios y
Nightingale sostenía que el entorno bien ventilados como esenciales
en el que se encontraba el paciente para la recuperación de los
tenía un impacto directo en su salud pacientes. Creía que un
y proceso de curación. ambiente limpio reducía la
propagación de enfermedades.

Luz natural:

Reconocía la importancia de la luz


natural para mejorar el estado de ánimo
de los pacientes y contribuir a un
ambiente más saludable.
FLORENCE NIGHTINGALE
"LA TEORÍA DEL ENTORNO" O "TEORÍA
DEL AMBIENTE“

Higiene personal:
Temperatura adecuada:
Promovía la higiene personal
Mantener una temperatura adecuada en
tanto para los pacientes como
el entorno del paciente era crucial para
para el personal de enfermería
prevenir enfermedades y promover la
como una medida preventiva
comodidad.
contra la propagación de
enfermedades

Documentación y estadísticas:

Enfatizaba la importancia de la
recopilación de datos y
estadísticas para evaluar la
eficacia de las intervenciones y
mejorar la atención médica.
FLORENCE NIGHTINGALE
"LA TEORÍA DEL ENTORNO" O "TEORÍA
DEL AMBIENTE“

Formación de enfermeras:
Enfoque holístico:
Estableció la primera escuela de
Abogaba por un enfoque holístico enfermería profesional en el
para el cuidado de los pacientes, Hospital St. Thomas en
considerando no solo los aspectos Londres, destacando la
físicos, sino también los aspectos necesidad de educación formal
emocionales y espirituales. para las enfermeras y su papel
clave en la creación y
mantenimiento de entornos
saludables.
CONTRIBUCIONES

Reformas en la Atención Médica:

Nightingale implementó cambios significativos en la


atención médica, introduciendo prácticas de higiene,
mejorando la ventilación y promoviendo el lavado de
manos para reducir las infecciones.

Estadísticas y Epidemiología:

Utilizó métodos estadísticos para analizar datos y


demostrar cómo las condiciones mejoradas de higiene
impactaban en la salud de los pacientes. Sus esfuerzos
contribuyeron al desarrollo de la epidemiología
moderna.
CONTRIBUCIONES

Fundación de la Enfermería Moderna:

Nightingale abogó por una formación más formal


para las enfermeras y ayudó a establecer la primera
escuela de enfermería en el Hospital St. Thomas en
Londres en 1860. Esta escuela se convirtió en un
modelo para la formación de enfermeras en todo el
mundo.

Escritora y Pensadora:

Escribió extensamente sobre enfermería y salud pública. Sus


obras, como "Notas sobre Enfermería" (1859), se convirtieron
en textos fundamentales para la profesión.
CONTRIBUCIONES

Legado Duradero:

Florence Nightingale es considerada la fundadora de la enfermería moderna y su legado perdura en la


profesión de enfermería hasta el día de hoy. Su enfoque científico y humanitario ha influido en la
atención médica en todo el mundo.
CONTRIBUCIONES

ENFERMERIA SALUD PUBLICA

Escuela de Enfermería: estableció la primera escuela de Contribuciones a la Salud Pública: Reformas


enfermería profesional en el Hospital St. Thomas en Londres Sanitarias: Nightingale abogó por reformas
en 1860. Contribuyó significativamente al desarrollo de la sanitarias y sociales. Utilizó sus habilidades
educación formal en enfermería. estadísticas para respaldar sus argumentos,
destacando la necesidad de mejoras en las
Escritora y Estadística: Escribió extensamente sobre condiciones de vida y la prevención de
enfermería y salud pública. Su obra más influyente es enfermedades.
"Notas sobre enfermería", donde presentó sus ideas sobre la
importancia del entorno en la recuperación del paciente. Asesora Gubernamental: Asesoró a gobiernos y
ejércitos en asuntos de salud pública y sanidad
durante su vida,
Síntesis y
metacognición
Síntes
is
Metocognición:

¿Qué aprendí hoy y cómo se


relaciona con lo que ya sabia?

¿Qué podría haber hecho de


manera diferente para mejorar
mi c omprensión?
Muchas gracias

También podría gustarte